LibreOffice 25.2 supera el millón de descargas semanales

Iniciado por Dragora, Marzo 13, 2025, 09:37:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.



A poco más de un mes de su lanzamiento, LibreOffice 25.2, la suite ofimática de código abierto, está experimentando un crecimiento sin precedentes, con más de un millón de descargas semanales registradas por The Document Foundation (TDF). Este éxito no se veía desde 2023 y plantea una pregunta clave: ¿qué está impulsando su popularidad?

Factores que impulsan el auge de LibreOffice

Expertos señalan varias razones detrás del incremento en la adopción de LibreOffice, incluyendo:

✅ Resistencia a la nube: Muchos usuarios y empresas buscan mantener sus aplicaciones instaladas localmente, en contraste con la tendencia de gigantes como Microsoft 365 y Google Docs de trasladar todo a la nube.

✅ Estrategias de suscripción costosas: Los modelos de pago recurrente de Microsoft y Google han llevado a que más usuarios busquen alternativas gratuitas y de código abierto.

✅ Soporte empresarial y formación: La nueva estrategia de LibreOffice incluye planes de soporte y formación para empresas, facilitando su implementación en el sector profesional.

 "Muchos clientes prefieren una suite ofimática que puedan controlar localmente", explica Jason Wong, analista de Gartner. "El costo de transición y la adaptación a un nuevo entorno son factores clave en la decisión de migrar."

LibreOffice en empresas y gobiernos

Aunque LibreOffice ha sido tradicionalmente una opción popular para usuarios domésticos, cada vez más empresas y organismos gubernamentales están adoptando esta suite ofimática. Un ejemplo destacado es la reciente migración de Schleswig-Holstein, un estado alemán que ha reemplazado más de 30.000 equipos con Microsoft Office por LibreOffice.

🔹 200 millones de usuarios estimados: Según Mike Saunders, miembro de la junta directiva de TDF, LibreOffice mantiene una sólida base de usuarios, aunque no rastrea a sus usuarios para garantizar su privacidad.

Distribución de usuarios:

  • 85% en Windows
  • macOS en segundo lugar
  • Linux con un número difícil de estimar debido a su naturaleza de código abierto.

LibreOffice sigue apostando por el escritorio y evita la IA invasiva

A diferencia de Microsoft y Google, LibreOffice mantiene un compromiso con la privacidad y la autonomía del usuario.

⚠️ Sin IA intrusiva: "Nuestros usuarios no quieren suscripciones ni que la IA interfiera en su trabajo, como el antiguo Clippy", afirma Saunders.

🔹 LibreOffice seguirá centrado en la versión de escritorio, aunque existen versiones en la nube para quienes las necesiten.

Alternativas de código abierto a Microsoft y Google

Mientras que Apache OpenOffice sigue perdiendo relevancia, ONLYOFFICE Docs emerge como una alternativa robusta con implementación en la nube y local.

La conclusión es clara: hay vida más allá de Microsoft 365 y Google Docs, y LibreOffice se posiciona como la mejor alternativa de código abierto para quienes buscan una solución sin suscripciones y con mayor control sobre sus datos.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta