Nuevo podcast subido! Podcast 4 - Ciberguerra!
Hola @
Antrax, @
Byakko,
Recibí una mención en el hilo que se hizo acerca de sugerir el podcast, veo varios puntos en los que os podéis enfocar:
- Hay que hacer algo con la calidad del audio, en muchos casos, hay ruido de fondo (se arregla fácilmente mediante una reducción de ruido, con una herramienta tan sencilla como Audacity, ¿no se arregla con eso? no hay problema, se puede poner musica de fondo que "solape" ese ruido, música sin copyright), en otras, determinadas veces, es muy difícil seguir el podcast (ruido de fondo demasiado fuerte, calidad del micrófono, propia entonación de la persona que habla, interferencias entre otros micrófonos, etc), esto último ha de resolverse en directo, durante la grabación, se deja de hablar unos instantes, para tenerlo como referencia, y empezáis nuevamente desde el momento en que se produjo el "fallo".
Por ejemplo:
Dinno: Bueno, ¿qué opinan de la nueva ley de protección de datos?.
Contertulio 1: Bueno... Opino que su entrada en vigor...
*ruido de fondo* porque en la actualidad...
*chirrido*.
Dinno: Bueno, repetimos la pregunta, ¿vale? hagamos una pausa en silencio de 10 segundos.
* 10 segundos de silencio *Dinno: Bueno, ¿qué opinan de la nueva ley de protección de datos?.
De esa forma, al hacer una segunda toma, se puede grabar con un audio más limpio, porque somos humanos, vivimos con más gente, puede gritar un vecino, un hijo, etc. Además esos 10 segundos de silencio son una referencia para quien edita, porque sabrá cuando hay un corte, y el trabajo se hará más sencillo.
- Segundo punto, la plataforma a la que subirlo. Youtube, bien, está bien. ¿Pero que es realmente un podcast? ¿cuando lo escuchas?.
Youtube es genial para escucharlo en el trabajo, en casa frente al PC, o tumbado en la cama con el teléfono, pero ¿es todo ventajas?, no.
Youtube no te permite utilizar otras tareas de tu teléfono mientras lo escuchas, requiere conexión, y consume más datos móviles, si realmente quieres escuchar el audio, te da igual. Por ello recomiendo ivoox
https://www.ivoox.com/, lo escuchas o bien de forma online, o bien lo descargas, de forma que lo puedas poner cuando quieras, sin necesidad de conexión. Escucharlo mientras entrenas, estás estudiando, etc.
Por lo pronto nada más, no he podido indagar más allá. He organizado podcasts y bueno, en la experiencia que he tenido, se me han ocurrido esos consejos. Espero que os sea de ayuda ^^, aunque no es más que mi punto de vista.
Cualquier cosa me podéis preguntar!!
