Filosofía sobre la vida

Iniciado por visior, Septiembre 21, 2015, 05:12:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Estaba el otro día pensando en la ética, la concepción de los demás de nosotros en base a nuestra actuaciones y lo que se valora en los juicios a personas y escribí este texto que me gustaría discutir :


Cómo pesa más un gramo de carbón que cien de puro agua. ¿No lleva más agua el río que carbón, mas ante todos es negro?
A qué malgastar tu limpia agua dejándola correr, rozar el camino, bailar al viento, brillar al sol, si cuando al carbón toque...
Siempre habrá sido negra, sólo manchará el camino, enturbiará el viento, oscurecerá al sol.
Ante el recuerdo de todos tanto da la pureza invertida en el inicio, tanto da el agua gastada, solo hay carbón.
Y por ello, a qué gastarla pues no existe existiendo el carbón. El blanco no existe, es negro y la luz oscuridad. Porque lo que perdurará será lo negro y la oscuridad, la pureza de la luz quedará en el pasado, y el pasado no existe en el presente y por ello no existe la luz.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
La mayor de las vulnerabilidades y la más difícil de parchear es la humana.

Pensando en el origen del nombre de ese blog de wordpress y cuestionándome el porqué el autor ha escrito 28 caracteres para la URL de su sitio web he llegado a la conclusión de que la razón no es más fuerte que el "corazón" No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
"Eso es lo bueno de internet. De que sirve internet si chateas con tus vecinos??? para eso te sacas unas sillas al fresco y hablais y jugais a las cartas". @windux

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Pensando en el origen del nombre de ese blog de wordpress y cuestionándome el porqué el autor ha escrito 28 caracteres para la URL de su sitio web he llegado a la conclusión de que la razón no es más fuerte que el "corazón" No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Precisamente la posibilidad de elección entre ellas dos es lo que nos da la libertad y lo que nos diferencia de los animales. El hombre filosofa porque es filósofo por naturaleza.
La mayor de las vulnerabilidades y la más difícil de parchear es la humana.

Pues has de saber (si te gusta la filosofia) que la eleccion en si misma no es mas que una ilusion de poder, un juego en el que el ego al necesitar la sensacion de control nos interpreta un papel, una situacion en la que supuestamente podemos elegir. Pero la realidad del asunto es otra, por ejemplo:

Cuando escribiste el texto que nos compartes y siendo este una interpretacion muy personal de como ves al mundo desde tu ventana, pudiste bien dejarlo en privado para ti y no compartirlo con nadie o bien pudiste compartirlo como lo has hecho y en ese momento estoy seguro que sentiste que tenias el poder de la eleccion a tomar, pero la realidad es que lo has compartido por ese minúsculo ego que busca aceptación, camaradería ó alguien que nos secunde en nuestra forma de ver las cosas.

Saludos.
El talento se parece al tirador que da en un blanco que los demás no pueden alcanzar; el genio se parece al tirador que da en un blanco que los demás no pueden ver.


No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Pues has de saber (si te gusta la filosofia) que la eleccion en si misma no es mas que una ilusion de poder, un juego en el que el ego al necesitar la sensacion de control nos interpreta un papel, una situacion en la que supuestamente podemos elegir. Pero la realidad del asunto es otra, por ejemplo:

Cuando escribiste el texto que nos compartes y siendo este una interpretacion muy personal de como ves al mundo desde tu ventana, pudiste bien dejarlo en privado para ti y no compartirlo con nadie o bien pudiste compartirlo como lo has hecho y en ese momento estoy seguro que sentiste que tenias el poder de la eleccion a tomar, pero la realidad es que lo has compartido por ese minúsculo ego que busca aceptación, camaradería ó alguien que nos secunde en nuestra forma de ver las cosas.

Saludos.

Estoy de acuerdo que filosofando se satisfacen complejos de superioridad, soberbia, ego. ¿Pero acaso no es necesario para el hombre filosofar? Entonces ¿a qué esconderlo y guardarlo para sí? El hombre siempre ha tenido la necesitas de externalizar sus pensamientos, el ejemplo más claro es que el hombre de las cavernas ya pintaba, era un artista.
La mayor de las vulnerabilidades y la más difícil de parchear es la humana.

Tienes toda la razón, de hecho cuando hablo de satisfacer el minúsculo ego no lo hago de forma despectiva. Todos de alguna forma buscamos esa aceptación, esos méritos que nos tilda con uno que otro título. Y por supuesto que es necesario exteriorizar las cosas que nos mueven como raza, solamente comente la parte de la elección.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El talento se parece al tirador que da en un blanco que los demás no pueden alcanzar; el genio se parece al tirador que da en un blanco que los demás no pueden ver.


No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Tienes toda la razón, de hecho cuando hablo de satisfacer el minúsculo ego no lo hago de forma despectiva. Todos de alguna forma buscamos esa aceptación, esos méritos que nos tilda con uno que otro título. Y por supuesto que es necesario exteriorizar las cosas que nos mueven como raza, solamente comente la parte de la elección.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No me lo he tomado mal jajaja únicamente, como Socrates, me has hecho pensar.
La mayor de las vulnerabilidades y la más difícil de parchear es la humana.