No tienes permitido ver enlaces.
Registrate o Entra a tu cuenta
Una de las mayores plataformas en línea de explotación sexual infantil ha sido desmantelada en una importante operación internacional de las fuerzas del orden.
Kidflix, que contaba con 1,8 millones de usuarios registrados, fue clausurada el 11 de marzo de 2025 tras una extensa investigación dirigida por las autoridades bávaras con el apoyo de Europol.
La plataforma, que permitía a los usuarios ver y descargar material de abuso sexual infantil (MASI), operaba desde 2021.
La operación, denominada "Operación Stream", resultó en la identificación de 1393 sospechosos en todo el mundo. Hasta la fecha, se ha arrestado a 79 personas, y las autoridades han confirmado que algunas no solo distribuían contenido ilegal, sino que también cometían abusos contra menores.
La ofensiva también condujo a la incautación de más de 3000 dispositivos electrónicos y a la protección de 39 menores.
Kidflix contaba con una vasta colección de material ilícito, con más de 91 000 vídeos únicos subidos en total. Estos videos, que totalizaban 6288 horas de grabación, se actualizaban con frecuencia, con un promedio de 3,5 nuevas subidas por hora.
La plataforma utilizaba un sistema basado en tokens, donde los usuarios podían ganar o comprar tokens para acceder a versiones de mayor calidad de los videos. Los pagos se realizaban principalmente en criptomonedas, lo que dificultaba el seguimiento de las transacciones financieras.
La investigación comenzó en 2022 y culminó con un esfuerzo policial de dos semanas, del 10 al 23 de marzo de 2025.
Las autoridades alemanas y neerlandesas desempeñaron un papel clave en la incautación de los servidores de la plataforma, que contenían alrededor de 72.000 vídeos en el momento de la retirada. La magnitud del caso lo ha convertido en una de las investigaciones de explotación infantil más importantes en la historia de Europol.
Según se informa, el Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3) de la agencia brindó un amplio apoyo, analizando miles de vídeos y cotejando datos para identificar a los infractores.
Europol destacó la importancia de la cooperación internacional para combatir la ciberdelincuencia transfronteriza y la explotación infantil. La agencia coordinó el intercambio de inteligencia entre los 35 países participantes.
Las autoridades advierten que la explotación sexual infantil en línea es una amenaza creciente, impulsada por el anonimato digital y la comunicación sin fronteras.
Europol ha reafirmado su compromiso en la lucha contra este delito, fomentando la participación pública a través de iniciativas como Stop Child Abuse – Trace An Object, que ayuda a las fuerzas del orden a identificar a las víctimas:
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Fuente:
InfoSecurity
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Una de las mayores plataformas en línea de explotación sexual infantil ha sido desmantelada en una importante operación internacional de las fuerzas del orden.
Kidflix, que contaba con 1,8 millones de usuarios registrados, fue clausurada el 11 de marzo de 2025 tras una extensa investigación dirigida por las autoridades bávaras con el apoyo de Europol.
La plataforma, que permitía a los usuarios ver y descargar material de abuso sexual infantil (MASI), operaba desde 2021.
La operación, denominada "Operación Stream", resultó en la identificación de 1393 sospechosos en todo el mundo. Hasta la fecha, se ha arrestado a 79 personas, y las autoridades han confirmado que algunas no solo distribuían contenido ilegal, sino que también cometían abusos contra menores.
La ofensiva también condujo a la incautación de más de 3000 dispositivos electrónicos y a la protección de 39 menores.
Kidflix contaba con una vasta colección de material ilícito, con más de 91 000 vídeos únicos subidos en total. Estos videos, que totalizaban 6288 horas de grabación, se actualizaban con frecuencia, con un promedio de 3,5 nuevas subidas por hora.
La plataforma utilizaba un sistema basado en tokens, donde los usuarios podían ganar o comprar tokens para acceder a versiones de mayor calidad de los videos. Los pagos se realizaban principalmente en criptomonedas, lo que dificultaba el seguimiento de las transacciones financieras.
La investigación comenzó en 2022 y culminó con un esfuerzo policial de dos semanas, del 10 al 23 de marzo de 2025.
Las autoridades alemanas y neerlandesas desempeñaron un papel clave en la incautación de los servidores de la plataforma, que contenían alrededor de 72.000 vídeos en el momento de la retirada. La magnitud del caso lo ha convertido en una de las investigaciones de explotación infantil más importantes en la historia de Europol.
Según se informa, el Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3) de la agencia brindó un amplio apoyo, analizando miles de vídeos y cotejando datos para identificar a los infractores.
Europol destacó la importancia de la cooperación internacional para combatir la ciberdelincuencia transfronteriza y la explotación infantil. La agencia coordinó el intercambio de inteligencia entre los 35 países participantes.
Las autoridades advierten que la explotación sexual infantil en línea es una amenaza creciente, impulsada por el anonimato digital y la comunicación sin fronteras.
Europol ha reafirmado su compromiso en la lucha contra este delito, fomentando la participación pública a través de iniciativas como Stop Child Abuse – Trace An Object, que ayuda a las fuerzas del orden a identificar a las víctimas:
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Fuente:
InfoSecurity
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta