[SOLUCIONADO] ¿Instalar SO en máquina virtual o como principal?

Iniciado por c0re, Agosto 29, 2017, 04:40:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Agosto 29, 2017, 04:40:56 PM Ultima modificación: Agosto 29, 2017, 05:52:23 PM por Stiuvert
Buenas a tod@s!

Con esta pregunta me refiero a que quiero iniciarme en el pentesting pero no se si es mejor instalar el SO(en este caso kali linux 2.0) en una máquina virtual o instalarmelo como el principal no se si hay algún cambio que me beneficie o me perjudique.

¿En el caso de que no perjudique nada que me recomendais? (tanto SO para pentesting como máquina virtual)

(Igual lo que estoy preguntando es algo absurdo, pero como digo quiero comenzar y no se muy bien ciertas cosas)

Muchas gracias! :D

Hola @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Yo te doy el consejo de probarlo en máquina virtual un tiempo, quizás no necesites instalarlo de forma nativa pues en la máquina virtual podrás utilizar todas sus funciones, incluso incorporar tarjetas de red. A parte, como positivo es que puedes clonar tu S.O. por si haces algún destrozo poder recuperar una imagen previa de dicho sistema.

Un saludo

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Hola @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Yo te doy el consejo de probarlo en máquina virtual un tiempo, quizás no necesites instalarlo de forma nativa pues en la máquina virtual podrás utilizar todas sus funciones, incluso incorporar tarjetas de red. A parte, como positivo es que puedes clonar tu S.O. por si haces algún destrozo poder recuperar una imagen previa de dicho sistema.

Un saludo

Muchas gracias por tu respuesta @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, en ese caso lo instalare en una máquina virtual.

Estoy de acuerdo con @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, y más si no tienes mucha experiencia en el tema o en el uso de Distribuciones GNU/Linux, no solo para principiantes, este metodo tambien es recomendado para usuarios avanzados e incluso para Profecionales (a menos que tengan un hardware dedicado solo para este objetivo). Tener el sistema instalado en una maquina virtual tiene muchas ventajas y muy pocas desbentajas.

Ventajas:

- Realizar copias de seguridad de esta máaquina virtual y en caso de problemas restaurar la máquina desde la copia de seguridad.

- Reinstalar tu Sistema Operativo Host y no perder la o las maquinas virtuales, ya que solo instalando el software que utilizas para virtualizar puedes usar una de las copias de seguridad que hiciste en tu instalacion previa.

- No ensuciar tu sistema operativo host, con esto me refiero a no instalar cosas que no vas a usar, herramientas, librerias, en fin, mantener tu sistema host limpio es sinónimo de estabilidad y seguridad.

- Kali-Linux no es un sistema para usarlo como distribución principal, es un sistema para hacer pruebas de penetración, de tenerlo instalado físico en tu ordenador (a menos que tengas varios ordenadores), estarias usando el sistema para tus labores del dia a dia, esto acaba con Kali-Linux, lo vuelve inestable e inseguro.

Desventajas:

- Al tener el sistema instalado en una máquina virtual, el rendimiento de esta máquina va a estar limitado... limitado a los recursos que le des a esta máquina virtual. Si tienes un Ordenador con buen rendimiento (core i5, core i7, SSD como disco duro principal y 12 o 16GB de memoria RAM) puedes permitirte asignarle buenos recursos, en ese caso esto no seria una desventaja.

- Puede que te encuentres limitado con algunos dispositivos USB (a la hora de conectarlos a la máquina virtual), principalmente dispositivos wifi que es lo que por lo general necesitamos conectar a nuestra máquina virtual y en todo caso esto no seria una total desventaja porque en el caso de realizar Pruebas de penetración a redes inalambricas es recomendable usar una USB en modo live o con persistencia para aprovechar al máximo el rendimiento de tu ordenador.


Hay otras ventajas y desventajas, pero bueno, en mi opinión, estas son las principales.

Concluciones:
Si estas iniciandote en el mundo del Pentesting (sin antes conocer GNU/Linux), primeramente aprende un poquito sobre GNU/Linux, Networking y algunos comandos y caractiristicas principales del sistema que vas a elegir para iniciarte en este mundo. Es aburrido y tedioso pero es el proceso ideal, de lo contrario, tienes doble trabajo, aprender Pentesting y aprender a trabajar en GNU/Linux a la ves.

Como sistemas operativos para iniciarte en lo que es el Pentesting como tal, te recomiendo Kali-Linux o Parrot Security OS ya que ambos son basados en debian, fáciles de trabajar (incluso para principiantes) y existe más documentación sobre estos sistemas que de otros... y hay exelentes comunidades que te pueden ayudar mucho en tu aprendisaje, un gran ejemplo es Underc0de y la otra es la Comunidad de Parrot Security.

Como sistema o software para virtualizar, VirtualBox o VMware Workstation, ambos exelentes, yo me voy más por VirtualBox ya que es Software Libre y bueno realmente no me gusta mucho el Software Privativo.

Bueno, hasta aquí mi comentario colegal. Saludos

Contacto:
Twitter: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Telegram: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Facebook: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Youtube: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Agosto 30, 2017, 01:20:50 PM #4 Ultima modificación: Agosto 30, 2017, 03:18:36 PM por xyz
Obviamente si eres aprendis te recomiendo que maquina virtual ya sabes mejor intentarlo antes que arrepentirse.