Underc0de

Sistemas Operativos => Windows => Mensaje iniciado por: Stiuvert en Agosto 22, 2016, 08:15:05 PM

Título: Cómo crear un USB Boot con varios Sistemas Operativos
Publicado por: Stiuvert en Agosto 22, 2016, 08:15:05 PM
Desde el año 2004 que se dio inicio a las memorias USB booteables, creadas por IBM¸ tenemos a mano una poderosa herramienta que nos permite iniciar nuestros sistemas operativos desde la memoria USB sin necesidad de tener el dvd o cd de instalación.

Una memoria USB boot es aquella que nos permite arrancar un Sistema Operativo como si lo hiciésemos desde nuestro propio disco o desde un DVD de instalación. Ello supone que en muy poco espacio llevamos un SO con el que arrancar un ordenador. Imagina que tu Windows 10 falla o que tienes una versión anterior, con un USB Boot podrás arrancar desde Windows 10. (http://www.solvetic.com/tutoriales/article/1700-crear-usb-booteable-de-windows-10/)

Igual que nombramos el Software de Microsoft hay que mencionar que esto es posible para el resto de Sistemas Operativos como pueden ser Linux o Mac, es decir, puedo tener iOS en un simple pen drive (http://www.solvetic.com/tutoriales/article/2477-crear-usb-de-autoarranque-para-instalar-os-x-el-capitan/) y ejecutarlo en otro ordenador. Además podemos incluir Sistemas como Chrome OS modo USB Boot (http://www.solvetic.com/page/articulos/s/ordenadores/como-instalar-chrome-os) que aunque sea poco conocido nos sacará de algún apuro gracias a que consume muy poco.

Si volvemos a nombrar a Windows 10 diremos que, si por lo general necesitamos la ISO del software para poder crear el USB, Microsoft te lo pone fácil y te deja crear un USB de autoarranque sin la necesidad de ISO (http://www.solvetic.com/tutoriales/article/2853-crear-usb-de-arranque-desde-windows-10-sin-iso/) y con un programa propio en sencillos pasos.

Son muchas las ventajas de tener tan a mano distintos Sistemas Operativos, por ejmplo, poder crear en nuestro ordenador un inicio combinado, es decir, con distintos Sistemas Operativos instalándolos. Por ejemplo, podemos tener en un mismo ordenador Windows y Ubuntu (http://www.solvetic.com/tutoriales/article/2694-como-tener-dual-boot-con-windows-10-y-ubuntu-1604/) y lo mismo pasaría con cualquier otro.

Alomejor aún no te ha quedado muy claro eso de, ¿por qué usar un USB?, la razón es sencilla, en ocasiones no contamos con los medios de instalación como DVDs o CDs, o puede que estén dañados, corruptos, etc. Además de ser buena opción frente a ello tienen las siguientes ventajas.

Ventajas de los USB Boot
Cuando hemos decidido implementar un sistema operativo usando una memoria USB contamos con una herramienta que nos ofrece los siguientes beneficios:¿Qué es WinsetupfromUSB?

La herramienta WinsetupfromUSB nos ayudará en el proceso de poder implementar diversos sistemas operativos usando nuestras memorias USB de manera sencilla, rápida y eficaz. La herramienta la podemos descargar de forma gratuita desde el siguiente enlace.

(http://www.winsetupfromusb.com/downloads/) Descargar WinsetupfromUSB (http://www.winsetupfromusb.com/downloads/)

Es una herramienta muy ligera puesto que sólo pesa 20 MB. Dentro de las principales características de WinsetupfromUSB que podemos encontrar tenemos:Los requisitos que debemos tener en cuenta son muy sencillos y se resumen en los siguientes.


Requisitos de WinsetupfromUSB


Como vemos los requisitos son muy sencillos de cumplir.A continuación, también te dejamos los enlaces para descargar algunas de las diferentes imágenes ISO con las que es compatible este programa. Como verás más adelante, existen más versiones que podemos añadir con este programa.1. Proceso de configuración de WinsetupfromUSB

Paso 1
Lo primero que haremos será descargar la aplicación desde su página oficial.

(http://www.winsetupfromusb.com/downloads/) Descargar WinsetupfromUSB (http://www.winsetupfromusb.com/downloads/)

Paso 2
Una vez hayamos descargado la utilidad desde la página oficial vamos a extraer el archivo en la ubicación que deseemos. Una vez sea descomprimido veremos lo siguiente.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-43518600-1469550853.jpg)

Paso 3
Como vemos podemos ejecutar dos versiones diferentes, 32 y 64 bits, esto depende de la máquina donde vayamos a realizar el proceso de configuración de la USB. En este caso estamos en un equipo de 32 bits por lo cual seleccionaremos esa opción dando doble clic sobre ella y veremos lo siguiente.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-07814000-1469550854.jpg)

Paso 4
Como vemos la herramienta está compuesta por secciones las cuales son:

Windows 2000/XP/2003 Setup
Desde esta ficha podemos agregar ISOs de estas versiones de Windows, la verdad ya es muy poco usada.

Windows Vista / 7 / 8 /10 / Server 2008 /2012 based ISO
Usando esta alternativa podemos implementar ISOs de los sistemas mencionados los cuales son los más demandados a nivel mundial y será la que usaremos para el respectivo estudio.

UBCD4WIn/WinBuilder/Windows FLCP setup /BartPE
Usando esta opción podemos implementar herramientas como Windows Embeded POSReady 2009 y Windows Fundamentals for Legacy PCs ("WinFLP") las cuales son clientes ligeros de Sistema Operativo.

Linux ISO/Other grub4dos compatible ISO
A través de esta opción podemos montar ISOs de Linux y otros sistemas operativos compatibles con grub4dos como por ejemplo Avast Rescue Disk, Comodo Rescue Disk,Windows Defender Offline,etc.

SysLinux bootsector/ Linux distribution using SysLinux/Iso Linux
Con esta alternativa podemos agregar herramientas como HDD Regenerator, Paragon, Acronis, etc.

2. Montar las ISOs en el USB Boot con WinsetupfromUSB
Paso 1
Una vez conectemos la memoria USB al equipo podemos refrescar la herramienta usando el botón Refresh y veremos que aparece nuestro dispositivo.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-57999000-1469550854.jpg)

Paso 2
Posteriormente seleccionemos la casilla Advanced options y se desplegará lo siguiente. Como vemos contamos con diferentes alternativas para la configuración de las ISOs, pero vamos a seleccionar la casilla "Custom menu names for Vista/ 7/ 8 /Server Source" lo que nos va a permitir desplegar los nombres de los respectivos sistemas al momento de iniciar el arranque a través de la herramienta.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-88730000-1469550854.jpg)

Paso 3
A continuación marcaremos la casilla "Auto format it with FBinst" lo cual va a permitir que la herramienta formatee la memoria con el tipo correcto de sistema para el arranque. Al seleccionar la opción mencionada, "Auto format it with FBinst", veremos que de manera automática se despliegan las opciones con las cuales se ha de formatear el dispositivo, si sabemos que en el equipo a usar WinsetupfromUSB tiene habilitado UEFI usaremos FAT32 de lo contrario usaremos NTFS.

Nota
Debemos agregar cada ISO de manera individual.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-23510800-1469550855.jpg)

3. Añadir las imágenes ISO
Una vez configurados estos parámetros comenzaremos a agregar las ISO de los respectivos Sistemas Operativos.

Paso 1
Para ello seleccionaremos la casilla "Windows Vista / 7/ 8/ 10 /Server 200/ /2012 based ISO" y pulsamos en el icono de más opciones. Veremos que se despliega la siguiente ventana informativa.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-52199600-1469550855.jpg)

Paso 2
Como en este caso no usaremos UEFI pulsamos Aceptar y debemos ubicar la imagen ISO que agregaremos en nuestro equipo.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-83511900-1469550855.jpg)

Paso 3
En caso que el archivo sea demasiado grande veremos un mensaje indicándonos que el archivo se dividirá en X partes. A continuación pulsaremos el botón GO para iniciar el proceso de montaje de la imagen ISO. Veremos lo siguiente.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-25013800-1469550856.jpg)

Paso 4
En este caso la herramienta nos indica que se ha de formatear la memoria y todos los datos que tengamos allí serán borrados, pulsamos para iniciar el proceso. Se desplegará lo siguiente.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-59909200-1469550856.jpg)

Paso 5
Vemos que se despliega un mensaje nuevamente indicándonos que se ejecutará el formato FBinst.exe, pulsamos y veremos lo siguiente.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-83604100-1469550856.jpg)

Paso 6
Allí podremos asignar el nombre deseado y pulsamos OK. Se desplegará la siguiente ventana.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-02438800-1469550871.jpg)

Paso 7
Asignamos el nombre adecuado y pulsamos OK. Veremos que inicia el proceso de formateo e instalación de la imagen ISO.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-50598900-1469550871.jpg)

Paso 8
Veremos que ha finalizado el proceso de montaje de la ISO en la memoria USB.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-95534800-1469550871.jpg)

Paso 9
De esta manera hemos agregado una imagen ISO de Windows 8. Ahora podemos repetir este proceso para adicionar más imágenes ISO (dependiendo el tamaño de la memoria USB), pero debemos tener muy presente los siguientes aspectos:Paso 10
Podemos ver que añadimos la ISO de Windows 10.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-50646300-1469550872.jpg)

Paso 11
Ahora podemos iniciar el equipo desde la memoria USB, para esto podemos entrar en el setup y desde la pestaña Boot elegimos la opción Removable Devices.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-03621200-1469550873.jpg)

Paso 12
Guardamos los cambios pulsando F10 y una vez reinicie el sistema veremos las siguientes opciones. A partir de este punto podemos elegir con qué opción hemos de arrancar el sistema, recordemos que podemos seleccionar sistemas Windows, Linux o diversas herramientas para la gestión del sistema.

(http://www.solvetic.com/uploads/monthly_07_2016/tutorials-9832-0-47526100-1469550874.jpg)

Como hemos visto contamos con esta interesante alternativa que nos permite arrancar el sistema usando diferentes sistemas operativos y de esta manera contar con alternativas a la hora de arrancar el equipo. Recordemos usar estas herramientas con responsabilidad y de manera cuidadosa para no afectar el sistema principal.


Si quieres saber más sobre los USB Boot aquí puedes ver un manual completo sobre cómo crear un USB Boot para cualquier Sistema Operativo. Ten a mano siempre tu USB multiboot y evitarás problemas.


USB Boot Sistemas (http://www.solvetic.com/tutoriales/article/2573-crear-usb-boot-para-todos-los-sistemas-operativos/)

Fuente: solvetic.com
Título: Re:Cómo crear un USB Boot con varios Sistemas Operativos
Publicado por: rreedd en Agosto 22, 2016, 09:24:41 PM
Hola !!!
Muy Bueno el post, se agradece el que tenga imágenes con el paso a paso yo siempre hago el multiboot desde linux con Multisystem (https://www.unixmen.com/create-multiboot-usb-ubuntu-using-multisystem/) pero siempre es bueno ver mas opciones.  ;D

(http://cdn.memegenerator.es/imagenes/memes/full/3/41/3417207.jpg)

Saludos desde Chile
rreedd
Título: Re:Cómo crear un USB Boot con varios Sistemas Operativos
Publicado por: opadrino en Enero 24, 2017, 08:08:10 AM
Gracias por explicarlo también, y además con imágenes.