Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Denisse

#61
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
:o :o :o :o
esta genial!!!!!!, voy a buscar la de nmap para subirla :P

también tenemos el de nmap aquí te dejo el link No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
usa el buscador de nuestro foro y con la palabra Cheat sheet podrás encontrar los que hemos hecho :D y te animo que compartas los que encuentres

Saludos.
Denisse ღ

>Underc0deTeam<
#62
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Denisse, me gusto este post, explica muy bien las diversas opciones de almacenamiento, gracias!!!
Me alegra que te haya agradado el post y te invito a que también nos compartas opiniones creando más temas a debatir :D saludos
#63

Drupal lanza actualizaciones de seguridad para parchear fallos en su plataforma, y hacerle frente a ataques maliciosos de doble extensión.

A forma de aprendizaje, una extensión es un"sufijo situado al final del nombre de un fichero de computadora", la cual distingue a un contenido de otro, además de determinar el tipo de archivos a ejecutar por nuestros ordenadores. Por lo general tienen una longitud de 3 a 4 caracteres, y están precedidos de un punto. Por ejemplo: imagen.jpg, la primera palabra antes del "." representa el nombre del archivo y el "jpg" es la extensión del mismo.

La ciberdelincuencia se vale de artimañas para aprovechar vulnerabilidades en nuestros equipos, simular este tipo de extensiones en ellos, y violentar nuestras maquinas con distintos fines, que al final nos perjudican.

El equipo de Drupal ha calificado esta vulnerabilidad como " peligrosa ", y ha instado a otros sitios de sistema de administración de contenido (CMS, por sus siglas en inglés) que realicen la misma acción.

Recordemos que esta no es la primera vez que Drupal presenta vulnerabilidades en su plataforma. Hace aproximadamente dos años, piratas informáticos se aprovecharon de un fallo en el sitio web para minar criptomonedas desde las computadoras de sus usuarios.

Ejecución remota de código CVE-2020-13671

CVE-2020-13671 es el ID de la vulnerabilidad encontrada por la compañía, la describen como delicada. En el sitio web de Drupal recomiendan auditar "todos los archivos cargados anteriormente para verificar si hay extensiones maliciosas". Destacan que debemos enfocarnos en archivos con más de una extensión. Señalan como puntos focales los siguientes:

* phar
* php
* pl
* py
* cgi
* áspid
* js
* html
* htm
* phtml

Aunque esta es la lista que se observa en el sitio web de Drupal, no es general, la plataforma sugiere evaluar otros tipos de extensiones no comunicadas "caso por caso".

Si eres usuario Drupal, y quieres instalar la reciente actualización lanzada por la compañía,
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

De esta manera podrás actualizar la versión de tu plataforma a Drupal 9.0.8,  Drupal 8.9.9, Drupal 8.8.11 o Drupal 7.74, según sea tu caso.
#64

Las contraseñas como guardianes de nuestra información, no deben ser compartidas con nadie y menos a través de servicios que no garantizan seguridad. Sin embargo, en algunos casos tendremos que hacerlo y en esa situación, lo mejor es promover las mejores prácticas para evitar filtraciones. Por ello, queremos presentarte un servicio para cifrar las contraseñas que quieres enviar para hacerlo con total seguridad.

Su nombre es Once y bajo un proceso muy simple podrás hacerle llegar a quien quieras alguna contraseña o mensaje, de forma completamente segura.

La manera de cifrar tus contraseñas para enviarlas con seguridad

El problema con compartir nuestras contraseñas a través de apps de mensajería es que se mantendrán ahí, a menos que elimines el mensaje posteriormente. Igualmente, estos chats son vulnerables de ser vistos por otras personas, lo que en cuestiones de seguridad, deja mucho que desear. En ese sentido, Once representa una forma fácil, segura y muy rápida de compartir contraseñas o mensajes de forma segura.

Para lograrlo, el servicio cifra lo que quiera que escribamos en el campo de texto que tiene disponible. Adicionalmente, nos permite definir el tiempo que se mantendrá disponible la información, antes de ser eliminada. Esto deja claro que el servidor no almacena nada por tiempo prolongado y que el cifrado evitará que cualquiera intercepte y descifre el mensaje.

El uso del servicio es sumamente sencillo, en primer lugar, dirígete al sitio web y te recibirá un campo de texto. Ahí podrás escribir el mensaje que quieras y las contraseñas que necesitas compartir. Al lado derecho tendrás un menú desplegable en donde podrás definir por cuanto tiempo se mantendrá disponible la información. Al finalizar, haz click en "Go" y de inmediato, se generará un link.

Comparte este enlace con el destinatario que al ingresar, podrá visualizar la información que le envías. Cuando se cumpla el tiempo de expiración que definiste, los datos serán eliminados. Así podrás compartir datos sensibles con total seguridad, sin riesgos de que caiga en otras manos.

Para probarlo, No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#65

En el ecosistema tecnológico existen dos tipos de personas: los que usan el software privativo y los que prefieren Open Source, si bien, cada una de estas muestra un universo de posibilidades, la mayoría -actualmente- conoce el software privativo, es decir aquel que promueven compañías como Microsoft y su sistema operativo Windows o Adobe con Photoshop, AI entre otros. En otras palabras, los programas que suelen usar, pero que requieren de una licencia o firma propietaria para ser instalados en tu computador son los que entran en el grupo de software privativo.

Pero lo cierto es que hay una "realidad paralela" en torno a esto y es lo que conocemos como 'Open Source' o Código abierto, que son aplicaciones que no requieren de una licencia o permisos pagos para ser instalados o utilizados, por ejemplo, herramientas como WordPress, framerworks como Angular, herramientas de diseño como GIMP o InkScape, que si bien cuentan con una licencia, no debemos pagar por ellas para usarlas.

¿Por qué Open Source?
Es asequible y accesible
Una de las principales razones es porque el software de código abierto es libre y es sostenible, es decir en el sentido de que cualquiera podría colocar su proyecto a disposición y este sin duda podría crecer si decide que varios colaboradores trabajen sobre esta base de código, dando mayor alcance a las herramientas. La facilidad de compartir los proyectos con miles de personas, permiten que estos puedan crecer y tomar diferentes formas, además de que la comunidad Open Source es una de las más grandes a nivel mundial, por lo que todo lo que te permitas desarrollar sin duda tendrá solución.

Lo que permite que el Open Source, tenga menos costos de desarrollo que un software privativo que debe valerse de personal dedicado a la tecnología y a su software para desarrollarlo, sin mencionar los bajos costos en licencias e implementación.

Menos propensos a errores
Este es un tema de discusión entre la comunidad de código abierto y la comunidad de software privativo que actualmente sigue algunos principios Open Source, sin embargo, a lo largo de los años se ha demostrado que muchas herramientas de software privativo cuentan con ciertos errores que no encontramos en los programas de código abierto –si no me creen, pregúntale a la pantalla azul de Windows– y esto se debe también al punto anterior. Pues al crear un software al que solo tienen acceso pocas personas, se reduce la curva de aprendizaje, así como la capacidad para detectar y depurar errores, si bien, las empresas de software cuentan con departamentos de Control de Calidad, no se compara con el hecho de poner un código a disposición de toda una comunidad que podrá rehacerlo o romperlo según sea el caso, con el fin de mejorarlo.

Software y estructuras modernas
Básicamente estas ventajas están ligadas a la capacidad de portabilidad del código abierto, pues, debido a esto, cuenta con millones de desarrolladores a nivel mundial que acceden a diferentes tecnologías y patrones de diseño y desarrollo que se mantienen actualizados, con flujos de desarrollo que se renuevan cada día. Dichos flujos de trabajo se capturan y exponen de forma natural,  son asíncronos y sin bloqueo (los contribuyentes pueden experimentar rápidamente sin aprobación previa). Esto permite al Open Source ser mucho más innovador y el hecho de que grandes empresas lo utilicen sin duda es prueba de ello.

Calidad y mejores prestaciones
Sin duda el contar con un software innovador, accesible y al alcance de una amplia comunidad de desarrolladores, les permite crear herramientas de calidad, que buscan a crear software estable, corrigiendo fallos y añadir mejoras a nivel de experiencia de usuarios. Estas soluciones de software también están diseñadas para cubrir las necesidades de los usuarios y debido a su alcance, también cuentan con las mejores prestaciones a la alternativa de software privativo.

Escalabilidad
La diferencia entre un software propietario y el software de código abierto, también radica en que el primero se desarrolla para cubrir la necesidad de algún segmento del mercado, mientras que el Open Source, se construye en base a las necesidades o requerimientos específicos del cliente. Debido a que está al acceso de todos, nos permite desarrollar herramientas y soluciones de software a medida, que sabemos podría ser mejorado u optimizado por otro equipo de desarrolladores en el futuro.

Seguridad
Otra de las grandes ventajas de las herramientas Open Source, es que estas soluciones son mucho más transparentes por lo que permite interactuar con el código y evaluar qué es lo que estamos enviando internamente, es decir es mucho más fácil identificar algún código malicioso. Optimizando el proceso de depuración del código, así como implementar estrategias de seguridad para evitar algún fallo o vulnerabilidad. Debido a que los desarrolladores analizarán todas las brechas de seguridad existentes y al mismo tiempo programan las soluciones a estos.

Versatilidad
Las herramientas Open Source están en todos lados, aunque no lo creas, las herramientas de BigData, Internet de las Cosas, inteligencia artificial, entre otras tecnologías emplean los principios de desarrollo de código abierto, actualmente empresas como IBM, SAP y Adobe participan activamente en la comunidad de código abierto. Otras compañías como Lenovo están lanzando equipos con sistemas operativos de código abierto como base, lo que sin duda es un gran avance. Existen herramientas de diseño como GIMP, herramientas para producir música, navegadores como Mozilla, software para desarrollo de páginas web como joomla, Moodle, herramientas para realizar operaciones de ofimática que son muy sencillas de utilizar y lo mejor de todo es que no consumen los recursos del computador al instalar y ejecutar.


Costo
Si bien, arriba colocamos las ventajas de ser accesible y asequible, en este punto somos más específicos con respecto a la reducción de costos, es decir, si una empresa decide implementar herramientas Open Source a nivel de usuarios o a nivel de desarrollo, ahorrará en diferentes factores como:

- La compra del software.
- El costo de la protección antivirus.
- Los gastos de bloqueos o licencias mensuales o anuales.
- Gastos de instalación en la nube, entre otros.

Libertad de uso
Mientras que las  herramientas de software privativo te exigen estos factores, con una herramienta de código abierto las empresas podrán distribuir el software entre tantos usuarios como quieran gracias a la libertad de uso, no requieren de protección antivirus o en todo caso reducen los costos de herramientas de seguridad. Debido a que se desarrolla y se utiliza libremente lo hacen una alternativa mucho más económica para las empresas.

Existen grandes ventajas que permiten a las herramientas Open Source seguir ganando adeptos en diferentes sectores, empresas como Amazon, Suse e incluso eBay implementan software código abierto, por lo que sin duda son un ejemplo de los robustos y escalables que pueden ser estas herramientas.

y ustedes ¿Cuales otras ventajas incluirían a este post?
#66
Muchas felicidades @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta 💪🏻 muy merecido por tu gran labor, confiamos qué continuarás con esfuerzo y dedicación dando vida a la comunidad, sabes que puedes contar con nosotros (@No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta) si tienes alguna duda con gusto te apoyaremos.
Nuevamente felicidades!!!!!!

Saludos.
Denisse ღ

>Underc0deTeam<
#67
Underc0de / Ganadores de EL JUEGO DE LAS LATAS
Septiembre 28, 2020, 03:28:03 PM
Los ganadores de No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta van a ser 3, uno del foro y 2 del instagram (los dos que más votos tuvieron)

🌟 Etiqueta diseñada por TEAM ASADO

Integrantes:
1 Sandy Achuras
2 Chojun Costillas
3 Lucas Arañita
4 Ricardo Entraña
5 Maca Marucha
6 Jioxep Matambre

🌟 Etiqueta diseñada por EGGNIANOS
   
Integrantes:
1 Juan Cruz
2 Anabel Caliri
3 Cesar Antunes
4 Anto Guarnieri
5 Sole Lopez
6 Eimi Quinteros

🌟 Etiqueta diseñada por OVERCODE

Integrantes:
1 Giane Vezzoni
2 Anddre Par
3 Mariano Montenegro
4 Joel Vitelli (Dante)
5 Fabri Balbontin
6 Facu Torres

Para nosotros es importante la participación y el empeño demostrado en este concurso, hemos visto que tienen un gran ímpetu por obtener lo que se proponen, el trabajo en equipo ha sido fundamental además de explotar su creatividad y su amor por Underc0de, que es lo que siempre se busca en nuestra comunidad.

Gracias a todos los participantes.
HailUnderc0de
>Underc0deTeam<
#68
Underc0de / Re:Vota el mejor diseño de lata!
Septiembre 27, 2020, 09:03:45 PM
Ya tenemos las capturas para #Cerrar la votación, mañana anunciamos los ganadores recuerden #1DeInstagram y #1DelForo

Gracias a los que votaron!!!!
#69
Underc0de / Re:Vota el mejor diseño de lata!
Septiembre 25, 2020, 10:27:53 PM
Deje mi voto 8) y de paso aprovecho a recordarles qué vamos a la recta final de la votación 
El Lunes anunciamos etiquetas ganadoras!!
También pueden votar en nuestro #Instagram @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta y voten por su favorito!! 

Saludos.
Denisse ღ

>Underc0deTeam<
#70
hoy he leído muchos comentarios al respecto de este post, en nuestras redes sociales, que van desde el "la realidad superando la ficción", menciones de las series/películas más populares "matrix, black mirror, ghost in the shell, Chappie, Replicas, alter cabor", entre otras tramas que tratan la temática de personas que fallecen y con ayuda de tecnología como la que pretende presenta Neuralink, "respandando" la consciencia y recuerdos de una persona, un mundo robotizado o clonado, un "transhumanismo" , y se hablaba de que si es la "eliminación de la muerte" simplemente pasar de un cuerpo a un dispositivo u otro cuerpo, con ese tipo de comentarios recordaba la noticia de un chico con condiciones motoras que se ofreció para ser el primer "cerebro transplantado", no se si recuerdan o saben del caso, experimento que al final fue cancelado, pero me hizo recordar ese suceso. hubo comentarios graciosos también obviamente en la temática de la seguridad como "cómo saber si puede instalarse Kali linux en neuralink?". o la curiosidad o "la preocupación que causará un malware en estos casos", "de si será vulnerable" incluso recordaban el hecho de cuando Musk presentó la Cybertruck que sabemos que la presentó como "indestructible".

Tambien los comentarios de preocupación donde consideran que no hay nada bueno detrás de todo esta startup que pretende mostrar que apuesta por el lado de avances de la tecnología en la medicina "todo tiene un trasfondo algo que veremos su auge ya cuando estemos viejos pero si lo veremos so que no es nada bueno",

comentarios de cierto temor también haciendo referencia que era con la finalidad de controlar a la sociedad y que es jugar con fuego, si lo que pretende es ¿un camino a la inmortalidad?

me encantó leer todos los comentarios y decidí hacer un compilado de ellos aquí.

Saludos.
Denisse ღ

>Underc0deTeam<

#71

Hoy 28 de agosto del 2020, Elon Musk demostró los avances de la tecnología de su startup Neuralink, que realiza una conexión digital directa entre cerebros y computadoras, presentándolo con una cerdita llamada Gertrude.
Proyecto que trata de una conexión inalámbrica desde un dispositivo Neuralink conectado al cerebro del cerdo mostrando la actividad del mamífero mientras olfateaba con su hocico alrededor de su corral.


La demostración confirma que la tecnología de Neuralink está cada vez más cerca de hacer realidad la ambición que compartió Musk cuando presentó por primera vez el producto en 2019, cuando dio a conocer Neuralink con fotos de una rata conectada al dispositivo a través de un puerto USB-C. Aunque está lejos de llegar al mercado, Musk hizo saber que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ya concedió una denominación de "dispositivo innovador" para poder ponerlo a prueba.


Durante la presentación la segunda generación del dispositivo, se pudo ver que su tamaño no es mayor que una moneda y se implanta en un hueco que un robot esculpe directamente en el cráneo.

CitarEs como un Fitbit en tu cráneo con cables
dijo Musk del dispositivo, permitiendo la comunicación con las neuronas del cerebro a través de 1,024 electrodos que penetran las células cerebrales. Mediante una conexión Bluetooth para comunicarse a una computadora externa, aunque la empresa está considerando usar otra tecnología radial que pueda incrementar dramáticamente el número de conexiones de datos.


Neuralink en medicina
Actualmente, el enfoque de Neuralink es para aplicaciones médicas, como ayudar a gente con lesiones cerebrales, de espina dorsal o con defectos congénitos. La tecnología podría ayudar a personas parapléjicas que han perdido la habilidad de moverse o sensibilidad debido a una lesión medular.


CitarSi puedes sentir lo que quiere hacer la gente con sus extremidades, podrías hacer un segundo implante donde sucedió la lesión medular y crear un acceso neuronal. Estoy convencido que a largo plazo podremos restaurar toda la capacidad motora de una persona. Neuralink también está creando un cirujano robótico para hacer el implante, incluyendo el hueco en el cráneo, remover una parte, insertar cientos de hilos o cables con electrodos de 6mm de largo y 1/20 del grosor de un cabello. El robot está diseñado para evitar el sangrado.
-dijo Musk


También describió el aparato como parte de la categoría de wearables, con los beneficios de salud que eso implica, como medir la temperatura, presión cardíaca y otra información que ayude, por ejemplo, a prevenir un infarto.

Almacenar tus recuerdos
CitarEl futuro será muy raro, en el futuro será posible guardar y reaccionar a tus recuerdos, básicamente podrás guardar tus memorias como un respaldo y restaurarlas. Potencialmente podrías descargarlas en un nuevo cuerpo o en el cuerpo de un robot.
- Elon Musk.

El emprendedor sabe que algunas personas también tendrán problemas con las ideas de Neuralink.
Citar
Esto cada vez suena más a un episodio de Black Mirror

¿Qué opinan underc0ders?


Más info:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Saludos.
Denisse ღ

>Underc0deTeam<
#72
IOS / ¿Apple sacará un iPhone especial para hackers?
Agosto 14, 2020, 03:32:47 PM

La compañía de la manzana se ha encargado de hacerse altamente conocida en el mundo por su seguridad. Su software cerrado mantiene a la amenazas afuera, al igual que a los malos actores que podrían diseñarlas.

Mientras tanto, los usuarios pueden disfrutar de un ambiente seguro, libre de virus y malware que podrían intentar obtener su información. A pesar de que en un inicio suena hasta un poco idílico, la verdad es que cada cosa tiene su precio.

En el caso de Apple, al cerrarse tanto al mundo exterior, no solo mantienen afuera a las amenazas, sino también a las oportunidades de mejora. Como cualquier software, hasta el de iOS podría tener vulnerabilidades que no han sido descubiertas por sus desarrolladores.

El problema yace en que su sistema de funcionamiento se encuentran tan cercado que muchos hackers bien intencionados podrían terminar claudicando antes de seguir investigando el dispositivo, debido a la poca libertad que este le brinda.

"Acceso sin precedentes"

En los últimos años, aunque Apple no deja de lado su presentación como la compañía más privada y segura para los datos de los usuarios, la empresa ha notado que las comunidades de hackers no tienen necesariamente que significar algo negativo.

Los primeros visos de este cambio de mentalidad se vieron el año pasado, cuando Apple creó su programa de reporte de bug, desde el cual los hackers podrían descubrir vulnerabilidades en el sistema y ser remunerados en base a la gravedad o relevancia de su descubrimiento.

Pero, ahora, la empresa ha dado un paso que ha dejado a muchos sorprendidos. Durante el año pasado, Ivan Krstic, el director de seguridad de Apple dijo durante la conferencia de Black Hat que la compañía ofrecería a los desarrolladores e investigadores un "iPhone especial" que les diera "acceso sin precedentes" a estos al back-end del sistema operativo.

Ahora, finalmente esta promesa se ha hecho realidad.

iPhone SRD o "Dispositivo de Investigación de Seguridad"

El modelo creado por la compañía de Cupertino solo llegará a un grupo selecto de investigadores. Este contará con muchas más libertadas, acceso a las características core del software y también con la posibilidad de implementar en este los deseados comandos de personalización.

En general, se convertirá el en iPhone que muchos han deseado por años, uno de alta calidad, pero que también ofrece un ecosistema más abierto y personalizable. No obstante, no todo es perfecto.

En realidad, estos equipos nunca llegarán a tocar la calle. Las instrucciones para los desarrolladores es que estos se queden siempre en la oficina y sean de uso estrictamente laboral. Por lo que, no habrá tiempo de calidad personalizado con el iPhone para ninguno de los desarrolladores elegidos.

La metodología

Para que todo funcione y vaya sobre ruedas, los hackers y desarrolladores, una vez ubiquen una vulnerabilidad, deberán comunicarse directamente con Apple. Desde allí la compañía reaccionará y tomará dos acciones, designará un equipo para que solucione un problema y estipulará una fecha concreta y específica para el desarrollador.

Según el acuerdo que se hará entre ellos, los hackers no podrán compartir sus descubrimientos con nadie más ni en ningún otro sitio hasta después de la fecha pautada. Eso servirá como un tiempo guía que Apple podrá seguir para mantenerse a la par con los reportes que le vayan llegando.

Por su lado, le permite al investigador el tener algo que esperar, en lugar de simplemente tener que sentarse a esperar para saber si Apple hará o no caso a sus advertencias.

¿Y los elegidos?

Como se esperaría, no producirán en masa estos iPhone pertenecientes al programa de investigación de seguridad de Apple. Por lo que, su disponibilidad será limitada desde el inicio.

Tal como lo mencionamos, solo unos pocos elegidos tendrán la oportunidad de recibir estos equipos e interactuar con ellos. Para ser considerados estos tendrán que postularse y ya ser miembros del Programa de Desarrolladores de Apple. Asimismo, deberán tener ya una buena reputación de encontrar errores de seguridad notorios y vivir en una nación que sea elegible según los criterios de la empresa. Quien logre cumplir con todas estas características será uno de los afortunados elegidos.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#73

Los diversos puestos de trabajo que se han establecido bajo la modalidad home office, en ocasiones requieren de herramientas más ajustadas a sus necesidades. Es decir, una simple videoconferencia a través de Zoom o cualquier otro servicio en ocasiones no son suficiente para tener una excelente experiencia y por ello, han surgido muchas alternativas enfocadas en oficios y tareas específicas, combinadas con videoconferencias. En ese sentido, queremos presentarte un servicio gratuito y muy atractivo, orientado a la comunicación y trabajo colaborativo en equipos de desarrollo.

Su nombre es GitDuck y se trata de un servicio de videconferencias con el que los programadores podrán conectarse y trabajar juntos.

El campo de desarrollo ha logrado mantenerse en pie por encima de los problemas generados por la pandemia, sin embargo, muchos puestos basaban su flujo de trabajo en el trabajo presencial. Cuando se trabaja en equipos de programación, la comunicación es crucial para obtener buenos resultados y en ese sentido, mantenerse trabajando en un IDE y conectados vía Zoom puede ser algo incómodo. Por esta razón, GitDuck resulta una de las mejores alternativas para que los equipos de programación se mantengan en constante comunicación y trabajando sobre el mismo proyecto de forma colaborativa.

El uso de este servicio es gratuito, sin embargo, para comenzar a trabajar necesitarás crear una cuenta con tu correo electrónico. Cabe destacar que el servicio es capaz soportar los IDE más populares, por lo que una vez dentro podrás obtener el complemento para el editor que usas. El proceso para establecer comunicación es similar al resto de las alternativas de videollamadas, creas una sala, compartes el enlace y tus invitados podrán ingresar.

No obstante, la parte más atractiva de este servicio se encuentra en la función de trabajo colaborativo. De modo que, similar a como trabajamos junto a otras personas en un documento de Google Docs, podemos hacerlo con un proyecto de programación a través de GitDuck. En general resulta una idea muy atractiva y con opciones ajustadas al trabajo de los programadores.

Enlace: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#74

Durante la WWDC20, Apple anunció las increíbles características de Safari, señalando incluso que será el navegador más rápido que Google Chrome, sin embargo, existen muchos factores más objetivos para determinar cual es el más eficaz. En este sentido, veremos una comparativa de los navegadores más populares mediante una comparativa entre Edge, Firefox, Safari y Chrome.

La lucha por ser el mejor navegador nunca acaba, algunos defienden su posición como el más rápido, sin embargo, existen otros factores a nivel de seguridad, rendimiento, consumo de memoria RAM que podrían restar puntos en eficiencia.

Navegador más dominante y popular

Según algunas estadísticas:
Primer lugar: Chrome se sitúa como el mejor navegador web.
Segundo lugar: Firefox como la mejor alternativa.
Mientras que Safari en el Tercer Lugar como el favorito para los usuarios Mac.
Dejando a Edge en último lugar, que se rediseña y está basado en Chromium.

Chrome cuenta unas características que lo hacen ser más funcional y dominante en el mercado, puesto que también es compatible con la mayoría de los estándares y componentes web. Sin mencionar que tiene el motor de búsqueda más potente.

De acuerdo con NetMarketShare y StatCounter, casi el 70 por ciento del mercado de navegadores a nivel de computadoras de escritorio, es dominado por Chrome. Mientras que en versión móvil, el navegador de la compañía de Mountain View domina con un 60 por ciento.

Compatibilidad
Deben cumplir con ciertos estándares que los hacen compatibles con las páginas web, a nivel de estilos, animaciones, que estos deben traducir en tiempo real. En este sentido, se realizó una prueba de rendimiento de HTML5Test con base a compatibilidad en estos estándares.

En este análisis, Microsoft Edge basado en Chromium se hizo con el primer lugar con 555, superando a Chrome que obtuvo 528 puntos en la prueba de contabilidad. Puesto que Edge cuenta con una novedosa característica de soporte para Doltby Altmos y capturas de pantalla.

En tercer y cuarto lugar se situación Firefox y Safari con 491 y 471 respectivamente.


Velocidad
De acuerdo con el benchmark XPRT 3, es un punto de referencia del navegador que compara el rendimiento  de los dispositivos en seis escenarios basados ​​en HTML5 y JavaScript, como mejora de fotos, organizar el álbum usando AI, costes de opciones sobre acciones, cifrar notas y OCR Scan, Gráficos de ventas y Tareas en línea.

Según las pruebas realizadas en un PC con pantalla táctil 4K Asus Z240IC, procesador Core i7-6700T de 2.8GHz con Windows 10. Mientras que para Safari el analista utilizó un iMac Core i7-4770S de 3.1GHz.

Como resultado, se observó que Edge tomó 319 MB de espacio en memoria, Firefox 187 MB de RAM, Opera 191 MB y Chrome 437 MB de RAM, sin duda esto último no nos sorprende.

Privacidad
A nivel de privacidad, la mayoría de los navegadores están a la par, con herramientas que facilitan la gestión de contraseñas, alertas cuando utilizas contraseñas vulnerables. Navegadores como Chrome sincronizan tu contraseña en Gmail y YouTube por lo que será necesario registrarlas manualmente.

Asimismo, Firefox presentó su potente gestor que notifica si tu clave ha sido hackeada, también cuenta con un modo privado que no guarda historias, ni las cookies de una sesión, sino que también oculta sus actividades de sitios de seguimiento de terceros durante la sesión privada.

El pasado mes de febrero, Mozilla anunció oficialmente DoH (DNS over HTTPS, por sus siglas en inglés), el nuevo estándar de cifrado que llega integrado en su navegador Firefox, para proteger la integridad de los datos de usuarios ya que sin esta encriptación otros sitios podrían acceder a la información que generalmente se envía sin cifrar para facilitar la conexión.

Safari incluyen un sistema de protección de huellas dactilares, lo que evita que los rastreadores lo identifiquen en función de su configuración de hardware y software.

innovador
A nivel de funcionalidades, los usuarios también señalan que tienen un navegador favorito, principalmente cuando estas ayudan a ser más productivos.

Microsoft Edge, recientemente presentó que su modo lectura en voz alta de páginas web podría traducir en cualquier idioma, este navegador también tiene una página de inicio amigable que el usuario puede configurar a su gusto, así como configuraciones de privacidad detalladas.

Otros navegadores como Firefox permiten añadir extensiones como Pocket para marcadores por secciones, si desea gestionar diferentes perfiles, esto último también se puede implementar en Chrome. Del mismo modo, Edge, Safari y Firefox están integrando herramientas de captura de pantalla directamente desde el browser.

Como puede ver no solo se trata de velocidad y privacidad, pues existen otros factores que podrían hacer a un navegador web más útil que otros, tal vez a nivel de compatibilidad muchos usuarios prefieren Chrome, pero a nivel de seguridad es probable que otros apuesten por Firefox, otros usuarios no se limitan a uno sino que cuentan con varios navegadores en su computador, cada uno con una utilidad distinta, por lo cuál el mejor navegador del mercado es sin duda una pregunta muy complicada de responder.
#75
E-Zines / UnderDOCS - Julio 2020, Número 12
Julio 10, 2020, 02:25:46 PM

CERRAR SESIÓN
UNDERDOCS.

Iniciamos este proyecto con el fiel objetivo de publicar y difundir artículos del  gusto de nuestra comunidad de habla  hispana con carácter internacional, durante doce ediciones,  compartimos el mismo fin,  facilitar la divulgación a través de interesantes artículos de distintas disciplinas en la rama de la informática y casi sin darnos cuenta hemos llegado a la doceava edición, sin embargo en esta oportunidad no solo nos corresponde presentarles este nuevo número, sino aprovechamos también para informarles que culmina la etapa de UnderDOCS e-zine de Underc0de, asumiremos nuevos desafíos, constantemente nos encontramos en la búsqueda y realización de diferentes actividades que sean de interés para los underc0ders.
Si bien asumimos esta labor con mucha ilusión y compromiso, además que fue un proyecto en el cual la dirección de Underc0de y de la revista pusimos un especial cariño, empeño y dedicación en las ediciones publicadas, cada una implicaba un reto y así lo enfrentamos favorablemente, hemos tenido la gran fortuna de recibir todo tipo de comentarios, observaciones, satisfacciones y un peldaño más escalado.
Gracias al apoyo de nuestros lectores, el tremendo aporte de cada uno de nuestros colaboradores/autores y la gran labor de nuestros difusores para hacer llegar a cada rincón donde fue conocido UnderDOCS. Por su compromiso y lealtad estamos muy agradecidos, lo que nos impulsa a realizar más proyectos y seguir adelante como la gran comunidad que somos en Underc0de.

Dirección General UnderDOCS
@No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta      @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

En esta edición disfruten de:

• Noticias Informáticas
• Hacking
• Malware
• Seguridad Informática
• Pentesting
• [In]Seguridad Informática
• Raspberry Pi
• CTF/Retos (Soluciones)
• Las Ediciones de UnderDOCS
UNDERTOOLS DIY: En esta sección descubrirás Hacking Tools útiles que puedes hacer tú mismo, con apoyo de un pequeño taller práctico.
OFF TOPIC: Encuentra al final de cada entrega nuestra sección especial con: desafíos, temas virales, mensajes/opiniones de nuestros usuarios, y mucho más.

Esperamos que sea de su agrado y desde luego nos encantará leer sus comentarios, en este post o vía e-mail info@No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta.org | redacciones@No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta.org
todas las observaciones nos ayudan a mejorar UnderDOCS.

DESCARGA AQUÍ

UnderDOCS - Julio 2020, Número 12
Español  |  62 páginas  |  PDF  |  6.19 MB  | No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Español  |  62 páginas  |  PDF  |  6 MB  |  No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta


UnderDOCS - Junio 2020, Número 11
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

ERES LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y COMPARTIR ESTE MATERIAL FREE!

PRODUCIDO EN LA COMUNIDAD UNDERC0DE, POR HACKERS DE TODO EL MUNDO, PARA PROFESIONALES DE TODO EL PLANETA.
Copyright © 2011 - 2020 Underc0de ®
#76
Diseño UX/UI / Re:Wallpapers de Underc0de
Junio 29, 2020, 11:20:48 PM
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#HailUnderc0de
#77

Facebook continúa en su lucha en contra de las fake news y la desinformación en la red social, ahora está integrando una nueva característica que alertará a los usuarios acerca de si esta noticia que está publicando o compartiendo en su perfil es obsoleta o tiene cierto tiempo de antigüedad.

La compañía de Mark Zuckerberg anunció su nueva característica que advertirá a los usuarios si comparten noticias con 90 días o más de antigüedad, con el fin de que los usuarios tengan un contexto de lo que están publicando.

Asimismo, buscan que el contenido de la plataforma sea más "oportuno y creíble", de acuerdo a lo indicando por Facebook en su publicación oficial:

CitarCuando preguntamos a las personas qué tipo de noticias desean ver en Facebook, continuamente nos dicen que desean información que sea oportuna y creíble.

Hoy, comenzamos a desplegar globalmente una pantalla de notificación que les permitirá a las personas saber cuándo los artículos de noticias que están a punto de compartir tienen más de 90 días.

La función se desarrolló en respuesta a las preocupaciones de que los artículos de noticias antiguos a veces se pueden compartir como si fueran noticias actuales, dice Facebook.

De esta forma, la red social busca combatir la divulgación de noticias falsas, de información que cualquier malintencionado puede compartir como si fuese reciente. Como ha sucedido hasta ahora al compartir imágenes de sucesos pasados como si se tratase de una situación actual, con el fin de generar el pánico colectivo. Lo que, tal como indica Facebook "puede malinterpretar el estado de los acontecimientos actuales".

CitarLos editores de noticias en particular han expresado su preocupación por las historias antiguas que se comparten en las redes sociales como noticias actuales, lo que puede malinterpretar el estado de los eventos actuales.

De esta manera, Facebook se une a otras plataforma y medios informativos como The Guardian, que ahora añade el año de publicación en las miniaturas de los artículos viejos al compartirse en redes sociales. De acuerdo con el director de innovación editorial de The Guardian, Chris Moran, esta función: "hace que sea mucho más difícil hacer girar una vieja historia como una nueva indignación".

Actualmente redes sociales como Instagram y Twitter también están optando por concienciar acerca del contenido que consumen los usuarios en sus redes sociales, Instagram advierte a los usuarios si están compartiendo contenido delicado, ofensivo o incluso posibles fake news, añadiendo las fuentes que determinan que la información es falsa.

Twitter por su parte, está aconsejando y motivando a los usuarios a leer artículos antes de hacer retweet.

Fuente: wwwhatsnew
#78

Microsoft continúa con su sistema de actualizaciones de Windows 10 por meses, si bien, la compañía busca corregir fallos a nivel de funcionalidad, ahora ha dado un retroceso en la última actualización de mayo 2020, pues los usuarios no pueden ver la opción de pausar las actualizaciones automáticas.

La versión de Windows 10 de mayo 2020, específicamente la versión 2004, no cuenta con el check para desactivar las molestas actualizaciones automáticas que tantos dolores de cabeza han generado a los usuarios Microsoft. Dicha característica se integró en la actualización de W10 versión 1909 de mayo 2019 con el fin de posponer la actualización por 365 días.

Microsoft anunció en sus actualizaciones de Windows 10 mayo 2019, que los usuarios contarían con mayor control sobre las actualizaciones del sistema, por lo que podrían decidir si instalar o no las actualizaciones de elementos que suelen aparecer al apagar el equipo y que sin duda ha generado muchas quejas desde hace muchísimo tiempo.

Si eres asiduo usuario de Windows, puedes recordar cualquier cantidad de inconvenientes en las actualizaciones, como pérdidas de archivos, cierres de programas e incluso problemas de instalación. En esta versión de mayo de 2019 Microsoft dividió Windows Update en dos versiones. Una donde el botón de 'Buscar actualizaciones' solo sería funcional para elementos de seguridad y los parches mensuales.

Otra versión donde las actualizaciones de funciones contarían con su propia sección en Windows Update, para que el usuario iniciara la descarga y la instalación para la actualización de funciones más reciente.


Windows 10 2004: Una "solución" para "evitar confusiones"

Esta fue una de las iniciativas de Microsoft al solventar este inconveniente así como los generados tras la October 2018 Update donde se decidió no forzar la instalación de actualizaciones automáticas sin autorizar al usuario al menos que cuentes con una versión que ya no recibirá soporte de Microsoft.

CitarEl año pasado, cambiamos las políticas de instalación de actualizaciones para Windows 10, para que solo se dirijan a dispositivos que ejecutan una versión de actualización de características que está por finalizar el servicio.

La razón

En este sentido, la compañía de Redmond señala que tras la actualización de Mayo 2019, muchos dispositivos se actualizan una vez al año y para "evitar confusiones" ya no podrás aplazar las mismas.

CitarMenos actualizaciones: el año pasado, cambiamos las políticas de instalación de actualizaciones para Windows 10, para que solo se dirijan a dispositivos que ejecutan una versión de actualización de características que está por finalizar el servicio.

Como resultado, muchos dispositivos solo se actualizan una vez al año.

Para permitir que todos los dispositivos aprovechen al máximo este cambio de política y para evitar confusiones, hemos eliminado los aplazamientos de la página de Opciones avanzadas de la configuración de Windows Update a partir de Windows 10, versión 2004.

De manera que como ya no estás obligado a instalar actualizaciones, no tiene sentido contar con el botón pausar actualizaciones, si Microsoft en efecto no dejará que se ejecuten actualizaciones automáticas aún sin esta opción, podrías estar tranquilo.

Pero si por el contrario, aún tienes ciertas dudas, podrás activar esta opción de las Directivas de Grupo en Windows 10 2004.


#79

Mercedez-Benz y Nvidia han revelado el más reciente fruto de sus trabajos colaborativos. En este caso, nos referimos a un nuevo sistema de manejo automático y autónomo que vendrá integrado en la próxima generación de la compañía automotriz.

Por su parte, la desarrolladora de videojuegos ha hecho avances tanto en su tecnología de navegación, como en la inteligencia artificial (IA) de esta y también el software general con el que se manejarán estos nuevos vehículos semi autónomos.

Ambas empresas tienen planeado ofrecer una versión completamente autónoma de forma regular en el mercado a partir del 2024. Por lo que, estos anuncios se muestran como los siguientes pasos en dirección a esa meta que las compañías dan desde que iniciaron su colaboración en el 2018.

La era de la conducción automatizada actualizable


Uno de los principales puntos que han destacado a esta nueva propuesta de Nvidia y Mercedes-Benz tiene que ver con las capacidades del sistema operativo de los vehículos. Ahora, estos han sido diseñados para contar con la capacidad de actualizar su software –un poco como los modelos conocidos de Tesla–.

Con esto en mente, Nvidia se basará en su modelo anterior Drive, y permitirá que la nueva entrega también cuente con la capacidad de actualizar y personalizar el sistema operativo de forma inalámbrica. En otras palabras, los conductores podrán descargar aplicaciones, servicios de seguridad, conveniencia, entretenimiento y otros elementos por suscripción directamente a su automóvil.

Sobre la personalización
Por si fuera poco, el equipo también cuenta con mecanismos de personalización. Gracias a estos, por ejemplo, el usuario podrá registrar sus rutas habituales para que el automóvil las recorra sin problemas. Asimismo, para esto, el vehículo dispondrá de tres mecanismos de aprendizaje distintos:

• Activo: este primero se trata del más común de todos y hace referencia a la automatización de procesos registrados por la propia IA del vehículo.
• Federado: por su parte, este otro permite que los conjuntos de datos recopilados por un automóvil puedan servir para "alimentar" el conocimiento de otros incluso en otros países –pero eso sí–, sin violentar la privacidad de cada usuario ni revelar información personal.
• Por transferencia: finalmente, este tercero hace referencia al uso de los daros recopilados –siempre respetando la privacidad– para la creación y desarrollo de futuros modelos para aplicaciones y algunas capacidades específicas para los vehículos.


El secreto detrás de estas capacidades será Drive AGX Orin de Nvidia. Este se diseñó diseñado espíficamente para estas nuevas tareas. Entonces, cuenta con la capacidad de soportar el funcionamiento de variadas aplicaciones junto con las actividades paralelas de los modelos de IA de la empresa.

Dando potencia a esta plataforma desde el interior, nos encontramos con un chip de 17 mil millones de transistores. Gracias a este y a otros elementos como la arquitectura de chips gráficos de la empresa y los núcleos Hércules, nos encontramos con un sistema diseñado para dar siempre un alto rendimiento al ser sometido a demandas y tareas exigentes.


Además de esto, en el sistema conviven la IA antes mencionada y los núcleos de acelerador de aprendizaje automático. Estos últimos son los que le permitirán a Orin ser tan veloz como promete, pues ofrecen 200 billones de operaciones por segundo (TOPS, según sus siglas en inglés). Finalmente, también cuenta con la capacidad de manejar 200 Gbps (gigabytes per second) de datos mientras consume solo se 60 a 70 vatios de potencia (a 200 TOPS).

Para estos momentos, la oferta de Mercedes-Benz y Nvidia ya cumple con los estándares de seguridad ISO 26262 ASIL-D.

Las novedades de la IA para la flota de Mercedes-Benz


Para mejorar incluso más las capacidades de manejo de estos vehículos se han incorporado nuevas funcionalidades en la IA que vendrá en estos. Entre estas, las más destacadas que se pueden mencionar son:

• Interpretación de las señales del semáforo.
• Reconocimiento de letreros y señalizaciones.
• Localización de objetos, vehículos y peatones.
• Percepción de la ruta.
• Detección del eje de miradas.
• Reconocimiento de gestos.
• Control de las luces altas según condiciones del camino y el ambiente.

Todo esto con la intención de añadir cada vez más funcionalidades que les permitan a los vehículos ser verdaderamente autónomos. Gracias a sistemas de autoconducción como estos y a su desarrollo, finalmente se podría entrar en la siguiente generación del mundo automotriz –que recientemente se ha casado con el de la tecnología–.
#80

Seguramente a más de uno se les olvidan algunos comandos, funciones o la sintaxis, si tienen una memoria pésima que olvidan los nombres o comandos básicos, saben de que estamos hablando.

Por eso es imprescindible tener siempre a la mano un Cheat-Sheet para recordar fácilmente esos comandos necesarios que por alguna razón se te dificulta recordar.

Se trata de un acordeón si así como los que hacían cuando estaban en la escuela (o en dado caso los que aun están cursando) pero incluso es para quienes ya se encuentran en un ámbito profesional la intención es ayudar a mejorar la productividad.

Cada entrega de UnderDOCS encontraran un Cheat-Sheet en la onceava edición tocó a Metasploit Framework y aquí les dejamos la imagen para que la compartan y la utilicen.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Este Cheat Sheet contiene todo lo necesario en Metasploit Framework, una de las herramientas muy utilizada por los auditores de seguridad, Incluye una gran colección de exploits, aparte de un entorno de desarrollo para propios exploits, muy utilizada debido a su fácil implementación con otras herramientas como nmap, scaners de vulnerabilidades, etc. Metasploit Framework es una infraestructura que puede ser personalizada y utilizada para necesidades especificas., aquí los más importantes y habituales, para quienes aun no han probado este Cheat Sheet básico les será útil para comenzar.

Agradezco a @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta por el apoyo en la realización de este Cheat-Sheet

Saludos.
Denisse ღ