Las principales incongruencias del ‘hacker’ en Operación Huracán de Carabineros

Iniciado por graphixx, Febrero 12, 2018, 08:29:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.



Ayer fue liberado a las defensas de los imputados de la paupérrima Operación Huracán, la comparecencia ante la Fiscalía del supuesto hacker de Carabineros Álex Smith Leay. Él, según información preliminar, había desarrollado un software para interceptar y descifrar los mensajes de WhatsApp y Telegram.

Esta declaración fue realizada el pasado 30 de enero y fue ahí donde el ingeniero forestal explicó sobre el diseño de la aplicación móvil que -se supone- capturó las conversaciones de los comuneros acusados.

Si bien hoy está corroborado que el mismísimo FBI está cooperando con Carabineros para irónicamente investigar sobre una investigación, queremos destacar las incongruencias que entregó Smith en base a lo que inicialmente Carabineros había indicado.

Antorcha en Operación Huracán

Probablemente ni tú, ni yo, conozcamos a Álex Smith 'en vivo y en directo'. Por lo mismo no vamos a poner en duda la veracidad de sus dichos o lo que dice ser profesionalmente. Sólo nos interesa desglosar lo que técnicamente no hace sentido.

Uno de esos puntos es lo indicado inicialmente por Carabineros respecto a la intercepción de mensajes. Ellos validaron que el software utilizado para espionaje, llamado Antorcha, capturaba las conversaciones de WhatsApp y Telegram.

Convengamos que técnicamente eso es algo prácticamente imposible. Considerando -principalmente- el cifrado punto a punto que los sistemas de mensajería poseen.

Frente a este mismo tema, Smith en su declaración dijo todo lo contrario. A él le preguntaron si Antorcha podía desencriptar mensajes. La respuesta fue un rotundo 'no'.

La mágica instalación de Antorcha

Según Álex Smith a quienes deseaban espiar, sólo debían enviarle un correo electrónico para que el dispositivo fuese infectado.

Citar'No era necesario que el usuario abriera el correo que se le había enviado. Sólo bastaba con que ingresara a la bandeja y luego el usuario utilizara aplicaciones tales como whatsapp y telegram. Esta información se podía observar en otro aparato'.

¿Se imaginan si todos nos infectáramos por únicamente recibir un correo y abrirlo? Eso es absolutamente ridículo. El correo electrónico no tendría razón de existir y empresas como Google, Microsoft, Apple, entre muchas otras, estarían de cabeza por una situación así. Sería un suceso realmente apocalíptico.

Citar"Me llegó un correo. Uy! Me infectó Carabineros". ¿Ven que suena ridículo?

Dos formas de cómo pudiesen infectar con el malware creado para Carabineros para la Operación Huracán son: primero, a través de ingeniería social. Es decir engañando a los usuarios por correo, buscando seducirlo para instalar el programa. Algo súper común y que pasa día a día en distintas campañas maliciosas.

La segunda opción que es más sencilla, es instalarlo localmente en los teléfonos de las víctimas. Se supone que estos equipos fueron requisados durante septiembre de 2017 cuando se llevaron detenido a Héctor Llaitul y otros comuneros. Perfectamente cualquier equipo sin contraseña, era cuestión de desbloquearlo, descargar la App y ejecutarla.

Todo esto considerando que son teléfonos con sistema operativo Android. Si hubiesen sido iPhone con iOS, el cuento sería un tanto más engorroso para hacer correr. Sobre todo pensando que fue una instalación gracias a un trabajo de ingeniería social vía correo electrónico (no olvidemos eso).

Por ahora, gran parte de las dudas que se siguen generando por estas declaraciones, sumadas a la seguidilla de errores por total ignorancia de la Unidad de Inteligencia de Carabineros, sólo nos queda esperar. ¿A qué? Mejores peritajes, consultoría externa por parte de Fiscalía (que ya lo hizo) y resolver si la intervención del FBI aporta algo.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Mi Blog Personal
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Pues como el ya había mencionado solo funcionaba como tipo espejo asi que no tenía que desencriptar nada.

Según él no solo era con abrir la bandeja de entrada y ya, sino que está cuenta tendría que estar sincronizada con alguna app de mensajería así que está teoría de instalación no me parece tan imposible, talvez el utilizaba algún tipo de CAS de alguna de estas apps, ya que incluso cuando recibes mails te salta la notificación con parte del mail así que no me parece tan descabellado.

Ya es otra cosa que sus declaraciones no concuerden con los demás, y en qué según él lo que se capturaba en pantalla solo era texto el cual era almacenado en formato HTML y según que no almacenaba capturas de pantalla pero en un informe de carabineros muestran unas capturas de pantalla de los celulares.

Solo escribo lo que opino, no es ningun tipo de crítica para ti ni para la fuente.

Saludos.