¿Qué es Cisco Packet Tracer?"Es un programa de simulación de redes que permite a los estudiantes experimentar con el comportamiento de la red. Como parte integral de la Academia de Networking de Cisco, Packet Tracer provee capacidades de simulación, visualización, evaluación y colaboración y facilita la enseñanza y aprendizaje de conceptos básicos de redes."
Wikipedia:
En la página Networking Academy de Cisco (You are not allowed to view links.
Register or
Login) encontrarás documentación, cursos, certificaciones...
¿Qué es el enrutamiento?Es la función de buscar el mejor camino entre todos los posibles en una red de paquetes, es decir, encontrar las rutas más óptimas para dirigir dichos paquetes.
En consecuencia, corresponde señalar que entendemos por "mejor ruta"; es decir, aquella que pasa por el menor número de nodos, mantiene una buena frecuencia y ofrece el menor coste.
CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOSPara demostrar como hacer un enrutamiento básico con su correspondiente configuración, dispondremos el siguiente escenario:

Como vemos, cada ordenador está conectado a un swicht de 24 bocas FastEthernet, y este a su vez está conectado a un router 2621xm de Cisco.
Cada router cuenta con dos interfaces FastEthernet y el router del centro de la imagen cuenta además con una interfaz de red adicional FastEthernet 1/0.
Si nunca has usado Cisco Packet Tracer te darás cuenta de que es muy intuitivo y fácil de usar, hasta el momento lo único que hemos tenido que hacer es arrastrar los elementos a la pantalla.
Ahora configuraremos las IP de cada uno de los ordenadores. Para ello hacemos clic en el icono del ordenador, vamos al apartado "Desktop" y nos dirigimos a "IP Configuration", donde nos aparecerá el menú de configuración de IP. Realizaremos este paso con todos los ordenadores.

El siguiente paso es la configuración de los routers y sus correspondientes direcciones IP. Para ello hacemos clic en el icono del primer router (izquierda) y nos dirigimos al apartado CLI, que se trata una emulación de la Interfaz de Línea de Comandos de un router CISCO, y allí ejecutamos los siguientes comandos:
Primera interfaz: enable /Entrar en modo privilegiado
(#) configure terminal /Entrar en modo de configuración global
(config) interface fastethernet 0/0 /Seleccionar interfaz a configurar
(config-if) ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 /Añadir IP y máscara
(config-if) no shutdown /No apagar
(config-if) exit /Salir
Segunda interfaz: (#) configure terminal (config) interface fastethernet 0/1 (config-if) ip address 10.10.1.1 255.255.255.252 (config-if) no shutdown (config-if) exit Ahora configuraremos el router central, que cuenta con tres interfaces. Para ello seguiremos el mismo procedimiento de configuración:
Primera interfaz: enable (#) configure terminal (config) interface fastethernet 0/0 (config-if) ip address 192.168.2.1 255.255.255.0 (config-if) no shutdown (config-if) exit Segunda interfaz: (#) configure terminal (config) interface fastethernet 0/1 (config-if) ip address 10.10.1.2 255.255.255.252 (config-if) no shutdown (config-if) exit Tercera interfaz: (#) configure terminal (config) interface fastethernet 1/0 (config-if) ip address 10.10.2.2 255.255.255.252 (config-if) no shutdown (config-if) exit Solo falta configurar el router de la derecha, de la misma forma que los anteriores:
Primera interfaz: enable (#) configure terminal (config) interface fastethernet 0/0 (config-if) ip address 192.168.3.1 255.255.255.0 (config-if) no shutdown (config-if) exit Segunda interfaz: (#) configure terminal (config) interface fastethernet 0/1 (config-if) ip address 10.10.2.1 255.255.255.252 (config-if) no shutdown (config-if) exitYa están configurados todos los routers y los ordenadores. Ahora procedemos a realizar el
enrutamiento de todas las redes de nuestro escenario, que actualmente sería este:
ENRUTAMIENTOEl primer router que configuraremos será el router de la izquierda. Clic sobre él y nos dirigimos a la pestaña CLI para ejecutar los siguientes comandos:
enable (#) configure terminal (config) ip route 192.168.0.0 255.255.0.0 10.10.1.2 Con el comando
ip route conseguimos dirigir los "saltos".
El siguiente router que configuraremos será el de la derecha, de la misma manera que en el caso anterior:
enable (#) configure terminal (config)ip route 192.168.0.0 255.255.0.0 10.10.2.1 Solo queda por configurar el router del centro, en este caso tenemos que introducir las rutas fijas 192.168.1.0/24 y 192.168.3.0/24. Lo haremos de la siguiente forma:
enable (#) configure terminal (config) ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 10.10.1.1 (config) ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 10.10.2.2Con esto, el enrutamiento estaría realizado.
Para comprobarlo haremos
ping desde un pc, a otro que no esté en su misma red. Para hacer ping, clic a un pc, ir a desktop, y Command Promt.
Desde 192.168.1.2 > ping 192.168.2.1
Desde 192.168.1.2 > ping 192.168.3.1
Tras realizar el enrutamiento, deberemos guardar la configuración, para que cuando se reinicie el router no la perdamos. Esto se hace desde CLI en cada router:
enable (#) copy running-config startup-configYa tendríamos la red preparada para funcionar, con su respectiva configuración y enrutamiento. Hay otros comandos que es interesante conocer:
Para ver la configuración de cada ruter:
enable (#) show running-configPara cambiar la contraseña de configuración del router:
enable (#) configure terminal (config) enable password 12345 Para cambiar el nombre de un dispositivo Cisco:
enable (#) configure terminal (config) hostname nombre