
En el mundo de Linux, las distribuciones de rescate juegan un papel esencial. No son sistemas operativos de uso diario, pero pueden ser la solución en situaciones críticas. Ya sea para recuperar datos, diagnosticar fallos, reparar particiones o acceder a sistemas inoperativos, estas herramientas son imprescindibles para administradores de sistemas y entusiastas de la tecnología.
En los últimos días, tres de las mejores distribuciones de rescate, SystemRescue, Finnix y Rescuezilla, han lanzado nuevas versiones con mejoras clave. A continuación, te contamos sus novedades.
SystemRescue 12: Mayor Compatibilidad y Mejoras en GRUB
SystemRescue es una de las distribuciones más completas y longevas, basada en Arch Linux. Se centra en ofrecer un entorno potente y ligero para el mantenimiento y recuperación de sistemas Linux y Windows.
Novedades en SystemRescue 12:
✅ Actualización del kernel a Linux 6.12.19 LTS.
✅ Soporte para bcachefs, con herramientas de sistema de archivos y compatibilidad en GParted.
✅ Corrección de errores en GRUB para evitar problemas de visualización (#399).
Actualización de herramientas esenciales:
- GParted 1.7.0
- nwipe 0.38
- dump 0.4b49
Finnix 250: Ligero, Rápido y Compatible con Más Hardware
Finnix es una distribución de rescate minimalista, diseñada para ejecutarse completamente en RAM, lo que garantiza velocidad y eficiencia. Está enfocada en administradores de sistemas y ofrece amplia compatibilidad de hardware.
Novedades en Finnix 250:
✅ Kernel actualizado a Linux 6.12 (Debian 6.12.17-1).
✅ Mejoras en sesiones SSH y nuevos paquetes como util-linux-extra.
✅ Eliminación de herramientas asociadas a ReiserFS, ya sin soporte en el kernel.
✅ Optimización de initramfs y mejor visualización en htop para equipos con múltiples núcleos.
Rescuezilla 2.6: Clonación y Recuperación de Discos Simplificada
Rescuezilla es una distribución basada en Ubuntu, diseñada para facilitar la clonación, restauración y transferencia de discos mediante una interfaz gráfica sencilla. Es una de las mejores alternativas a Clonezilla, ideal para usuarios sin experiencia avanzada.
Novedades en Rescuezilla 2.6:
✅ Compatibilidad mejorada con UEFI, con actualización del paquete shim Secure Boot 1.58.
✅ Corrección de errores como el fallo "SBAT self-check failed" y problemas con Rufus al crear USBs de arranque.
✅ Actualización de la base a Ubuntu 24.10 (Oracular).
Mejora en herramientas esenciales:
- Partclone 0.3.33
- Memtest86+ 7.00
- Integración de nuevas traducciones a varios idiomas.
Si necesitas una herramienta para recuperación y mantenimiento de sistemas, cualquiera de estas distribuciones es una excelente opción:
🔹 SystemRescue: Ideal para tareas avanzadas de recuperación en Linux y Windows.
🔹 Finnix: Perfecta para administradores de sistemas que buscan una herramienta ligera y rápida.
🔹 Rescuezilla: La mejor opción si prefieres una solución gráfica y fácil de usar para clonación y recuperación de discos.
Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta