Científicos proponen “tatuajes electrónicos” para rastrear la actividad cerebral

Iniciado por AXCESS, Diciembre 05, 2024, 08:56:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.




Los científicos han descubierto una nueva forma de controlar la actividad cerebral mediante tatuajes electrónicos temporales.

La nueva tecnología podría facilitar y agilizar el seguimiento de la actividad cerebral y el reconocimiento de enfermedades neurológicas.

En la actualidad, para diagnosticar epilepsia, convulsiones o cáncer cerebral, los pacientes deben someterse a una prueba de electroencefalograma (EEG).

La preparación para las pruebas de EEG puede llevar de una a dos horas, ya que los técnicos deben marcar la cabeza de una persona con una regla y un lápiz para pegar los electrodos en los puntos correctos de la cabeza.

Pero incluso después de esta preparación, los técnicos deben controlar los electrodos cada pocas horas para asegurarse de que permanezcan adheridos al cuero cabelludo, explica Nanshu Lu, uno de los desarrolladores de la tecnología, a Live Science.

La nueva tecnología emplea un robot programado para marcar el cuero cabelludo de una persona con tinta de materiales conductores, lo que ahorra tiempo y trabajo.

Se ha informado de que el proceso todavía lleva una hora, ya que los técnicos tienen que comprobar manualmente los movimientos de la cabeza de una persona, pero en el futuro podría acortarse a 20 minutos.

Cuando la tinta se seca, se convierte en un tatuaje electrónico con un grosor equivalente a la mitad del ancho de un cabello humano. Este tatuaje electrónico se puede utilizar para observar cualquier cambio en la actividad cerebral, ya que funciona de la misma manera que los electrodos de EEG estándar.

Los investigadores ya han probado la tecnología en cinco personas para compararla con la tecnología EEG tradicional. La prueba reveló que los tatuajes electrónicos eran tan fiables como los electrodos EEG.

El estudio también reveló que el tatuaje electrónico permaneció más tiempo, lo que permitió controlar la actividad cerebral durante un día, mientras que los electrodos EEG comenzaron a caerse después de seis horas.

En cuanto a la eliminación de los electrodos, los tatuajes electrónicos se pueden limpiar simplemente con toallitas con alcohol o lavar con champú, que es mucho más fácil de quitar que el pegamento de los electrodos EEG.

El siguiente paso para los investigadores que trabajan en esta nueva tecnología es averiguar si los tatuajes electrónicos podrían funcionar en pacientes con discapacidades neurológicas específicas. También queda la pregunta de si podrían usarse en personas con diferentes tipos y longitudes de cabello o alergias cutáneas.

Los investigadores también planean diseñar una impresora que produzca tinta que no se borre fácilmente. Esto permitiría a los científicos controlar la actividad cerebral de una persona durante la noche y diagnosticar posibles trastornos del sueño.

Fuente:
CyberNews
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta