Estados Unidos sanciona a Aeza Group por alojar ransomware, malware y mas

Iniciado por Dragora, Julio 01, 2025, 02:49:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a la empresa rusa Aeza Group, especializada en servicios de bulletproof hosting (alojamiento a prueba de balas), por su presunta participación en actividades cibernéticas maliciosas a nivel global. Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Aeza ha proporcionado servicios de infraestructura digital a actores vinculados con ransomware, infostealers, mercados de drogas en la darknet y operaciones de desinformación respaldadas por el Estado ruso.

¿Qué es el alojamiento a prueba de balas (bulletproof hosting)?

Los proveedores de bulletproof hosting son empresas que deliberadamente ignoran las quejas de abuso, violaciones de derechos de autor o requerimientos legales, permitiendo a los ciberdelincuentes operar con impunidad. Estos servicios son fundamentales para alojar sitios web maliciosos, servidores de comando y control (C2), paneles de gestión de malware, campañas de phishing y operaciones en la darknet.

Aeza Group, según el gobierno estadounidense, operaba precisamente en este nicho ilegal, ofreciendo un entorno seguro para que diversos grupos criminales cibernéticos llevaran a cabo sus actividades sin riesgo de ser cerrados por las autoridades.

Vinculación con campañas de ransomware y malware

De acuerdo con la OFAC, Aeza Group fue utilizado por grupos como BianLian, una notoria banda de ransomware, y por operadores del malware de robo de información RedLine Stealer, uno de los infostealers más activos en los últimos años. Estos actores maliciosos se beneficiaron del soporte técnico y de infraestructura proporcionado por Aeza, que facilitó el despliegue y control de sus herramientas cibernéticas.

Además, Aeza también proporcionó servicios a BlackSprut, un mercado de drogas ruso en la darknet, que facilitaba la venta de sustancias ilegales a usuarios dentro y fuera de Estados Unidos. El sitio operaba activamente hasta su desmantelamiento y era conocido por su anonimato y sofisticación técnica.

Participación en campañas de desinformación

Más allá del alojamiento de herramientas de malware, Aeza también ha sido vinculado a la operación de desinformación rusa conocida como Doppelgänger, que consistía en clonar sitios web legítimos de medios de comunicación occidentales. A través de estos sitios falsos, se difundía propaganda pro-Kremlin, con el objetivo de manipular a las audiencias europeas y estadounidenses y socavar la confianza en medios tradicionales.

Esta campaña ha sido identificada como una táctica híbrida del gobierno ruso para combinar la guerra informativa con operaciones cibernéticas encubiertas, y Aeza fue una pieza clave en su implementación técnica.

Personas sancionadas por el Tesoro de EE. UU.

Junto con la empresa Aeza Group, el Tesoro estadounidense sancionó a cuatro individuos clave en la operación de este proveedor de bulletproof hosting:

  • Arsenii Aleksandrovich Penzev (Penzev): CEO y propietario del 33% de Aeza Group.
  • Yurii Meruzhanovich Bozoyan (Bozoyan): Director general y propietario de otro 33% del grupo.
  • Vladimir Vyacheslavovich Gast (Gast): Director técnico del grupo, con funciones operativas clave.
  • Igor Anatolyevich Knyazev (Knyazev): Propietario del 33% restante, quien gestiona la empresa en ausencia de Penzev y Bozoyan.

Estos individuos, junto con las entidades Aeza International Ltd., Aeza Logistic LLC y Cloud Solutions LLC, han sido añadidos a la lista de nacionales especialmente designados (SDN), lo que implica el congelamiento inmediato de sus activos en territorio estadounidense. Asimismo, se prohíbe a ciudadanos y empresas de EE. UU. realizar transacciones comerciales con ellos.

Contexto y acciones anteriores

Este nuevo conjunto de sanciones forma parte de una campaña continua por parte del Departamento del Tesoro para combatir la proliferación de infraestructura digital maliciosa. En febrero de 2025, la OFAC ya había sancionado a otros proveedores de alojamiento a prueba de balas como ZServers y Xhost, utilizados por la infame banda de ransomware LockBit y otros grupos cibercriminales.

Detenciones en Rusia

Medios rusos han informado que Penzev, Bozoyan y otros miembros del personal de Aeza fueron arrestados en abril por supuestas "actividades bancarias ilegales como parte de un grupo criminal organizado" y por brindar soporte al mercado de drogas BlackSprut. Aunque no está claro si estas acciones fueron coordinadas con agencias de seguridad internacionales, sí reflejan una creciente presión sobre empresas tecnológicas rusas implicadas en delitos transnacionales.

Implicaciones globales

La sanción a Aeza Group refuerza el compromiso de Estados Unidos por desmantelar la infraestructura que sostiene la economía cibercriminal global. Al apuntar no solo a los operadores del malware, sino también a las empresas que les proporcionan servicios, se busca debilitar las cadenas de suministro cibernéticas que permiten que amenazas como el ransomware, el robo de credenciales y la desinformación se multipliquen en el ciberespacio.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta