Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - r4gnath0r

#1
Hola a todos.

Vereis, tengo un laboratorio de prueba con un debian 10 grafico, un servidor debian 10 y un windows 7. El servidor debian hace de firewall con iptables. En el archivo /etc/resolv.conf tiene puesto el servidor dns de la red local. El caso es que los equipos cliente no resuelven las dns. Desde la terminal puedo hacer perfectamente un ping a 8.8.8.8, pero no a No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta. Sin embargo, si le añado la ip del servidor dns de google, si que me resuelve los dominios. Desde el propio firewall me permite hacer ping sin problema a No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta.

El laboratorio es este:

Maquina: Windows 7
IP: 192.168.3.9
Mascara: 255.255.255.0
Gateway: 192.168.3.10

Maquina: Debian 10 Grafico
IP: 192.168.4.9
Mascara: 255.255.255.0
Gateway: 192.168.4.10

Maquina: Debian 10 Server
IP1 enp0s3: 192.168.3.10/24
IP2 enp0s8: 192.168.4.10/24
IP3 enp0s9: 192.168.2.42/24 (Salida a internet)
DNS: 192.168.2.254 (servidor dns local)

Y el archivo de iptables, algo muy sencillo, tal que:

iptables -F
iptables -X
iptables -Z
iptables -t nat -F

echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.3.0/24 -o enp0s9 -j SNAT --to 192.168.2.42
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.4.0/24 -o enp0s9 -j SNAT --to 192.168.2.42

iptables -A FORWARD -p tcp -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT

iptables -A INPUT -p icmp -s 192.168.3.0/24 -j DROP
iptables -A INPUT -p icmp -s 192.168.4.0/24 -j ACCEPT

iptables -A FORWARD -p tcp -s 192.168.3.0/24 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -p tcp -s 192.168.4.0/24 -j ACCEPT


El caso es que cuando lo hice la primera vez, funcionaba perfectamente, resolvia dns sin problema.
¿Alguna sugerencia de lo que tengo que hacer?


Gracias.
#2
Dudas y pedidos generales / Problemas con OpenVPN
Junio 26, 2019, 03:43:31 PM
Hola a todos.
Por temas de trabajo, estoy aprendiendo a manejar OpenVPN con pfSense. El caso es que ya he creado la VPN entre mis dos casa, y la conexión está levantada.
Tengo este esquema:

Router 1 - pfSense - Equipos cliente
Router 2 - pfSense - Equipos cliente

Router 1 - 192.168.5.57(WAN) pfSense (LAN)192.168.5.200 - Equipos cliente
Router 2 - 192.168.0.200(WAN) pfSense (LAN 192.168.0.2 - Equipos Cliente.

Desde cualquiera de los dos pfSense puedo hacer ping a cualquier equipo de la otra red, a través de la VPN. El problema está cuando, desde mi propio pc intento hacer ping a un equipo, ya que éste no responde.

Tanto en WAN, como en LAN, como en OPENVPN tengo solo una regla que permite todo el trafico, en ambos pfsense. Y los router dirigen todos los puertos a los pfsense.

¿Qué falta por configurar? Entiendo que es un problema de rutas, pero no se como hacerlo desde el propio pfSense para que los equipos cliente se vean entre si.

Gracias a todos.
#3
Dudas y pedidos generales / Abrir programa con ssh
Marzo 12, 2019, 04:45:33 AM
Siendo administrador de sistemas Windows, pocos Chevrolet que lo haga mediante SSH, pero he de decir que con la oclusión de OpenSSH en Windows 10 estoy maravillado.

Tengo un usuario administrador al que me conecto, distinto del usuario que ya el usuario. En algunas ocasiones me interesa abrir una programa en la sesión del usuario que está trabajando en ese momento, pero no consigo que se abra una ventana en su sesión. Es decir, por ejemplo, abrir el navegador.

Lo único que consigo es que se abra un proceso, pero en su sesión no aparece ninguna ventana, por lo que entiendo que se abre en la sesión en la que esto conectado. He probado a hacerlo en local, conectándome al mismo usuario que está funcionando en el momento y tampoco se abre. He probado a hacer esto desde SSH:

runas /user:[nombre de usuario] "CMD /k start Chrome.exe"

Y no se abre. Se crea un proceso pero no se abre ninguna ventana. ¿Alguien puede decir Cobo hacerlo?


Gracias.
#4
Dudas y pedidos generales / Problema con Wireshark
Marzo 11, 2019, 07:18:25 PM
Estoy recientemente mirando sniffer como wireshark, Microsoft message analyzer o Network minerales, pero todo lo que voy es para capturar paquetes en una red inalámbrica, pero las empresas, generalmente, usan red cableada. No es con ningún fin perverso. Soy sysadmim en una empresa y me gustaría poder monitorizar la red para tener mayor control.

Al intentar snifar la red con la interfaz ethernet solo me captura los datos de mi pc, pero no del resto de la red. ¿Se puede capturar paquetes de la red entera mediante la red cableada?

Gracias
#5
Buenas a todos.

Estoy atascado ahora mismo con el tema de routing en Windows Server. La idea es que haya una red interna del tipo No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta donde se conectan los distintos equipos (escenario ficticio, todo en virtualbox), y que esos equipos se puedan conectar a Internet a través del servidor.

Tengo instalado en VirtualBox el Windows Server 2012 con dos tarjetas de red conectadas en modo puente al cable ethernet, una LAN y otra WAN. He creado un dominio de active directory donde tengo un usuario para otra maquina virtual donde tengo Windows 7.
La maquina virtual de Windows 7 está perfectamente conectada al dominio y comparte las carpetas sin problema, pero no tiene conexion a internet.
Tengo instalado el rol de Conexion Remota con la caracteristica Routing. Pero a la hora de configurar las interfaces no entiendo muy bien el procedimiento. ¿Que ip deberia darle a la interfaz WAN?

Ahora mismo, la interfaz LAN tiene ip 192.168.1.59 y la WAN tiene 192.168.1.61.
#6
Dudas y pedidos generales / Subnetting
Marzo 18, 2018, 03:13:15 PM
Trasteando un poco por la red de mi trabajo he visto que usan varios switches. Cada switch da una dirección de red tipo:

RED 1: 192.168.1.100
RED 2: 192.168.2.100

Pero según tengo entendido, este clase de red es tipo C, y la máscara de subred debería ser 255.255.255.0, por lo que solo varíaría el último octeto. Se puede usar otra mascara de subred para conseguir esto u obligatoriamente se debe usar la 25.255.255.0?
#7
Buenas a todos.

Tengo instalado Windows Server 2012 para aprender a manejarlo. A la hora de configurar los adaptadores de red he puesto el primero en "Adaptador puente" y he escogido mi tarjeta de red Wifi. El caso es que se conecta a Internet sin problema y se me asigna una IP dentro del rango asignado por el router. Pero a la hora de buscar otras maquinas o de ser encontrada no recibo respuesta.

Está instalado sobre un Windows 10 en VirtualBox.

La IP del windows 10 es 192.168.1.206 y la de la maquina virtual es 192.168.1.148.  A la hora de hacer ping desde los dos sistemas operativos ninguno recibe respuesta, siempre arroja el error "Tiempo de espera agotado para esta solicitud". Sin embargo, si hago ping a la puerta de enlace recibo respuesta de inmediato.

¿Cuál debe ser la configuracion?
#8
Dudas y pedidos generales / Configuracion SWITCH
Enero 24, 2018, 02:57:43 PM
Hola a todos.

Recientemente me han pedido el favor de hacer subnetting en el local de un conocido. Tiene un router que da conexión a internet a todos los equipos del local, pero quiere hacer una subred mediante un switch.
El switch a usar (poqrue es el que tienen) es el TP-LINK sg1008d. Mi pregunta es, ¿como configuro el switch para cambiar las direcciones y mascara de subred? Ando un poco perdido en esto de las subredes.
#9
Estoy tratando de hacer un pequeño CGI con C++ (todo por práctica) en el que intento coger los datos de un formulario en HTML y luego imprimirlos en una pantalla nueva. El caso es que siguiendo el tutorial, a la hora de ejecutarse el .exe, lo que hace es descargarlo y no lo ejecuta.

Estos son los códigos:

Código: php

<body>

    <form action="prueba.exe" method="get">

        <input type="text" name="nombre" value="Nombre:" class="input">

        <input type="text" name="apellido" value="Apellido:" class="input">

        <input type="submit" name="submit" value="Aceptar" class="button">

    </form>

</body>


Y el C++ es:

Código: php
#include <iostream>

#include <cstdlib>

using namespace std;

int main(int argc, char *argv[]){

    cout << "content-type: text/html" << endl;

    string data = getenv("QUERY_STRING");

    cout << data << endl;

    return 0;

}
#10
En relación con mi pregunta anterior, ahora no consigo compilar el programa porque no enlaza las librerias.

Tengo la libreria sqlite3.h en el path de mingw, pero me da el siguiente error:

Código: cpp
undefined reference to 'sqlite3_open'
undefined reference to 'sqlite3_close'

He intentado enlazar la libreria al compilar con:

g++ nombreprograma.cpp -lqlite3
Pero me da el siguiente error:

Código: cpp
cannot find -lsqlite3

Leyendo la documentación oficial de sqlite, intento compilar los archivos shell.c y sqlite3.c de la siguiente forma:

Código: cpp
gcc shell.c sqlite3.c -lpthread -ldl

Volcando el siguiente error:

Código: cpp
cannot find -ldll

¿Cómo puedo enlazar la librería?
#11

Estoy intentando leer un archivo .txt mediante C++, en el que el usuario introduce (en este caso un "usuario" y una "pass") dos datos, y que cuando los compare, si estan los dos, imprima por pantalla un tipo "Login correcto". El codigo es el siguiente:

Código: php
#include <iostream>
#include <fstream>
#include <cstring>

using namespace std;

int main(){
    ifstream archivo("user.txt");

    //Obtencion de datos
    cout << "Usuario: ";
    char user[25];
    cin.getline(user,25,'\n');

    cout << "Pass: ";
    char pass[25];
    cin.getline(pass,25,'\n');

    //Creacion de la linea a buscar
    char busqueda[100];
    strcpy(busqueda, user);
    strcat(busqueda, " ");
    strcat(busqueda, pass);

    char linea[100];
    while(!archivo.eof() || busqueda != linea){
        for(int i = 0; i!=archivo.eof(); i++){
            archivo.getline(linea, 100);
        }
    }

    cout << endl << endl << "LOGIN CORRECTO." << endl << linea;

    return 0;
}

El problema es que una vez que introduce los dos datos, se queda en un bucle infinito en el que no hace nada. Puedes estar dandole intro todo el rato que no sale de ahi...

Haciendo más pruebas, he llegado al siguiente codigo. Lo unico es que solo compara con la primera linea del archivo.

Código: php
#include <iostream>
#include <fstream>
#include <cstdlib>

using namespace std;

struct registro{
    string name;
    string second;
    string street;
    string user;
    string pass;
} usuario;

void registroUsuario(){
    ofstream archivo("registro.txt");
    archivo << "----------------------" << endl;
    archivo << "Nombre: " << usuario.name << endl;
    archivo << "Apellido: " << usuario.second << endl;
    archivo << "Direccion: " << usuario.street << endl;
    archivo << "Usuario: " << usuario.user << endl;
    archivo << "Password: " << usuario.pass << endl;
    archivo.close();
}

void registroLogin(){
    ofstream archivo("usuarios.txt");
    archivo << usuario.user;
    archivo << " ";
    archivo << usuario.pass;
    archivo << "\n";
    archivo.close();
}

bool login(string usuario, string password){
    ifstream archivo("usuarios.txt");
    string busqueda = usuario + " " + password;
    string linea;
    while(!archivo.eof()){
        getline(archivo, linea);
        if(linea == busqueda){
            return true;
        }
        else{
            return false;
        }
    }
}

int main(){
    menu:
        cout << "\t\t\t *** Base de datos ***" << endl << endl;
        cout << "1. Registro de usuario" << endl;
        cout << "2. Login" << endl;
        cout << "0. Salir" << endl << endl;

        cout << "Escoge una opcion: ";
        int option;
        cin >> option;
        cin.ignore();
        cout << endl << endl;
        system("pause");

        switch(option){
            case 1:{
                system("cls");
                cout << "Nombre: ";
                getline(cin, usuario.name);
                cout << endl << "Apellido: ";
                getline(cin, usuario.second);
                cout << endl << "Direccion: ";
                getline(cin, usuario.street);
                cout << endl << endl << "Nombre de usuario: ";
                getline(cin, usuario.user);
                cout << endl << "Password: ";
                getline(cin, usuario.pass);

                registroUsuario();
                registroLogin();
                cout << endl << endl;
                system("pause");
                goto menu;
                break;
            }
            case 2:{
                system("cls");
                cout << "Usuario: ";
                getline(cin, usuario.user);
                cout << endl << "Password: ";
                getline(cin, usuario.pass);

                if(login(usuario.user, usuario.pass) == true){
                    goto login;
                }
                else{
                    cout << endl << endl << "Login incorrecto.";
                    goto menu;
                }
                break;
            }
        }
    login:
        cout << endl << endl << endl << "LOGIN CORRECTO";


    return 0;
}
#12
Buenas a todos.
El otro día me regalaron dos pc de sobremesa que no usaban. El caso es que lo que hice fue desintalarle el Windows que llevaba (formatee el disco duro) e intenté instalarle Parrot OS. El problema viene en que cuando está instalando se queda en el 3% y no avanza. Intento entrar en modo LIVE y cuando va a entrar al escritorio, la pantalla se ve con columnas negras y blancas, y no se ve nada del escritorio. Me lo hace con Kali, con Parrot, con Xubuntu,,, Con todos los si temas operativos. Lo único que he podido instalarle y acceder al escritorio es el Windows 7, pero obviamente, no lo quiero.

¿Alguna solución?
#13
Buenas a todos.

Estoy tratando de probar los ataques SLAAC de las ipv6, pero Evil FOCA no encuentra ninguna, solo las ipv4.

¿Es problema de alguna mala configuracion?

Gracias.
#14
Buenas a todos.
Vuelvo a presentarme con una duda nueva del lenguaje C++. Esta vez con la introducción de datos por parte del usuario.

En algunos lugares leo que para introducir datos por parte del usuario en un char utiliza directamente cin, en otro usa cin.getline y no encuentro la diferencia.

¿Alguien podría explicarmelo?

Gracias!
#15
Estoy empezando a sumergirme en el mundo de la programacion en c++ y estoy ahora con la lectura y escritura de archivos, pero encuentro una gran similitud entre fopen y demás con fstream.

¿Qué diferencia hay? ¿Cual recomendáis usar y por qué?

Gracias.
#16
Hola a todos!
Estoy empezando a estudiar c++ y algo tan simple me da error y no consigo solucionarlo. El codigo es el siguiente (solo estaba probando los metodos y demás, para ir entendiendo mientras voy estudiando):

Código: php
#include <stdio.h>

int main(void){
    printf("Hola Mundo");
    return 0;
}


Y me da este error:

Código: php
codigo.c:1:20: fatal error: iostream: No such file or directory
compilation terminated.


Además, si le añado
Código: php
using namespace std;

me da el siguiente error:

Código: php

codigo.c:2:17: error: expected '=', ',', ';', 'asm' or '__attribute__' before 'std'
using namespace std;



¿Alguien me explica qué pasa?
Tambien intento usar cout pero no lo acepta...
#17
He estado leyendo que existe una vulnerabilidad del protocolo SS7, pero no encuentro cual es y mucho menos como explotarla. ¿Alguien sabe como hacerlo?
#18
Dudas y pedidos generales / 3vil twin o MITM
Agosto 03, 2016, 12:28:33 AM
Buenas a todos.
Sigo con el tema de los fake AP y veo que muchos usan este ataque para sacar credenciales de redes sociales, redirigiendo las conexiones a paginas falsas creadas por ellos.

Mi duda es: ¿no es exactamente lo mismo que hacer un ataque MITM?

Si estoy diciendo una estupidez, hacermelo saber pero no seáis muy crueles conmigo, por favor  :P

Gracias de antemano.
#19
Hola a todos.

Estoy tratando de hacer un RogueAp, o un Fake Access Point (o como queráis llamarlo). El caso es que todo anda correcto, pero cuando se trata de hacer un bridge entre las dos interfaces de tal forma que quien se conecte a mi AP tenga internet, no me añade la segunda interfaz.

Estos son los pasos que he seguido.

Código: php
airmon-ng start wlan1
airbase-ng -a XX:XX:XX:XX:XX:XX --essid "Fake" -c 6 wlan1mon

brctl addbr br0
brctl addif br0 at0
brctl addif br0 wlan0


Tengo que añadir que he probado tanto en virtualizado como en SO instalado y nada. Cuando añado la segunda interfaz me arroja este error.




Gracias de antemano.


Buscando un poco más, he visto que no se pueden puentear dos interfaces wlan, por lo que he probado puenteando una conexion via usb con la red del movil, puesto que esta es eth1. El caso es que hace bridge y todo perfecto, pero los dispositivos que se conectan a mi fake AP no tienen conexion a internet.
#20
Hola de nuevo. Aquí estoy otra vez con mis tontas dudas pero que llevo varios dias intentando sacar y no lo consigo.

Me hice con un portatil para dejarle instalado solo Kali Linux o alguna distro así (prefiero Parrot OS). He "quemado" la iso en un pendrive con YUMI como he hecho siempre, pero a la hora de instalarlo me da error. En modo live si que me deja usarlo sin ningun problema, pero cuando lo va a instalar, llega un paso en el que dice: "No se ha podido montar/cargar (no recuerdo exactamente que palabra dice) el CD-ROM. Esto puede significar que el CD-ROM no estaba en la unidad. ¿Quieres tratar de montar el CD-ROM de nuevo?".
Pues lo he intentado por activo y por pasivo y no me deja. Esto solo me ha pasado con Kali y Parrot. A ese pc le he instalado Ubuntu, Xubuntu, Windows XP y Windows 7 y no he tenido problema. Ahora mismo tiene solo el XP y quiero quitarlo para dejarlo solo con una de estas dos distros.

¿A alguien más le ha pasado?
#21
Hola a todos.
Sé que se trata de un tema muy tocado en el foro, pero no he encontrado solución buscando por aquí ni en google.

Se trata de "Parrot Os", que lo he probado dos días y me deja muy buen sabor de boca. Bueno, tras intentarlo de todos modos con Kali Linux, decidí probar esta distro para ver si era ese el fallo, pero seguimos en las mismas. Dejo dos imagenes para que veáis lo que me sale. Si necesitáis algun tipo más de información para ayudarme, gustosamente haré capturas de pantalla.

Gracias!





He probado con las dos tarjetas de red en modo monitor, y con ninguna funciona. También he probado poniendo el ESSID y tampoco... Cabe recalcar que estoy en el canal correcto.
#22
Hola a todos.
Estoy tratando de ahondar en conocimientos (que son MUY BASICOS) en la suite aircrack, y para ello hay que practicar y practicar. El caso es que estoy utilizando una maquina virtual con Xubuntu (se que deberia usar Kali o algo parecido, pero estoy más comodo usando este SO instalandole las herramientas pertinentes). Pongo la opcion en redes en adaptador modo puente, pero cuando trato de poner la tarjeta en modo monitor, no me deja. He tratado de utilizar una antena wifi por usb, pero cuando se inicia la maquina virtual, el usb se desconecta y no se puede usar ni por el SO anfitrion.

¿Alguien me puede ayudar?
Gracias de antemano.
#23
Buenas a todos.

Estoy practicando ataques MITM en mi propia red con Kali Linux. El problema llega cuando quiero instalar DNS2proxy, pero el autor lo ha retirado de github y no lo encuentro por ningun lado. Mirando por kali, he encontrado una aplicacion que se llama MITMPROXY. ¿Es una alternativa viable a dns2proxy?

También he intentado instalar MITMf, pero no termina de instalarse.
¿Conoceis alguna alternativa a dns2proxy?

Si podéis darme una guia de lo que hace realmente DNS2proxy, podría buscar yo también, pero no entiendo cual es su funcion.

Gracias de antemano.
#24
Buenas a todos.
Estoy probando a hacerme un MITM para comprobar el funcionamiento del "arp-spoof". El caso es que quiero hacerlo desde una maquina virtual. Establezco en la configuración de la máquina, en el apartado RED que el adaptador sea modo puente. De esta forma, el router si que le asigna una ip, puesto que tiene una ip del tio No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta. El problema está en que cuando trato de hacer un nmap, solo encuentra el router (y tengo 6 dispositivos conectados a la red).
He probado todas las configuraciones posibles de red en la maquina virtual y sigue igual.

Datos:
Anfitrión: Windows 10
Maquina Virtual: VirtualBox - Lubuntu (he probado tambien con Xubuntu, Ubuntu, Kali Linux, Bugtraq, backtrack, backbox...)

¿ALguna sugerencia de qué debo cambiar?

Gracias de antemano.