LXQt 2.2: nueva versión del entorno de escritorio ligero con mejoras en Wayland

Iniciado por Dragora, Abril 20, 2025, 07:24:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


El proyecto LXQt continúa avanzando con el lanzamiento de LXQt 2.2, una nueva versión de este entorno de escritorio ligero basado en Qt. Esta actualización refuerza su compatibilidad con Wayland, mejora componentes clave como el gestor de archivos y el terminal, e introduce ajustes importantes en la gestión energética y la estabilidad del sistema.

LXQt 2.2 y su integración con Wayland

La principal novedad de LXQt 2.2 está en su progresiva adaptación al servidor gráfico Wayland, un paso esencial para el futuro de los entornos de escritorio Linux. En esta versión, la gestión de pantallas se moderniza: ahora los monitores se identifican por nombre en lugar de por número, un cambio necesario porque Wayland no reconoce el concepto tradicional de "pantalla principal".

Este ajuste implica que, al iniciar LXQt 2.2 bajo Wayland por primera vez, los elementos del escritorio se reorganizarán automáticamente. Sin embargo, bajo X11, el comportamiento se mantiene como en versiones anteriores.

Además, se mejora la compatibilidad con compositores Wayland modernos. Aunque LXQt utiliza por defecto el compositor de KDE, la compatibilidad se extiende a otros como Sway o Weston, permitiendo una experiencia más flexible y adaptada a distintos entornos.

Mejoras en herramientas clave: PCManFM-Qt y QTerminal

El gestor de archivos PCManFM-Qt recibe varias actualizaciones importantes en LXQt 2.2:

  • Soporte para opciones personalizadas de terminal.
  • Renombrado masivo con capacidad para reemplazo de cadenas.
  • Mejoras en el menú "Abrir con".
  • Cambio rápido de vista mediante atajos de teclado.

Por su parte, QTerminal, el emulador de terminal del entorno, incorpora nuevas funciones como:

  • Opciones para ocultar el cursor del ratón.
  • Activación del parpadeo del cursor de texto.
  • Nueva lógica para manejar el cierre de pestañas o ventanas con procesos activos en ejecución.

Estas mejoras refuerzan la usabilidad del entorno, especialmente para usuarios avanzados y administradores que buscan un entorno ligero pero funcional.

Gestión de energía optimizada

Otro punto destacado en LXQt 2.2 es la evolución de su sistema de gestión energética. El módulo LXQt Power Management ahora admite perfiles de energía mediante herramientas como power-profiles-daemon, permitiendo cambiar fácilmente entre perfiles desde el icono de batería en el panel.

Esta integración facilita la gestión del consumo energético en portátiles, mejorando la autonomía sin comprometer el rendimiento.

Otros cambios relevantes en LXQt 2.2

LXQt 2.2 también introduce diversas mejoras menores pero significativas:

  • El panel de LXQt optimiza el comportamiento de arrastrar y soltar en el escritorio.
  • Se eliminan mensajes de depuración innecesarios, lo que reduce la carga del sistema.
  • Se añade una opción para cambiar el color del texto en comandos personalizados del panel.
  • LXQt Session mejora la estabilidad al evitar sesiones simultáneas del mismo usuario.
  • Se incorpora un nuevo método D-Bus para lanzar aplicaciones mediante atajos de teclado globales, una función especialmente útil en sesiones Wayland.

LXQt 2.2: ligero, estable y en transición hacia el futuro

En resumen, LXQt 2.2 no presenta una revolución, pero sí representa un avance constante en la evolución de este entorno de escritorio ligero, rápido y basado en Qt. Sus mejoras en compatibilidad con Wayland, en herramientas clave y en estabilidad lo consolidan como una excelente opción para equipos modestos o usuarios que priorizan el rendimiento sin renunciar a la funcionalidad.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta