Debian 12.11: Nueva actualización estable con mejoras de seguridad y soporte

Iniciado por Dragora, Mayo 18, 2025, 04:34:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.


La comunidad de desarrollo de Debian ha anunciado el lanzamiento oficial de Debian 12.11, la última actualización puntual de la serie estable "Bookworm" antes de la llegada de Debian 13. Esta nueva versión, sucesora de Debian 12.10, refuerza la estabilidad, seguridad y compatibilidad del sistema operativo GNU/Linux, siendo una opción ideal para quienes desean realizar una instalación limpia sin aplicar cientos de actualizaciones manuales.

Aunque se trata de la undécima versión numerada de Debian 12, es en realidad la décima revisión efectiva, ya que la versión 12.3 fue omitida debido a problemas críticos relacionados con el sistema de archivos EXT4.

Novedades y mejoras en Debian 12.11

Debian 12.11 incorpora un conjunto significativo de correcciones y mejoras de seguridad. Entre los principales cambios destacan:

  • 81 errores corregidos en diversos paquetes del sistema.
  • 45 actualizaciones de seguridad integradas directamente en la imagen de instalación.
  • Inclusión del kernel Linux 6.1 LTS, que proporciona mayor compatibilidad con hardware moderno y soporte a largo plazo.
  • Compatibilidad anticipada con futuras versiones de distribuciones como Debian 15 y Ubuntu 25.10, lo que evidencia un compromiso continuo con la actualización y preparación del sistema.

Estas mejoras consolidan a Debian 12.11 como una plataforma segura, estable y lista para entornos de producción exigentes.

Descarga de imágenes ISO y opciones de instalación de Debian 12.11`

Las imágenes ISO de Debian 12.11 ya están disponibles en el sitio web oficial de Debian. Están preparadas para múltiples arquitecturas, lo que garantiza su compatibilidad con una amplia variedad de equipos y servidores:

  • amd64 (64-bit)
  • i386 (32-bit)
  • ppc64el (PowerPC 64-bit Little Endian)
  • s390x (IBM System z)
  • mips64el, mipsel
  • armel, armhf, arm64 (AArch64)

También se ofrecen versiones live que permiten probar Debian sin instalación previa, disponibles con los siguientes entornos de escritorio preconfigurados:

  • GNOME 43.9
  • KDE Plasma 5.27.5 LTS
  • Xfce 4.18
  • Cinnamon 5.6.8
  • MATE 1.26.0
  • LXQt 1.2.0
  • LXDE 0.10.1

Para usuarios avanzados que prefieren un sistema sin entorno gráfico, también está disponible la imagen estándar sin escritorio.

Actualizar a Debian 12.11 desde versiones anteriores

Si ya estás utilizando Debian 12 "Bookworm", puedes actualizar a la versión 12.11 fácilmente mediante terminal con el siguiente comando:

Código: text
sudo apt update && sudo apt full-upgrade

Alternativamente, puedes utilizar herramientas gráficas como Synaptic para una experiencia visual e intuitiva.

Cambios técnicos y advertencias importantes

La actualización Debian 12.11 incluye modificaciones en paquetes clave como:

  • bash
  • busybox
  • nginx
  • redis
  • controladores NVIDIA

Sin embargo, se ha detectado un problema específico en sistemas con arquitectura amd64 relacionado con los módulos de vigilancia por hardware: watchdog y w83977f_wdt no funcionan correctamente. Los usuarios que dependan de estos watchdogs deberían considerar posponer la actualización del kernel o desactivar temporalmente dicha funcionalidad.

Asimismo, algunos paquetes han sido eliminados por obsolescencia o por carecer de soporte externo. Entre ellos destacan:

  • pidgin-skype
  • viagee

Este proceso de depuración permite mantener un sistema más limpio, seguro y alineado con las mejores prácticas de mantenimiento de software.

Preparación para Debian 13

Mientras se consolida Debian 12.11 como una versión estable y robusta, la comunidad ya trabaja en el congelamiento de paquetes de Debian 13, que marcará el próximo gran paso en la evolución de la distribución. El desarrollo sigue abierto a colaboradores y se puede seguir a través de los canales oficiales del proyecto.

En conclusión, Debian 12.11 representa una actualización fundamental dentro de la serie Bookworm, ofreciendo una experiencia mejorada en términos de estabilidad, seguridad y compatibilidad con arquitecturas modernas. Ya sea para nuevas instalaciones o para mantener sistemas existentes al día, esta versión consolida a Debian como una de las distribuciones GNU/Linux más confiables del ecosistema.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta