Chirp: Herramienta de código abierto que transmite datos a través de sonido

Iniciado por Dragora, Marzo 10, 2025, 12:17:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.


Una innovadora herramienta llamada Chirp permite la transmisión de datos, como mensajes de texto, entre computadoras y teléfonos inteligentes utilizando distintos tonos de audio. Desarrollada por el investigador de ciberseguridad solst/ICE, esta tecnología mapea cada carácter en una frecuencia de sonido específica y lo reproduce con una visualización en tiempo real.

¿Cómo funciona Chirp?


Los dispositivos que ejecutan Chirp y cuentan con micrófono pueden captar los sonidos transmitidos y convertirlos nuevamente en texto, facilitando la comunicación sin necesidad de conexiones inalámbricas tradicionales. Esta tecnología, aunque limitada por la interferencia del ruido ambiental, es ideal para comunicaciones de corto alcance, entornos offline y aplicaciones de bajo consumo energético.

El software está disponible tanto en línea como en una aplicación independiente, accesible de forma gratuita a través de GitHub.

Limitaciones y desafíos

  • Interrupción en la recepción: Chirp deja de escuchar mientras transmite, lo que significa que cualquier mensaje recibido en ese momento se pierde.
  • Velocidad de transmisión: Un mensaje de 100 palabras puede tardar aproximadamente 70 segundos en enviarse.
  • Ausencia de corrección de errores: Actualmente, Chirp no cuenta con mecanismos de redundancia o corrección de errores, lo que puede provocar una alta tasa de fallos en entornos con ruido excesivo.

Un concepto antiguo con un enfoque innovador

La transmisión de datos mediante altavoces y micrófonos no es nueva. En 2018, investigadores israelíes desarrollaron el ataque MOSQUITO, basado en un concepto similar. Además, en 2020, Sonos adquirió No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta, una plataforma con capacidades comparables para la comunicación entre dispositivos sin redes inalámbricas.

El investigador solst/ICE se inspiró en una demostración en la que dos modelos de IA se comunicaban mediante señales de audio generadas por ggwave, una biblioteca compacta desarrollada por Georgi Gerganov para la transmisión de mensajes a través de ondas sonoras.

El futuro de Chirp: sonidos hipersónicos

El próximo paso en la evolución de Chirp es la implementación de frecuencias inaudibles para transmitir mensajes de manera más sigilosa y eficiente. Esta mejora podría ampliar su utilidad en aplicaciones de ciberseguridad y privacidad.

Privacidad y accesibilidad

Para los usuarios preocupados por la privacidad, Chirp se ejecuta completamente en el lado del cliente a través de GitHub Pages, sin enviar datos a servidores externos. Las pruebas han confirmado que el servicio sigue funcionando correctamente incluso en modo offline.

Con su enfoque único en la transmisión de datos por sonido, Chirp se posiciona como una herramienta innovadora para la comunicación alternativa y la experimentación en ciberseguridad.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta