Hola Mauri!
Swagger es gratis. Tal como se menciona en los videos, no existe 1 sola forma de hacer APIs. Swagger sirve para documentar esas APIs y que el resto del equipo, tanto los Frontends como los QAs, sepan como funciona y así usarlas.
En caso de que tu proyecto no tenga Swagger podes pedirle a los developers que te compartan su colección de Postman. Ahí ya tendrías todo configurado y listo para usar.
Sino podes ver las pegadas de la web, presionando F12 y desde la pestaña Red o Network, podes ver todo lo que hace, el body y demás.
Finalmente, en caso de que no usen Swagger en tu proyecto, siempre esta bueno proponerlo. Sirve muchisimo como documentación. Lo malo es que hay que mantenerlo actualizado y le suma más trabajo al programador.
Saludos,
ANTRAX
Swagger es gratis. Tal como se menciona en los videos, no existe 1 sola forma de hacer APIs. Swagger sirve para documentar esas APIs y que el resto del equipo, tanto los Frontends como los QAs, sepan como funciona y así usarlas.
En caso de que tu proyecto no tenga Swagger podes pedirle a los developers que te compartan su colección de Postman. Ahí ya tendrías todo configurado y listo para usar.
Sino podes ver las pegadas de la web, presionando F12 y desde la pestaña Red o Network, podes ver todo lo que hace, el body y demás.
Finalmente, en caso de que no usen Swagger en tu proyecto, siempre esta bueno proponerlo. Sirve muchisimo como documentación. Lo malo es que hay que mantenerlo actualizado y le suma más trabajo al programador.
Saludos,
ANTRAX