Trump ordena a empresas tecnológicas de USA que se lleven sus fábricas de China

Iniciado por AXCESS, Agosto 24, 2019, 01:06:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

A mediados del mes de mayo la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos publicaba una lista de los productos importados de China que podrían sufrir una subida de aranceles en los próximos meses. Posteriormente, fue Donald Trump quien anunciaba que esta subida entraría en vigor a partir del 1 de septiembre, sin embargo, hace tan solo unos días se confirmaba que la subida de aranceles para móviles y PC se retrasa hasta final de año. Pues bien, la respuesta de China no se ha hecho esperar y acaban de anunciar nuevos aranceles a productos de EEUU por valor de 75.000 millones.

Así lo ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores chino a través de un comunicado, donde se indica que estos nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de septiembre, misma fecha en la que entrarán también en vigor las nuevas tasas establecidas por EEUU a productos de origen chino.

Trump pide a las empresas tecnológicas de EEUU que se lleven sus fábricas de China


Como no podía ser de otra forma, nada más darse a conocer la noticia, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya ha dado a conocer su opinión al respecto a través de varios tweets en donde dice ordena a todas las empresas tecnológicas de EEUU que se lleven sus fábricas de China y que además, durante esta misma tarde, que coincidirá con la madrugada de aquí, anunciará nuevos aranceles.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Por lo tanto, la guerra está abierta de nuevo y veremos con qué nos sorprende el presidente de los EEUU después de conocer la respuesta por parte de China. Lo cierto, es que entre todo este entramado, son muchas las empresas estadounidenses que tienen sus fábricas en el país asiático y que se podrían ver envueltas en todo este lío.

En lo que a empresas tecnológicas se refiere, Apple podría ser una de las grandes afectadas, ya que fabrica sus móviles en la planta de Foxconn y que se encuentra en el país asiático. Lo mismo ocurre con otras grandes compañías estadounidenses que sus producciones dependen completamente de fábricas chinas, por lo que, no parece algo sencillo que puedan cumplir con las órdenes o deseos del presidente Trump.

No obstante, habrá que esperar a conocer la decisión que toma el presidente como respuesta a la noticia de la subida de aranceles por parte de China a los productos de Estados Unidos, pero desde luego, los más afectados en todo esto son las compañías cuya actividad está unida a ambos países.

Fuente:
Hacking Land
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta