Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - DoSser

#41
consiguete un proxi con ip mexico y compras en No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, te la recomiendo :)
#42
Hola Underc0ders  estoy haciendo mi laboratorio de pentesting con kali, ya despues de la instalacion en Virtual Box  habia dejado la configuracion de red en NAT  para conectarme a traves de windows y actualizar el sistema..
Ahora que estaba siguiendo un tutorial de setoolkit  en donde se clona la pagina de facebook  y se accede a la direccion ip en donde se aloja el sitio clonado desde windows. Con la configuracion NAT la ipv4 que me arroja es 10.0.2.15 pero desde windows no carga, entonces cambie la configuracion a BRIDGE y reinicie el sistema  pero no me da conexion, revise algunos videos de configuracion de red en youtube y nunguno me ha dado resultado, a lo mas que llegue fue a que muestre "conectando" en kali.
estos son los videos que revise:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

#43
Hola amigo, si me permiten los moderadores te puedo dejar un link (obviamente el puro link sin ref)  amm es una empresa que te permite minar con tu cpu
Código: text
www.minergate.com

ya te toca investigar como..
ahora, yo te recomiendo invertir!  pues con faucets vas a ganar muy poco invertiendo mucho tiempo
Código: text
www.eobot.com 

es una pagina que te permite minar en la nube (busca tutoriales en youtube sobre como sacarle provecho)
tambien esta
Código: text
minecloud.io

que te permite invertir lo minado
Código: text
vixice.com 

tambien es para minado en la nube!
una pagina que te permite juntar Dogecoin es:
Código: text
dogecollect.com

solo necesitas un monedero doge (lo sacas en poloniex) y busca video de su funcionamiento en youtube
yo empece minando bytecoin en minergate (hace 2 meses cuando el nivel de dificultad no era tanto)! y junte 1 dolar y despues de eso me dedique al trading en la plataforma hitbtc (hice pdf sobre el funcionamiento basico) te dejo link de descarga

Código: text
https://mega.nz/#!vgdjTSyb!RVaJQc9azgaZV1KzhZxRFctbMslSgXwqt1IElr394Qo

#44
Vale tambien tengo la misma duda o algo parecido...  ya busque informacion en google y nada relacionado con esto.. En mi caso logre correr el script para que me corriera el .bat y que el bat me ejecutara el programa que queria, todo de manera oculta (solo mostrando el proceso en el admin de tareas) y ademas para que funcionara, el programa debia estar en la misma carpeta..
Bueno mi intencion es colocar el .vbs en la carpeta "inicio" para que cuando se encienda la maquina se inicie el script que llama al bat que inicia el programa. pero no puedo colocar todos los archivos en la misma carpeta.. tengo que llamar desde el sript al bat de necesita estar en otra carpeta...
segun yo, el codigo del vbs debe ser asi:
Código: vb

set objshell = createobject("wscript.shell")
objshell.run "C:\123\1.bat",vbhide

donde en la segunda linea se especifica el lugar en donde se encuentra el archivo por lotes.. pero cuando ejecuto el script no hace nada... alguna sugerencia??
#45
Hola recién encontré un curso de web responsive en donde te enseña a manejar estilos con css y JS pero tiene días que no me desempolvo con HTML  y dentro del curso viene un área dedicada al diseño de una pagina web de un restaurant en donde la pagina original tiene en su sección de principal un texto flotando a la derecha y una imagen flotando a la izquierda, pero yo solo quiero poner el texto de la izquierda al centro de la presentación. soy nuevo con css y repito, tiene rato que no uso html.. Les comparto el link de la imagen de la pagina web (o al menos el avance que llevo), el texto seleccionado en azul es el que quiero centrar.
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

el codigo html:
Código: html5

<!doctype html>
<!--[if lt IE 7]>      <html class="no-js lt-ie9 lt-ie8 lt-ie7" lang=""> <![endif]-->
<!--[if IE 7]>         <html class="no-js lt-ie9 lt-ie8" lang=""> <![endif]-->
<!--[if IE 8]>         <html class="no-js lt-ie9" lang=""> <![endif]-->
<!--[if gt IE 8]><!--> <html class="no-js" lang=""> <!--<![endif]-->
    <head>
        <meta charset="utf-8">
        <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge,chrome=1">
        <title>Restaurant Sol y Luna</title>
       
        <meta name="description" content="AQUI VA UNA DESCRIPCION PARA FACEBOOK IDENTIFIQUE DE QUE SE TRATA EL NEGOCIO">
       
        <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1,minimun-scale=0.5, maximun-scale=2.5">
        <link rel="apple-touch-icon" href="apple-touch-icon.png">

        <link rel="stylesheet" href="css/normalize.min.css">
        <link rel="stylesheet" href="css/estilos.css">
        <link rel="stylesheet" href="css/font-awesome.min.css">

        <script src="js/modernizr-2.8.3-respond-1.4.2.min.js"></script>
    </head>
    <body>

    <header role="banner" class="encabezado">

        <div class="contenedor">

            <a href="#" class="logo">
                <img src="images/logo.png" alt="Logo del sitio">
            </a>
         
         <!-- numero de telefono, buscar y resdes sociales -->
         <div class="barra-contacto">

                <a href="Tel: 441 116 5100" class="telefono"><span class="fa fa-phone"></span>
                441 116 5100
                </a>
               
                <form action="">
                    <input type="text" name="buscar" placeholder="buscar..">
                </form>

                <ul class="redes-sociales">
                    <li>
                        <a href="#" class="fa fa-facebook"></a>
                    </li>
                </ul>

         </div> <!--CIERRE BARRA CONTACTO-->

        </div> <!--CIERRE CONTENEDOR -->
       
       
    </header> <!--TERMINA EL HEADER-->

    <nav role="navigation" class="menu-principal">
       <div class="contenedor">
           <ul>
               <li><a href="#">Inicio</a></li>
               <li><a href="#">Nosotros</a></li>
               <li><a href="#">Menú</a></li>
               <li><a href="#">Galeria</a></li>
               <li><a href="#">Pedidos</a></li>
               <li><a href="#">Contactanos</a></li>
               <li><a href="#">Blog</a></li>
           </ul>
       </div>
    </nav> <!-- FIN DE NAV -->

    <section class="presentacion">
        <div class="contenedor">
            <div class="texto-presentacion">
                <h1>EL PLACER DE COMER</h1>
                <h2>PARA NOSOTROS ES UN PLACER ATENDERLOS Y DELEITARLOS CON NUESTROS PLATILLOS</h2>
                <a href="#" class="boton-principal">VER NUESTROS PLATOS</a>
           </div>
        </div>
    </section><!-- FIN DE SECTION PRESENTACION -->

    <section class="bienvenidos">
        <div class="contenedor">
            <h2>BIENVENIDO AL RESTAURANT SOL Y LUNA</h2>
            <p>
            ¡VEN Y CONOCENOS!
            </p>

            <div class="bloque-bienvenidos">
                <figure>
                    <a href="#">
                    <img src="images/reloj.png" alt="HORARIO DE ATENCIÓN">
                    <h3>HORARIO DE ATENCION</h3>
                    </a>

                    <figcaption>
                        Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. At error veniam, reprehenderit eligendi odio neque, maxime laboriosam alias ipsam quae voluptatum, cum quis corrupti, laudantium facere? Voluptatibus, iure voluptates asperiores?
                    </figcaption>
                </figure>

                <figure>
                    <a href="#">
                    <img src="images/carta.png" alt="NUESTRA CARTA">
                    <h3>NUESTRA CARTA</h3>
                    </a>

                    <figcaption>
                        Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. At error veniam, reprehenderit eligendi odio neque, maxime laboriosam alias ipsam quae voluptatum, cum quis corrupti, laudantium facere? Voluptatibus, iure voluptates asperiores?
                    </figcaption>
                </figure>

                <figure>
                    <a href="#">
                    <img src="images/localizacion.png" alt="NUESTRO LOCAL ">
                    <h3>NUESTRO LOCAL</h3>
                    </a>

                    <figcaption>
                        Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. At error veniam, reprehenderit eligendi odio neque, maxime laboriosam alias ipsam quae voluptatum, cum quis corrupti, laudantium facere? Voluptatibus, iure voluptates asperiores?
                    </figcaption>
                </figure>


            </div> <!-- FIN BLOQUE BIENVENIDOS -->

        </div> <!--FIN CONTENEDOR -->
    </section> <!-- FIN DE SECTION -->

    <main role="main">
        <div class="contenedor">
            <article class="quienes-somos">

                <h2>¿QUIENES SOMOS?</h2>
                <img src="images/wero.jpg" alt="quienes somos">
                <p>
                    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eligendi aperiam facere tenetur nobis perferendis at corrupti dolorem, vel esse natus aut, illo accusamus exercitationem et deleniti repellat atque sapiente voluptatem?

                    <a href="#">VER MÁS</a>
                </p>
            </article>

            <article class="aqui-estamos">
                <h2>AQUÍ ESTAMOS</h2>
            <iframe src="" frameborder="0"></iframe>
            </article>
        </div>
    </main> <!-- FIN DE MAIN -->

    <footer role="contentinfo">
        <small>Copyright @ 2017 Restaurante Sol y Luna</small>
    </footer>

        <script src="js/jquery-1.11.2.min.js"></script>
       
    </body>
</html>


y la hoja de estilos css (solo la parte de los estilos de la presentacion):
Código: css

section.presentacion
{
background: url("../images/fondo-presentacion.jpg") center top;

}


section.presentacion .texto-presentacion
{

width: 53.217391%;
color: white;
text-align: center;
}

section.presentacion .texto-presentacion h1
{
font-family: 'original';
font-size: 3.3125em;
text-shadow: 1px 1px 0 rgb(56, 55, 55);
letter-spacing: 2px;
margin: 1.4666666666666666666666em 0 0 0;
line-height: 1.1;


}

section.presentacion .texto-presentacion h2
{
font-family: 'original';
font-size: 1.5em;
text-shadow: 1px 1px 0 rgb(56, 55, 55);
margin:0;
line-height: 1.1;
}

section.presentacion .texto-presentacion .boton-principal
{
display:inline-block;
text-decoration: none;
color: white;
background: #ee5624;
padding: 0.714185em;
border: 0.25em solid rgba(255, 255, 255, 0.42);
border-radius: 0.2857em;
background-clip: padding-box;
font-size: 1.75em;
margin: 0.714185em 0 0 0;
}

section.presentacion .texto-presentacion .boton-principal:hover
{
background: #ca3200;
border: 0.25em solid rgba(255, 255, 255, 0.87);
-webkit-transition: all 0.5s ease;
-o-transition: all 0.5s ease;
transition: all 0.5s ease;
}


ya intente:
Código: css

section.presentacion .texto-presentacion
{
float: none;
width: 53.217391%;
color: white;
text-align: center;
}


Código: css

section.presentacion .texto-presentacion
{
float:center;
width: 53.217391%;
color: white;
text-align: center;
}



Espero me ayuden gracias y saludos, les dejo el link del curso  :)
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

#46
Hola! recién me acaba de enviar una ipad air (sin cuenta icloud) un tío de estados unidos, no me gusta mucho porque tiene demasiadas restricciones y me aburre rápido, se me ocurre que si hago mi cuenta y luego la reporto como robada pueda practicar para bypasearlo, solo que no se por donde empezar...  algun recurso de utilidad? gracias :)
Nota: tiene la versión 9.1
#47
Dudas y pedidos generales / Capacidad de RAM de Intel i3
Diciembre 28, 2016, 01:11:29 AM
Hola, quiero aumentar la RAM de mi pc ya que trae dos slot  y Me pregunto cuanto es lo máximo de RAM que soporta mi procesador, espero puedan ayudarme o necesito poner algún otro dato?

Enviado desde mi M4 SS4451 mediante Tapatalk

#48
Yo tenia una memoria así y la recuperé utilizando Wizard magic partition si te la reconoce ya la hiciste!  solo hay que borrar particiones y crear una nueva hay tutos en youtube :)
#49
Dudas y pedidos generales / Re:De switch a if-else
Noviembre 17, 2016, 03:41:25 AM
Gracias hueco!  me parece muy motivador tu comentario y por supuesto que seguiré buscando tengo la idea de como lo podría hacer funcionar con pattern y matcher  pero  me ando atorando en algunos puntos aún. Saludos :)
#50
Hola! trato de hacer un programa en NetBeans  que me lea código y al detectar una estructura switch  me la convierta a  if-else, el detalle  es que no se que  instrucciones utilizar o no se como buscar este tipo de información!, espero puedan orientarme gracias! 
#51
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
y si me aparece el mismo error pero en este caso es un juego (El dragon ball xenoverse me muero por probarlo jeje) se soluciona igual??

Yo lo tengo, lo descargué por Mega y no he tenido que hacer nada excepto aplicarle el crack.

Saludos

vale!! ya lo solucione instalando una actualización pero ahora me manda error "Shader model 5.0 or higher graphics card is required" según es por los graficos y cheque videos en youtube de que con swiftshader se resolvia pero aun no logro resolverlo, alguna sugerencia?
#52
y si me aparece el mismo error pero en este caso es un juego (El dragon ball xenoverse me muero por probarlo jeje) se soluciona igual??
#53
Hola de nuevo! estos días he andado un poco atareado con eso de los programas que me dejan en la uni.. y la verdad es que necesito hacer un programa que me detecte las variables repetidas, también que me compruebe si es el tipo de variable correcta al realizar una operación  por ejemplo:
String a,b,c,a;
int b = 12;
a=b;

a ya se ha declarado una  ves y a no puede ser igual a b por que son tipos diferentes,  el caso es que no se por donde empezar el bendito programa, no vengo a pedir que me lo realicen ajaja eso no es de lo mio, pero si me gustaria que me orientaran acerca de las estructuras y metodos que podria utilizar en java,  tengo un codigo  de un analizador lexico que hice hace un semestre y no se si lo pueda reutilizar:
Código: java

String patron =("(public|System|println|nextInt|Scanner|nextDouble|import|class|packaje|private|void|method|event|static|java|arg)|([+|-|/|%|*|=|<|>|>=|<=|!=]+)|(int|double|String|char|boolean)|([0-9]+)|([a-zA-Z]+)");
    String codigo;

jTextArea12.setText("");
        codigo=jTextArea1.getText();
        Pattern p = Pattern.compile(patron);
        Matcher mat = p.matcher (codigo);
       
          while (mat.find()){
        String reservada = mat.group(1);
        if(reservada != null){
            jTextArea12.append(reservada+" <--- Palabra reservada \n");
        }
 
        String operador = mat.group(2);
        if(operador != null){
            jTextArea12.append(operador+" <--- Operador\n");
           
        }
        String tipoVariable = mat.group(3);
        if(tipoVariable != null){
            jTextArea12.append(tipoVariable+" <--- Tipo de Variable\n");
        }
       
        String numero = mat.group(4);
        if(numero != null){
            jTextArea12.append(numero+" <--- Numero \n");
       }
       
        String cadena = mat.group(5);
        if(cadena != null){
            jTextArea12.append(cadena+" <--- Cadena \n");
        }
       
       
       }


lo que hace es separar las palabras en tokens de acuerdo al patron, no se si pueda adaptarlo  para que me realice las funciones que comente,
Gracias por prestarme atencion :)
#54
Muy bien!!  lo que menciona rollth no lo sabia,  muchas gracias! y tambien a seth que lo que menciona hizo que me  funcionara el programa. Saludos :)
#55
Hola :)  estoy trabajando en un programita que convierta expresiones infijas en prefijas,  teniendo en cuenta que para tal conversión se necesita leer la expresión de derecha a izquierda e ir acomodando operadores con operandos de esa manera, y después se vuelve a leer  la expresión  resultante de derecha a izquierda para obtener la expresión final. bueno pues resulta que se me ocurrió hacerlo de esta manera:
Código: java

  /*voa tratar de leer de derecha a izquierda a infija para leerla normal
        a la hora de convertir vale?*/
        //guarda en array el valor de infija
        char[] a = infija.toCharArray();
        // respalda infija
       String respaldo = "";
        for(int x = infija.length(); x > 0; x--)
        {
            respaldo = respaldo + a[x];
        }
        /*infija ahora toma el valor de respaldo,
        lo que indica que ya esta acomodada leida de derecha a izq*/
         infija  = respaldo;

Se supone que con el ciclo for pretendo empezar a leer la expresión desde el ultimo carácter en el arreglo hasta su posición 0 e irla almacenando en el String respaldo y luego que infija sea igual a respaldo para después leerla como si fuera una conversión de infijo a postfijo, y  después de esto volvería a hacer un ciclo for repitiendo el el mismo procedimiento del primer ciclo para obtener mi expresión 
final pero después de que me pide la expresión, el programa truena y  me muestra un error:
Código: java

Exception in thread "main" java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException: 5
at convertidordefunciones.Prefija.convertir(Prefija.java:31)
at convertidordefunciones.Prefija.evaluar(Prefija.java:15)
at convertidordefunciones.ConvertidorDeFunciones.main(ConvertidorDeFunciones.java:23)
Java Result: 1

este error solo aparece cuando en el ciclo for a x le doy el valor de la longitud infija y trato de decrementarlo..
¿Podría alguien explicarme por que no me funciona?
o si alguna alma bondadosa tiene la amabilidad de explicarme como lo podría hacer.. ya se que hay muchos tutoriales en youtube pero  mi intención es aprender como hacerlo.. estoy seguro de que si veo el tutorial en youtube terminare copiando el código XD
#56
Muy bien! gracias por los aportes, de hecho ya estuve intentando con el putty, pero tengo el problema de que no puedo agregar el dispositivo bluetooth como lo indican los tutoriales porque no lo reconoce, en un momento pensé que estaba roto o algo así, pero después lo intente en otro pc y si me lo reconoció..
el modulo que trato de conectar es un HC-05
también compre un bluetooth usb para ver si así si lo reconocía pero no me lo deja instalar..
volvi a instalar el controlador de bluetooth, también quise probar otros aunque lógicamente no sirvieron. corro güindous 7
#57
Hola! trabajo en un mini proyecto para presentar en una feria de la tecnología, es sencillo, se trata de un carro que se controla mediante comandos enviados por bluetooth con la app blueterm, pero apenas ayer me robaron el móvil y quiero saber si alguien sabe de algún programa para enviar los comandos por bluetooth desde la pc al modulo que se encuentra conectado en el arduino? me sería de gran ayuda..
Gracias..
#58
Dudas y pedidos generales / Re:Actualizar un float [Arduino]
Septiembre 21, 2016, 02:30:17 AM
Ya encontré como actualizar! hice un método para leer la distancia y almacenarla en la variable y lo mande a llamar dentro del do{}while()
en el método para abrir el servo! Gracias por leer y comentar XD SALUDOS
#59
Dudas y pedidos generales / Re:Actualizar un float [Arduino]
Septiembre 21, 2016, 01:15:55 AM
No se cual es la diferencia! ^^ pero lo que se es que no tenia otro sensor a la mano jeje y ademas ya lo había utilizado de la misma manera, solo necesitaba saber la distancia entre la pata de la pluma y la pared del otro lado.. como mide la distancia a través de eco, si un objeto obstruye las ondas  la distancia cambiara y se puede utilizar un condicional para realizar ciertas funciones, el sensor de presencia no tengo ni la mas mínima idea de como funciona..
Gracias por leer :D
#60
Buenas tardes :D, recientemente estoy trabajando  en algo nuevo para mi, la tecnología RFID mediante Arduino, para aplicarla en una pluma de control de acceso en la universidad donde estudio. Es un proyecto simple que consiste en el lector de tarjetas y un servo-motor (apenas es una maqueta) y ahora quiero agregarle un sensor ultrasónico para que si el carro tarda mas del tiempo establecido  en pasar, la pluma no baje y lo golpee. A continuación les podre el código y tratare de explicarlo breve mente:
Código: c

#include <Servo.h>
#include <SPI.h>
#include <MFRC522.h>
Servo myservo;
#define RST_PIN         9         
#define SS_PIN          10         
MFRC522 mfrc522(SS_PIN, RST_PIN);   
String read_rfid;
String ok_rfid_1="b74fefc5";
float distancia,tiempo;

La ultima linea son las variables tipo float que necesito para los valores del sensor ultrasónico, la primera es la  variable que necesito actualizar.
Código: c

void open_lock() {
  Serial.println("Acceso correcto");
  myservo.write(90);
  delay(5000);
  do
  {
    myservo.write(90);
  }
  while(distancia<10);
  myservo.write(0);
}

Mando a llamar este método cuando la clave leída es igual a la establecida para que abra la pluma. el "do{}while()"sirve para que la pluma o el servo motor no se cierre mientras que la variable distancia sea menor a 10 cm (hablamos de una maqueta). E aquí esta el problema. Terminare de explicar las partes del código que tienen que ver con este problema y lo dejare completo abajo por si algo se me escapa..
Código: c

void loop() {
  // put your main code here, to run repeatedly:
digitalWrite(7,LOW);
delayMicroseconds(5);   //4 renglones para hacer el tren
digitalWrite(7,HIGH);   // de pulsos que manda 48KHZ
delayMicroseconds(10);
tiempo=pulseIn(6,HIGH);   // entrada que lee el momento que recibe la onda lee HIGH
distancia=(0.017*tiempo); //formula 0.017 mitad de tiempo

        // Look for new cards
      if ( ! mfrc522.PICC_IsNewCardPresent())
          return;
      // Select one of the cards
      if ( ! mfrc522.PICC_ReadCardSerial())
          return;
      dump_byte_array(mfrc522.uid.uidByte, mfrc522.uid.size);
      Serial.println(read_rfid);
      if (read_rfid==ok_rfid_1) {
        open_lock();  //llama al metodo que abre el servo y lo mantiene abierto mientras que la distancia sea menor a 10 (debería de funcionar asi.. :/)
Serial.print("Distancia:  ");
Serial.print(distancia);
Serial.println(" cm");
delay(1000);}
else{
Serial.println("No estas calificado para accesar a la institución");
delay(10000);}
}

las primeras lineas son los pines con los que trabaja el sensor (debidamente declarados en el setup), luego asigna valores a tiempo y distancia (que es la variable que deseo cambiar el valor). Busca nuevas tarjetas, selecciona una y si la tarjeta tiene la clave entonces llama al método, regresando al método, justamente en la parte del do/while necesito actualizar la variable "distancia" hasta que sea mayor a 10 y salga del ciclo, pero no se como hacerlo, ya intente copiando las lineas que dan valor a "distancia" dentro del do pero a la hora de verificar que funciona correctamente, el servo cierra aun cuando hay un obstáculo a menos de 10 cm del sensor..   
Espero que puedan orientarme y darme sugerencias, Gracias :)
Les dejo el código completo, no es de mi autoría ya que tome fragmentos de aquí y de allá XD  Saludos  les dejo mi voto en Bitácoras
Código: c

#include <Servo.h>
#include <SPI.h>
#include <MFRC522.h>

Servo myservo;
#define RST_PIN         9         
#define SS_PIN          10         

MFRC522 mfrc522(SS_PIN, RST_PIN);   

String read_rfid;
String ok_rfid_1="b74fefc5";

float distancia,tiempo;

void dump_byte_array(byte *buffer, byte bufferSize) {
    read_rfid="";
    for (byte i = 0; i < bufferSize; i++) {
        read_rfid=read_rfid + String(buffer[i], HEX);
    }
}

void open_lock() {
  Serial.println("Acceso correcto");
  myservo.write(90);
  delay(5000);
  do
  {
    myservo.write(90);
  }
  while(distancia<10);
 
  myservo.write(0);
}

void setup() {
  // put your setup code here, to run once:
Serial.begin(9600);
pinMode(7,OUTPUT);
pinMode(6,INPUT);
    while (!Serial);            // Do nothing if no serial port is opened (added for Arduinos based on ATMEGA32U4)
    SPI.begin();                // Inicia SPI bus
    mfrc522.PCD_Init();         // Inicia el lector MFRC522
    myservo.attach(3);
    myservo.write(0);

}

void loop() {
  // put your main code here, to run repeatedly:
digitalWrite(7,LOW);
delayMicroseconds(5);   //4 renglones para hacer el tren
digitalWrite(7,HIGH);   // de pulsos que manda 48KHZ
delayMicroseconds(10);

tiempo=pulseIn(6,HIGH);   // entrada que lee el momento que recive la onda lee HIGH
distancia=(0.017*tiempo); //formula 0.017 mitad de tiempo


        // Look for new cards
      if ( ! mfrc522.PICC_IsNewCardPresent())
          return;
 
      // Select one of the cards
      if ( ! mfrc522.PICC_ReadCardSerial())
          return;
 
      dump_byte_array(mfrc522.uid.uidByte, mfrc522.uid.size);
      Serial.println(read_rfid);
      if (read_rfid==ok_rfid_1) {
        open_lock();  //llama al metodo que abre el servo y lo mantiene abierto mientras que la distancia sea menor a 10 (deberia de funcionar asi.. :/)

        Serial.print("Distancia:  ");
Serial.print(distancia);
Serial.println(" cm");
delay(1000);
      }
      else
    {
      Serial.println("No estas calificado para accesar a la institución");
      delay(10000);
    }

}