[SOLUCIONADO] Por que se desconecta Cloud shell?

Iniciado por Slenderhack, Octubre 11, 2020, 11:34:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Octubre 11, 2020, 11:34:27 PM Ultima modificación: Octubre 19, 2020, 04:36:44 PM por AXCESS
Que tal chicos alguien de pura casualidad a usado Cloudtopolis ?
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
es que me dispuse a probarlo y ahi dice que mientras mantengas abierta la ventana de cloud shell no se cerrara y no cerrara la maquina virtual
y al intertarlo se desconecta de cloud shell y me aparece el siguiente mensaje:
Se ha perdido la conexión con Google Cloud Shell.
entoces tengo que reconectar y empezar todo de nuevo , realmente no da tiempo de hacer gran cosa apenas puedo ingresar a hashtopolis y pum se muere todo, eh estado googleando lei la documentacionde google shell y eso no deberia pasar , alguien lo ha intentado , sabe algo al respecto? o sabe como funciona cloud shell?, ya intente quedarme ahi en la ventana solo dando vuletas con el puntero y dura mas pero eventualmente se desconecta

Octubre 13, 2020, 06:25:05 PM #1 Ultima modificación: Octubre 13, 2020, 06:36:57 PM por AXCESS
De las cosas gratuitas nunca se espera mucho. Y es que cuando alguien (o algo como un servicio) trata con dinero, trata de verdad.

Me imagino que el ancho de banda de su internet no es gran cosa.
Y es que romper un hash demanda un fluido constante de información en ambos sentidos. Por eso se hace en los Pc, para evitar posibles cuellos de botella y cuelgues.
Si en el proceso de ida y vuelta de verificación hay un error, suele colgarse el sistema (pienso que eso es lo que le sucede).
Esto sucede incluso cuando el archivo está en el Pc (entiéndase disco duro), ya sea por  el pobre hardware, o cuellos de botellas en las velocidades o prestaciones disparejas de las  memorias – disco duro – CPU ó GPU.

Le comento esto a ciegas, pues no tengo referencias sobre ese servicio, y la lógica debiera ser que depositara el hash en la nube y ellos lo rompan (digo yo), realizandose el proceso sin la necesidad de conexión que es un gran atenuante.

Ahora, si es sobre una conexión de internet, debiera demandar un ancho de banda bien grande (de 500 mb/s en subida y bajada, y de fibra; el más bajo), para tener la fluidez que necesita el proceso.
Esto es lógica elemental y experiencia.
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta