Policía desmantela granja de minado que utilizaba electricidad pública

Iniciado por AXCESS, Enero 31, 2022, 12:29:52 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

La policía ha anunciado que ha desmantelado una banda organizada en Santiponce, Sevilla, que minaban criptomonedas, y además usando la luz pública para ello, a la que estaban enganchados de forma ilegal. En un vídeo publicado por la Policía Nacional se ve a dos agentes forzando una puerta para poder entrar al lugar donde se minaban las criptomonedas.

Han explicado las autoridades que esta banda utilizaba "la corriente eléctrica pública y disponían de potentes elementos de refrigeración y ventilación".

Los agentes intervinieron 21 equipos ASIC dedicados en exclusiva al minado de Bitcoin, estimándose su valor aproximado por encima de los 31.500 euros y aportando un beneficio mensual de 2.500 euros, según las informaciones hechas públicas. También hallaron un equipo de minería RIG, valorado aproximadamente en 13.000 euros, del que obtenían unos beneficios de 1.000 euros mensuales. Teniendo en cuenta que usaba electricidad pública, no gastaba en este aspecto que suele ser caro en el minado.

Las investigaciones policiales comenzaron sobre una posible plantación de marihuana en interiores. Realizadas las primeras indagaciones, los agentes se percataron de que los indicios existentes no se correspondían con el cultivo de marihuana, sino que en dichas instalaciones podría estar albergándose una granja de criptomonedas.

Para el mantenimiento de los equipos intervenidos, y dada las elevadas temperaturas que se generan, utilizaban sistemas de refrigeración y potentes ventiladores industriales destinados a desplazar el aire caliente hacia el exterior. Fuera del local se localizó un enganche ilegal a la red eléctrica para alimentar los equipos, observándose un consumo de amperios muy elevado, lo que, según técnicos de la compañía eléctrica, podrían generar una defraudación de electricidad mensual de 2.000 euros.

Fuente:
Genbeta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta