RetroArch 1.21.0 ya está disponible

Iniciado por Dragora, Abril 29, 2025, 12:14:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.


El popular emulador de videojuegos multiplataforma RetroArch acaba de lanzar su nueva versión RetroArch 1.21.0, cuatro meses después de su última actualización. Más que un simple emulador, RetroArch actúa como un completo frontend para ejecutar múltiples núcleos (cores) de emulación, integrando en un solo entorno diferentes sistemas y plataformas.

Esta nueva versión introduce mejoras significativas en estabilidad, rendimiento, compatibilidad y funcionalidad, consolidando aún más su posición como la mejor opción en el mundo de la emulación retro.

RetroArch 1.21.0: novedades generales

Entre los principales cambios de RetroArch 1.21.0, se destacan:

  • Corrección de errores en los guardados automáticos.
  • Soporte para redefinición de directorios mediante variables de entorno.
  • Soluciones a fallos al ejecutar sin núcleo seleccionado.
  • Mejora en el conteo de fotogramas perdidos, ahora basado en la tasa del núcleo.
  • Optimización del rendimiento general y estabilidad del sistema.

Mejoras en audio y vídeo

La gestión del audio ha sido optimizada con un refinamiento en el soporte para PipeWire, especialmente en la latencia, el uso del micrófono y el arranque de aplicaciones. También se incluye:

  • Opción para silenciar el audio al rebobinar.
  • Mejoras en sombreadores y sincronización de subframes.
  • Soporte para BFI en móviles y adaptive vsync en Vulkan, elevando la experiencia audiovisual en dispositivos modernos.

Interfaz gráfica renovada y menús optimizados

La interfaz de RetroArch ha sido mejorada en diversos aspectos:

  • Unificación del menú principal entre diferentes controladores.
  • Nuevos temas visuales y opciones de personalización (XMB, Ozone).
  • Mejoras en navegación, miniaturas y pestañas de listas de reproducción.
  • El menú GLUI ahora permite navegación en miniatura a pantalla completa y captura de estados visuales.

Compatibilidad mejorada por plataforma

RetroArch 1.21.0 refuerza su compatibilidad con múltiples sistemas operativos y dispositivos:

  • 3DS: estabilidad reforzada, solución de congelamientos y soporte TLS.
  • iOS/macOS: integración con CoreMIDI y CoreLocation, mejoras en App Store y soporte GL compartido.
  • Linux: ajustes en entrada X11 y detección de sensores.
  • Windows: optimización de conectividad vía sockets.
  • tvOS/iOS: mejoras de estabilidad, arte en Top Shelf y bloqueo de orientación.
  • Emscripten (Web): nuevo reproductor moderno con drivers de audio/vídeo actualizados.
  • Consolas: correcciones específicas para Wii, Wii U, PS Vita, entre otras.

Nuevas funciones destacadas en RetroArch 1.21.0

Esta actualización incluye funcionalidades clave para los entusiastas de la emulación:

  • Nuevos controladores de cámara (PipeWire, ffmpeg).
  • Sincronización en la nube mejorada.
  • Soporte SSL en el menú de información.
  • Rediseño completo del disparo turbo.
  • Compatibilidad con entrada táctil en web y dispositivos MIDI.
  • Soporte para logros en red (Cheevos) en juegos online.

Red, netplay y sincronización en la nube

RetroArch 1.21.0 incorpora mejoras sustanciales en conectividad:

  • Soporte ampliado para HTTP, incluyendo redirecciones y resolución DNS.
  • Ajustes en la funcionalidad netplay y logros en línea.
  • Soluciones para sincronización en la nube, especialmente en rutas de Windows y carpetas ignoradas.

RetroArch 1.21.0 ya disponible para todas las plataformas

El código fuente y los binarios de RetroArch 1.21.0 ya pueden descargarse desde su sitio web oficial. Está disponible para:

  • Windows (incluyendo versiones antiguas no soportadas por Microsoft)
  • Linux (32 y 64 bits, arquitecturas x86 y ARM)
  • macOS, Android, iOS, tvOS
  • Consolas como Xbox, Switch, PSP, PS Vita, Wii, Wii U, PS2
  • Próximamente llegará también a PS3 y PS4
  • Y hasta es posible ejecutarlo en navegadores web gracias a su versión Emscripten

Integración con frontends como Batocera y ES-DE

Además de su uso independiente, RetroArch 1.21.0 será integrado en plataformas como Batocera y ES-DE (EmulationStation Desktop Edition). Estas distribuciones Linux están optimizadas para la emulación retro, ofreciendo una experiencia más accesible y visual, ideal para convertir cualquier PC en una consola retro completa.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta