Disponible la versión final de ProtonMail, el servicio de correo seguro también

Iniciado por graphixx, Marzo 17, 2016, 04:37:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

El hecho de que Edward Snowden develase al mundo las prácticas de vigilancia que estaban realizando las agencias de seguridad de los Estados Unidos provocó que desde la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y en colaboración con estudiantes del MIT y Harvard se formase un equipo de desarrollo para diseñar un servicio de correo electrónico más seguro que el propio Lavabit, que fue el usado por Snowden para comunicarse durante el tiempo que estuvo perseguido.

De este proyecto salió ProtonMail, un servicio de correo electrónico que utilizada cifrado de extremo a extremo para asegurar que los mensajes enviados pueden ser descifrados y leídos únicamente por el remitente y destinatario. Durante parte del 2014 y todo el 2015 ha estado en fase beta, pero desde hoy ya ha sido liberada su versión final junto a sus aplicaciones para iOS y Android.



Hay que reconocer que llega en un momento en el que las comunicaciones cifradas es un tema candente, ya que empresas como Apple y WhatsApp están siendo perseguidas por el FBI para que creen una puerta trasera en sus sistemas que les permita acceder a los mensajes en un momento determinado como ayuda en la investigación de algún caso. La compañía detrás de ProtonMail opera en Suiza y veremos si eso le permitirá trabajar sin la vigilancia de otros países.

Desde este momento ya se puede crear una cuenta de correo en ProtonMail a través de su página web sin necesidad de invitaciones y descargar su aplicación para dispositivos iOS y Android en las tiendas respectivas. Por lo tanto, ya no es necesario recibir una invitación para poder crear una cuenta como ocurría con la versión beta en la que en marzo del año pasado ya contaba con más de 350.000 cuentas.



El cifrado de mensajes es realizado única y exclusivamente por ProtonMail pero según afirma su fundador Andy Yen, ni quiera ellos mismo tienen acceso a la lectura de los correos electrónicos enviados a través del servicio, por lo que tampoco pueden facilitar esta información a las agencias gubernamentales.



Al ser un software de código abierto y no disponer de anuncios, en el momento que finalicemos la creación de nuestra cuenta de correo, ProtonMail nos solicitará que realicemos una donación para ayudar a mantener el servicio. Una vez hagamos la donación o la saltemos, podremos acceder a nuestra cuenta de correo que veremos con una interfaz que recuerda mucho a la de Gmail.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Mi Blog Personal
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta