Mensajes recientes

#1
Dudas y pedidos generales / Re:Grupo de WhatsApp de Underc...
Último mensaje por ChiaraB - Junio 15, 2025, 08:19:03 PM
Si
#2
Dudas y pedidos generales / Re:Hackear cuenta de Facebook
Último mensaje por AXCESS - Junio 15, 2025, 08:09:32 PM
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuentaMucho texto, esto no es un sitio de cotilleo rosa... Xd

Le respondo

No ha sido esa mi intención el de extenderme, y sí informar de las opciones que tiene el usuario ante la realidad. Realidad esta que se le explica en detalles porque se desconoce "quizás", en la intención de lo que se desea.

Este es un apartado de solicitudes y dudas en un Foro de informática. Si no se les explica a las personas que adolecen de cierto conocimiento en formas de hacer, de manera detallada y accequible, no tendría sentido de por sí el Foro u otros medios similares.

La pregunta que le hago:

Cómo Ud. ayudaría al usuario explicándole de la manera que juzga concisa?
De paso defina lo de "cotilleo rosa" que no aplica a la respuesta aunque sea extensa.

#3
Noticias Informáticas / Hackers utilizan Google.com pa...
Último mensaje por AXCESS - Junio 15, 2025, 07:58:47 PM
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

El enlace OAuth de Google se está utilizando como arma para lanzar ataques dinámicos
Ha surgido una nueva campaña de malware basada en navegadores, que demuestra cómo los atacantes ahora explotan dominios confiables como No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta para evadir las defensas antivirus tradicionales.

Según un informe de investigadores de seguridad de c/side, este método es sutil, se activa condicionalmente y es difícil de detectar tanto para los usuarios como para el software de seguridad convencional.

Parece provenir de una URL legítima relacionada con OAuth, pero ejecuta de forma encubierta una carga maliciosa con acceso completo a la sesión del navegador del usuario.

Malware oculto a simple vista

El ataque comienza con un script incrustado en un sitio de comercio electrónico comprometido basado en Magento que hace referencia a una URL de cierre de sesión de Google OAuth aparentemente inofensiva: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta.

Sin embargo, esta URL incluye un parámetro de devolución de llamada manipulado que decodifica y ejecuta una carga útil de JavaScript ofuscada mediante eval(atob(...)).

El uso del dominio de Google es fundamental para el engaño: dado que el script se carga desde una fuente confiable, la mayoría de las políticas de seguridad de contenido (CSP) y los filtros DNS lo permiten sin problema.

Este script solo se activa bajo ciertas condiciones. Si el navegador parece automatizado o la URL incluye la palabra "checkout", abre silenciosamente una conexión WebSocket a un servidor malicioso. Esto significa que puede adaptar el comportamiento malicioso a las acciones del usuario.

Cualquier carga útil enviada a través de este canal se codifica en base64, se decodifica y se ejecuta dinámicamente mediante el constructor de funciones de JavaScript.

Con esta configuración, el atacante puede ejecutar código remotamente en el navegador en tiempo real.

Uno de los principales factores que influyen en la eficacia de este ataque es su capacidad para evadir muchos de los mejores programas antivirus del mercado.

La lógica del script está altamente ofuscada y solo se activa bajo ciertas condiciones, lo que hace improbable que sea detectado incluso por las mejores aplicaciones antivirus para Android y escáneres de malware estáticos.

No inspeccionarán, marcarán ni bloquearán las cargas útiles de JavaScript enviadas a través de flujos OAuth aparentemente legítimos.

Los filtros basados en DNS o las reglas de firewall también ofrecen una protección limitada, ya que la solicitud inicial se dirige al dominio legítimo de Google.

En el entorno empresarial, incluso algunas de las mejores herramientas de protección de endpoints pueden tener dificultades para detectar esta actividad si dependen en gran medida de la reputación del dominio o no inspeccionan la ejecución dinámica de scripts en los navegadores.

Si bien los usuarios avanzados y los equipos de ciberseguridad pueden usar proxies de inspección de contenido o herramientas de análisis de comportamiento para identificar anomalías como estas, los usuarios promedio siguen siendo vulnerables.

Limitando los scripts de terceros, separando las sesiones del navegador utilizadas para transacciones financieras y manteniéndote alerta ante comportamientos inesperados del sitio web podrían ayudar a reducir el riesgo a corto plazo.

Fuente
:
TechRadar
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

#4
Dudas y pedidos generales / Re:QA Manual
Último mensaje por joanper - Junio 15, 2025, 07:14:50 PM
Seguir el canal No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Y ver todos los videos @Qarmy
#5
Dudas y pedidos generales / Re:Herramientas de Doxeo
Último mensaje por joanper - Junio 15, 2025, 07:13:39 PM
Es nuevo? 2025?
#6
Noticias Informáticas / Estafas con figuras Labubu: Ka...
Último mensaje por Dragora - Junio 15, 2025, 07:13:37 PM

La firma de ciberseguridad Kaspersky ha emitido una alerta sobre múltiples tiendas en línea falsas que aparentan vender figuras coleccionables Labubu, diseñadas por el artista hongkonés Kasing Lung y comercializadas por la empresa Pop Mart. Estas páginas fraudulentas, disponibles en varios idiomas, buscan engañar a los compradores y robar su información personal y financiera.

Aprovechando la popularidad mundial de estos peluches estilo kawaii, especialmente tras el aumento de interés en abril de 2024 impulsado por celebridades, los estafadores ofrecen "ediciones especiales" y "ofertas irresistibles" para atraer a víctimas desprevenidas.

¿Por qué son tan deseadas las figuras Labubu?

Los Labubu son figuras coleccionables que se venden en cajas sorpresa, es decir, el comprador no sabe qué modelo obtendrá hasta abrir el empaque. Esta estrategia ha creado una comunidad global de fanáticos que buscan versiones raras o limitadas, algunas de las cuales alcanzan precios de reventa de hasta 3,000 dólares. En México, estas figuras se han viralizado entre coleccionistas jóvenes y amantes del estilo kawaii, elevando su demanda y atrayendo también a los ciberdelincuentes.

Cómo operan las tiendas falsas: diseño clon y precios engañosos

Los sitios fraudulentos detectados por Kaspersky replican cuidadosamente el diseño y branding de tiendas oficiales como Pop Mart, utilizando URLs sospechosas, descuentos excesivos y narrativas falsas para aparentar legitimidad.

Por ejemplo:

  • Un sitio ofrecía figuras entre 30 y 79.99 dólares, incluyendo una historia ficticia sobre el origen del personaje.
  • Otro portal en portugués anunciaba figuras "importadas desde Japón" por tan solo 47.90 reales brasileños.

Estas tácticas buscan inducir a los usuarios a ingresar datos de tarjetas de crédito, direcciones personales y otras credenciales sensibles.

Técnicas comunes en las estafas con figuras Labubu

Según María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad de Kaspersky, los estafadores emplean una combinación de técnicas para aumentar su efectividad:

  • Diseño idéntico al sitio legítimo.
  • Errores ortográficos leves y modificaciones sutiles en el dominio.
  • Mensajes de urgencia, como "¡Últimas unidades disponibles!".
  • Formas de pago riesgosas, como transferencias bancarias o criptomonedas.
  • Precios absurdamente bajos que resultan demasiado buenos para ser ciertos.

Estas señales son fundamentales para detectar posibles fraudes.

Impacto regional: el phishing sigue creciendo en América Latina

El fraude con figuras Labubu no es un caso aislado. De acuerdo con el informe Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky, en el último año se registraron más de 697 millones de ataques de phishing en la región, lo que equivale a 1,326 intentos por minuto. Una gran parte de estas campañas maliciosas se centra en el comercio electrónico, aprovechando el auge de las compras en línea.

Recomendaciones de seguridad para evitar caer en estafas

Para minimizar el riesgo de ser víctima de estas tiendas falsas, Kaspersky recomienda seguir estas buenas prácticas:

✅ Comprar solo en sitios oficiales como Pop Mart o distribuidores certificados.

✅ Verificar que la URL comience con https:// y que tenga el ícono de candado.

✅ Desconfiar de promociones o descuentos poco realistas.

✅ Evitar ingresar datos bancarios en sitios no verificados.

✅ Usar tarjetas virtuales o servicios como PayPal que ofrezcan protección al consumidor.

✅ Instalar soluciones de seguridad como Kaspersky Premium, que detectan sitios falsos, protegen aplicaciones bancarias y alertan sobre filtraciones de datos personales.

Kaspersky: la emoción de una "oferta imperdible" puede costarte caro
Según Carolina Mojica, gerente de producto para el consumidor de Kaspersky en América Latina:

Citar"Los ciberdelincuentes saben que la emoción de encontrar una 'oferta imperdible' puede hacer que bajemos la guardia. Por eso juegan con la urgencia y la apariencia de autenticidad".

Esta estrategia de ingeniería social es una de las más efectivas y peligrosas en el entorno digital actual, especialmente en contextos de alta demanda como el de las figuras Labubu.

La fiebre por Labubu es real, pero también los riesgos

El éxito de Labubu ha trascendido el mundo de los coleccionables para convertirse en un fenómeno cultural global. Sin embargo, este mismo auge ha sido aprovechado por delincuentes para ejecutar campañas de phishing y fraude digital.

Protegerse implica combinar sentido común, verificación de fuentes y el uso de herramientas de ciberseguridad confiables. No te dejes engañar por precios bajos o ediciones "exclusivas" en sitios no verificados. La próxima vez que busques tu figura Labubu favorita, asegúrate de que sea en un canal legítimo.

Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#7
Dudas y pedidos generales / Re:Hackear cuenta de Facebook
Último mensaje por joanper - Junio 15, 2025, 07:13:12 PM
Mucho texto, esto no es un sitio de cotilleo rosa... Xd
#8
Noticias Informáticas / Hackers filtran datos de 10.00...
Último mensaje por AXCESS - Junio 15, 2025, 07:11:59 PM
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

VirtualMacOSX ha sufrido presuntamente una filtración de datos de 10.000 clientes en un foro web conocido por ciberdelitos y filtraciones de datos. Este foro, conocido por sus foros dedicados a descargas, filtraciones y hackeos de bases de datos, puso el conjunto de datos completo a disposición de cualquier persona con una cuenta que respondiera o le diera "me gusta" a la publicación.

Este es el mismo foro donde se vendía una base de datos falsa de Facebook con 1.200 millones de registros, se listaba una antigua base de datos de AT&T con mucha información nueva y se ponían a la venta datos supuestamente robados de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP).

La presunta filtración de datos y la venta de datos de clientes fueron descubiertas por el equipo de ciberseguridad de SafetyDetectives. Según la investigación de la compañía, compartida el conjunto de datos expuesto parecía auténtico durante su revisión. Se distribuía en tres archivos de texto llamados "tblcontacts", "tbltickets" y "tblclients", con un total de 176.000 líneas.



Para su información, VirtualMacOSX es una empresa que ofrece computación en la nube para Apple Macintosh desde 2012, con clientes en 102 países. Sin embargo, SafetyDetectives no ha confirmado definitivamente que el conjunto de datos expuesto pertenezca en su totalidad a VirtualMacOSX debido a restricciones éticas en las pruebas de credenciales.

Detalles de la presunta filtración

La base de datos se filtró en el foro el 11 de junio de 2024 y la información contenida en ella es confidencial. Incluye nombres completos de clientes, nombres de empresas, direcciones de correo electrónico, direcciones físicas completas y números de teléfono. Es crucial que también se encuentren contraseñas y claves de restablecimiento de contraseña.

También se encuentran datos financieros como el nombre del banco, el tipo de banco, el código bancario y los números de cuenta bancaria. Además, la filtración incluye tickets de soporte de usuarios que contienen ID de usuario, direcciones IP, nombres completos, correos electrónicos y mensajes completos de las interacciones con los clientes.

Este tipo de datos expuestos presenta riesgos considerables. Dicha información puede ser utilizada por actores maliciosos para diversas actividades dañinas. Por ejemplo, conocer la información de restablecimiento de contraseña de un usuario aumenta significativamente las posibilidades de robo de cuentas.

Los datos financieros podrían facilitar transferencias fraudulentas, mientras que la combinación de datos personales, incluidas las direcciones IP, podría incluso suponer riesgos físicos al permitir a los ciberdelincuentes rastrear la ubicación del usuario.

Fuente:
HackRead
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

#9
Noticias Informáticas / Un modelo de IA intenta predec...
Último mensaje por AXCESS - Junio 15, 2025, 07:10:20 PM


El modelo fue creado por científicos en Dinamarca y Estados Unidos, y entrenado con años de datos de registros de salud y demográficos daneses que abarcan a seis millones de personas.

Life2vec puede predecir diversos resultados, como el riesgo de mortalidad, los ingresos futuros y las condiciones de salud. Sin embargo, es importante señalar que el modelo basa sus predicciones en las secuencias con las que fue entrenado, por lo que no puede realizar predicciones reales sobre los resultados de tu propia vida.

Sin embargo, también afirma alcanzar un rendimiento de vanguardia y una precisión por tarea de predicción del 70-90%, lo cual es... bastante impresionante.

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

La prueba

Así que decidí probarlo. El modelo me planteó preguntas como "¿Fumas?", "¿Haces ejercicio regularmente?" y "¿Duermes de 7 a 8 horas cada noche?". Estas preguntas coinciden con las investigaciones existentes sobre los factores que influyen en la esperanza de vida.

Después de completar todos los datos, Life2vec estimó mi esperanza de vida en 75 años. Lo intenté de nuevo, modificando solo ligeramente mis respuestas, y de repente, ¡el modelo redujo mi esperanza de vida en 33 años! Preocupantemente, también puso mi "fecha de vencimiento" como mi cumpleaños real, lo cual fue una coincidencia divertida, aunque un poco espeluznante.

Es importante destacar que el modelo afirma explícitamente que la predicción "es solo para fines de entretenimiento". En una solicitud aparte, le pedí que predijera mis finanzas a medida que "se acercaba ese momento". Según Life2vec, mi patrimonio neto rondará entre los 750.000 y el millón de dólares, con un fondo de jubilación holgado y una gran cuenta de ahorros. Ahora bien, lamentablemente, ¡eso sí que suena más a entretenimiento que a una realidad predicha!

Aunque esto plantea más preguntas: ¿qué papel desempeñará pronto la IA en la predicción de eventos vitales? ¿Y qué problemas éticos surgirán? Puedes leer nuestras reflexiones al respecto aquí, pero mientras tanto, no te preocupes demasiado por el tiempo que supuestamente te queda; ¡ojalá la vida fuera tan simple como un algoritmo, incluso el más sofisticado!

Fuente:
CyberNews
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

#10
Noticias Informáticas / Musk insta a desorbitar la Est...
Último mensaje por AXCESS - Junio 15, 2025, 07:08:12 PM


Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX, expresó su "seria preocupación" por la seguridad a largo plazo de la Estación Espacial Internacional (EEI), instando a desorbitarla en dos años.

"Existen posibles preocupaciones serias sobre la seguridad a largo plazo de la EEI. Algunas partes simplemente se están volviendo demasiado antiguas y, obviamente, ese riesgo aumenta con el tiempo", publicó Musk en X la mañana del viernes. "Aunque SpaceX gana miles de millones de dólares transportando astronautas y carga a la EEI, me gustaría dejar constancia de mi recomendación de desorbitarla en dos años".

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

El autor de la publicación original, Casey Handmer, quien trabajó en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, afirma que existen más problemas estructurales en la EEI de los que se revelan.

La noticia llegó apenas horas después de que la NASA pospusiera la Misión Axiom 4 a la EEI debido a una fuga de presión en uno de los segmentos de la estación, construidos por Rusia. Iba a ser la cuarta misión privada de astronautas a la Estación Espacial Internacional.

Las primeras fugas se detectaron en 2019 y se rastrearon hasta un túnel en el módulo ruso Zvezda, aunque estaban prácticamente bajo control.

"Como parte de una investigación en curso, la NASA está trabajando con Roscosmos para comprender una nueva señal de presión, tras las recientes reparaciones posteriores al segmento más posterior del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional", declaró la NASA.

Sin embargo, más tarde, en noviembre de 2024, la NASA advirtió que la fuga podría provocar un "fallo catastrófico" y poner en riesgo su compromiso de operar la EEI hasta 2030. Aun así, la NASA y Roscosmos han discrepado constantemente sobre la causa y la gravedad de la fuga. Según Bob Cabana, exastronauta de la NASA, los ingenieros rusos creen que las grietas probablemente se deban a una "alta fatiga cíclica" causada por microvibraciones. A su vez, la NASA cita diversos factores potenciales, como la presión y la tensión mecánica, la tensión residual, las propiedades del material del módulo y la exposición ambiental.

A principios de este año, Musk ya pidió que se desorbitara la ISS "lo antes posible".

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

Mientras tanto, la NASA ha publicado el Plan de Transición de la Estación Espacial Internacional, que detalla que planea "utilizar y operar la estación espacial de forma completa y segura hasta 2030" a medida que avanza hacia una "transición fluida a plataformas de propiedad y operación comercial en órbita terrestre baja".

El objetivo será preservar pequeñas partes de la estación para su conservación histórica y devolverlas a la Tierra, ya que su estructura no permite la desconexión y el retorno seguros de módulos grandes.

Estados Unidos, Japón, Canadá y los países participantes de la ESA se han comprometido a operar la estación hasta 2030.

Fuente
:
CyberNews
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta