Estudio revela que Facebook e Instagram son las “peores” app para la privacidad

Iniciado por AXCESS, Enero 17, 2024, 04:03:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Facebook e Instagram son las aplicaciones menos sensibles a la privacidad que existen, mientras que X es la más cómoda a la hora de compartir datos privados con terceros, según una nueva investigación.

Se descubrió que Facebook e Instagram, propiedad de la compañía Meta, eran las más "hambrientas de datos" de las 100 aplicaciones populares analizadas para el estudio realizado por la empresa de ciberseguridad Surfshark.

Clasificó las aplicaciones en función de 32 puntos de datos que recopilan y están definidos en la política de privacidad de Apple, incluido el historial de navegación, la información de pago y la ubicación precisa.

"Al analizar 100 aplicaciones populares en la App Store, encontramos una tendencia preocupante: casi el 20% de los datos recopilados se utilizan para el seguimiento", dijo Agneška Šablovskaja, investigadora principal de Surfshark.

"Dichos datos rastreados se pueden compartir con anunciantes externos o intermediarios de datos, que los utilizan para ofrecer anuncios personalizados dirigidos a los usuarios, o ayudar a las empresas en la investigación de mercado", dijo Šablovskaja.

Los investigadores encontraron que Facebook e Instagram son "las peores aplicaciones para la privacidad". Se descubrió que ambos recopilaban información sobre sus usuarios en todos los ámbitos.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

De los 32 puntos de datos recopilados sobre sus usuarios, Facebook e Instagram utilizaron siete para el seguimiento, incluido el nombre, la dirección física y el número de teléfono. El resto estaba vinculado a la identidad del usuario, pero no se utilizaba para seguimiento, dijeron los investigadores.

Mientras tanto, X, anteriormente conocido como Twitter, recopiló menos datos sobre sus usuarios, pero fue el menos escrupuloso del grupo a la hora de compartirlos con terceros. De los 22 puntos de datos que recopiló e identificó con los usuarios, casi la mitad se utilizaron para rastrearlos.

En general, el estudio cubrió 10 aplicaciones de mensajería y redes sociales, que recopilaron más datos sobre sus usuarios que el promedio.

A diferencia de Facebook e Instagram, otra plataforma propiedad de Meta, WhatsApp, no utilizó puntos de datos recopilados para rastrear a los usuarios en plataformas de terceros, una de las tres únicas en la categoría que no lo hace junto con Telegram y Signal.

Se descubrió que Signal es la mejor aplicación de mensajería y redes sociales en cuanto a privacidad y la segunda mejor en general, ya que recopila solo un punto de datos (un número de teléfono) que no está vinculado a la identidad del usuario y no se utiliza para el seguimiento.

TikTok, Reddit, Snapchat y Discord fueron las cuatro aplicaciones de redes sociales restantes cubiertas por el estudio.

Fuente:
SurfShark VPN
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Vía:
CyberNews
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta


¡Muy interesante la data!

La verdad ni enterado de esto, voy a tener que dejar de utilizar algunas redes sociales ...

Jaglux12
───────▓▓╬▓
                   ──────▓▓▓║▓▓
                   ─────▓▓▓▓╬▓▓▓▓
                   ░░▄░▓▓▓▓▓║▓▓▓▓▓░░░░░
                   ░▀████████████████▀░░

Interesante información, desde el escándalo de Cambridge Analitica qué me empezó a quedar claro que a Facebook lo que le interesa es recolectar de manera agresiva información para vender y por lo visto es lo único que saben hacer bien (ese metaverso es un fracaso)