Inteco?? NO - Incibe?? SÍ

Iniciado por Nosferatu, Abril 13, 2015, 05:20:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Estimada Familia.

No sé muy bien si colocar aquí este tema... Pero si no corresponde a este apartado, lo movéis.

Llevo bastante tiempo viendo rondar, circular por la Red, un par de guías que provienen de los portales de Inteco-Incibe. Concretamente se tratan de dos:

"Guía sobre análisis de tráfico con Wireshark" y "Guía de toma de evidencias en entornos Windows".(Yo mismo he tirado de ellas).

Pero... no hay más guías, y de más interés?? La respuesta es... .

Primero vamos a empezar por definir:

Inteco: ERA "el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, que como centro de excelencia promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para el desarrollo de la sociedad del conocimiento, desarrollaba proyectos de innovación y programas de investigación dirigidos a la mejor implantación de las medidas de seguridad."


Fuente: Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.


Incibe: ES el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España desde que, el 28 de octubre de 2014, el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, S.A. (INTECO), cambiara de denominación e imagen, "acorde con su orientación estratégica y posicionamiento como centro nacional de referencia en ciberseguridad."

..."INCIBE, sociedad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, (MINETUR), a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, (SETSI), es la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos, la red académica y de investigación española, (RedIRIS), y las empresas, especialmente para sectores estratégicos."

..."Es un instrumento del Gobierno para desarrollar la ciberseguridad como motor de transformación social y oportunidad para la innovación. Para ello, con una actividad basada en la investigación, la prestación de servicios y la coordinación con los agentes con competencias en la materia , lidera diferentes actuaciones para la ciberseguridad a nivel nacional e internacional.

..."Trabaja para aumentar la capacidad de detección y alerta temprana de nuevas amenazas, la respuesta y análisis de incidentes de seguridad de la información, aumentar la ciberresiliencia de las organizaciones y el diseño de medidas preventivas para atender a las necesidades de la sociedad en general y, en virtud del Convenio de Colaboración suscrito entre la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a las necesidades de seguridad de las infraestructuras críticas, de apoyo en la investigación y lucha frente a ciberdelitos y ciberterrorismo."

Por lo tanto, tiene como misión: ..."reforzar la ciberseguridad, la confianza y la protección de la información y privacidad en los servicios de la Sociedad de la Información, aportando valor a ciudadanos, empresas, Administración, red académica y de investigación española, sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y sectores estratégicos en general."


Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta


Imagen Circular de Incibe


Soltada la parrafada, y volviendo al tema de las guías que publican, considero que hay muchas y más interesantes. Por ejemplo, y siempre a juicio del que suscribe, guías sobre la fuga de información o la protección de menores.

Por todo ello, y para que conozcáis este "organismo", quiero compartir con vosotros las guías publicadas hasta el día de hoy, siendo el listado este:

ACTUACIONES EN SEGURIDAD TECNOLÓGICA
¡Actualizada! Guía legal sobre fiscalidad de los negocios a través de Internet
¡Actualizada! Guía legal sobre Protección de Datos de Carácter Personal
Análisis de Tráfico con WireShark
Catálogo de Empresas y Soluciones de Seguridad TIC - Catálogo Accesible
Catálogo de Empresas y Soluciones de Seguridad TIC - Catálogo Accesible (Versión Texto)
Cuarto monográfico del Catálogo: Cumplimiento Legal
Educando en seguridad TI
El Puesto del Operador: Guía básica de protección de Infraestructuras Críticas
Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por niños y adolescentes y e-confianza de sus padres
ESTUDIO SOBRE LA PRIVACIDAD DE LOS DATOS PERSONALES Y LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES ONLINE
Guía básica de seguridad en Magento
Guía básica para la securización del gestor de contenidos Joomla!
Guía básica para la securización del servidor web Apache
Guía básica para la securización de WordPress
Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de seguridad y privacidad en las plataformas colaborativas
Guía de Pentest: Recolección de información (Information Gathering)
Guía de Pruebas OWASP 3.0 en castellano
Guia de Seguridad en servicios DNS
Guía de toma de evidencias en entornos Windows
Guía legal en materia de identidad digital y dni electrónico
Guía legal sobre la protección del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen en Internet
Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en la Red
Guía Legal sobre Privacidad en Internet
Guía para el uso seguro del DNI electrónico en Internet
Guía para empresas: cómo adaptarse a la normativa sobre protección de datos
Guía para empresas: identidad digital y reputación online
Guía para empresas: seguridad de los sistemas de monitorización y control de procesos e infraestructuras (SCADA)
Guía para empresas: seguridad y privacidad del cloud computing
Guía para entidades locales: cómo adaptarse a la normativa sobre protección de datos
Guía para entidades locales: cómo ahorrar costes y mejorar la productividad con cloud computing
Guía para la gestión de sesiones web: ataques y medidas de seguridad
Guía para la protección legal de los menores en el uso de Internet
Guía para la Seguridad en áreas críticas en Cloud Computing
Guía para padres y madres sobre uso de videojuegos por menores
Guía para proteger la red inalámbrica Wi-Fi de su empresa
Guía para proteger la red inalámbrica Wi-Fi de su hogar
Guía para proteger y usar de forma segura su móvil
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía práctica para PYMES:cómo implantar un Plan de Continuidad de Negocio
Guía práctica sobre cómo activar y configurar el control parental de los sistemas operativos
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - Facebook
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - Flickr
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - HI5
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - LastFM
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - Linkedin
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - MySpace
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - Orkut
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - Tuenti
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - Twitter
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - Windows Live Space
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - Xing
Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales - Youtube
Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo
Guía sobre almacenamiento y borrado seguro de información
Guía sobre análisis de tráfico con Wireshark
Guía sobre ciberbullying y grooming
Guía sobre Comercio Electrónico y eConfianza
Guía sobre contratación pública electrónica
Guía sobre la respuesta jurídica a los ataques contra la Seguridad de la Información
Guía sobre las tecnologías biométricas aplicadas a la seguridad
Guía sobre la utilización de las tecnologías de la información en el ámbito laboral
Guía sobre privacidad y secreto en las telecomunicaciones
Guía sobre riesgos y buenas prácticas en autenticación online
Guía sobre seguridad website
Guía sobre seguridad y privacidad de las herramientas de geolocalización
Guía sobre seguridad y privacidad de la tecnología RFID
Guía sobre seguridad y privacidad en el Comercio Electrónico
Guía sobre Videovigilancia
Guía sobre videovigilancia y protección de datos personales
Guía Software Exploitation
Guías para la gestión de fuga de información
Identificación y reporte de incidentes de seguridad para operadores estratégicos: Guía básica de protección de Infraestructuras Críticas
INFORME DE VULNERABILIDADES Y AMENAZAS EN DISPOSITIVOS IPHONE E IPAD
INTECO presenta la segunda edición de la Taxonomía de Soluciones de Seguridad TIC
INTECO presenta la segunda edición del Catálogo de Empresas y Soluciones de Seguridad TIC
INTECO presenta la tercera edición del Catálogo de Empresas y Soluciones de Seguridad TIC
PENTEST: RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN (INFORMATION GATHERING)
Primer Monográfico del Catálogo: Seguridad Perimetral
Publicación del 5º Monográfico de Seguridad: seguridad en dispositivos móviles
Quién es quién en el mercado de la seguridad TIC en España
Segundo monográfico del Catálogo: Protección del Puesto de Trabajo
SEGURIDAD WEB: AUDITORÍAS Y HERRAMIENTAS
Tercer monográfico del Catálogo: Gestión de la Seguridad



Pudiendo ser descargadas todas en un archivo comprimido de:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta


O de su sitio oficial, (sin necesidad de registro previo), visitando una por una:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta


Os parecen pocas??
No os preocupéis porque también disponen de un blog, donde publican interesantes artículos, en
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta


Enlace a INCIBE: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta


Así mismo, os dejo unos enlaces, (relacionados con Incibe), que considero de interés visitar, (y registrarse o seguir):


Oficina de Seguridad del Internauta:No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Redes:No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Rediris:No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta


Y para terminar... a mirar la Wikipedia, que también contiene enlaces interantes:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Eso es todo... Y siento el tostón, pero creía necesario mostrar la cantidad de recursos de los que dispone INCIBE.

Saludos Cordiales.

Muy buen aporte, buena recopilación, bien detallado y explicado, pero...

Se te olvidó poner mi artículo jajajaja ;D  ;D

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Un saludo.



Hermano Blackdrake.

Pues te puedo asegurar que estuve a punto de incluir en el fichero todos los artículos del blog, (que también los tengo archivados), pero lo veía excesivo. Así que por eso opté por poner únicamente el enlace al mismo.

No obstante, te felicito por el trabajo que hiciste. Te puedo asegurar que procuro leer todo lo que me llega.

Saludos Cordiales.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Hermano Blackdrake.

Pues te puedo asegurar que estuve a punto de incluir en el fichero todos los artículos del blog, (que también los tengo archivados), pero lo veía excesivo. Así que por eso opté por poner únicamente el enlace al mismo.

No obstante, te felicito por el trabajo que hiciste. Te puedo asegurar que procuro leer todo lo que me llega.

Saludos Cordiales.


Jajaja, tranquilo, lo dije de broma, es obvio que no puedes añadir todos los post del blog pues son demasiados.

Mantengo lo dicho, buena recopilación y cuando llegue a casa, la descargaré.

Un saludo.



Genial aporte, y me uno a lo que ya dijo blackdrake, descargando para leer cuando se pueda.

Tremendo recopilatorio, increible aporte!!

Muchas horas de lectura sin duda, mucha info detallada para procesar.

Un saludo bibliotecario y gracias por tu aporte.
El talento se parece al tirador que da en un blanco que los demás no pueden alcanzar; el genio se parece al tirador que da en un blanco que los demás no pueden ver.