Meta entrenará IA con contenido público de Facebook e Instagram en Reino Unido

Iniciado por Dragora, Septiembre 17, 2024, 08:38:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.


Meta ha anunciado que comenzará a entrenar sus sistemas de inteligencia artificial (IA) utilizando contenido público compartido por usuarios adultos en Facebook e Instagram en el Reino Unido en los próximos meses. Esto permitirá que los modelos de IA generativa reflejen la cultura, historia y lengua británicas, beneficiando a empresas e instituciones locales con las últimas innovaciones tecnológicas.

A partir de esta semana, los usuarios mayores de 18 años en Facebook e Instagram recibirán notificaciones en la aplicación explicando el uso de sus datos para entrenar modelos de IA y cómo pueden oponerse fácilmente a su uso mediante un formulario de objeción. Meta ha asegurado que respetará las decisiones de quienes opten por no participar y no utilizará mensajes privados ni información de menores.

Compromiso con la ICO y la legalidad

Meta afirmó que este esfuerzo es parte de su compromiso con la Oficina del Comisionado de Información (ICO) del Reino Unido, siguiendo su orientación para implementar la base legal de Intereses Legítimos. Además, la compañía ha mejorado la accesibilidad de su formulario de objeción tras los comentarios de la ICO, haciéndolo más visible y fácil de usar.

Pausa en la Unión Europea y desafíos en Brasil

Meta ha pausado un esfuerzo similar en la Unión Europea, luego de la solicitud de la Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda en junio de 2024. Meta calificó esta decisión como un "retroceso para la innovación en Europa". La organización sin fines de lucro Noyb criticó a Meta por hacer que el proceso sea de exclusión voluntaria, acusándola de trasladar la carga a los usuarios.

En Brasil, Meta suspendió el uso de IA generativa después de que la autoridad de protección de datos del país emitiera una prohibición preliminar debido a su nueva política de privacidad.

ICO monitorea la situación

La ICO ha declarado que continuará monitoreando los planes de Meta para asegurarse de que se mantengan salvaguardas efectivas para el uso de datos personales. Según Stephen Almond, director ejecutivo de riesgo regulatorio de la ICO, las organizaciones deben ser transparentes sobre cómo se utilizan los datos y ofrecer una vía clara para que los usuarios se opongan al procesamiento.

Desafíos legales y éticos en el uso de IA por Meta

El uso de inteligencia artificial para entrenar modelos basados en contenido público sigue siendo un tema controvertido. Las preocupaciones se centran en la privacidad de los usuarios y el manejo de datos personales en plataformas como Facebook e Instagram. Meta ha sido criticada por organizaciones de derechos digitales que exigen mayor transparencia y un enfoque de inclusión voluntaria, donde los usuarios tengan que dar su consentimiento explícito antes de que sus datos sean utilizados.

La creciente presión por parte de organismos reguladores, como la ICO en el Reino Unido y la DPC en la Unión Europea, subraya la importancia de proteger los datos personales en la era de la inteligencia artificial generativa. Mientras tanto, en otros países como Brasil, las autoridades de protección de datos han adoptado medidas más estrictas, como la suspensión del uso de tecnologías de IA por parte de Meta.

Meta y su enfoque hacia el futuro de la IA

A pesar de estos desafíos, Meta continúa enfocándose en el desarrollo y la implementación de tecnologías de IA generativa. La empresa asegura que su objetivo es alinearse con los estándares internacionales de privacidad, al mismo tiempo que avanza en la creación de sistemas más inteligentes y personalizados para sus usuarios. Según la compañía, el uso de datos públicos es clave para entrenar modelos que puedan responder de manera precisa a las necesidades culturales y lingüísticas de diferentes regiones, como el Reino Unido.

La expansión de estas iniciativas a nivel global dependerá en gran medida de cómo Meta gestione las preocupaciones regulatorias y éticas que rodean el uso de datos personales. El equilibrio entre la innovación y la protección de la privacidad será crucial para el éxito de sus modelos de IA en el futuro.

Implicaciones para los usuarios y empresas

Para los usuarios del Reino Unido, este desarrollo implica estar más conscientes de cómo sus datos personales pueden ser utilizados por las grandes plataformas tecnológicas. Las empresas también deberán estar atentas, ya que la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar cómo se entregan productos y servicios, pero también puede enfrentar regulaciones estrictas que limiten su uso.

Mientras Meta ajusta su estrategia y sigue mejorando la accesibilidad de sus herramientas de objeción, el debate sobre el uso ético de la IA en la recopilación y procesamiento de datos públicos probablemente continuará evolucionando.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta