Introducciones a Javascript
Artículos que nos servirán para introducirnos en este lenguaje, aprendiendo los conceptos más básicos de Javascript y la programación del lado del cliente.
1.- Introducción a JavascriptVeamos qué es JavaScript y las posibilidades que nos ofrece utilizar este lenguaje a la hora de desarrollar páginas web. Entrar
2.- Algo de historia sobre JavascriptAlgunas curiosidades relativas a la historia de Javascript. Relatamos los orígenes y etimologías de este lenguaje de programación de páginas web. Entrar
3.- Diferencias entre Java y JavascriptJava y Javascript son dos productos distintos. Ponemos de manifiesto la diferencia entre estos dos lenguajes con un nombre similar. Entrar
4.- Antes de empezarMostramos ejemplos de páginas que emplean JavaScript en su desarrollo y comentamos las aplicaciones necesarias para empezar a programar. Entrar
5.- Versiones de navegadores y de JavascriptPresentamos las diferentes versiones de JavaScript, los navegadores que las aceptan y sus contribuciones con respecto a las predecesoras. Entrar
6.- Efectos rápidos con JavascriptEn este último artículo de introducción a Javascript veremos algunos ejemplos de códigos sencillos de gran utilidad. Entrar
Primeros pasos con el lenguaje JavascriptComenzamos a aprender cosas que tienen que ver directamente con la programación en el lenguaje Javascript y la manera con la que se integra éste en una página web.
7.- El lenguaje JavascriptVeamos cómo se escribe el código en Javascript y para ello comentaremos las primeras reglas para insertar scripts en páginas web. Entrar
8.- Maneras de ejecutar scripts JavascriptExisten dos maneras básicas de ejecutar scripts Javascript en una página: al cargar la página o como respuesta a acciones del usuario. Entrar
9.- Ocultar scripts Javascript en navegadores antiguosNo todos los navegadores son compatibles con Javascript, así que tenemos que aprender cómo hacer que los scripts no molesten en navegadores que no los entienden. Entrar
10.- Más sobre colocar scriptsÚltimas notas sobre cómo colocar scripts. Indicar la versión utilizada y utilizar ficheros externos. Entrar
11.- Sintaxis JavascriptEmpezamos a contar la sintaxis del lenguaje Javascript, indicando sus principales características. Entrar
Trabajo con variables y tipos de datos en JavascriptUna de las cosas más fundamentales en cualquier lenguaje de programación son las variables y los tipos de datos. Veremos qué son y cómo se trabaja con ellos en Javascript.
12.- Variables en JavascriptVemos en términos generales qué es una variable, para qué sirve y cómo declarar variables en Javascript antes de usarlas. Entrar
13.- Ambito de las variables en JavascriptEl ámbito de las variables en Javascript: qué son las variables locales y globales y cómo se trabaja con ellas en Javascript. Entrar
14.- Qué podemos guardar en variablesVemos el concepto de tipos de datos para el lenguaje Javascript y por qué es importante manejarlos bien. Entrar
15.- Tipos de datos en JavascriptVemos los tres tipos de datos que soporta Javascript: numerico, boleano y texto. Entrar
Operadores en JavascriptTratamos en diversos artículos los operadores. Ofreceremos explicaciones de todos los operadores que podremos encontrarnos en Javascript.
16.- Operadores Javascript IEstudiamos lo que es un operador y para qué sirve. Vemos los operadores aritméticos y de asignación. Entrar
17.- Operadores Javascript IIEstudiamos los operadores de cadenas, lógicos y condicionales. Entrar
18.- Operadores Javascript IIIVemos el último tipo de operador, a nivel de bit, y la precedencia de operadores (que operadores se ejecutan antes o después). Entrar
19.- Control de tiposEs importante que conozcamos el tipo de las variables para trabajar sin errores. Vemos cómo obtenerlo con Javascript. Entrar
Estructuras de control en JavascriptLas estructuras de control nos permitirán controlar el flujo de nuestros programas. Por supuesto, también forman parte de los asuntos más básicos de Javascript y de cualquier lenguaje de programación, por lo que las veremos con detenimiento.
20.- Estructuras de control en JavascriptIntroducción a las estructuras de control. Enumeramos las que tenemos disponibles en Javascript. Entrar
21.- Estructura IF en JavascriptVemos cómo trabajar con la estrutura de control IF en Javascript. Entrar
22.- Estructura IF (parte II)Vemos más cosas sobre la estructura IF: la anidación de IFs y el operador ?, un IF sencillo. Entrar
23.- Estructura SWITCH de JavascriptLa estructura de control switch de Javascript es utilizada para tomar decisiones en función de distintos estados o valores de una variable. Entrar
24.- Bucle FORDescripción y ejemplos de funcionamiento del bucle FOR. Entrar
25.- Bucles WHILE y DO WHILEDescripción y diferentes usos de los dos tipos de bucles WHILE que se encuentran disponibles en Javascript, con algunos ejemplos prácticos. Entrar
26.- Break y continueDos instrucciones que aumentan el control sobre los bucles en Javascript. Sirven para parar y continuar con la siguiente iteración del bucle respectivamente. Entrar
27.- Bucles anidados en JavascriptExplicamos lo que es un bucle anidado, cómo funcionan y para qué sirven. Vemos algunos ejemplos. Entrar
Funciones en JavascriptLas funciones nos permitirán hacer programas y scripts más optimizados y de fácil mantenimiento. También son básicas en cualquier lenguaje de programación y les dedicaremos varios artículos.
28.- Funciones en JavascriptComenzamos con las funciones en Javascript. Definimos el concepto de función y aprendemos a crearlas y a llamarlas. Entrar
29.- Dónde colocamos las funcionesVemos la manera de insertar las funciones Javascript de cliente dentro de las páginas web. Entrar
30.- Parámetros de las funcionesVemos lo que son los parámetros en las funciones. Vemos como definir funciones que reciben parámetros en el lenguaje Javascript y como hacer llamadas a funciones pasando parámetros. Entrar
31.- Valores de retornoLas funciones pueden devolver valores, a través de la sentencia return. También vemos un apunte sobre el ámbito de variables en funciones en Javascript. Entrar
Arrays JavascriptLos arrays, también llamados tablas o matrices, son la primera estructura de datos que podemos aprender en Javascript y en otros lenguajes de programación. Sin duda serán imprescindibles para desarrollar programas medianamente avanzados.
32.- Arrays en JavascriptVemos que son los arrays en Javascript, para qué sirven y cómo utilizarlos. Veremos diversas formas de crearlos, así como definir y acceder a sus valores. Entrar
33.- Longitud de los arraysAprendemos más cosas sobre el funcionamiento de los arrays y en concreto vemos como utilizar su propiedad length para acceder al número de casillas que tiene. Entrar
34.- Arrays multidimensionalesVemos qué son los arrays multidimensionales (arrays de más de una dimensión) y cómo utilizarlos. Además explicamos cómo inicializar arrays en su declaración. Entrar
Epílogos a esta primera parte del Manual de JavascriptCon estos artículos terminaremos la primera parte del manual de Javascript de DesarrolloWeb.com. Aquí veremos por dónde continuar estas explicaciones y algunos temas de interés como el control de errores en los programas.
35.- Pausa y consejos JavascriptHacemos una pausa en el manual de Javascript para ofrecer una serie de consejos útiles. Entrar
36.- Tratamiento de errores en javascriptVamos a explicar los errores comunes que podemos cometer y cómo evitarlos y depurarlos. Además veremos una pequeña conclusión a la primera parte del manual. Entrar
37.- Consejos para escribir código JavascriptEn este artículo puedes encontrar varios consejos bastante interesantes a la hora de programar código Javascript.
autor:
DesarrolloWeb.com> descargar <saludos!