Starlink pone fin a los datos ilimitados a alta velocidad

Iniciado por AXCESS, Noviembre 08, 2022, 12:34:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Starlink está modificando sus contratos de servicio en distintas partes del mundo, un movimiento que anticipa cambios en su servicio de internet por satélite. La empresa propiedad de SpaceX está poniendo en marcha una "política de uso justo" que establece ciertas limitaciones en la cantidad y velocidad de datos descargados y cargados.

Hasta ahora, los principales planes de Starlink ofrecían acceso a internet de alta velocidad, independientemente de la cantidad de datos utilizados en el mes. De acuerdo la página web de la empresa estas velocidades se situaban entre los 50 y 200 Mbps. Sin embargo, esto ha empezado a cambiar con la llegada del llamado "acceso prioritario".

Dosificando el servicio de Internet

La empresa acaba de publicar un nuevo contrato de servicio para sus clientes de Estados Unidos y Canadá. Este indica que a partir de diciembre los usuarios residenciales perderán su status de acceso prioritario a la red si utilizan más de 1 TB de datos en el mes dentro del horario pico comprendido entre las 07:00 y las 23:00 horas.

Producto de esto, todos aquellos usuarios que alcancen el límite de datos utilizados en el mes adquirirán automáticamente el status de acceso básico. Como su nombre lo indica, se trata de un nivel inferior al "acceso prioritario", por lo que los usuarios podrían experimentar velocidades de conexión tan bajas que caen incluso hasta 1 Mbps.

En la actualidad, contar con una conexión de 1 Mbps o menos se traduce en la posibilidad de realizar tareas completamente básicas en Internet. Es decir, se debe dejar de lado la transmisión de vídeos, la utilización de plataformas de streaming, los juegos en línea o, incluso, la navegación fluida en páginas web y servicios más pesados.

Starlink dice que, si la red no está congestionada, los usuarios no deberían notar ninguna diferencia en el rendimiento entre el acceso prioritario y el acceso básico. Sin embargo, en caso que necesiten recuperar la velocidad de conexión normal, tendrán la posibilidad de pagar entre 0,25 y 1 dólar por cada GB adicional de navegación a alta velocidad.

Fuente:
Xataka
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta