IBM obtiene patente para impresión 4D

Iniciado por AXCESS, Marzo 14, 2025, 12:23:11 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta


El gigante tecnológico IBM obtuvo una patente de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. para su tecnología de transporte de micropartículas mediante un material inteligente impreso en 4D. Según la patente, estos materiales inteligentes pueden utilizar aleaciones o polímeros con memoria de forma que responden a fuerzas externas como la temperatura, la luz, el magnetismo o las corrientes eléctricas.


Tras ser deformados, los materiales inteligentes recuperan su forma original, lo que permite a los investigadores inducirles movimiento y utilizarlos para transportar partículas diminutas que serían difíciles o imposibles de transportar con los métodos de transporte tradicionales.


El usuario debe establecer inicialmente la ruta de entrega y sus condiciones ambientales, además de anotar el tamaño, la forma, el peso y la composición del objeto a entregar. Una vez completado, el algoritmo de aprendizaje automático aplica el estímulo adecuado para mover el material. Este puede ser calor o luz, lo que provoca que una u otra parte del material 4D responda, generando una acción que resulta en una reacción igual pero opuesta.


(Crédito de la imagen: Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos)



Además de seguir la ruta inicial del usuario, el lenguaje de máquina de IBM monitoriza el material inteligente impreso en 4D para detectar cualquier desviación o bloqueo. Soluciona la situación, permitiendo que la operación continúe con mínima intervención humana. Al llegar a su destino, se eliminan todos los estímulos externos, lo que permite que el material inteligente entregue su carga.


Este diseño permite la administración de micropartículas de entre 1 y 100 micras de diámetro. Además, sus diferentes métodos de control le permiten viajar a través de diversos medios, lo que lo hace útil para aplicaciones médicas e industriales. Por ejemplo, médicos y tecnólogos médicos podrían usar esta técnica para administrar fármacos a células específicas a través de la sangre o el tracto gastrointestinal. También podría utilizarse para la fabricación de electrónica en miniatura y quizás introducir un nuevo método de fabricación de semiconductores.


La impresión 4D se basa en la tecnología de impresión 3D, en la que el filamento utilizado para la impresión reacciona a estímulos externos. Los investigadores pueden utilizar esto para generar movimiento, de forma similar a cómo un organismo unicelular se mueve mediante reacciones químicas dentro de su membrana celular.


Fuente:
Tom´s Hardware
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta


No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta