Underc0de

[In]Seguridad Informática => Hacking => Mensaje iniciado por: k43l en Marzo 31, 2010, 06:13:47 PM

Título: Super tutorial de comandos MS-DOS(primera parte) by k43l
Publicado por: k43l en Marzo 31, 2010, 06:13:47 PM
Hay varias formas de abrir una ventana de MS-DOS, por lo que no voy a entrar
en detalles, puede que la hayas conseguido remotamente mediante el netcat,
metasploit, crypcat, etc
mi intención de este tutorial es mostrarles una cantidad de comandos que podemos ejecutar
mediante el dos, ya se remotamente o de nuestra propia maquina.
Empecemos...

comando dir:

este comando básicamente nos muestra lo que contiene una carpeta o directorio en especifico:

(http://img38.imagefra.me/img/img38/2/3/31/georgehack/f_eanm_a15c8b8.png)


comando copy:

este comando nos permite copiar un archivo o carpeta a otra ubicación de nuestro disco duro:
la sintaxis es así:

copy "ubicación_del_archivo" "destino del archivo" (sin las comillas)

(http://img37.imagefra.me/img/img37/2/3/31/georgehack/f_ds6pm_1938d76.png)


comando move:

tiene la misma sintaxis que el anterior comando, con la diferencia de que este mueve el archivo
o carpeta a otra ubicación diferente

move "ubicación_del_archivo" "destino_del_archivo" (sin las comillas)

(http://img37.imagefra.me/img/img37/2/3/31/georgehack/f_oo7lm_e96c7b0.png)



comando mkdir:

este comando tiene la habilidad de crearnos una carpeta en cualquiera de nuestras particiones
para eso nos situamos donde queremos crear la carpeta y ponemos así:



mkdir "nombre_de_la_carpeta"(sin las comillas)

en el ejemplo se puede ver que cree una carpeta con el nombre "k43l" y posteriormente
ingreso a la carpeta recién creada con el comando cd nombre_de_la_carpeta

(http://img40.imagefra.me/img/img40/2/3/31/georgehack/f_p90jum_97cc4c6.png)



comando rmdir:

este comando sirve para elmiminar una carpeta, en el ejemplo eliminaremos la carpeta que nos
creamos anteriormente, antes nos salimos de la carpeta creada con el comando cd ..
la sintaxis es la siguiente:

rmdir "nombre_de_la_carpeta"(sin las comillas)

(http://img38.imagefra.me/img/img38/2/3/31/georgehack/f_uw2b2m_e6a0dbb.png)



comando echo:

la única utilidad que yo conozco sobre este comando es para agregar texto a cierto archivo,
por ejemplo a un .txt, vamos a crearnos un archivo .txt que contenga dentro el texto que queramos
la sintaxis del comando es la siguiente:

echo texto_que_le_quieras_poner>nombre_del_archivo.txt

(http://img37.imagefra.me/img/img37/2/3/31/georgehack/f_flewm_1f47d68.png)



comando del:
este comando sirve para eliminar los archivos que creamos anteriormente con el comando echo
nos situamos en la ubicación del archivo a eliminar y ponemos:

del nombre_del_archivo_a_eliminar

(http://img37.imagefra.me/img/img37/2/3/31/georgehack/f_e6dm_92dfe3c.png)



comando tree:

este comando nos muestra en estructura de arbol, la cantidad de archivos,carpetas que tenemos
en una carpeta, directorio o unidad de nuestro disco duro, su sintaxis es muy simple
solo ponemos:

tree

(http://img38.imagefra.me/img/img38/2/3/31/georgehack/f_wdhem_301c477.png)




comando chkdsk:

muestra el estado a nivel lógico de nuestro disco duro, es como un pequeño análisis sobre
el estado del mismo y para comprobar si no hay ningún error, solo ponemos:

chkdsk

(http://img38.imagefra.me/img/img38/2/3/31/georgehack/f_ed6m05m_92282c2.png)



comando systeminfo:
este comando nos muestra una información sobre las características de nuestra pc, nombre
del equipo, nombre de usuario,sistema operativo, etc.Comando ideal para cuando tenemos
una shell remota y queremos obtener datos de la victima, solo ponemos:

systeminfo

(http://img37.imagefra.me/img/img37/2/3/31/georgehack/f_12be2jux5ipm_71cc452.png)



comando shutdown:

este comando nos sirve para apagar,reiniciar, la maquina, ideal para darle un susto
a nuestra victima jaja, la sintaxis basica de este comando es asi:

shutdown -r ....reinicia la pc
shutdown -s.....apaga la pc
shutdown -a.....evita el apagado o reinicio de la pc


la siguiente instrucción reinicia la maquina y ponemos un tiempo determinado con "t" y un
comentario con "c"

shutdown -r -t 60 -c "este equipo se apagara en 60 segundos"

(http://img40.imagefra.me/img/img40/2/3/31/georgehack/f_yoqu3ynlm_6c92b80.png)



comando netstat:

con este comando podemos observar las conexiones que tenemos con otras maquinas de nuestra
LAN, o hacia el exterior, ponemos netstat -ano, para una mayor información de nuestras
conexiones, comando ideal para ver si tenemos un intruso en nuestra pc.

netstat -ano

(http://img37.imagefra.me/img/img37/2/3/31/georgehack/f_rpavfpmm_262b9c1.png)



comando tasklist:

desde aquí podemos matar procesos que están corriendo en nuestro sistema, este comando
trabaja muy bien con el comando anterior, porque una vez que ya tengamos el pid, y la
dirección remota del equipo atacante, podemos terminar el proceso, ponemos:

tasklist

(http://img38.imagefra.me/img/img38/2/3/31/georgehack/f_10o16lwk8m_ae80194.png)



comando taskkill:

con este comando podemos terminar los procesos que corren en nuestro sistema, una vez
que hayamos visto los procesos corriendo con el comando netstat y tasklist, podemos
terminarlos, si es que tuviéramos un intruso en nuestro sistema con un troyano.
su sintaxis básica es la siguiente:

taskkill /PID nro_pid_proceso


(http://img40.imagefra.me/img/img40/2/3/31/georgehack/f_10o16kt9rm_89f3c30.png)



comando ipconfig:

este comando nos muestra la ip, dirección física, y una amplia información sobre como esta
configurada nuestras conexiones de red, en nuestra LAN, o también hacia el exterior
podemos conseguir una mejor información mas detallada poniendo:

ipconfig/all

(http://img37.imagefra.me/img/img37/2/3/31/georgehack/f_mrc90vsbm_7b9df81.png)



comando net users:

nos muestra los usuarios que hay en nuestra pc, con sus respectivos privilegios
en el sistema, para ejecutarlo solo ponemos.

net users


(http://img37.imagefra.me/img/img37/2/3/31/georgehack/f_si19jjoim_678d82f.png)

bueno eso fue todo para esta primera parte, en la segunda parte de este tutorial
les estaré mostrando mas utilidades de este comando net users, y mas comandos de red
que los admins de red manejan

salu2 y espero que les haya gustado
8)

Título: Re:super tutorial de comandos MS-DOS(primera parte) by k43l
Publicado por: Jhonjhon_123 en Marzo 31, 2010, 10:02:19 PM
Muy Bueno, Gracias!
Título: Re:super tutorial de comandos MS-DOS(primera parte) by k43l
Publicado por: _lerie_ en Abril 07, 2010, 01:46:28 PM
como abrir un directorio especifico por ejemplo escritorio o disco D o disco E con qeu  comando que sintaxis
Título: Re:super tutorial de comandos MS-DOS(primera parte) by k43l
Publicado por: $ad en Abril 07, 2010, 03:00:25 PM
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
como abrir un directorio especifico por ejemplo escritorio o disco D o disco E con qeu  comando que sintaxis

cd "nombre_directorio" (De acuerdo a la ruta donde se encuentre). 

Para abrir una unidad, basta con poner la letra de esta: E:

Título: Re:super tutorial de comandos MS-DOS(primera parte) by k43l
Publicado por: k43l en Abril 07, 2010, 03:04:01 PM
parece que ya te respondieron, pues la sintaxis seria esa, no la puse porque me pareció muy básico, pero es bueno preguntar para así despejar dudas
salu2
Título: Re:super tutorial de comandos MS-DOS(primera parte) by k43l
Publicado por: _lerie_ en Abril 07, 2010, 07:52:34 PM
me gustaria ver la sintaxis de como ver escritorio y como ver mis documentos les agradezco
Título: Re:super tutorial de comandos MS-DOS(primera parte) by k43l
Publicado por: k43l en Abril 07, 2010, 09:35:17 PM
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
me gustaria ver la sintaxis de como ver escritorio y como ver mis documentos les agradezco

hola, si te refieres a como ver tus documentos con el MS-DOS, pues una vez que hayas abierto la consola de MS-DOS, haces lo siguiente:

tipeas cd ..

hasta llegar a la raíz de la partición c:

una vez llegas ahí, para llegar a tus documentos tipeas el comando cd nombre_directorio
algo parecido a la imagen:

(http://img40.imagefra.me/img/img40/2/4/7/georgehack/f_vkb29b9ldb4m_7eed18b.png)

una ves llegado hasta ahí, para ver tus documentos tipeas dir
y haces lo mismo por si quieres ver tus archivos en el escritorio, como en la imagen:

(http://img37.imagefra.me/img/img37/2/4/7/georgehack/f_j1wcfoxa7bm_4f9a16b.png)

Espero haberte ayudado,
salu2
;)