Mensajes recientes
#1
Dudas y pedidos generales / Dónde podría apr...
Último mensaje por Lkm_28. - Hoy a las 02:43:24 PMHola gente bonita, actualmente estoy queriendo aprender toda la información que haya disponible de manera gratuita en internet sobre la ciberseguridad¿Alguno sabe en qué sitios específicos o foros podría aprender sobre lo aclarado? Soy una persona a la cuál le gusta aprender cosas nuevas constantemente, y para serles sinceros se me hace fácil aprender técnicas y aprender a usar herramientas. Sin más que decir, espero sus respuestas, un gusto.
#2
Dudas y pedidos generales / Re:Que otros foros recomiendan...
Último mensaje por AXCESS - Hoy a las 05:43:13 AMLéase el apartado de Noticias del Foro, y en particular observe las fuentes de las cuales se extrajeron las noticias.
Le guiarán hacia los mejores Blog´s sobre informática y ciberseguridad.
También se hace eco y mención de los Foros de ciberdelincuencia especializados más notorios del momento.
Le guiarán hacia los mejores Blog´s sobre informática y ciberseguridad.
También se hace eco y mención de los Foros de ciberdelincuencia especializados más notorios del momento.
#3
Dudas y pedidos generales / Re:Establecer conexión con un ...
Último mensaje por AXCESS - Hoy a las 05:38:12 AMHola
Es complejo el leerle y aun entenderle, pues su redacción así lo impone y proyección de pensamiento.
En una parte al final menciona el que le eliminaron un contenido:
"la vez pasada realice una publicación similar la cual fue borrada no creo que se deba al tema que trataba ya que he revisado publicaciones anteriores y existen con ese tema cosa que creo fue borrada desde mi cuenta justamente pues de lo que hablo)..."
Si es en el Foro, no es así pues lo que se moderó fue su título para que fuese más explicativo y le pudiesen ayudar:
"Seguridad en un PC e identificación de intruso"
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Y este, su último post.
Es complejo el leerle y aun entenderle, pues su redacción así lo impone y proyección de pensamiento.
En una parte al final menciona el que le eliminaron un contenido:
"la vez pasada realice una publicación similar la cual fue borrada no creo que se deba al tema que trataba ya que he revisado publicaciones anteriores y existen con ese tema cosa que creo fue borrada desde mi cuenta justamente pues de lo que hablo)..."
Si es en el Foro, no es así pues lo que se moderó fue su título para que fuese más explicativo y le pudiesen ayudar:
"Seguridad en un PC e identificación de intruso"
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Y este, su último post.
#4
Dudas y pedidos generales / Re:Comprar pc
Último mensaje por AXCESS - Hoy a las 05:26:10 AMInstalación y configuración de S.O.
29,95€
.Montaje y testeo de componentes internos del PC
49,95€
.Microsoft Windows 11 Pro Standard
144,99€
Ese gasto es innecesario.
Busque en internet o pregunte por aquí en el Foro de cómo realizarlo Ud.
29,95€
.Montaje y testeo de componentes internos del PC
49,95€
.Microsoft Windows 11 Pro Standard
144,99€
Ese gasto es innecesario.
Busque en internet o pregunte por aquí en el Foro de cómo realizarlo Ud.
#5
Noticias Informáticas / Phishers explotan archivos PDF...
Último mensaje por AXCESS - Hoy a las 12:33:34 AMNo tienes permitido ver enlaces.
Registrate o Entra a tu cuenta
Todo el mundo confía en los PDF, y es precisamente por eso que los ciberdelincuentes están tan obsesionados con ellos.
El formato de documento portátil, más conocido como PDF, se distribuye millones de veces al día. Todo, desde documentos fiscales y currículums hasta facturas, folletos digitales o cualquier otra información, se envía por correo electrónico con un PDF adjunto.
Los PDF son sencillos, multiplataforma y universalmente confiables. Pueden contener imágenes, enlaces interactivos y logotipos de aspecto oficial. Esto los hace perfectos para los atacantes que buscan pasar desapercibidos, razón por la cual los hackers están obsesionados con ellos actualmente.
Las principales marcas suplantadas en correos electrónicos con archivos PDF adjuntos. Fuente: Cisco Talos

En los últimos meses, los analistas de ciberseguridad han observado un fuerte aumento en los ataques de phishing enviados a través de archivos PDF. Estos PDF están diseñados para imitar comunicaciones legítimas de gigantes tecnológicos y proveedores de servicios para engañar a las víctimas y que revelen sus credenciales o descarguen malware.
Según información de Cisco Talos, entre el 5 de mayo y el 5 de junio de 2025, la suplantación de identidad de marca mediante archivos PDF adjuntos se disparó. Las marcas más suplantadas son Microsoft y DocuSign. NortonLifeLock, PayPal y Geek Squad se encontraban entre las marcas más suplantadas en correos electrónicos TOAD (abreviatura en inglés de entrega de ataques telefónicos) con archivos PDF adjuntos.
Las campañas de phishing son globales, y muchas se originan desde direcciones IP ubicadas en EE. UU. y Europa.
Las direcciones IP de origen de los intentos de suplantación de marca mediante archivos PDF adjuntos

¿Cómo explotan los atacantes los archivos PDF?
Un ataque reciente suplantó a Microsoft con un asunto engañoso como "Incremento de sueldo", programado estratégicamente durante periodos de probables ascensos o cambios por méritos en diversas organizaciones.
El PDF parecía un documento estándar de RR. HH., lo suficientemente creíble como para que la víctima escaneara el código QR que la redirigía a un sitio web de robo de credenciales. Dropbox también se utiliza a menudo como plataforma para distribuir PDF maliciosos.
Un correo electrónico de phishing con código QR que suplanta la marca Microsoft

También existen los ataques TOAD. Estos PDF de phishing no buscan que la víctima simplemente haga clic en un enlace, sino que los estafan mediante una llamada telefónica. Los estafadores suelen enviar mensajes sobre errores de facturación, actividad sospechosa o renovaciones de suscripción, incluyendo un número de atención al cliente.
La mayoría de los números de teléfono utilizados en estas estafas por correo electrónico son números de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP), que son mucho más difíciles de rastrear hasta una persona real o una ubicación física que las líneas telefónicas estándar.
Los estafadores también están abusando de plataformas legítimas como el servicio de firma electrónica de Adobe. Entre abril y mayo de 2025, Talos detectó PDF enviados a través del sistema de Adobe, haciéndose pasar por marcas como PayPal.
Un correo electrónico de phishing con código QR que suplanta las marcas Microsoft y Adobe

Los PDF también son un excelente medio para el phishing con códigos QR, que actualmente está en pleno auge. Estos códigos suelen suplantar la identidad de empresas como Microsoft o Adobe.
Además, existe otra táctica peligrosa: el abuso de las anotaciones en archivos PDF. Los PDF pueden ocultar enlaces en lugares como comentarios, notas adhesivas o campos de formulario. Muchos escáneres ignoran todas estas áreas.
Los atacantes también inundan los archivos con texto irrelevante para confundir a los motores de detección. En algunos casos, incrustan dos URL: una aparentemente limpia (para generar confianza) y otra oculta que lleva a la página de phishing real.
Fuente:
CyberNews
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Todo el mundo confía en los PDF, y es precisamente por eso que los ciberdelincuentes están tan obsesionados con ellos.
El formato de documento portátil, más conocido como PDF, se distribuye millones de veces al día. Todo, desde documentos fiscales y currículums hasta facturas, folletos digitales o cualquier otra información, se envía por correo electrónico con un PDF adjunto.
Los PDF son sencillos, multiplataforma y universalmente confiables. Pueden contener imágenes, enlaces interactivos y logotipos de aspecto oficial. Esto los hace perfectos para los atacantes que buscan pasar desapercibidos, razón por la cual los hackers están obsesionados con ellos actualmente.
Las principales marcas suplantadas en correos electrónicos con archivos PDF adjuntos. Fuente: Cisco Talos

En los últimos meses, los analistas de ciberseguridad han observado un fuerte aumento en los ataques de phishing enviados a través de archivos PDF. Estos PDF están diseñados para imitar comunicaciones legítimas de gigantes tecnológicos y proveedores de servicios para engañar a las víctimas y que revelen sus credenciales o descarguen malware.
Según información de Cisco Talos, entre el 5 de mayo y el 5 de junio de 2025, la suplantación de identidad de marca mediante archivos PDF adjuntos se disparó. Las marcas más suplantadas son Microsoft y DocuSign. NortonLifeLock, PayPal y Geek Squad se encontraban entre las marcas más suplantadas en correos electrónicos TOAD (abreviatura en inglés de entrega de ataques telefónicos) con archivos PDF adjuntos.
Las campañas de phishing son globales, y muchas se originan desde direcciones IP ubicadas en EE. UU. y Europa.
Las direcciones IP de origen de los intentos de suplantación de marca mediante archivos PDF adjuntos

¿Cómo explotan los atacantes los archivos PDF?
Un ataque reciente suplantó a Microsoft con un asunto engañoso como "Incremento de sueldo", programado estratégicamente durante periodos de probables ascensos o cambios por méritos en diversas organizaciones.
El PDF parecía un documento estándar de RR. HH., lo suficientemente creíble como para que la víctima escaneara el código QR que la redirigía a un sitio web de robo de credenciales. Dropbox también se utiliza a menudo como plataforma para distribuir PDF maliciosos.
Un correo electrónico de phishing con código QR que suplanta la marca Microsoft

También existen los ataques TOAD. Estos PDF de phishing no buscan que la víctima simplemente haga clic en un enlace, sino que los estafan mediante una llamada telefónica. Los estafadores suelen enviar mensajes sobre errores de facturación, actividad sospechosa o renovaciones de suscripción, incluyendo un número de atención al cliente.
La mayoría de los números de teléfono utilizados en estas estafas por correo electrónico son números de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP), que son mucho más difíciles de rastrear hasta una persona real o una ubicación física que las líneas telefónicas estándar.
Los estafadores también están abusando de plataformas legítimas como el servicio de firma electrónica de Adobe. Entre abril y mayo de 2025, Talos detectó PDF enviados a través del sistema de Adobe, haciéndose pasar por marcas como PayPal.
Un correo electrónico de phishing con código QR que suplanta las marcas Microsoft y Adobe

Los PDF también son un excelente medio para el phishing con códigos QR, que actualmente está en pleno auge. Estos códigos suelen suplantar la identidad de empresas como Microsoft o Adobe.
Además, existe otra táctica peligrosa: el abuso de las anotaciones en archivos PDF. Los PDF pueden ocultar enlaces en lugares como comentarios, notas adhesivas o campos de formulario. Muchos escáneres ignoran todas estas áreas.
Los atacantes también inundan los archivos con texto irrelevante para confundir a los motores de detección. En algunos casos, incrustan dos URL: una aparentemente limpia (para generar confianza) y otra oculta que lleva a la página de phishing real.
Fuente:
CyberNews
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#6
Noticias Informáticas / AMD Zen 6 con hasta 240 MB de ...
Último mensaje por AXCESS - Hoy a las 12:30:52 AMNo tienes permitido ver enlaces.
Registrate o Entra a tu cuenta
AMD está trabajando en su tecnología de caché L3 apilada en 3D de tercera generación, y esta traerá dos cambios muy importantes que permitirán aumentar muchísimo la cantidad total de caché L3 por chiplet.
El primer cambio será un aumento de la cantidad total de caché L3 por capa. En su versión actual, la caché L3 apilada en 3D de AMD tiene una capacidad de 64 MB, pero con el salto a la tercera generación esta aumentará hasta los 96 MB, lo que supone un incremento del 50%.
En segundo lugar, AMD podrá apilar hasta dos capas de caché L3 en 3D por cada chiplet CPU (unidad CCD), lo que significa que podrá aumentar la caché hasta los 192 MB con esta nueva tecnología. Impresionante, sin duda.

Sumando la caché L3 que tendría un chiplet CPU basado en Zen 6 (48 MB según los últimos rumores), tenemos que AMD sería capaz de diseñar un procesador de 12 núcleos y 24 hilos con la impresionante cifra de 240 MB de caché L3 (48 MB + 192 MB apilados en 3D).
¿Qué ventajas tendría tanta caché L3 en un procesador Zen 6?
La caché L3 de un procesador es muy importante porque actúa como un bloque donde la CPU puede guardar instrucciones y datos a los que tendrá que acceder con cierta frecuencia.
Esta memoria es mucho más rápida que la RAM, tiene una latencia inferior, está pegada al procesador y este puede acceder a ella de forma directa, mientras que la RAM está colocada en ranuras alejadas de este, y para acceder a ellas necesita pasar por la controladora de memoria.
Todo esto implica que el procesador puede acceder más rápido y comunicarse a mayor velocidad con la caché L3 que con la RAM. Tener una mayor cantidad de caché L3 ayuda mejorar el rendimiento del procesador porque este puede guardar una mayor cantidad de datos e instrucciones, reduciendo así la cantidad de veces que tiene que recurrir a la RAM. Así de simple.
Los juegos son las aplicaciones que más se benefician de una mayor cantidad de caché L3, lo que significa que un procesador Zen 6 con 12 núcleos y 24 hilos acompañado de 240 MB de caché L3 debería ser una auténtica bestia en juegos. No obstante, no tengo claro cómo de bueno será el escalado de la caché L3 al aumentar hasta un nivel tan elevado, así que os recomiendo controlar un poco las expectativas.
Con esto quiero decir que tener 240 MB de caché L3 no significa que un procesador vaya a doblar su rendimiento en juegos frente a otro con 96 MB de caché L3. Si este rumor se cumple estoy seguro de que el aumento de rendimiento será mucho más modesto, pero suficiente para poner las cosas difíciles a Intel.
Fuente:
MuyComputer
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
AMD está trabajando en su tecnología de caché L3 apilada en 3D de tercera generación, y esta traerá dos cambios muy importantes que permitirán aumentar muchísimo la cantidad total de caché L3 por chiplet.
El primer cambio será un aumento de la cantidad total de caché L3 por capa. En su versión actual, la caché L3 apilada en 3D de AMD tiene una capacidad de 64 MB, pero con el salto a la tercera generación esta aumentará hasta los 96 MB, lo que supone un incremento del 50%.
En segundo lugar, AMD podrá apilar hasta dos capas de caché L3 en 3D por cada chiplet CPU (unidad CCD), lo que significa que podrá aumentar la caché hasta los 192 MB con esta nueva tecnología. Impresionante, sin duda.

Sumando la caché L3 que tendría un chiplet CPU basado en Zen 6 (48 MB según los últimos rumores), tenemos que AMD sería capaz de diseñar un procesador de 12 núcleos y 24 hilos con la impresionante cifra de 240 MB de caché L3 (48 MB + 192 MB apilados en 3D).
¿Qué ventajas tendría tanta caché L3 en un procesador Zen 6?
La caché L3 de un procesador es muy importante porque actúa como un bloque donde la CPU puede guardar instrucciones y datos a los que tendrá que acceder con cierta frecuencia.
Esta memoria es mucho más rápida que la RAM, tiene una latencia inferior, está pegada al procesador y este puede acceder a ella de forma directa, mientras que la RAM está colocada en ranuras alejadas de este, y para acceder a ellas necesita pasar por la controladora de memoria.
Todo esto implica que el procesador puede acceder más rápido y comunicarse a mayor velocidad con la caché L3 que con la RAM. Tener una mayor cantidad de caché L3 ayuda mejorar el rendimiento del procesador porque este puede guardar una mayor cantidad de datos e instrucciones, reduciendo así la cantidad de veces que tiene que recurrir a la RAM. Así de simple.
Los juegos son las aplicaciones que más se benefician de una mayor cantidad de caché L3, lo que significa que un procesador Zen 6 con 12 núcleos y 24 hilos acompañado de 240 MB de caché L3 debería ser una auténtica bestia en juegos. No obstante, no tengo claro cómo de bueno será el escalado de la caché L3 al aumentar hasta un nivel tan elevado, así que os recomiendo controlar un poco las expectativas.
Con esto quiero decir que tener 240 MB de caché L3 no significa que un procesador vaya a doblar su rendimiento en juegos frente a otro con 96 MB de caché L3. Si este rumor se cumple estoy seguro de que el aumento de rendimiento será mucho más modesto, pero suficiente para poner las cosas difíciles a Intel.
Fuente:
MuyComputer
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#7
Noticias Informáticas / Samsung Galaxy G Fold: plegabl...
Último mensaje por AXCESS - Hoy a las 12:24:51 AM
Galaxy G Fold es el nombre elegido por Samsung para su nuevo smartphone plegable. Un desarrollo impresionante cuyas características se han revelado en la última versión beta del sistema operativo One UI 8.
Hablar de móviles plegables es hablar de Samsung porque la firma surcoreana acapara un 70% de este segmento de mercado. Y no parece que vaya a perder su posición de privilegio hasta que no llegue el esperado iPhone plegable. De hecho, la semana que viene Samsung celebrará un nuevo evento Unpacked donde presentará su nueva generación de móviles plegables, Fold7 y Flip7.

No es un formato de ventas masivas, pero sí son terminales muy rentables donde se muestra las últimas tecnologías disponibles en pantallas flexibles y en su aplicación en smartphones.
Galaxy G Fold, otro nivel
Si los Galaxy Z apuestan por el plegado simple, el nuevo modelo sube de nivel con un sistema de plegado adicional. Samsung no quiere restar protagonismo a sus plegables generales y el que nos ocupa se fabricará en edición limitada y llegará al mercado a finales de 2025. Su precio estimado de 4 millones de wones coreanos (alrededor de 3.000 dólares) ya nos indica que no será un producto de ventas masivas.
La pantalla flexible es la clave de todos los plegables y aquí la división Samsung Display echará el resto con la producción de un panel OLED flexible que se encajará en un sistema de doble plegado que nos deja las tres pantallas interiores que ve en las imágenes. Se calcula que cuando esté totalmente desplegado ofrecerá 10 pulgadas de diagonal, el de un tablet de medio formato y lo mayor visto nunca en un smartphone.

A pesar de su gran tamaño desplegado, debido a las limitaciones de grosor y a las temperaturas que se alcanzan en su interior, dicen las fuentes que la batería no superará los 5600 mAh del Huawei Mate XT, su competidor más directo. En cuanto a su motor de hardware, se apunta a un Snapdragon 8 Elite de Qualcomm.
La etiqueta 'G' de su nombre pretende indicar su sistema de plegado, con dos pliegues internos en lugar de uno interno y otro externo como el del Mate XT de Huawei. El dispositivo contará con un total de cuatro pantallas, las tres interiores y una pantalla de cubierta frontal ubicada entre dos bordes.

En cuanto a las cámaras, vemos tres sensores alineados verticalmente para la cámara principal. Además, dos de los cuatro paneles tienen una cámara para autofotos. Con este tipo de diseño y su gran tamaño, el Galaxy G Fold podrá usarse en varias configuraciones. Su alto precio limitará las ventas, aunque Samsung lo posicionará como prueba de concepto para tantear cómo está el mercado respecto a estos diseños y la experiencia en su desarrollo podrá trasladarse a la línea general de plegables.
A este respecto, señalar que además de la nueva generación Galaxy Z Fold7 y Flip7, la compañía está desarrollando un Flip FE más económico para 'democratizar' el uso de plegables.
Fuente:
AndroidAuthority
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Vía (Compendio y Traducción):
MuyComputer
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#8
Noticias Informáticas / Fallo en el spyware Catwatchfu...
Último mensaje por AXCESS - Julio 04, 2025, 11:33:38 PM
Una falla en el software espía Catwatchful para Android expuso toda su base de datos de usuarios, filtrando direcciones de correo electrónico y contraseñas en texto plano tanto de los clientes como de su administrador, según informó TechCrunch.
El investigador de seguridad Eric Daigle fue el primero en descubrir la vulnerabilidad.
Catwatchful es un software espía (spyware) que se hace pasar por una aplicación de monitoreo infantil y afirma ser "invisible e indetectable", mientras sube el contenido privado del teléfono de la víctima a un panel visible para quien la instaló. Los datos robados incluyen fotos, mensajes y datos de ubicación en tiempo real de las víctimas. La aplicación también puede acceder remotamente al audio ambiental en vivo del micrófono del teléfono y acceder a las cámaras frontal y trasera.
Las aplicaciones de software espía como Catwatchful están prohibidas en las tiendas de aplicaciones y dependen de que alguien con acceso físico al teléfono de una persona las descargue e instale. Por ello, estas aplicaciones se conocen comúnmente como "stalkerware" (o software de pareja) por su propensión a facilitar la vigilancia no consentida de cónyuges y parejas, lo cual es ilegal.
Catwatchful es el último ejemplo de una creciente lista de operaciones de stalkerware que han sido hackeadas, violadas o que han expuesto de alguna otra forma los datos que obtienen. Este incidente pone de manifiesto cómo el spyware de consumo sigue propagándose, a pesar de estar a menudo mal diseñado y plagado de fallos de seguridad que ponen tanto a los usuarios como a las víctimas en riesgo de fugas de datos.
"Según una copia de la base de datos de principios de junio, a la que TechCrunch ha tenido acceso, Catwatchful tenía las direcciones de correo electrónico y las contraseñas de más de 62.000 clientes y los datos telefónicos de los dispositivos de 26.000 víctimas", afirma el informe publicado por TechCrunch.
La mayoría de las víctimas del spyware Catwatchful se encontraban en México, Colombia, India y otros países latinoamericanos, con algunos datos que datan de 2018. La base de datos también expuso al administrador de la operación, Omar Soca Charcov, de Uruguay, quien no respondió a las solicitudes de comentarios. TechCrunch compartió los datos filtrados con Have I Been Pwned para ayudar a informar a las posibles víctimas de la filtración.
Catwatchful sube secretamente los datos de las víctimas a una base de datos de Firebase, accesible para los usuarios a través de un panel web. Tras registrarse, los usuarios reciben un APK preconfigurado que requiere acceso físico para su instalación. Una vez activo, permite el espionaje en tiempo real. El investigador de seguridad Eric Daigle encontró una falla de inyección SQL que expuso toda la base de datos de Firebase, revelando inicios de sesión en texto plano, contraseñas de 62050 cuentas y vínculos entre usuarios y dispositivos.
El segundo aspecto destacable es que todos los datos personales recopilados aquí parecen estar almacenados en Firebase, proporcionados desde las URL de Cloud Storage con el formato No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta.
Interceptar el tráfico de mi teléfono de prueba confirma que los archivos se suben directamente a Firebase y revela que los comandos para funciones como las fotos en vivo también se gestionan a través de FCM. Según el informe publicado por Daigle, un atacante puede usar la información de la base de datos para acceder a cualquier cuenta. Daigle compartió sus hallazgos con Zack Whittaker, editor de seguridad de TechCrunch, quien contactó a Google el 23 de junio de 2025. Google lo detectó a través de Navegación Segura, mientras que el equipo de Firebase afirmó estar investigando, pero la base de datos seguía en línea en ese momento.
A continuación, se muestra la cronología de esta vulnerabilidad:
09/06/2025: Se descubre la vulnerabilidad. Se contacta a Zack (Zack Whittaker, editor de seguridad de TechCrunch).
23/06/2025: Zack contacta a Google, quien la reporta en Navegación Segura. El equipo de Firebase afirma estar investigándola (la base de datos sigue activa al momento de escribir este artículo).
25/06/2025: Zack contacta a No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta, que aloja No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta (el sitio web está inactivo al final del día, lo que interrumpe el servicio) y a la persona identificada como la que lo ejecuta (sin respuesta al momento de escribir este artículo).
26/06/2025: Se restaura el servicio y No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta es reemplazado por No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta, que aún es vulnerable.
27/06/2025: Se activa un WAF en No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta, bloqueando con éxito la SQLI.
02/07/2025: Publicación
TechCrunch informó que la presencia de Catwatchful puede detectarse y desinstalarse marcando "543210" en el dispositivo infectado.

"Este código es una función de puerta trasera integrada que permite a quien instaló la aplicación recuperar el acceso a la configuración una vez que esta se oculta. Este código también puede ser utilizado por cualquier persona para comprobar si la aplicación está instalada", concluye TechCrunch.
Fuente:
TechCrunch
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Vía:
SecurityAffairs
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#9
Noticias Informáticas / Nuevo dispositivo utiliza un l...
Último mensaje por AXCESS - Julio 04, 2025, 11:16:02 PM
Hay una nueva campaña de financiación colectiva muy popular que promete un dispositivo portátil todo en uno para matar mosquitos con láser por tan solo $498. Jim Wong ha creado una página en IndieGogo para la "Primera Defensa Aérea Portátil contra Mosquitos del Mundo", llamada Photonmatrix.
Las principales atracciones de Photonmatrix son su escáner LiDAR combinado con un láser dirigido por galvanómetro que puede buscar y destruir mosquitos a una velocidad de hasta 30 plagas por segundo. Además, esta defensa contra mosquitos en miniatura de Star Wars funciona en la oscuridad, tiene un radio de hasta 6 m (19,7 pies) y puede cargarse con una batería externa de smartphone hasta por 16 horas.

El producto láser neutralizador de mosquitos de Wong está disponible en dos ediciones. La principal diferencia entre las ediciones Basic y Pro es que el modelo Basic tiene un radio de acción menor, de 3 m (9,8 pies) como máximo, que se duplica con la edición Pro, alcanzando una zona libre de mosquitos de 6 m (19,7 pies) de radio.
La versión Pro también tiene un precio considerablemente superior. Si el radio adicional te resulta atractivo para tu implementación, te costará $200 adicionales. En otras palabras, el precio para patrocinadores de la Photonmatrix Pro es de $698.
En cuanto a precios, los $498 (Básico) y $698 (Pro) mencionados anteriormente son estándar durante la duración de este proyecto de IndieGogo. Sin embargo, aún hay plazas disponibles para patrocinadores de la versión Básica-Earlybird, lo que te permite ahorrar $40 sobre el precio de la versión Básica. La página del proyecto afirma que los productos Básico y Pro subirán a $698 y $898, respectivamente, una vez finalizada la campaña de financiación colectiva.
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
El equipo estándar que recibirán los patrocinadores del proyecto incluye la unidad Lidar/láser en configuraciones de alimentación Básica o Pro, una base localizadora, un soporte, una fuente de alimentación y un cable conector de CC de 2 m. Los extras opcionales incluyen una base giratoria, baterías externas de diversas capacidades y un adaptador para convertir las baterías externas de smartphones a los 24 V necesarios.
Wong afirma que un Photonmatrix puede funcionar hasta 16 horas con una batería externa de 39 200 mAh. Wong vende paquetes de baterías para esta solución láser de eliminación de insectos con clasificación IP68 por hasta 98 $. Cabe destacar que el adaptador para usar su propia batería externa cuesta tan solo 10 $.
Fuente:
Tom´s Hardware
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#10
Noticias Informáticas / La DDR4 ahora es más cara que ...
Último mensaje por AXCESS - Julio 04, 2025, 11:13:55 PM
Los precios de la memoria DDR4 han aumentado constantemente en los últimos meses debido a la escasez de suministro. Los principales fabricantes de DRAM, Micron, Samsung y SK hynix anunciaron a principios de este año que cesarían la producción de memoria DDR4 para finales de 2025, y CXMT, el mayor fabricante de memoria de China, hizo lo mismo en mayo. Debido a esto, el precio de los chips DDR4 se ha triplicado en tan solo dos meses.
ComputerBase informa que el precio del chip DDR4-3200 de 8 GB supera los 5 dólares (frente a los 1,75 dólares de finales de abril). La variante de doble paquete de este módulo de memoria DDR4 ahora tiene un precio promedio de 8,80 dólares, un aumento de más del 100 % desde los 3,57 dólares. Por ello, algunas empresas más pequeñas se han dado cuenta de que la DDR4 vuelve a ser rentable y han decidido ampliar la producción.
Por ejemplo, el fabricante de memoria taiwanés Nanya, con su amplia gama de memoria DDR4, se está beneficiando de estos aumentos de precios. Esto es especialmente cierto, ya que no produce LPDDR5 y solo cuenta con una línea limitada de productos DDR5. Por otro lado, es poco probable que fabricantes más grandes como Micron se sumen a esta tendencia, especialmente porque están destinando las líneas de producción liberadas a tecnologías actuales y futuras, como DDR5 y HBM.
El precio de algunos módulos DDR4 ha bajado ligeramente debido a esta noticia. Sin embargo, los precios se mantienen generalmente altos por el momento, especialmente porque los compradores probablemente aún estén abasteciéndose de chips de memoria DDR4 anticipando el fin de la producción. Esperamos que los precios se normalicen una vez que los fabricantes más pequeños recuperen su ritmo de producción, pero probablemente les llevará tiempo volver a sus niveles originales.
JEDEC introdujo oficialmente el estándar DDR5 en 2020, lo que significa que la tecnología ya lleva unos cinco años en el mercado. Si bien las CPU más recientes de Intel son compatibles con DDR4 y DDR5, los procesadores Zen 4 y superiores de AMD ahora solo son compatibles con DDR5. Además, el auge de la IA está convirtiendo la enorme demanda de chips HBM en un mercado lucrativo, impulsando a las principales empresas a migrar sus antiguas líneas DDR4 a la producción de HBM. Estos avances están desplazando a la DDR4 del mercado de forma lenta pero segura, pero debido a la cantidad de tecnologías antiguas que aún la utilizan, es probable que pase algún tiempo antes de que veamos realmente su fin.
Fuente:
Tom´s Hardware
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta