Como reparar un pendrive dañado (USB)

Iniciado por Stiuvert, Enero 28, 2017, 08:45:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Enero 28, 2017, 08:45:52 PM Ultima modificación: Enero 28, 2017, 08:48:33 PM por Stiuvert
Sin duda alguna una de las más frustrantes experiencias que podemos sufrir los usuarios de computadoras es cuando conectamos un pendrive a nuestra PC y no es reconocido o el sistema nos devuelve un mensaje de error. Aunque parezca mentira a esta altura de los avances tecnológicos, un pendrive puede fallar incontables veces en su vida útil, y aún dañarse de tal modo de no poder recuperarlo aunque lo hayamos usado por poco tiempo.


Afortunadamente existen algunas herramientas y procedimientos que nos ayudarán a recuperar un pendrive dañado en poco tiempo y con mínimo esfuerzo, volviendo a poder usar su capacidad de almacenamiento por mucho tiempo más. Precisamente ese es el objetivo de este post, en donde encontraremos información y ejemplos de cómo poder recuperar ese pendrive perdido.






Antes de comenzar, debemos tener en consideración que los métodos para recuperar un pendrive que utilizaremos en este post borrarán por completo cualquier dato que pudiera estar almacenado en el dispositivo, pero por otra parte si no lo reparamos tampoco podremos usar esa información. Sin embargo, es posible que luego de aplicados estos procedimientos podamos recuperar totalmente o en parte los documentos que contenía el pendrive mediante la utilización de aplicaciones como Recuva.



Recuperar un pendrive mediante Windows


El escenario más común de fallo que podemos encontrar es cuando al conectar el pendrive en la PC, el sistema nos devuelva un mensaje como el siguiente: "Formatee el disco en la unidad para poder usarlo", lo que significa que el sistema de archivos de la unidad de almacenamiento ha sufrido algún tipo de daño.





Si esta es la causa que no nos permite usar el pendrive, entonces podemos intentar solucionar el problema implementando el siguiente procedimiento:


Paso 1. En la ventana que aparece, presionamos sobre el botón "Formatear disco".


Paso 2. Cuando aparezca la siguiente pantalla, seleccionamos el tipo de sistema de archivos deseado en el apartado "Sistema de archivos". Luego de ello, en "Etiqueta de volumen" asignamos un nombre descriptivo y finalmente pulsamos sobre "Formato rápido" para seleccionar la opción.





Paso 3. A continuación pulsamos sobre el botón "Iniciar" para que el sistema comience a formatear la unidad.


Recuperar un pendrive con herramientas de otros fabricantes


En el caso de que acceder al pendrive sea problemático o detectemos un mal funcionamiento, otra de las alternativa disponibles para intentar recuperar esta unidad flash dañada es usar alguna aplicación con mayor cantidad de opciones que haya sido diseñada con ese específico propósito.


En este sentido Authorsoft USB Disk Storage Format Tool es una de las mejores herramientas disponibles en el mercado, por opciones y por funcionalidad. Para poder utilizarlo es necesario seguir los pasos que se describen a continuación:



Paso 1. Descargamos e instalamos la aplicación. La descarga la podemos realizar No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta





Paso 2. Lo primero que tenemos que hacer es realizar una comprobación de disco para encontrar y corregir cualquier error potencial como sectores dañados y demás. Para ello, en la pantalla principal de la aplicación, activamos las opciones "Correct errors" y "Scan drive".





Paso 3. A continuación, pulsamos sobre "Check Disk". Cabe destacar que el proceso de verificación puede tardar un tiempo.





Paso 4. También es posible realizar un formato completo del pendrive. Para ello, debemos asegurarnos de que la opción "Quick Format" no se encuentra marcada. Para finalizar pulsamos sobre "Format Disk" y esperamos hasta que el proceso finalice.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

En el proceso se realiza un LOW FORMAT?..

Considero que un LOW FORMAT, es una buena opción, para reescribir todos los datos del pen drive; eso lo rehace, eliminando y/o reparado algunos sectores defectuosos....


Gracias, Saludos.....

Junio 25, 2017, 09:52:10 AM #2 Ultima modificación: Julio 04, 2017, 08:06:29 PM por xyz
Un low level format es muy recomendable en HDDs, lo deja nuevo de fábrica salvo por quizás el número de horas de uso que eso no hay quien lo descuente.

Una memoria USB utiliza la misma tecnología que los SSD y a éstos no es recomendable hacerles un low level format o una desfragmentación ya que tienen un número de escrituras "contado" por así decirlo.

Código: text
http://latam.pcmag.com/dispositivos-almacen-reviews-comparativos/123/feature/ssd-vs-hdd-cual-es-la-diferencia

Buena herramienta pero solo usa los formatos FAT, FAT32, exFAT, o NTFS

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Buena herramienta pero solo usa los formatos FAT, FAT32, exFAT, o NTFS


La mayor parte de los instaladores de GNU/Linux tienen la opción de hacer "un borrado" al HDD/SSD para implantar luego su sistema de archivos.

Aunque también puedes usar:



Un saludo.