España detiene a 34 ciberdelincuentes que robaron datos de 4 millones de user

Iniciado por AXCESS, Octubre 24, 2023, 04:02:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

La Policía Nacional española ha desmantelado una organización cibercriminal que llevaba a cabo diversas estafas informáticas para robar y monetizar los datos de más de cuatro millones de personas.

Las fuerzas del orden del país llevaron a cabo 16 registros selectivos en Madrid, Málaga, Huelva, Alicante y Murcia y arrestaron a 34 miembros del grupo criminal.

En las redadas policiales se confiscaron armas de fuego y cortas, cuatro coches de alta gama, 80.000 euros en efectivo y ordenadores que albergaban una base de datos con información sobre cuatro millones de personas.

La policía española explica que los detenidos están vinculados a phishing por correo electrónico y SMS que se hacían pasar por empresas de reparto y proveedores de electricidad.

Además, los estafadores realizaron llamadas de "hijo en apuros" para robar dinero a los padres haciéndoles pensar que su hijo está en problemas o varado en algún lugar.

En otros casos, supuestamente aprovecharon la posición de una persona privilegiada en una empresa tecnológica internacional para desviar mercancías a direcciones bajo el control del actor de la amenaza.

El grupo de amenazas generalmente no tenía un modus operandi fijo y su repertorio de estafas era amplio y variado.

El truco de préstamo falso

La investigación sobre el grupo en particular se inició a principios de 2023 tras la presentación de miles de quejas que describían un patrón común de engaño.

En concreto, los estafadores violaron las bases de datos de varias instituciones financieras y de crédito y, además de robar datos de los clientes, utilizaron su acceso para acreditar cantidades de dinero en las cuentas de los clientes.

A continuación, se pusieron en contacto con estos clientes para informarles que habían recibido un préstamo debido a un error informático y que ahora estaban obligados a devolverlo siguiendo instrucciones específicas.

Luego, las víctimas eran dirigidas a sitios de phishing que se hacían pasar por sus instituciones bancarias e ingresaban detalles confidenciales que se enviaban a los estafadores.

El beneficio de estas actividades provino principalmente de la reventa de los datos robados a otros ciberdelincuentes y se estima en 3.000.000 de euros (3,2 millones de dólares).

La policía dice que los miembros de alto rango del grupo de amenazas canalizaron las ganancias hacia plataformas de inversión en criptoactivos para ofuscar el rastro del dinero.

Aquellos identificados como líderes de la red de delitos cibernéticos ya están tras las rejas, y los esfuerzos para identificar a más perpetradores y víctimas persistirán en los próximos meses.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Fuente:
BleepingComputer
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta