Nobara 42: la distro Linux basada en Fedora que apuesta por el gaming y Brave

Iniciado por Dragora, Mayo 18, 2025, 06:33:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.


Así como tras cada lanzamiento de Ubuntu surgen sus derivadas más populares, en los últimos años cada nueva versión de Fedora es seguida muy de cerca por Nobara, una distribución enfocada en ofrecer la mejor experiencia de juego en Linux. Esta distribución ha captado gran atención en la comunidad gamer, especialmente por su origen.

Nobara Linux está desarrollada por Thomas Crider, ingeniero de Red Hat y colaborador activo en proyectos clave del ecosistema gaming en Linux como Wine, Lutris y el popular Proton GloriousEggroll (Proton-GE), una variante de Proton de Valve ampliamente utilizada en Heroic Games Launcher y otros entornos. Gracias a esto, Nobara no es simplemente "una distro gaming más", sino una propuesta técnica sólida y diferenciada.

Nobara 42: basada en Fedora 42, pero con identidad propia

Lanzada poco después de Fedora 42, la nueva versión Nobara 42 hereda muchas de las mejoras del sistema base:

  • Kernel Linux 6.14
  • Mesa 25.1
  • GNOME 48
  • KDE Plasma 6.3

Sin embargo, Nobara se aleja en otros aspectos clave. Uno de los más destacados es que prioriza KDE Plasma como entorno de escritorio por encima de GNOME. Aunque ambas opciones están disponibles, KDE Plasma es la edición oficial y viene personalizada por defecto.

Actualmente, Nobara 42 ofrece cinco ediciones diferentes:

  • Edición oficial con KDE Plasma personalizado
  • Ediciones estándar con KDE Plasma o GNOME
  • Ediciones adaptadas para dispositivos como Steam Deck o centros multimedia

Además, cuatro de estas ediciones incluyen soporte para controladores privativos de NVIDIA preinstalados, un punto clave para los jugadores.

Brave sustituye a Firefox en Nobara 42

Una de las decisiones más notables de Nobara 42 es el cambio del navegador por defecto. Brave reemplaza a Firefox, pero no por razones ideológicas como en otros casos (como ocurrió con Zorin OS), sino por motivos técnicos. Según el equipo de desarrollo, tras diversas pruebas con Firefox, Vivaldi y otros navegadores basados en Chromium, Brave fue el único que ofreció una experiencia fluida con la aceleración gráfica y la reproducción de vídeos cortos (como YouTube Shorts o TikTok).

El navegador Brave se integra directamente desde su repositorio oficial, sin modificaciones en el código fuente. No obstante, Nobara aplica una configuración personalizada que desactiva funciones como:

  • Brave Rewards
  • Cartera de criptomonedas
  • VPN integrado
  • Modo Tor

Esta decisión busca ofrecer un navegador optimizado para rendimiento, seguridad y privacidad, sin características innecesarias.

Flatpost: nueva herramienta para gestionar aplicaciones Flatpak

Otra de las grandes novedades de Nobara 42 es la introducción de Flatpost, una herramienta propia diseñada para gestionar aplicaciones en formato Flatpak. Esta utilidad reemplaza a GNOME Software y Discover, y permite:

  • Instalar aplicaciones Flatpak fácilmente
  • Actualizar paquetes
  • Gestionar permisos desde una interfaz simplificada

Flatpost ha sido desarrollada para funcionar en cualquier entorno de escritorio, incluso en opciones no oficiales como Hyprland o Labwc, lo que la convierte en una solución versátil para usuarios avanzados.

Más novedades: controladores, compatibilidad y rolling release

Nobara 42 también incorpora mejoras importantes en la gestión de controladores gráficos:

  • Permite elegir entre versiones estables y en desarrollo de Mesa Vulkan Drivers
  • Soporta selección entre controladores de NVIDIA: versiones de producción, beta o con funciones nuevas
  • Incluye parches específicos en Mesa para mejorar la compatibilidad con Wine Wayland

Además, Nobara mantiene el enfoque de rolling release iniciado en su versión anterior. Esto significa que los usuarios existentes reciben las actualizaciones automáticamente a través del sistema de actualizaciones, sin necesidad de reinstalar.

Para nuevos usuarios, todas las ediciones de Nobara 42 están disponibles desde la página oficial de descargas.

Nobara 42, la mejor distro Linux para jugar en 2025

Si estás buscando una distribución Linux para juegos en 2025, Nobara 42 es una de las opciones más completas. Basada en Fedora, pero con un enfoque práctico en el rendimiento gráfico, compatibilidad con juegos y controladores preinstalados, Nobara no solo facilita la instalación, sino que optimiza el entorno desde el primer momento.

Con componentes clave como Proton-GE, Brave como navegador por defecto, y Flatpost para gestionar aplicaciones, Nobara se consolida como una alternativa ideal para gamers en Linux que buscan rendimiento, facilidad de uso y actualizaciones constantes.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta