Valve pone fin al soporte de Steam en Linux con versiones antiguas de glibc

Iniciado por Dragora, Abril 26, 2025, 05:24:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Valve ha confirmado oficialmente un cambio crucial que impactará a los usuarios de Linux: a partir del 15 de agosto de 2025, el cliente de Steam dejará de funcionar en distribuciones que utilicen una versión de GNU C Library (glibc) anterior a la 2.31.

La glibc es un componente central en cualquier distribución Linux moderna, ya que proporciona las funciones básicas que las aplicaciones necesitan para ejecutarse correctamente. De ahí que esta actualización no sea un simple ajuste técnico, sino una decisión que obliga a los usuarios a mantener sus sistemas operativos actualizados si desean seguir utilizando Steam sin interrupciones.

¿Qué significa el fin de soporte para versiones antiguas de glibc?

Según el comunicado oficial de Valve, los usuarios deberán actualizar sus sistemas a versiones más recientes que incluyan una glibc compatible si quieren seguir accediendo a Steam, sus juegos y cualquier otro producto asociado a la plataforma.

Valve justifica esta medida no solo por razones de compatibilidad, sino también de seguridad. Las distribuciones antiguas sin soporte activo son vulnerables a nuevos malware, exploits y otros riesgos que podrían comprometer tanto el rendimiento de Steam como las credenciales del usuario.

Así, esta actualización no es simplemente una cuestión técnica, sino también un paso hacia un entorno más seguro para la comunidad de jugadores de Linux.

¿Qué distribuciones de Linux se verán afectadas?

Entre las principales distribuciones que se quedarán sin soporte debido al requisito de glibc ≥ 2.31, encontramos versiones lanzadas hace más de cinco años, como:

  • Debian 10 (lanzado en 2019)
  • Ubuntu 18.04 LTS (abril de 2018)
  • Linux Mint 19 (basado en Ubuntu 18.04)
  • Red Hat Enterprise Linux 8 (versión inicial de 2019)
  • Fedora 31 (octubre de 2019)

Si bien estas versiones fueron ampliamente populares en su momento, es poco probable que la mayoría de los usuarios activos de Steam sigan utilizándolas hoy en día, ya que muchas distribuciones ofrecen actualizaciones regulares o nuevas versiones LTS más recientes.

Sin embargo, si algún usuario todavía depende de estos sistemas por motivos de compatibilidad con software específico o restricciones de hardware, deberá planificar una actualización antes del 15 de agosto de 2025 para seguir accediendo a su biblioteca de Steam.

¿Qué deben hacer los usuarios afectados?

La solución es sencilla: actualizar el sistema operativo a una versión compatible. Las distribuciones modernas como:

  • Ubuntu 20.04 LTS (glibc 2.31)
  • Ubuntu 22.04 LTS (glibc 2.35)
  • Debian 11 y 12
  • Fedora 34 y superiores
  • openSUSE Leap 15.3 y posteriores

ya incluyen versiones de glibc compatibles con los nuevos requisitos de Steam.

Para quienes prefieren no actualizar toda su distribución, existe la posibilidad más técnica de actualizar la glibc manualmente, pero este proceso es altamente riesgoso y no recomendado para usuarios sin experiencia avanzada, ya que puede dejar el sistema inutilizable.

La recomendación general es optar por una actualización completa de la distribución a una versión moderna y mantenida.

¿Qué pasa con otros aspectos técnicos, como el soporte para 32 bits?

Curiosamente, mientras Valve se actualiza en el soporte de bibliotecas críticas como glibc, Steam todavía requiere soporte para arquitecturas de 32 bits en Linux. Esta contradicción refleja las complejidades de mantener compatibilidad con juegos más antiguos, donde muchos binarios siguen dependiendo de librerías de 32 bits.

Así que, aunque Steam exige distribuciones modernas, aún se requiere que los sistemas mantengan compatibilidad con software de 32 bits para ejecutar ciertos juegos y componentes de la plataforma.

¿Existen alternativas a Steam?

Aunque el foco de esta noticia está en Steam, es importante recordar que existen alternativas para jugar en Linux:

  • Heroic Games Launcher (compatible con la Epic Games Store y GOG)
  • Lutris (plataforma para organizar y ejecutar juegos de diversas fuentes)
  • Bottles (para gestionar juegos de Windows en Linux)
  • No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta (para juegos indie)

Aun así, para muchos usuarios, Steam sigue siendo el epicentro de su experiencia de juegos en Linux, y mantenerlo operativo es una prioridad.

En conclusión, Valve apuesta por una plataforma más segura y moderna, eliminando el soporte para sistemas Linux anticuados a partir de agosto de 2025. Si eres usuario de Steam en Linux, asegúrate de verificar la versión de glibc de tu sistema operativo y planifica tu actualización a tiempo para evitar interrupciones.

Actualizar no solo te permitirá seguir disfrutando de tus juegos favoritos, sino que también reforzará la seguridad y estabilidad de tu entorno de escritorio Linux.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta