
Tor Browser 14.5 ya está disponible y se posiciona como una de las actualizaciones más relevantes para los usuarios que buscan privacidad y anonimato en línea. Aunque no introduce grandes cambios generales, esta versión destaca por una mejora clave: la llegada de Connection Assist a Android, una función diseñada para facilitar el acceso a la red Tor en entornos con restricciones de censura.
Connection Assist llega a Android con Tor Browser 14.5
La inclusión de Connection Assist en Android representa un paso importante para el ecosistema de navegadores privados móviles. Esta herramienta, lanzada originalmente en 2022 con Tor Browser 11.5 para escritorio, permite una conexión más sencilla a la red Tor. ¿Cómo lo logra? Analiza automáticamente la ubicación del usuario y propone configuraciones de puente específicas para cada país, eliminando la necesidad de configuraciones manuales.
Con la versión 14.5, esta funcionalidad llega al sistema operativo móvil de Google, gracias a una profunda reestructuración del código y una mejor integración del navegador con la red Tor. El resultado no solo mejora la experiencia en Android, sino que acerca ambas versiones —móvil y escritorio— a una paridad funcional más completa.
Ventajas técnicas y mejoras en la arquitectura del navegador
Una de las grandes novedades técnicas de Tor Browser 14.5 es la unificación parcial del backend entre escritorio y móvil. Este cambio permite eliminar código redundante, simplificar el mantenimiento y acelerar el desarrollo de nuevas funciones. Gracias a esto, se abren las puertas a futuras integraciones como el panel de circuitos en Android o incluso una futura transición hacia Arti, la nueva implementación del protocolo Tor en Rust.
Otras novedades de Tor Browser 14.5
Además de la llegada de Connection Assist a Android, Tor Browser 14.5 incluye varias mejoras y correcciones que optimizan su rendimiento y estabilidad:
- Actualización en vivo de los registros de conexión, lo que facilita el diagnóstico de errores y problemas de conectividad.
- Ampliación del soporte de idiomas, permitiendo que más usuarios accedan al navegador en su idioma nativo.
- Corrección de múltiples errores tanto en la versión de escritorio como en Android.
- Mejoras de usabilidad en dispositivos móviles para una navegación más fluida.
La base de esta versión sigue siendo Firefox 128 ESR, lo que garantiza estabilidad y soporte extendido a largo plazo.
Tor y Tails: alianza por la libertad en Internet
En un contexto más amplio, conviene recordar la alianza estratégica entre Tor y Tails, anunciada el año pasado bajo el lema "por la libertad en Internet". Esta colaboración busca fortalecer las herramientas de privacidad y anonimato online, y tiene implicaciones directas en el desarrollo de futuras versiones tanto del navegador como de la distribución Linux especializada en seguridad.
A raíz de este lanzamiento de Tor Browser 14.5, se espera también una nueva versión de Tails en breve, lo que refuerza aún más el compromiso de ambas iniciativas con la privacidad digital.
Fuente: No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta