Epic Games Store desafía a Steam con mejores condiciones para desarrolladores

Iniciado por Dragora, Mayo 04, 2025, 06:48:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Cuando hablamos de videojuegos en formato digital, Steam sigue siendo la primera tienda que viene a la mente de la mayoría de usuarios. Esta plataforma ha dominado durante años el mercado gracias a su extenso catálogo que incluye desde juegos AAA hasta títulos independientes. Sin embargo, hoy en día existen alternativas sólidas a Steam que ofrecen mejores condiciones para los desarrolladores, como Epic Games Store y GOG.

Steam y su polémica comisión del 30%

Hasta hace poco, los desarrolladores que querían publicar sus juegos no tenían más remedio que aceptar las condiciones de Steam, que aplica una comisión del 30% sobre cada venta, una cifra similar a la que imponen Apple y Google en sus respectivas tiendas. Aunque este porcentaje puede variar según los ingresos generados, sigue siendo considerado como una tarifa elevada teniendo en cuenta que Steam solo ofrece infraestructura para vender y distribuir el contenido.

Epic Games Store cambia las reglas del juego

Frente a estas políticas restrictivas, Epic Games —liderada por Tim Sweeney— ha revolucionado el panorama con su propia tienda digital. Además de desafiar legalmente a Apple y Google por sus comisiones abusivas, Epic ha establecido un modelo más favorable para los desarrolladores, reteniendo solo el 12% de los ingresos, frente al 30% de Steam.

Un claro ejemplo del impacto de esta política es Alan Wake 2, desarrollado por Remedy Entertainment, disponible exclusivamente en la Epic Games Store. El primer título de la saga sí puede encontrarse en Steam, pero la segunda entrega fue lanzada exclusivamente en Epic debido a las mejores condiciones económicas.

Otro caso destacado es Escape from Tarkov: Arena, desarrollado por Battlestate Games Limited, que también apostó por lanzar su título únicamente en Epic Games Store.

Epic Games reducirá aún más las comisiones a partir de junio

Epic no se conforma con su actual modelo y ha anunciado una mejora aún más agresiva para atraer a desarrolladores independientes y estudios pequeños. Según un comunicado oficial en el blog de Epic, a partir de junio, todos los juegos que generen menos de 1 millón de dólares en ventas estarán exentos de pagar comisiones. Es decir, Epic se quedará con el 0% de los ingresos hasta alcanzar esa cifra.

Una vez superado ese umbral, se aplicará la tarifa habitual del 12%, lo que sigue siendo muy inferior al 30% que impone Steam. Esta medida representa una gran oportunidad para desarrolladores emergentes, quienes ahora podrán publicar sus juegos digitales sin sacrificar una parte significativa de sus ganancias.

Comparativa económica: Steam vs Epic Games Store

Tomemos como ejemplo Alan Wake 2, cuyo precio base es de 49,99 euros. En Steam, con una comisión del 30%, la plataforma se quedaría con 15 euros por unidad vendida. En cambio, en Epic Games Store, con una comisión del 12%, la retención sería de solo 6 euros.

Si el juego ha vendido más de un millón de unidades desde su lanzamiento en 2024, la diferencia en ingresos para el desarrollador es millones de euros, no simples cientos. Esta realidad está motivando a muchos estudios a priorizar plataformas que ofrecen una mayor rentabilidad.

¿Puede Steam mantener su posición dominante?

Steam ha gozado de una posición privilegiada como la tienda de videojuegos digitales más antigua y conocida a nivel mundial. Sin embargo, si no revisa sus políticas de comisión, podría perder atractivo frente a nuevas plataformas que ofrecen condiciones más justas para los desarrolladores.

Por ahora, los usuarios de consola siguen atados a las tiendas oficiales de cada fabricante, como PlayStation Store o Xbox Store, donde no existen alternativas viables. Pero en PC, el mercado es más competitivo que nunca, y Epic Games Store se perfila como un serio competidor en el terreno de los videojuegos digitales.

El futuro de la distribución digital está cambiando

El dominio de Steam en el mercado de juegos digitales ya no es incuestionable. Con iniciativas como las de Epic Games Store, que eliminan comisiones para ingresos bajos y reducen significativamente los porcentajes para el resto, los desarrolladores tienen ahora más poder de decisión.

Este nuevo panorama impulsa una mayor competencia, lo que podría beneficiar tanto a estudios independientes como a grandes desarrolladores. A largo plazo, también podría repercutir positivamente en los precios para los usuarios finales.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta