Amazon elimina una opción de privacidad en Alexa

Iniciado por Dragora, Marzo 15, 2025, 12:22:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

leptium y 18 Visitantes están viendo este tema.



En las últimas horas, Alexa ha generado debate entre los usuarios tras un mensaje enviado por Amazon a algunos propietarios de dispositivos Echo. Este anuncio marca un cambio estratégico hacia la integración de una inteligencia artificial más avanzada en sus dispositivos.

Amazon elimina la opción de evitar el envío de grabaciones a la nube

Amazon ha notificado a ciertos usuarios que ya no podrán impedir que Alexa envíe sus grabaciones a la nube. Hasta ahora, algunos dispositivos como el Echo Show 10, Echo Dot de cuarta generación y Echo Show 15 permitían procesar respuestas de manera local, evitando que las peticiones fueran almacenadas en los servidores de Amazon. Sin embargo, esta opción solo estaba disponible en Estados Unidos y en inglés, por lo que los usuarios en España y en otros idiomas nunca tuvieron acceso a esta función.

Este cambio confirma la dirección de Amazon: todo lo que se diga a Alexa será enviado a la nube para su análisis por inteligencia artificial. La compañía refuerza así su apuesta por mejorar la capacidad de procesamiento y respuesta del asistente mediante tecnología avanzada.

¿Cómo afecta este cambio a los usuarios?

Para los usuarios fuera de EE.UU., este cambio no supone una diferencia práctica, ya que nunca contaron con la opción de evitar la subida de grabaciones. Sin embargo, es un golpe para quienes esperaban que la funcionalidad se expandiera a más regiones e idiomas. Ahora, con la eliminación definitiva de esta posibilidad, queda claro que el futuro de Alexa pasa por la nube sin excepciones.

Amazon sí mantiene la opción de "No guardar grabaciones", lo que evitará que las conversaciones se almacenen tras su análisis. La empresa ha confirmado que los usuarios que anteriormente activaron "No enviar grabaciones de voz" verán esta nueva opción activada automáticamente cuando la actualización entre en vigor el 28 de marzo.

Alexa+ y la evolución del asistente virtual

Con la llegada de Alexa+, se espera que la inteligencia artificial de Amazon analice aún más eficazmente las solicitudes de los usuarios. Aunque la compañía asegura que la IA no almacenará conversaciones ni muestras de voz, sí las procesará en tiempo real para mejorar la experiencia de uso.

Para quienes utilizan Alexa en funciones básicas como encender y apagar luces o gestionar dispositivos inteligentes, este cambio no tendrá un gran impacto. Sin embargo, aquellos que desean interactuar con Alexa+ de manera más avanzada deberán considerar esta nueva dinámica de procesamiento en la nube.

En cualquier caso, esta evolución no es exclusiva de Amazon, ya que otros asistentes con IA también dependen de la nube para ofrecer respuestas más rápidas y precisas. Con esta actualización, Alexa se alinea con la tendencia del sector, consolidándose como una herramienta aún más potente para la automatización del hogar y la asistencia virtual.

Fuente:No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta