Mensajes recientes
#1
Softwares e ISOs / Re:Photoshop CC Version 18.0 (...
Último mensaje por jansito - Junio 23, 2025, 07:04:31 PMthanks
#2
Noticias Informáticas / Cloudflare bloquea ataque DDoS...
Último mensaje por Dragora - Junio 22, 2025, 06:07:43 PM
En mayo de 2025, Cloudflare logró mitigar con éxito un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) sin precedentes que alcanzó un pico de 7,3 terabits por segundo (Tbps). Este evento supera en un 12% al récord anterior y se ha convertido en el ataque DDoS más grande jamás registrado, dirigido a un proveedor global de alojamiento protegido por el servicio Magic Transit de Cloudflare.
¿Qué es un ataque DDoS y por qué este es tan significativo?
Un ataque DDoS tiene como objetivo colapsar la infraestructura de red de una víctima enviando volúmenes masivos de tráfico malicioso, generando interrupciones, caídas del servicio e impacto financiero. En este caso, el ataque entregó un volumen impresionante de 37,4 terabytes de datos en tan solo 45 segundos, equivalente a más de 7.500 horas de streaming en HD o más de 12 millones de imágenes JPEG transmitidas al mismo tiempo.
Cloudflare, una empresa líder en servicios de infraestructura web y ciberseguridad, logró detener el ataque sin intervención manual, demostrando la capacidad de su red global distribuida.
Origen y táctica del ataque DDoS masivo
El ataque se originó desde 122.145 direcciones IP distribuidas en 161 países, siendo los principales focos Brasil, Vietnam, Taiwán, China, Indonesia y Ucrania. Esta dispersión geográfica permitió que el tráfico malicioso burlara sistemas de defensa convencionales y saturara los recursos de red de la víctima.
Una de las tácticas clave fue el uso de múltiples puertos de destino, con un promedio de 21.925 puertos por segundo y un pico de 34.517 puertos por segundo, lo cual tiene como objetivo evadir firewalls e IDS (sistemas de detección de intrusos) mediante tráfico disperso y altamente fragmentado.
Mitigación automatizada con Magic Transit y red anycast global
La red anycast de Cloudflare dispersó el tráfico de ataque entre 477 centros de datos distribuidos en 293 ubicaciones globales, neutralizando la amenaza sin intervención humana. Esta capacidad se logró mediante tecnologías avanzadas como:
- Huella digital en tiempo real
- Compartición de inteligencia dentro del centro de datos
- Reglas de mitigación automatizadas
- Rutas dinámicas de red
Estas funciones permiten a Cloudflare responder de forma inmediata y eficaz a ataques masivos, reduciendo el impacto para sus clientes y la infraestructura afectada.
Principales vectores del ataque: UDP, amplificación y servicios mal configurados
Aunque el 99,996% del tráfico malicioso fue generado por inundaciones UDP, también se utilizaron múltiples vectores para aumentar la complejidad y efectividad del ataque. Entre ellos se encuentran:
Reflexión QOTD (Quote of the Day)
- Reflexión de eco (Echo Reflection)
- Amplificación NTP (Network Time Protocol)
- Inundación UDP con botnet Mirai
- Flooding por mapeo de puertos
- Amplificación mediante RIPv1
Estos vectores se aprovecharon de servicios heredados y mal configurados que aún están expuestos en muchas redes, lo cual refuerza la importancia de aplicar configuraciones seguras y cerrar servicios obsoletos.
Prevención y aprendizaje: Feed de amenazas de Cloudflare
Como parte de su compromiso con la comunidad, Cloudflare incluyó los indicadores de compromiso (IoC) de este ataque en su DDoS Botnet Threat Feed, un servicio gratuito que permite a las organizaciones:
- Bloquear IPs maliciosas antes de que alcancen sus sistemas
- Mejorar la inteligencia de amenazas
- Anticiparse a campañas DDoS similares
Actualmente, más de 600 organizaciones utilizan este feed, y Cloudflare alienta a empresas de todos los tamaños a suscribirse como medida proactiva de protección contra ataques DDoS a gran escala.
Un llamado urgente a la protección contra DDoS
El ataque de 7,3 Tbps representa una nueva era en la escala y sofisticación de los ataques DDoS. Con ciberdelincuentes aprovechando botnets masivas, servicios abiertos y configuraciones incorrectas, la mitigación automatizada, el monitoreo en tiempo real y el uso de redes distribuidas como la de Cloudflare se vuelven esenciales.
Para las organizaciones que dependen de su presencia digital, adoptar soluciones como Magic Transit, mantener configuraciones seguras y participar en programas de inteligencia de amenazas es fundamental para evitar interrupciones críticas en 2025.
Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#3
Noticias Informáticas / CVE-2025-4322: Grave vulnerabi...
Último mensaje por Dragora - Junio 22, 2025, 06:03:33 PM
Una vulnerabilidad crítica de escalada de privilegios está siendo explotada activamente por ciberdelincuentes en el popular tema de WordPress Motors, desarrollado por StylemixThemes, permitiendo a los atacantes tomar el control total del sitio web al secuestrar cuentas de administrador.
¿Qué es CVE-2025-4322 y cómo afecta a los sitios con el tema Motors?
La falla, rastreada como CVE-2025-4322, fue detectada por el equipo de seguridad de Wordfence, que alertó sobre su gravedad a principios de mayo de 2025. La vulnerabilidad afecta a todas las versiones de Motors anteriores a la 5.6.67 e involucra una validación inadecuada de identidad del usuario durante el proceso de restablecimiento de contraseña.
Este error permite a actores no autenticados manipular el sistema de recuperación de contraseñas y cambiar la contraseña de cuentas de administrador, sin necesidad de credenciales previas. Wordfence recomendó aplicar de inmediato la versión corregida 5.6.68, lanzada por StylemixThemes el 14 de mayo de 2025, pero muchos usuarios no actualizaron sus sitios a tiempo.
Explotación activa y escala de los ataques
El 20 de mayo de 2025, un día después de que Wordfence hiciera pública la falla, se comenzaron a observar ataques en entornos reales. Para el 7 de junio, la actividad maliciosa había escalado drásticamente, con más de 23.100 intentos de explotación bloqueados por Wordfence en sitios protegidos.
El tema Motors es ampliamente utilizado por sitios relacionados con el sector automotriz y cuenta con más de 22,000 instalaciones activas adquiridas a través de EnvatoMarket. Su popularidad lo convierte en un objetivo especialmente atractivo para campañas de ataques automatizados y dirigidos.
Detalles técnicos del ataque y cómo se ejecuta
La vulnerabilidad reside en el widget "Registro de inicio de sesión" del tema, específicamente en su funcionalidad de recuperación de contraseña. El proceso de ataque incluye los siguientes pasos:
- Descubrimiento de URL: El atacante localiza rutas comunes donde se encuentra el widget, como /login-register, /account, /reset-password, y /signin.
- Envía una solicitud POST manipulada: Utiliza un valor hash_check con caracteres UTF-8 inválidos, lo que fuerza un error de comparación en la lógica de validación.
- Cambio de contraseña de administrador: Inserta un campo stm_new_password con una nueva contraseña para un ID de usuario que corresponde al rol de administrador.
- Acceso total y persistencia: Una vez dentro del panel de WordPress, el atacante crea nuevas cuentas de administrador y bloquea a los usuarios legítimos al cambiar sus credenciales.
Entre las contraseñas maliciosas utilizadas se han identificado ejemplos como:
- ¡Prueba123! No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta#
- rzkkd$SP3znjrn
- KurdNo tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuentaKurd12123
- owm9cpXHAZTk
- db250WJUNEiG
Estos valores son indicativos de accesos no autorizados y pueden ayudar a identificar si un sitio ha sido comprometido.
Señales de que tu sitio puede estar comprometido
Si utilizas el tema Motors en una versión vulnerable, debes estar alerta ante los siguientes signos de explotación de CVE-2025-4322:
- Aparición de cuentas de administrador desconocidas.
- Imposibilidad de iniciar sesión con cuentas legítimas (contraseñas modificadas).
- Cambios no autorizados en la configuración del sitio.
- Creación de publicaciones o enlaces externos no solicitados.
Wordfence también ha publicado un listado de direcciones IP involucradas en los ataques, recomendando su inclusión inmediata en las listas de bloqueo de firewalls y sistemas de seguridad web.
Recomendaciones urgentes para administradores de WordPress
- Actualiza el tema Motors a la versión 5.6.68 o superior sin demora.
- Revisa todos los registros de acceso recientes y cuentas de usuario con privilegios elevados.
- Implementa un firewall de aplicaciones web (WAF) para bloquear ataques automatizados.
- Cambia las contraseñas de administrador y fuerza el restablecimiento para todos los usuarios críticos.
- Utiliza plugins de seguridad como Wordfence o iThemes Security para monitoreo continuo.
Una advertencia más sobre la importancia de las actualizaciones
El caso de CVE-2025-4322 demuestra una vez más la necesidad de aplicar actualizaciones de seguridad de forma inmediata, especialmente en temas y plugins populares de WordPress. Las fallas de escalada de privilegios pueden comprometer completamente la integridad del sitio y la seguridad de los datos de los usuarios.
Mantener una política de actualización proactiva, monitoreo constante y defensa en profundidad es esencial para proteger cualquier presencia digital en 2025 y más allá.
Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#4
Noticias Informáticas / Ataques cibernéticos combinado...
Último mensaje por Dragora - Junio 22, 2025, 05:55:03 PM
En abril de 2025, dos de los principales minoristas del Reino Unido, Marks & Spencer (M&S) y Co-op, fueron víctimas de un ataque cibernético coordinado clasificado oficialmente como un "evento cibernético combinado único". La evaluación fue realizada por el Centro de Monitoreo Cibernético (CMC), una organización independiente creada por la industria de seguros británica para analizar y categorizar grandes incidentes de seguridad digital.
La entidad confirmó que ambos ataques compartieron un mismo actor de amenazas, cronología cercana y tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) similares, lo que llevó a la conclusión de que se trató de una única campaña orquestada con un impacto sistémico de categoría 2.
Impacto financiero significativo en el sector minorista británico
El CMC estima que el ataque combinado contra Marks & Spencer y Co-op podría causar pérdidas financieras de entre 270 y 440 millones de libras esterlinas (equivalentes a 363 a 592 millones de dólares estadounidenses). Este tipo de incidentes cibernéticos no solo interrumpen las operaciones comerciales, sino que también provocan efectos dominó sobre proveedores, socios logísticos y servicios contratados por las cadenas de distribución.
Si bien un ataque similar ocurrió contra la cadena de lujo Harrods durante el mismo periodo, este no ha sido incluido en el evento combinado debido a la falta de evidencia suficiente sobre su origen y consecuencias.
Ingeniería social: la puerta de entrada del ataque
Los primeros indicios apuntan a que el vector de acceso inicial en ambos ataques fue el uso de técnicas avanzadas de ingeniería social, enfocadas principalmente en suplantar a personal de soporte técnico o departamentos de TI. Esta metodología, utilizada con éxito creciente en campañas de intrusión, permite a los atacantes obtener credenciales o accesos privilegiados engañando a empleados legítimos.
El grupo responsable, según fuentes preliminares del CMC, sería Scatter Spider (también identificado como UNC3944), una célula activa dentro del colectivo de ciberdelincuentes conocido como The Com. Este grupo ha sido relacionado con una serie de ataques altamente sofisticados dirigidos a empresas de sectores críticos.
Scatter Spider se especializa en infiltraciones mediante ataques de ingeniería social dirigidos, aprovechando la fluidez en inglés de sus miembros para simular comunicaciones legítimas del área de soporte técnico. Sus acciones pasadas han demostrado un patrón de enfoque sectorial, en el que apuntan a industrias específicas con campañas coordinadas.
Advertencia para otras industrias: el siguiente objetivo podría ser el sector seguros
El Google Threat Intelligence Group (GTIG) ha emitido una advertencia señalando que Scatter Spider ha comenzado a apuntar a compañías aseguradoras en Estados Unidos. Esta nueva campaña podría replicar el mismo modus operandi observado en el Reino Unido, con ataques dirigidos a mesas de ayuda, centros de llamadas y otros puntos de contacto con personal interno.
"El historial de este grupo sugiere que, una vez que identifican una industria como vulnerable, ejecutan múltiples ataques dentro de ese sector", declaró John Hultquist, analista principal del GTIG. "Esperamos una escalada de incidentes de alto perfil en los próximos meses, a medida que los atacantes avancen de un sector a otro".
Tata Consultancy Services niega implicación en el incidente
En medio de las investigaciones, el gigante tecnológico indio Tata Consultancy Services (TCS) —uno de los principales proveedores de servicios para Marks & Spencer— aclaró que sus sistemas y usuarios no fueron comprometidos como parte del ataque. Sin embargo, una investigación interna sigue en curso, luego de que el Financial Times informara que se estaba evaluando si los sistemas de TCS pudieron haber sido utilizados como punto de acceso para el ataque inicial.
Un entorno cada vez más hostil: conexiones con la operación Qilin
Este incidente se produce en un contexto de creciente sofisticación del ecosistema de ransomware. Recientemente, se ha revelado que el grupo Qilin RaaS (ransomware como servicio) ha implementado una nueva estrategia de presión sobre las víctimas: asistencia legal personalizada y presión mediática.
Además de proporcionar herramientas automatizadas de cifrado, Qilin ahora ofrece asesoría legal a sus afiliados y afirma tener un equipo de periodistas internos para redactar publicaciones en blogs, diseñadas para intimidar públicamente a las víctimas durante las negociaciones de rescate. Este enfoque apunta a intensificar el impacto psicológico de los ataques y forzar el pago de los rescates más rápidamente.
El auge de los eventos cibernéticos combinados y su amenaza sistémica
Los ataques combinados contra Marks & Spencer y Co-op representan una nueva forma de amenaza cibernética a gran escala, que apunta a sectores enteros y aprovecha vectores de acceso como la ingeniería social sofisticada. La aparición de grupos como Scatter Spider y el crecimiento de modelos como Qilin RaaS demuestran que los actores de amenazas están operando con estrategias más integrales, coordinadas y agresivas.
Este tipo de incidentes subraya la necesidad urgente de que las organizaciones refuercen sus estrategias de ciberseguridad, especialmente en lo que respecta a la formación del personal, la protección de servicios de soporte y la detección de anomalías en accesos internos.
Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#5
Noticias Informáticas / Qilin RaaS intensifica su ofen...
Último mensaje por Dragora - Junio 22, 2025, 05:47:13 PM
El ecosistema del ransomware continúa evolucionando, y el grupo cibercriminal detrás del esquema ransomware como servicio (RaaS) conocido como Qilin ha dado un paso más allá en la sofisticación de sus operaciones. Ahora, este grupo está proporcionando asesoría legal a sus afiliados, con el objetivo de incrementar la presión sobre las víctimas y maximizar los pagos por rescate. Esta funcionalidad se encuentra integrada en el panel de control de afiliados bajo el nombre "Llamar a un abogado".
Qilin: líder en ataques de ransomware en 2025
Según la firma de ciberseguridad Cybereason, esta nueva estrategia legal forma parte de un proceso de expansión del grupo Qilin, también identificado como Gold Feather y Water Galura, activo desde octubre de 2022. Con la caída de grupos como LockBit, BlackCat, Everest, RansomHub y BlackLock, Qilin ha logrado posicionarse como uno de los principales actores en el mercado del ransomware.
En abril de 2025, Qilin encabezó la lista de grupos con más ataques, registrando 72 víctimas. En mayo, se le atribuyeron al menos 55 ataques, superado solo por Safepay (72) y Luna Moth (67). Desde inicios del año, Qilin se mantiene como el tercer grupo de ransomware más activo, solo detrás de Cl0p y Akira, con un total de 304 víctimas documentadas.
Una plataforma de ciberdelincuencia "todo en uno"
De acuerdo con un análisis reciente de Qualys, Qilin ha construido un ecosistema criminal maduro que ofrece desde cargas útiles en Rust y C, hasta herramientas avanzadas para evadir detección, propagarse en redes, borrar rastros y automatizar negociaciones. Además, el grupo ofrece servicios complementarios como spam, almacenamiento de datos a gran escala y orientación legal, lo que lo convierte en mucho más que un proveedor de ransomware.
Una de las adiciones más polémicas es su función de asistencia legal, que permite a los afiliados contactar con un supuesto equipo jurídico del grupo para obtener apoyo estratégico en los procesos de extorsión. Según capturas de foros de la dark web, incluso se destaca que la "mera presencia de un abogado en el chat puede presionar a las empresas víctimas a pagar, por temor a consecuencias legales".
Asimismo, el panel de afiliados ahora permite realizar ataques DDoS, enviar spam automatizado a correos y teléfonos corporativos, e incluso acceder a un equipo de "periodistas internos" que ayudan a crear presión mediática sobre las víctimas.
Migración de afiliados y crecimiento tras la caída de RansomHub
Las recientes disoluciones y fracturas en grupos como RansomHub han provocado que varios de sus afiliados migren a Qilin, impulsando aún más su crecimiento. Esta transferencia de talento delictivo ha convertido a Qilin en una plataforma de ciberdelincuencia como servicio (CaaS) altamente profesionalizada.
Los investigadores Mark Tsipershtein y Evgeny Ananin destacan que la infraestructura de Qilin es una de las más avanzadas técnicamente, con mecanismos de ejecución en modo seguro, limpieza de logs y sofisticadas herramientas de acceso remoto.
Nuevas tácticas y amenazas paralelas en el entorno ransomware
En paralelo, la firma Intrinsec ha detectado que un afiliado del grupo Rhysida comenzó a utilizar la herramienta de código abierto Eye Pyramid C2, una backdoor basada en Python usada previamente por operadores de RansomHub. Esta utilidad permite mantener el acceso a endpoints comprometidos y lanzar nuevas cargas maliciosas.
Además, una filtración de registros de chat del grupo Black Basta ha revelado la identidad de un actor conocido como Tinker, considerado uno de los colaboradores más cercanos al líder del grupo, Tramp. Tinker se encargaba de analizar datos financieros de las víctimas, realizar ingeniería social y dirigir campañas de phishing sofisticadas, como ataques a través de Microsoft Teams que llevaban a los usuarios a instalar herramientas como AnyDesk para facilitar el acceso de los atacantes.
Entre diciembre de 2023 y junio de 2024, Tinker habría recibido al menos 105,000 dólares en criptomonedas, aunque su afiliación actual a un grupo específico no ha sido confirmada.
Acciones legales contra cibercriminales: arrestos en Ucrania y Tailandia
En una operación internacional, un miembro del grupo Ryuk, de 33 años, fue extraditado a Estados Unidos desde Kiev tras ser arrestado por su participación como agente de acceso inicial (IAB). El sospechoso escaneaba redes corporativas en busca de vulnerabilidades, cuyos accesos eran luego vendidos a otros actores para lanzar ataques coordinados.
Simultáneamente, las autoridades de Tailandia desmantelaron una célula criminal compuesta por ciudadanos chinos y del sudeste asiático que operaba desde un hotel en Pattaya. Se trataba de un centro desde el cual se gestionaban campañas de ransomware y estafas de inversión que afectaron a múltiples víctimas, especialmente en Australia.
Qilin redefine el modelo de ransomware como servicio
El caso de Qilin evidencia una evolución significativa en el panorama del ransomware como servicio. El grupo no solo lidera en número de ataques, sino que se consolida como una plataforma de ciberdelincuencia integral, con funcionalidades que incluyen asesoría legal, campañas mediáticas, y herramientas automatizadas de ataque.
Este modelo híbrido entre software malicioso, servicios legales y presión psicológica marca una nueva etapa en la profesionalización del ransomware, obligando a las organizaciones a redoblar sus esfuerzos en detección proactiva, gestión de vulnerabilidades y educación en ciberseguridad.
Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#6
Hacking / Re:Sistema cloudfail mejorado
Último mensaje por Oscar daniel - Junio 21, 2025, 06:44:13 PMHola cómo consigo la IP de un cel mediante su número?..es posible?
#7
Dudas y pedidos generales / Re:[SOLUCIONADO] Cibersegurida...
Último mensaje por Micaelanavarro - Junio 21, 2025, 06:26:07 PMHola yo encontré un curso de roadd en el foro de Underc0de. Me pareció bastante bueno. Te recomiendo que lo busques.
#8
Noticias Informáticas / DuckDuckGo refuerza su bloquea...
Último mensaje por Dragora - Junio 20, 2025, 11:50:22 AM
La seguridad al navegar por Internet es una preocupación creciente para millones de usuarios en todo el mundo, especialmente ante el aumento de nuevas formas de fraude digital y campañas de scareware. En respuesta a esta evolución constante del cibercrimen, DuckDuckGo, el navegador centrado en la privacidad, ha reforzado su herramienta de protección automática: Scam Blocker, diseñada para bloquear estafas y amenazas online en tiempo real, sin comprometer los datos del usuario.
Frente al auge de sitios maliciosos, tiendas falsas, páginas de criptomonedas fraudulentas y campañas de phishing sofisticado, la empresa ha ampliado el alcance de su solución de seguridad integrada, haciéndola aún más efectiva para combatir estafas emergentes sin necesidad de configuración adicional.
¿Qué es Scam Blocker y cómo protege a los usuarios?
Scam Blocker es una función de seguridad integrada en el navegador de DuckDuckGo, disponible de forma gratuita para todos los usuarios. A diferencia de soluciones similares que dependen de servicios como Google Safe Browsing, esta herramienta se basa en una lista local de amenazas actualizada que protege al usuario sin enviar información de navegación a terceros.
La protección que ofrece va mucho más allá del phishing y malware tradicional. Ahora también identifica y bloquea automáticamente:
- Tiendas online falsas que simulan promociones irresistibles para robar dinero o datos personales.
- Plataformas fraudulentas de criptomonedas que imitan exchanges legítimos para captar fondos de inversores.
- Páginas scareware que muestran mensajes falsos de infección para inducir la compra de software falso o robar credenciales.
- Encuestas engañosas que prometen premios a cambio de datos personales.
- Campañas de malvertising, donde anuncios legítimos son manipulados para distribuir malware desde sitios web confiables.
Este enfoque proactivo convierte a DuckDuckGo en una alternativa sólida para quienes desean protegerse de estafas al navegar por Internet sin renunciar a la privacidad.
Privacidad primero: seguridad sin rastreo
Una de las grandes fortalezas de DuckDuckGo frente a otros navegadores es su compromiso con la privacidad. El bloqueador de estafas Scam Blocker no necesita recopilar información personal ni acceder al historial de navegación del usuario para funcionar. Toda la verificación de sitios web se realiza localmente en el dispositivo, lo que garantiza una protección sin comprometer la identidad digital.
Además, las URLs sospechosas se cotejan de forma anónima usando un sistema criptográfico, evitando así cualquier filtración de datos sensibles. Esto marca una diferencia importante con respecto a soluciones tradicionales que dependen del envío de información a servidores externos.
Actualizaciones en tiempo real y colaboración con expertos
La eficacia de Scam Blocker se basa en su capacidad de respuesta frente a nuevas amenazas. Para ello, DuckDuckGo colabora con la firma de ciberseguridad Netcraft, que proporciona una base de datos actualizada de sitios web peligrosos. Esta base se renueva cada 20 minutos, lo que permite bloquear amenazas emergentes prácticamente en tiempo real.
Las amenazas más comunes se filtran directamente desde el dispositivo, mientras que los sitios menos frecuentes —como enlaces maliciosos alojados en Google Drive o GitHub— se validan mediante una base de datos ampliada, sin perder la capa de anonimato.
En caso de que el usuario intente ingresar a un sitio peligroso, el navegador muestra una advertencia clara, explicando la amenaza detectada y ofreciendo la opción de abandonar la página antes de que ocurra un posible daño.
Protección extendida con Privacy Pro
Además de estar activado por defecto en la versión estándar del navegador, Scam Blocker puede ser potenciado mediante Privacy Pro, el servicio de suscripción premium de DuckDuckGo. Esta opción incluye una VPN integrada y extiende la protección del bloqueador de estafas a todas las aplicaciones y navegadores del dispositivo, no solo al navegador DuckDuckGo.
Esta funcionalidad es especialmente útil para usuarios que usan otras plataformas de navegación o aplicaciones que podrían estar expuestas a enlaces maliciosos fuera del navegador.
Estafas en aumento: cifras alarmantes
La relevancia de estas medidas de seguridad queda evidenciada por las últimas cifras de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, que indican que las estafas en línea generaron más de 12.500 millones de dólares en pérdidas en 2024. Entre las más comunes figuran los fraudes vinculados a inversiones falsas, compras online y servicios digitales engañosos.
DuckDuckGo, consciente de este panorama, ha hecho de la seguridad un pilar central de su experiencia de navegación, demostrando que es posible mantenerse protegido sin sacrificar la privacidad.
Navegar de forma segura y privada es posible con DuckDuckGo
En un entorno digital plagado de amenazas en evolución constante, Scam Blocker de DuckDuckGo representa una solución eficaz, transparente y gratuita para combatir estafas en línea. Desde fraudes en criptomonedas y scareware hasta sitios falsos de comercio electrónico, el navegador ofrece una capa de protección sólida y sin rastreo.
Para los usuarios preocupados por su seguridad al navegar y su privacidad online, DuckDuckGo se posiciona como una opción confiable, accesible y comprometida con ofrecer una experiencia digital segura. Con actualizaciones constantes, una red de colaboración con expertos en ciberseguridad y un enfoque centrado en el usuario, navegar con tranquilidad es hoy más posible que nunca.
Fuente:No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#9
Noticias Informáticas / Detectan campaña maliciosa en ...
Último mensaje por Dragora - Junio 20, 2025, 11:41:19 AM
Investigadores de ciberseguridad han identificado una nueva y alarmante campaña maliciosa que aprovecha GitHub, una de las plataformas de desarrollo más populares del mundo, como vehículo de distribución de malware troyanizado. El grupo responsable, denominado Banana Squad por ReversingLabs, ha publicado al menos 67 repositorios maliciosos que se hacen pasar por herramientas legítimas de hacking en Python, pero que en realidad descargan y ejecutan cargas útiles peligrosas en los sistemas comprometidos.
Esta actividad representa una continuación de una ofensiva detectada en 2023, donde actores de amenazas abusaron del repositorio Python Package Index (PyPI) para distribuir paquetes maliciosos con funciones de robo de información. Aquella campaña logró más de 75,000 descargas antes de ser detectada, y tenía como blanco principal a usuarios de sistemas operativos Windows.
Repositorios falsos que infectan billeteras de criptomonedas y sistemas de desarrollo
Un informe del Centro de Tormentas de Internet de SANS publicado en noviembre de 2024 ya advertía sobre una supuesta herramienta de "verificación de cuentas de Steam" alojada en GitHub, que contenía funciones encubiertas para descargar malware adicional en segundo plano. Este código malicioso fue diseñado para atacar específicamente a la billetera de criptomonedas Exodus, permitiendo el robo de datos confidenciales y su exfiltración a servidores controlados por los atacantes, como dieserbenni[.]ru.
El análisis posterior reveló que los ciberdelincuentes estaban utilizando nombres idénticos a proyectos legítimos, engañando así a desarrolladores y usuarios novatos. El objetivo: comprometer a quienes buscan herramientas como verificadores de cuentas de TikTok, limpiadores de Discord, trucos para Fortnite o comprobadores masivos de cuentas de PayPal. Todos los repositorios identificados ya han sido eliminados por GitHub.
GitHub: un vector creciente para la distribución de malware
La plataforma de código abierto GitHub se ha convertido en un canal cada vez más explotado por actores maliciosos. A comienzos de esta semana, Trend Micro reportó 76 repositorios maliciosos adicionales, operados por el grupo denominado Water Curse, cuya finalidad es distribuir malware de múltiples etapas, incluyendo herramientas para el robo de credenciales, cookies de navegador y tokens de sesión, así como mantener acceso remoto persistente a los dispositivos afectados.
En paralelo, Check Point Research descubrió una red llamada Stargazers Ghost Network, un servicio criminal que emplea cuentas automatizadas de GitHub para propagar malware relacionado con juegos como Minecraft. Estas cuentas falsifican legitimidad al destacar, bifurcar y suscribirse entre sí, creando una falsa percepción de popularidad.
Citar"La red consta de múltiples cuentas que distribuyen enlaces maliciosos y realizan otras acciones para que los repositorios parezcan legítimos", señaló Check Point.
Además, se ha determinado que estas cuentas "Ghost" también operan en otras plataformas, como parte de una infraestructura más amplia basada en distribución como servicio (DaaS), lo que refuerza la sofisticación de esta campaña.
Repositorios de malware disfrazados: de trampas de juegos a criptomonedas
Los repositorios troyanizados detectados están diseñados con precisión para parecer herramientas atractivas: desde generadores de claves, rastreadores de precios de criptomonedas, predictores de multiplicadores para juegos de apuestas, hasta herramientas de hacking amateur. El objetivo es atraer a usuarios inexpertos que, sin saberlo, descargan software comprometido con puertas traseras y malware sigiloso.
Un caso particularmente preocupante fue revelado por Sophos, que documentó un repositorio llamado Sakura-RAT, el cual infectaba a quienes compilaban su código, insertando ladrones de información y troyanos de acceso remoto como AsyncRAT, Remcos RAT y Lumma Stealer.
En total, Sophos detectó 133 repositorios troyanizados, de los cuales:
- 111 utilizaban puertas traseras incrustadas en eventos PreBuild de Visual Studio.
- El resto incorporaba código malicioso a través de scripts de Python, archivos .scr (protector de pantalla) y JavaScript.
Estas técnicas permiten capturar capturas de pantalla, exfiltrar datos a través de Telegram, y descargar nuevas cargas útiles sin que el usuario lo advierta.
Operación DaaS activa desde 2022
Sophos también vinculó estas campañas con una operación activa desde agosto de 2022, especializada en distribución de malware como servicio (DaaS). Miles de cuentas de GitHub han sido utilizadas para crear una red descentralizada de entrega de código malicioso que apunta no solo a usuarios de juegos y entusiastas de la piratería informática, sino también a desarrolladores legítimos.
Aunque los métodos exactos de distribución aún están siendo investigados, se sospecha que Discord y YouTube también se están utilizando como canales de promoción de estos repositorios maliciosos, ampliando el alcance de la campaña.
"No está claro si esta campaña está directamente relacionada con las anteriores, pero su efectividad la hace probable de continuar bajo nuevas formas", advirtió Sophos. "En el futuro, podría expandirse a nuevos perfiles de víctimas más allá de ciberdelincuentes inexpertos y jugadores que usan trampas".
GitHub bajo amenaza como canal de distribución de malware
La creciente explotación de GitHub como plataforma para distribuir malware subraya la importancia de aplicar rigurosas prácticas de seguridad en entornos de desarrollo. Esta campaña maliciosa pone en evidencia el potencial de daño que puede derivarse del uso imprudente de código fuente de fuentes no verificadas.
Para los desarrolladores, investigadores y usuarios interesados en herramientas de código abierto, es esencial verificar la legitimidad de cada repositorio, evaluar la reputación del autor y utilizar análisis automatizados de seguridad antes de ejecutar cualquier script o binario descargado.
La amenaza de los repositorios troyanizados y campañas DaaS no solo continúa, sino que se diversifica y refuerza con nuevas tácticas. Estar alerta es clave para protegerse en un panorama digital cada vez más complejo y hostil.
Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
#10
Noticias Informáticas / Microsoft eliminará controlado...
Último mensaje por Dragora - Junio 20, 2025, 11:35:22 AM
Microsoft ha anunciado una nueva iniciativa estratégica que transformará la forma en que gestiona los controladores de hardware dentro del ecosistema Windows. A partir de este año, la compañía comenzará a eliminar de forma periódica los controladores heredados del catálogo de Windows Update, con el objetivo de reducir riesgos de seguridad, mejorar la compatibilidad y optimizar la experiencia de los usuarios.
Esta decisión responde a la necesidad de mantener una plataforma segura y eficiente frente al crecimiento continuo del ecosistema de dispositivos compatibles con Windows. Según explicó Microsoft, esta iniciativa tiene como fin garantizar que Windows Update ofrezca solo los controladores más seguros, actualizados y relevantes para el hardware moderno.
Citar"La razón detrás de esta iniciativa es garantizar que tengamos el conjunto óptimo de controladores en Windows Update que se adapten a una variedad de dispositivos de hardware en todo el ecosistema de Windows, al tiempo que nos aseguramos de que la postura de seguridad de Microsoft Windows no se vea comprometida", indicó la empresa.
¿Qué implica la eliminación de controladores heredados?
En este contexto, la "limpieza" de controladores heredados consiste en revocar la asociación de estos controladores con audiencias específicas dentro de Windows Update. Esto significa que, una vez marcados como obsoletos, los drivers dejarán de estar disponibles para descarga o instalación automática en sistemas Windows.
La primera fase del proceso comenzará con aquellos controladores que ya cuentan con versiones más recientes disponibles en el catálogo. Estos serán eliminados del sistema mediante la anulación de sus asignaciones de audiencia desde el Centro de desarrollo de hardware (Hardware Dev Center). Este mecanismo asegura que los sistemas Windows no accedan más a versiones anticuadas que podrían generar conflictos de compatibilidad o representar vulnerabilidades de seguridad.
Microsoft ha sido enfática en que esta limpieza no afectará el funcionamiento actual de los sistemas operativos, pero sí promoverá una transición más rápida hacia controladores modernos y seguros.
Beneficios para la seguridad y compatibilidad de Windows
El catálogo de controladores de Windows Update ha sido durante mucho tiempo una herramienta esencial para mantener la estabilidad del sistema operativo y el buen funcionamiento de dispositivos periféricos. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunos controladores han quedado obsoletos o sin mantenimiento por parte de sus fabricantes originales, lo que incrementa el riesgo de vulnerabilidades explotables.
La eliminación de controladores heredados busca reforzar la postura de seguridad de Windows, reducir la superficie de ataque y minimizar errores derivados de software desactualizado. Esta medida también facilitará una mejor compatibilidad con hardware moderno y permitirá una experiencia más coherente para los usuarios de Windows 10, Windows 11 y futuras versiones del sistema operativo.
Citar"La eliminación de los controladores heredados de Windows Update por parte de Microsoft es una medida proactiva para salvaguardar la seguridad y mejorar la calidad de los controladores para los usuarios de Windows", añadió la compañía.
¿Qué pueden hacer los fabricantes de hardware?
Los partners y fabricantes de hardware (OEM y ODM) afectados por la eliminación de drivers heredados podrán volver a publicar los controladores eliminados si justifican una razón comercial válida. Esta medida otorga cierta flexibilidad para escenarios donde el hardware aún se encuentra en uso activo o cuando se necesita mantener compatibilidad específica.
Sin embargo, Microsoft advierte que esta "recuperación" deberá cumplir con las nuevas políticas y directrices que se establecerán próximamente, como parte de una estrategia de largo plazo que busca normalizar la limpieza de drivers como una práctica rutinaria en Windows Update.
Cambios complementarios en la política de controladores
Esta iniciativa no es aislada. En mayo, Microsoft anunció cambios adicionales en el proceso de validación de drivers, incluyendo la expiración de la firma de controladores de preproducción emitida por autoridades de certificación (CA), la cual dejará de tener validez en julio. Esta modificación busca evitar el uso prolongado de drivers de prueba en entornos de producción.
Asimismo, Microsoft confirmó el retiro de los metadatos de Windows y los servicios de Internet (WMIS), junto con los metadatos de dispositivos, acciones que refuerzan su compromiso con la simplificación del ecosistema y la mejora de la seguridad de los datos en el proceso de instalación de hardware.
Nuevas políticas de seguridad para Windows 365 y Microsoft 365
En paralelo, Microsoft ha comenzado a implementar nuevos valores predeterminados de seguridad para sus servicios en la nube. Esta semana, se anunciaron configuraciones reforzadas para las PC en la nube con Windows 365, así como nuevas reglas de seguridad para todos los inquilinos de Microsoft 365, que bloquearán el acceso a SharePoint, OneDrive y archivos de Office a través de protocolos de autenticación heredados. Esta medida se aplicará a partir de julio de este año.
Estas acciones refuerzan el compromiso de Microsoft por mantener un ecosistema empresarial resiliente frente a las amenazas modernas, incluyendo ataques basados en identidades comprometidas y accesos no autorizados mediante tecnologías obsoletas.
Una evolución necesaria en el manejo de drivers
La limpieza periódica de controladores heredados en Windows Update representa una evolución necesaria en la estrategia de seguridad de Microsoft. Esta medida busca no solo mitigar riesgos derivados de software obsoleto, sino también optimizar la compatibilidad, estabilidad y rendimiento del sistema operativo en dispositivos modernos.
Para usuarios, administradores de TI y fabricantes de hardware, es clave estar atentos a los cambios en las políticas de publicación de controladores y prepararse para adoptar las nuevas directrices que Microsoft implementará de forma continua.
La transición hacia un ecosistema Windows más seguro y moderno ya está en marcha.
Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta