Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - graphixx

#21


El joven ha admitido el robo de datos y su publicación en Internet. Según la fiscalía alemana, "dice que actuó solo al obtener ilegalmente información y publicarla". Hasta el momento no hay indicios de que otras personas o grupos hayan estado involucrados, aunque se está analizando un portátil, almacenamiento externo y otro equipamiento informático requisado.

El joven dijo "estar molesto por las declaraciones públicas hechas por políticos, periodistas y personalidades públicas" para explicar el robo de datos. Aunque la información adquirida ilegalmente pertenecía a legisladores de todos los partidos del Parlamento alemán con excepción del ultraderechista Alternativa para Alemania, no se ha encontrado "prueba concreta alguna de una motivación política particular", comentan las autoridades.

Sin antecedentes penales y sin especiales conocimientos en computación o ciberseguridad, no se ha detallado como el acusado pudo robar datos personales de 1.000 personas públicas, incluida la canciller Angela Merkel y políticos de todos los partidos excepto el mencionado de ultraderecha.

Conocido en Twitter como "G0d", publicó en el sitio de microblogging datos personales y financieros, números de teléfono, chats privados y cartas, algunos datos de tarjetas de crédito, direcciones y copias de los documentos de identidad de las víctimas. De ser hallado culpable podría ser condenado a tres años de cárcel.

En una de las violaciones de datos más grandes de la historia del país, especialmente por la relevancia de las personas afectadas, todavía se está en proceso de eliminar los datos expuestos en Internet. Aunque la investigación no se ha cerrado, no hay indicios de que se haya divulgado información que se considere políticamente explosiva o que incremente los riesgos de seguridad.

La ministra de Justicia, la socialdemócrata Katarina Barley, calificó el robo de datos como un "ataque a nuestra democracia y sus instituciones". Al tiempo, el impopular ministro de Interior, Horst Seehofer, ha sido criticado por la tardanza en avisar a las personas afectadas en un caso que ha levantado una gran polvareda en Alemania.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#22


El plan gratuito de Github ahora incluye número ilimitado de repositorios privados.

Fuente:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#23


Estuvo presente desde la creación de Arpanet. No llegó a 2019.

Tal vez su nombre sea menos famoso que el de gente como Steve Jobs. Pero el Doctor Larry Roberts fue una de la piezas clave para el nacimiento de la internet; y lamentablemente ha fallecido.

De acuerdo con un reporte de la BBC, Lawrence habría fallecido desde el pasado 26 de diciembre de 2018; justo después de navidad. Pero la noticia acaba de ser difundida en las últimas horas entre los principales medios informativos.



Víctima de un ataque al corazón fulminante, Larry Roberts falleció a los 81 años de edad. Durante la década de los 60 él formó parte de la Advanced Research Projects Agency (ARPA); misma que dio origen a la Arpanet. La primera versión de la internet.

Junto con Len Kleinrock, Bob Kahn y Vint Cerf, Larry Roberts es reconocido como uno de los cuatro padres fundadores de la web. Y ese distintivo le ha ganado un lugar imborrable en la historia.

Sus dos aportaciones máximas al futuro que ahora es presente fue el diseño de la red original y la forma en que distribuía los datos entre sus nodos.

El Dr. Roberts fue quien determinó una estructura distributiva, envez de un sistema centralizado. A la par que concibió la transferencia de datos mediante pequeños paquetes; para completar descargas. Prácticas que hasta la fecha se mantienen.

El legado del Doctor es invaluable. Es una lástima que no estuviera presente para iniciar este 2019.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#24


La Comisión Europea financiará un programa de recompensa de vulnerabilidades para varios proyectos de código abierto utilizados en instituciones y administraciones de los estados miembros de la Unión Europea.

En total, la Comisión pagará por encontrar errores en 15 proyectos Open Source. Desde enero las aplicaciones incluidas son 7-zip, Apache Kafka, Apache Tomcat, Digital Signature Services (DSS), Drupal, Filezilla, FLUX TL, la GNU C Library (glibc), KeePass, Notepad++, PuTTY, PHP Symfony, VLC Media Player y WSO2. A partir de marzo se unirá otra, midPoint.

El programa se extenderá hasta el verano de 2019 para algunas de las aplicaciones, mientras que otras como Drupal estarán activas hasta octubre de 2020. Las recompensas van desde 17.000 a 90.000 euros.

La iniciativa forma parte de la tercera edición del proyecto de Auditoría de Software de Fuente Abierta y Libre (FOSSA), cuyo objetivo es garantizar la integridad y confiabilidad de aplicaciones en Internet y otras infraestructuras.

Los orígenes del Proyecto FOSSA se remontan a 2014 cuando se descubrió una vulnerabilidad de seguridad en la biblioteca de cifrado Open SSL, explica una de sus promotoras y parlamentaria de la UE, Julia Reda:

"El fallo en OpenSSL hizo que mucha gente se diera cuenta de lo importante que es el software libre y de código abierto para la integridad y confiabilidad de Internet y otras infraestructuras. Al igual que muchas otras organizaciones, instituciones como el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión emplean Software Libre para administrar sus sitios web y muchas otras cosas. Pero Internet no solo es crucial para nuestra economía y nuestra administración. Es la infraestructura que recorre nuestras vidas cotidianas. Es el medio que utilizamos para recuperar información y ser políticamente activos", comenta Reda para explicar el inicio de FOSSA.

Todas las aplicaciones incluidas en el programa de recompensas incluidas en la tercera edición de FOSSA son utilizadas por las instituciones de la UE. "La cantidad de la recompensa dependerá de la gravedad del problema descubierto y la importancia relativa del software".

Los programas de recompensas de errores son usados desde hace años por todas las grandes tecnológicas y suelen dar buenos resultados para mejorar la seguridad de software.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#25


Desde la compra de Github por 7.500 millones de dólares en octubre de este mismo año parte de Microsft, una parte de la comunidad Open Source le tiene algo de miedo a la empresa debido a las políticas que pudiera establecer. Actualmente Microsoft es una de las empresas que más realiza aportaciones a la comunidad debido al gran trabajo que desempeñan.

Estamos ante un acuerdo histórico

Microsoft ha conseguido lo que nadie esperaba hacerse con el control de la Linux Foundation para potenciar sus productos de Azure entre los desarrolladores y enfocar todos los esfuerzo de la fundación a la Inteligencia Articial de Cortana. El precio de la adquisición no se mencionado en el comunicado de la Linux Foundation y hasta el momento desconocemos las cifras.

El fundador de Linux Foundation, Linus Torvalds, ha afirmado que este sera un paso hacia adelante para Linux, debido que Microsoft a lo largo de estos años ha hecho un giro de 360º apostando ferramnete por la iniciativa Open Source.


Microsoft compra la Linux Foundation

Declaraciones de Microsoft:

"Microsoft es una compañía que desarrolla software y al comprar la Linux Foundation demostramos nuestro compromiso con la libertad, la apertura y la innovación de los desarrolladores", dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft.

"Reconocemos la responsabilidad de la comunidad que asumimos con este acuerdo y haremos nuestro mejor trabajo para ayudar a cada desarrollador a construir, innovar y resolver los desafíos más importantes del mundo".

La unión de Microsoft con GNU

Microsoft se hace miembro de la fundación GNU debido a que es un sistema operativo que respeta la libertad de los usuarios y como RedHat ya estaba comprado por IBM que mejor forma de plantarle cara que uniéndose a uno de los proyectos raíz que impulsan el software libre.

Declaraciones de Richard Stallman:

"Con estas acciones Microsoft se mantiene con firma con su filosofía del amor hacia el sistema operativo del pingüino"

"Estoy impresionado con el gran cambio que esta experimentado Microsoft con el tema del software libre y la gran ayuda que esta brindado a la comunidad, esto es algo histórico que no sucede todos los días y estoy muy agradecido por poder seguir formando parte de este cambio."
#26


Brian Armstrong, cofundador y director ejecutivo de Coinbase firmó el Giving Pledge, una iniciativa que alienta a las personas más ricas del mundo a declarar públicamente que dedicarán la mayor parte de su riqueza a causas benéficas.

De esta manera Armstrong se convierte en el primer millonario de la industria de las criptomonedas en firmar el Giving Pledge. Esta iniciativa fue creada por Warren Buffett, Bill Gates y Melinda Gates en el 2010. Cobró vida después de una serie de conversaciones con filántropos de todo el mundo sobre cómo podrían establecer colectivamente un nuevo estándar de generosidad entre los multimillonarios.

La iniciativa está inspirada en el ejemplo establecido por millones de personas en todos los niveles de ingresos que donan generosamente, y con frecuencia con un gran sacrificio personal, para mejorar el mundo. También, se concibe como "un esfuerzo multigeneracional", que apunta a "ayudar a cambiar las normas sociales de la filantropía hacia dar más, dar antes y dar más inteligentemente".

Las personas que firman el compromiso de entrega escriben una carta en la que explican su decisión de participar en la filantropía. La carta de Armstrong rezaba que: "Hace unos diez años escribí un objetivo: 'comenzar una compañía tecnológica de mil millones de dólares'. En ese momento parecía ridículo. Nunca había fundado una compañía que valiera mil dólares, mucho menos mil millones, por lo que no tenía nada que ver con intentar algo tan ambicioso ... Avancé diez años, y con mucha determinación y suerte, Ahora soy el fundador de una compañía multimillonaria. Una vez que se alcanza un cierto nivel de riqueza, hay poca utilidad adicional de gastar más en ti mismo. Este año, comencé mi primer esfuerzo filantrópico, No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, que hace transferencias de efectivo directas a personas que viven en la pobreza".

En la actualidad, han firmado 187 multimillonarios de 22 países distintos. La lista de los firmantes incluye a Richard y Joan Branson, Ray y Barbara Dalio, Larry Ellison, Carl Icahn, Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, y Elon Musk.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#27


Elon Musk dice que su compañía Neuralink tendrá la tecnología para fusionar cerebros humanos con máquinas en una década

"Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él" es una frase hecha que probablemente resulte polémica para muchos estrategas militares y estudiosos de la Ética. Sin embargo, parece ser la apuesta de Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, para luchar contra la amenaza que según él constituyee la inteligencia artificial para la existencia de la especie humana.

Y es que, si hemos de creer en las afirmaciones de Musk, nuestra supervivencia pasaeía precisamente por fusionarnos con las máquinas ("establecer una simbiosis con ellas", utilizando sus propias palabras). "La IA es sólo inteligencia digital. Y a medida que los algoritmos y el hardware mejoren, la inteligencia digital superará la inteligencia biológica por un amplio margen, eso es obvio".

Y, ¿cómo piensa lograr Musk esa fusión exitosa con las máquinas? A través de otra de sus compañías: Neuralink, donde tiene trabajando a 85 ingenieros en una misión muy concreta: construir un disco duro para el cerebro humano (y una interfaz para interactuar con el mismo) y lograr, así, "una especie de democratización de la inteligencia, de manera tal que no sea sostenida monopolísticamente en forma puramente digital por los gobiernos y las grandes corporaciones".

Musk trata de quitar hierro a su propuesta señalando que, al fin y al cabo, no difiere demasiado de nuestra situación actual en la que nuestros ordenadores y smartphones nos ofrecen un nivel cognitivo complementario. Aunque, claro, él quiere trabajar a un nivel algo más pequeño: tan pequeño como para hacer trabajar juntos al electrodo y la neurona, implantando "un chip y un montón de diminutos cables [...] en tu cráneo". "Creo que esto puede hacerse... Probablemente dentro de una década".

Seremos como monos viviendo en una simulación (o algo así)



Musk nos llama (al resto de la humanidad) "niños en el patio de recreo" por no estar valorando y debatiendo la posibilidad de que la inteligencia artificial nos destruya. "Mi fe en la humanidad se ha visto un poco sacudida este año. Pero todavía soy pro-humanidad".

Pero nos advierte de que la humanidad podría sufrir, al fin y al cabo, el mismo destino al que ésta condenó a sus parientes más cercanos:

"Cuando una especie de primate, el Homo Sapiens, se volvió mucho más inteligente que los otros primates, empujó a todos los demás a un hábitat muy pequeño. Así que ahora hay muy pocos gorilas de montaña, y orangutanes, y chimpancés... Ocupan pequeños rincones del mundo: jaulas, zoos... incluso las selvas en las que se encuentran [son] una especie de jaulas grandes".

Sin embargo, Musk no cree que la IA pueda ser una amenaza para nosotros únicamente por un futuro Skynet, sino que se suma a aquella frase de "el hombre es lobo para el hombre" y nos recuerda que la IA también puede ser ya ("sin ninguna tecnología nueva") un arma que el Homo sapiens emplee para atacar a sus propios congéneres. Habla, por ejemplo, de enjambres de drones asesinos... o de una optimización y proliferación masiva de fake news.

Y denuncia que los poderes públicos están perdiendo la guerra para controlar la inteligencia artificial: "La forma en que se implementa la regulación es lenta y lineal. Y nos enfrentamos a una amenaza exponencial. Si respondes linealmente a una amenaza exponencial, es bastante es probable que la amenaza exponencial gane".

Y llegados a este punto, cuando Musk nos ha convencido de la inminencia de nuestra posible destrucción, va y le suelta al entrevistador de Axios que, "probablemente", vivamos "en una simulación". "Hablo en serio", insiste y, claro, nosotros empezamos a dudar de todo lo anterior.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#28


Microsoft no está pasando por su mejor momento en cuanto a actualizaciones de software se refiere. Después de la desastrosa Windows 10 October 2018 Update, la compañía está intentando arreglar sus fallos parche a parche. Sin embargo, ellos mismos están generando problemas en el segundo software más utilizado de la compañía: Office.

Un parche de Office hace que se cuelguen programas

Microsoft lanzó parches para solucionar problemas en Office 2010, 2013 y 2016 el pasado 6 de noviembre (primer martes del mes). Sin embargo, a los pocos días, Microsoft ha tenido que retirar dos parches para Office 2010 después de que presentasen problemas.

Los parches retirados son KB4461522 y KB2863821. Si entramos en las páginas de soporte de ambos, vemos un mensaje de alerta en la parte superior en el que la compañía afirma que "después de instalar esta actualización, es posible que experimentes cuelgues en Microsoft Access u otras aplicaciones. Para solucionar el problema, desinstala la actualización". Además, especifica que el parche ha sido retirado y ya no está disponible.

Si tienes problemas, para desinstalar las actualizaciones, tienes que ir a Configuración – Actualizaciones – Windows Update, y presionar en Desinstalar las actualizaciones. También podemos ir desde Panel de Control – Programas y Características – Actualizaciones instaladas. Ahí deberían aparecer ambos parches.

Otro parche rompe Outlook, y Microsoft te recomienda que no uses el programa en lugar de desinstalar el parche

Además de esos dos parches que afectan a Access y otras apps de Office, Microsoft ha tenido que eliminar el parche de seguridad KB4461529 para Outlook, después de que la aplicación experimentase cuelgues o cierres inesperados (al abrirla o en cualquier momento). Este parche fue lanzado el pasado día 13 para Office 2010 de 64 bits, pero curiosamente Microsoft no la ha retirado.

El motivo para no retirarla es que se trata de un parche de seguridad, y por ello la compañía recomienda paradójicamente que no utilices Outlook ni que desinstales el parche hasta que ellos lancen una solución. Mientras tanto, recomiendan a los usuarios que utilicen Outlook Web Access.

Con el relanzamiento de Windows 10 October 2018 Update, Microsoft dijo que la calidad de las actualizaciones era mejor que nunca, y que los usuarios apenas experimentaban ya problemas con ellas. En el último mes y medio hemos visto como esto no es así en Windows 10, y en este artículo vemos cómo en Office también está empezando a ocurrir.

Todo esto radica en el planteamiento que Microsoft tiene de Windows y Office, donde los plantea como servicios cuando en su lugar debería plantearlos como sistema operativo y programa, donde la estabilidad debe primar antes que introducir decenas de cambios y novedades.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#29


Su hermana le confirmó el fallecimiento a TMZ. El escritor estadounidense es una leyenda en la industria de las novelas gráficas y las películas de superhéroes.

Stan Lee, quien tenía 95 años, venía experimentando varios problemas de salud. Recientemente había sido internado en un hospital por una neumonía.

Lee es reconocido por crear héroes que van desde Los 4 Fantásticos, pasando por Spiderman, Hulk, Black Panther, hasta Los Vengadores.

Noticia en desarrollo...

Fuente:
Código: php

https://noticias.caracoltv.com/entretenimiento/murio-stan-lee-el-genio-de-marvel-comics-que-creo-personajes-como-spiderman-y-hulk
#30


Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web y director del organismo internacional de estandarización de tecnologías Web, ha lanzado una campaña para persuadir a gobiernos, empresas e individuos a que firmen un "Contrato para la Web", un conjunto de principios diseñados para defender una Internet libre y abierta.

El padre de la Web se ha postulado en numerosas ocasiones contra los usos de las grandes empresas de Internet y los gobiernos. Junto a otros grandes informáticos e investigadores como el pionero de Internet, Vint Cerf, y el responsable de Internet Archive, Brewster Kahle, ha insistido en la necesidad de re-descentralizar Internet para dar más control a los usuarios y garantizar una Internet más segura, privada y neutral.

Para ello, ha estado trabajando con investigadores del MIT (la mejor universidad tecnológica del planeta con 80 premios Nobel) y de otros centros para desarrollar Solid, un proyecto de código abierto que pretende "restaurar el poder de los individuos en la web", cambiando radicalmente la WWW al otorgar al ciudadano digital el control total sobre sus datos.

La semana pasada volvió a expresar su decepción por el estado actual de Internet, los escándalos por el abuso de datos personales, el espionaje masivo y el uso de las redes sociales para difundir el odio, llegando a sugerir que grandes empresas como Google y Facebook deberían ser divididas si no reducían su influencia.

"Contrato para la Web"

Tim Berners-Lee está pasando a la acción con este "Contrato para la Web" destinado a reconstruir la confianza en la web y aumentar el acceso a Internet en términos justos y asequibles al alentar a los gobiernos, las empresas y los individuos a trabajar juntos.

"La web está en un punto crucial", ha explicado hoy en el lanzamiento de esta campaña en la conferencia Web Summit de Lisboa. "Necesitamos un nuevo Contrato para la Web, con responsabilidades claras y difíciles para aquellos que tienen el poder de hacer las mejoras".

"Algunos aspectos de la política, como la neutralidad de la red, tienen que involucrar a los gobiernos y otros implican claramente a las compañías: grandes empresas, pequeñas empresas y nuevas empresas", explicó nombrando los principios básicos de este "contrato":

"Si usted es un ISP (proveedor de servicios de Internet), se compromete a entregar una Internet neutral. Si es una empresa de redes sociales, se asegura de que permita que las personas controlen sus datos", mientras que los individuos se tienen que comprometer a "respetar los derechos civiles y la dignidad humana para que todos se sientan seguros y bienvenidos en línea".



Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web y director del organismo internacional de estandarización de tecnologías Web, ha lanzado una campaña para persuadir a gobiernos, empresas e individuos a que firmen un "Contrato para la Web", un conjunto de principios diseñados para defender una Internet libre y abierta.

El padre de la Web se ha postulado en numerosas ocasiones contra los usos de las grandes empresas de Internet y los gobiernos. Junto a otros grandes informáticos e investigadores como el pionero de Internet, Vint Cerf, y el responsable de Internet Archive, Brewster Kahle, ha insistido en la necesidad de re-descentralizar Internet para dar más control a los usuarios y garantizar una Internet más segura, privada y neutral.

Para ello, ha estado trabajando con investigadores del MIT (la mejor universidad tecnológica del planeta con 80 premios Nobel) y de otros centros para desarrollar Solid, un proyecto de código abierto que pretende "restaurar el poder de los individuos en la web", cambiando radicalmente la WWW al otorgar al ciudadano digital el control total sobre sus datos.

La semana pasada volvió a expresar su decepción por el estado actual de Internet, los escándalos por el abuso de datos personales, el espionaje masivo y el uso de las redes sociales para difundir el odio, llegando a sugerir que grandes empresas como Google y Facebook deberían ser divididas si no reducían su influencia.

"Contrato para la Web"
Tim Berners-Lee está pasando a la acción con este "Contrato para la Web" destinado a reconstruir la confianza en la web y aumentar el acceso a Internet en términos justos y asequibles al alentar a los gobiernos, las empresas y los individuos a trabajar juntos.

"La web está en un punto crucial", ha explicado hoy en el lanzamiento de esta campaña en la conferencia Web Summit de Lisboa. "Necesitamos un nuevo Contrato para la Web, con responsabilidades claras y difíciles para aquellos que tienen el poder de hacer las mejoras".

"Algunos aspectos de la política, como la neutralidad de la red, tienen que involucrar a los gobiernos y otros implican claramente a las compañías: grandes empresas, pequeñas empresas y nuevas empresas", explicó nombrando los principios básicos de este "contrato":

"Si usted es un ISP (proveedor de servicios de Internet), se compromete a entregar una Internet neutral. Si es una empresa de redes sociales, se asegura de que permita que las personas controlen sus datos", mientras que los individuos se tienen que comprometer a "respetar los derechos civiles y la dignidad humana para que todos se sientan seguros y bienvenidos en línea".

Los principios iniciales del contrato ya han recibido el respaldo de más de 50 organizaciones, incluido el gobierno francés, Internet Sans Frontieres y empresas como Google y Facebook, precisamente dos de las señaladas por el padre de la web.

Berners-Lee dijo que los términos completos del contrato se acordarán en los próximos meses, con el objetivo de finalizarlo en mayo de 2019. Será un momento muy especial porque se calcula que por primera vez en la historia más del 50% de la población mundial estará conectada.

Los internautas podremos participar en la campaña utilizando el hashtag #ForTheWeb. Qué decir. Todo nuestro apoyo para el proyecto.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#31


En Reino Unido han puesto en marcha la supercomputadora más grande del mundo, capaz de completar más de 200 billones de acciones por segundo, lo que imita la actividad cerebral de los seres humanos, informa la Universidad de Manchester.

Se trata de la computadora SpiNNaker, desarrollada por un grupo de investigadores de la Escuela de Ciencias informáticas de la Universidad de Manchester. El superordenador, que ha costado 19,5 millones de dólares, cuenta con un millón de procesadores.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, la supercomputadora es capaz de modelar más neuronas en tiempo real que cualquier otra máquina del planeta. Se espera que SpiNNaker ayude a los científicos a entender mejor el funcionamiento del cerebro humano y cómo le afectan a este las enfermedades neurológicas, incluido el Parkinson.

"Básicamente, hemos creado una máquina que funciona más como un cerebro que como una computadora convencional, lo cual es extremadamente emocionante", señaló Steve Furber, profesor de ingeniería informática de la Universidad de Manchester.

El artículo destaca que SpiNNaker es único porque, a diferencia de los ordenadores tradicionales, no se comunica enviando grandes cantidades de información del punto A al B a través de una red estándar, sino que imita la arquitectura de comunicación masivamente paralela del cerebro, enviando miles de millones de pequeñas cantidades de información simultáneamente a miles de destinos diferentes.

Los creadores de la computadora se proponen modelar hasta 1.000 millones de neuronas biológicas en tiempo real.

Por establecer una comparativa, el cerebro de un ratón consta de alrededor de 100 millones de neuronas y el cerebro humano es 1.000 veces más grande, observa la publicación.

Mil millones de neuronas es el 1% de la escala del cerebro humano, que consta de poco menos de 100.000 millones de células cerebrales, también llamadas neuronas.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#32


Un empleado público miró tanto porno en el trabajo que terminó infectando una red del gobierno con malware

Gracias a su costumbre de mirar pornografía en el trabajo, un empleado público infectó con malware la red de estudios geológicos de Estados Unidos en el Centro EROS, una instalación de imágenes satelitales ubicada en Dakota del Sur.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta tras una investigación llevada a cabo por el inspector general del Departamento del Interior de los Estados Unidos explica que el empleado "visitó miles de páginas porno que contenían malware".

Ese malware fue descargado en el ordenador portátil del empleado y terminó explotando la red de las instalaciones. Además de esto, mucho del contenido pornográfico fue almacenado en dispositivos USB no autorizados y además en un móvil Android que se conectó al ordenador emitido por el gobierno de ese empleado. El móvil también estaba infectado con malware.

Miraba porno en el ordenador del trabajo y lo descargaba a su móvil Android, que también se infectó con malware

El reporte no especifica qué tipo de malware infectó la red, solo que "ayuda a habilitar la exfiltración de datos y también está asociado con ataques de ransomware", y No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, al menos las instalaciones de ese centro no operan con ningún tipo de documentos clasificados.

Aunque el empleado no fue identificado en el reporte ni se conoce cuál sería su futuro en el trabajo, su comportamiento sirvió para identificar dos vulnerabilidades en las políticas de seguridad informática del Centro EROS: el acceso a los sitios web y puertos USB abiertos.

Ahora es responsabilidad de la institución establecer políticas de seguridad más cerradas, especialmente bloqueando el acceso a sitios web peligrosos, regular su política de uso de dispositivos USB, y monitorizar regularmente el uso que le dan sus empleados a la web. Y quizás los empleados no deberían ir al trabajo a visitar miles de páginas porno.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#33


Este Halloween, vas a poder controlar a un humano a través de Internet utilizando una tecnología llamada BeeMe, desarrollada por el MIT, el Instituto Tecnológico de Massachussets.

En realidad, no estamos ante un experimento tecnológico, sino sociológico. Un humano controlado por Internet. Hará exactamente todo lo que la gente le diga, durante 24 horas. Pero antes de que tu lado perverso (o pervertido) salga a la luz, el MIT ha dejado muy claro que no hará nada que atente contra su dignidad, su privacidad, o su ética.

Dicho esto, las posibilidades son infinitas. Aunque no hay nada prefijado, el experimento tiene una trama: ayudar a este humano controlado por Internet a combatir una inteligencia artificial malvada. Pero de nosotros dependerá que nos ajustemos a ella, o hagamos cualquier otra cosa. ¿Cómo funciona?

El 31 de octubre, podrás conectarte a BeeMe para controlar a un humano por Internet, durante 24 horas. Simplemente tienes que darle una orden, y si como hemos dicho no atenta contra su dignidad, privacidad o ética, la cumplirá. Pero no es tan sencillo, porque seguramente habrá millones de personas intentando controlar a este humano anónimo.

Nosotros veremos lo que hace a través de una cámara en primera persona situada en su frente, así que empatizaremos con lo que siente, en función de lo que diga Internet.

Para elegir lo que este sujeto hará en cada momento, las órdenes que le demos aparecen en una lista, y todo el mundo podrá añadir la suya y votar por el resto. La orden más votada en cada momento, es la que cumplirá:



No se trata de dar órdenes sin sentido, sino intentar seguir un objetivo, en función de lo que esté haciendo en cada momento. Internet decidirá si sigue la trama (escapar de una Inteligencia Artificial malvada), o hace algo completamente diferente.

El MIT ha colgado un vídeo en Twitter, para entrar en ambiente:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

No se trata de una idea original. Ya se hizo algo así con el experimento Twitch Plays Pokémon, en el que los usuarios de Twitch jugaban al juego Pokémon votando por la siguiente acción que debían realizar.

Será interesante comprobar las penurias y calamidades que este humano controlado por Internet, tendrá que superar. Si quieres participar en este experimento del MIT, accede a la web BeeMe el 31 de octubre.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#34


India bloquea Pornhub y al más puro estilo de los sitios de torrents, la web porno lanza una URL alternativa

Pornhub y otros 826 sitios web para adultos han sido bloqueados por el Gobierno de la India bajo el argumento de que esas webs "amenazan la moralidad y la decencia de sus ciudadanos".

Para combatir este problema, en Pornhub han decidido imitar a los grandes sitios de torrents de nuestra era y han lanzado una URL alternativa, el mirror No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta para que los habitantes del país tengan acceso a su catálogo de porno.

Corey Price, vicepresidente de Pornhub, explica que en la India no existen leyes contra la pornografía a la hora de mirar contenido para adultos de forma privada. "Es evidente que el gobierno indio no tiene una solución para un problema sistémico y muy serio en el país, y está usando sitios para adultos como el nuestro de chivo expiatorio".



El Departamento de telecomunicaciones de la India ordenó el bloqueo el pasado 28 de septiembre, la corte dijo que los proveedores de servicios de Internet deberían bloquear lo sitios o enfrentar la cancelación de su licencia.

Citar
Es necesario bloquear o frenar el acceso ilimitado a estos sitio pornográficos para evitar una mala influencia en las mentes impresionables de los niños

No es el primer bloqueo

En la India es ilegal producir pornografía, sin embargo, como explicó Price, acceder y mirar porno en privado sí está permitido. En Reddit, múltiples usuarios del proveedor Jio han reportado que sitios como Pornhub y Xvideos están bloqueados, y están recomendando el uso de un VPN para poder acceder. Servicio que desde hace poco ofrece hasta el mismo Pornhub.

Este bloqueo es similar al que se ordenó en el año 2015, en aquel entonces el gobierno había ordenado que se cortara el acceso a 857 sitios web que supuestamente ofrecían pornografía, incluyendo webs como 9Gag y CollegeHumor.

El bloqueo causó una revuelta pública y tras pocos días fue levantado. Esta vez la orden aparentemente ha dejado fuera sitios que claramente no son de pornografía como los dos mencionados antes, pero han vuelto a prohibir otros como PornHub y Xvideos.

Tiene sentido que Pornhub lanzara una URL alternativa, después de todo India es el tercer país del mundo que más pornografía consume en ese sitio web, según las estadísticas de 2017 de la plataforma.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#35
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
El 1 de noviembre se publica un podcast en No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta que dura nos 40 minutos sobre este caso. Aporta elementos que los medios jamas difundieron y permite ver el caso con una vision un poquito mas critica y questionarse que tal vez, y solo tal vez, lo que se conto en su momento no era un reflejo muy bueno de la situacion. Les recomiendo el podcast, y sobre todo el sitio que hace un trabajo excelente en cada capitulo que publica.

En este caso se trabajo durante meses en el tema, conversamos infinidad de veces durante horas y se recurrio a muchisima informacion para respaldar lo hechos relatados.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta



Bro disculpa, El podcast va ser en qué idioma ?
#36


Al principio pensé que era una FAKENEW (Noticia Falsa) , pero no , hasta la propia CNN lo público y dejo el enlace al final.



Insólito iceberg rectangular aparece en la Antártida

El programa de observación polar aérea de la NASA ha descubierto un insólito iceberg con forma rectangular, durante un sobrevuelo de la Península Antártica el 16 de octubre.    Durante el estudio, diseñado para evaluar los cambios en la altura del hielo de varios glaciares que desembocan en las plataformas de hielo Larsen A, B y C, el científico de apoyo senior de la operación IceBridge Jeremy Harbeck divisó un iceberg tabular de ángulos muy afilados que flotaba entre el hielo marino ...



Insólito iceberg rectangular aparece en la Antártida

"En realidad, estaba más interesado en capturar el iceberg A68 sobre el que estábamos a punto de volar, pero pensé que este iceberg rectangular era visualmente interesante y bastante fotogénico, por lo que, al menos, tomé un par de fotos", dijo Harbeck en un comunicado.    El vuelo se originó en Punta Arenas, Chile, como parte de un despliegue de IceBridge de cinco semanas de duración, que comenzó el 10 de octubre y está programado para concluir el 18 de noviembre.

Fuentes:
Código: php
https://cnnespanol.cnn.com/video/imagen-nasa-iceberg-rectangular-descubrimiento-hielo-encuentro/#0


¿Por qué hay un iceberg perfectamente rectangular en la Antártida?


Iceberg rectangular fotografiado desde un vuelo IceBridge el 16 de octubre de 2018. /NASA / Jeremy Harbeck

No suelen aparecer formas naturales con una apariencia geométrica muy marcada. Los ángulos de 90º son tan raros en la naturaleza que cuando aparece una estructura con esta forma, tendemos a especular sobre su origen, ignorando en muchos casos su explicación científica. Ahora, la Operacion IceBridge de la NASA ha fotografiado en la Antártida un iceberg plano y perfectamente rectangular, como si hubiese sido cortado deliberadamente, y todo el mundo se pregunta cómo llegó hasta ahí y quién le ha otorgado esa forma.

No queremos alimentar ninguna loca conspiración alienígena: este iceberg es, aunque raro, perfectamente natural. La idea que tenemos sobre estas masas de hielo se asemeja más a la imagen de agujas y cúpulas puntiagudas. Pero estos corresponden a uno de los dos tipos de iceberg clasificados por forma, llamados icebergs no tabulares.

Sin embargo, los icebergs tabulares se parecen más a este recién fotografiado. Son grandes bloques de hielo con lados casi verticales y una parte superior plana, que a menudo se forman al cortarse las plataformas de hielo.

La Operación IceBridge, el estudio aéreo más largo de la NASA sobre el hielo polar, sobrevoló la península antártica del norte el 16 de octubre de 2018. Durante el estudio, diseñado para evaluar los cambios en la altura del hielo de varios glaciares que desembocan en el Larsen A, B y C Embayments, el científico de apoyo de IceBridge, Jeremy Harbeck, vio un iceberg tabular de ángulo muy afilado que flotaba entre el hielo marino justo al lado de la plataforma de hielo Larsen C.



La foto del iceberg fue ampliamente compartida después de que fue publicada en las redes sociales. "A menudo veo icebergs con bordes relativamente rectos, pero realmente nunca había visto uno con dos esquinas en ángulos rectos como este", dijo Harbeck. El iceberg rectangular parecía estar recién nacido de Larsen C, que en julio de 2017 lanzó el masivo iceberg A68, un trozo de hielo del tamaño del estado de Delaware.

En otra foto (abajo), Harbeck capturó tanto el borde del ahora famoso iceberg y lo cierto es que es un poco menos rectangular. "En realidad, estaba más interesado en capturar el iceberg A68 sobre el que estábamos a punto de sobrevolarnos, pero pensé que este iceberg rectangular era visualmente interesante y bastante fotogénico, así que tomé un par de fotos", dijo Harbeck.


Iceberg rectangular fotografiado desde un vuelo IceBridge el 16 de octubre de 2018. /NASA / Jeremy Harbeck

El vuelo se originó en Punta Arenas, Chile, como parte de un despliegue de IceBridge de cinco semanas de duración, que comenzó el 10 de octubre y está programado para concluir el 18 de noviembre.

Fuente:
Código: php
https://nmas1.org/news/2018/10/24/iceberg-rectangular-Antartida-ci
#37


Entre los territorios más afectados se encuentran algunas regiones de EE.UU., Europa y Sudamérica.

La plataforma de videos YouTube ha sufrido caídas que han afectado a usuarios de todo el mundo.

Según datos del sitio web Downdetector, las zonas del planeta más afectadas son EE.UU, Europa y algunas partes de Sudamérica y Australia. El portal de alojamiento de videos habría comenzado a sufrir inconvenientes alrededor de las 04:00 UTC de este miércoles.

De acuerdo con el medio, un 47 % de los usuarios de YouTube experimentó problemas a la hora de visualizar videos, un 33 % no pudo abrir la página de la plataforma y un 18 % no logró acceder a sus cuentas.

La propia plataforma ha confirmado los fallos a través de su cuenta de Twitter. "Estamos trabajando para resolver esto y les haremos saber una vez arreglado. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar y los mantendremos informados", han señalado desde YouTube.



Sin embargo, no han trascendido detalles algunos sobre la posible causa del problema en dicha plataforma.

Mientras tanto numerosos usuarios han recurrido a Twitter para reportar problemas de acceso y de funcionamiento en YouTube y hacer bromas sobre el fallo.







Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#38




Millonario, filántropo y dueño de equipos de la NBA y la NFL, reveló hace dos semanas que había recaído en el cáncer del que fue tratado en 2009



Paul Allen, cofundador de Microsoft y uno de los grandes nombres de los orígenes de la revolución tecnológica, falleció este lunes en Seattle a la edad de 65 años como consecuencia de una grave enfermedad. El fallecimiento fue comunicado por Vulcan, al empresa a través de la cual Allen canalizaba sus inversiones y filantropía, en nombre de la familia. El escueto comunicado cita como causa de la muerte "complicaciones del linfoma no Hodgkins" que padecía.

El nombre de Paul Allen pertenece a la leyenda de los pioneros de Internet y la revolución digital. Fundó Microsoft en 1975 junto a Bill Gates. Se habían conocido en un colegio privado de Seattle unos años antes. Él tenía 22 años y Gates 19. Allen abandonó la compañía en 1983 debido a su enfermedad, antes de que se convirtiera en el gigante que dominó la informática en los noventa, pero mantuvo parte de la propiedad de la empresa, lo que acabó siendo el origen de su fortuna. El año pasado, Forbes calculaba la fortuna de Allen en 20.000 millones de dólares y lo situaba el número 21 en la lista de los hombres más ricos de Estados Unidos.

Bill Gates reaccionó con un comunicado en el que decía: "Tengo el corazón roto por la muerte de Paul Allen, uno de mis amigos más antiguos y más queridos".

Allen dedicó buena parte de su fortuna a filantropía e investigación. El mismo informe afirma que a lo largo de su vida otorgó 2.000 millones de dólares a diversas causas, incluidos 500 millones al Allen Institute for Brain Science, un centro de investigación de biociencia con 15 años de actividad. Allen fue uno de los primeros firmantes de The Giving Pledge, una iniciativa de Bill y Melinda Gates junto a Warren Buffet en la que personas extremadamente ricas se comprometen a donar en vida la mayoría de su fortuna a causas filantrópicas.

Además, Allen fue un importante inversor en el deporte de Estados Unidos. Era dueño de un equipo de la NBA, los Portland Trail Blazers, otro de la NFL, los Seattle Seahawks, y otro de la MLS, los Seattle Sounders. A través de Vulcan también invirtió en el campo inmobiliario, documentales y películas independientes.

"Paul Allen fue la fuerza impulsora para mantener a la NFL en el pacífico noroeste", declaró el comisionado de la NFL, Roger Goodell, a través de un comunicado citado por Efe. "Su visión llevó a la construcción del CenturyLink Field y de un equipo que jugó 12 años los playoffs, tres Super Bowls", de las cuales ganaron una. "Izar la bandera del Hombre N 12 al inicio de todos los partidos en casa de los Seahawks fue un tributo de Paul a la extraordinaria afición en la comunidad de Seattle. Trabajó incansablemente junto a nuestros asesores médicos para identificar nuevas formas de hacer el juego más seguro y proteger a nuestros jugadores del riesgo innecesario", destacó Goodell en su comunicado.

Allen se había tratado el linfoma en 2009 y había logrado que remitiera. Este mismo mes de octubre había dicho que pensaba luchar contra ello con todas sus fuerzas. "Mi hermano era un individuo extraordinario en todos los niveles", dijo su hermana, Jody Allen, en nombre de la familia en un comunicado citado por CNN. "Era un hermano y tío muy querido y un amigo excepcional".

Su autobiografía, publicada en 2011, se titulaba Idea man (el hombre de la idea). En ese libro se definía como el hombre que tenía las ideas en la relación con Gates, ideas que el ojo para los negocios de Gates consiguió poner en todas las casas del mundo a través de Microsoft. En la biografía recordaba el momento de 1983 en el que, tras serle diagnosticada la enfermedad que ha acabado con su vida este lunes, decidió abandonar la compañía que él había ayudado a crear y que cambiaría para siempre la relación del mundo con los ordenadores. "Si recaía, no tendría sentido, además de ser peligroso, volver al estrés de Microsoft. Si me recuperaba, ya había comprendido que la vida era demasiado corta como para gastarla siendo infeliz".



Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#39


Los avances recientes en inteligencia artificial nos han empezado a dar apenas una pequeña idea del potencial cada vez más avanzado que tienen las máquinas para procesar la información. Es un campo que está en pañales de alguna forma, pero que cada vez demanda más y más talento que escasea bastante.

Para ayudar a llenar esa demanda de expertos en IA, el famoso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) planea crear una nueva universidad centrada en la enseñanza de inteligencia artificial, aprendizaje automático y ciencia de datos. Para ello se van a gastar mil millones de dólares.

Con esa cantidad de fondos la nueva universidad se convertirá en la inversión financiera en IA más grande, hasta ahora, que cualquier institución educativa haya hecho en los Estados Unidos.

La nueva universidad se construirá con 350 millones de dólares y se espera que esté lista para el 2022. Sin embargo, la escuela abrirá en septiembre de 2019, mientras tanto será alojada en los edificios del MIT antes de moverse a su propia ubicación.

"La IA está remodelando el mundo"



Rafael Reif, presidente del MIT, explicó al New York Times que este nuevo enfoque es necesario debido a la forma en la que la computación y la inteligencia artificial están "remodelando el mundo".

El objetivo de la universidad será en parte el educar a los estudiantes e investigadores a pesar en el impacto potencial de la IA en el mundo. Ellos serán los "bilingües del futuro", Reif define a los bilingües como personas en los campos de la biología, química o ciencias políticas que además están manejan técnicas de computación aplicadas a esas ramas de estudio.

"Educando a los bilingües del futuro"

Actualmente los expertos en IA son las estrellas de la tecnología, y además tienen los mejores sueldos del sector, llegando a ganar hasta casi dos millones de dólares al año. La realidad es que no hay suficientes egresados ni en Estados Unidos ni en el resto del mundo. La demanda de estos profesionales es enorme y según las estimaciones es algo que no cambiará ni a corto ni a mediano plazo, pero iniciativas como esta probablemente muevan un poco la balanza.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#40
Los robots de la primera generación trabajan ya en fábricas, pero los de la segunda generación van a entrar en las profesiones de "cuello blanco".



Es probable que hayas escuchado el mantra "ir a una buena escuela, conseguir un buen trabajo y ganar mucho dinero" cuando estabas creciendo. En la superficie eso parece un buen consejo. Después de todo, los graduados universitarios, en promedio, ganan casi un millón de dólares más en sus vidas que aquellas personas con sólo una educación secundaria.

Tal vez incluso te animaste a dedicar varios años de preparación para tener una carrera de buena paga como medicina, abogacía, odontología o algo así. Eso también parece una buena idea considerando que quien posee un título en estas profesiones gana hasta dos millones de dólares más en su vida que un universitario promedio.

Pero eso fue antes.

Gracias a los rápidos avances en robótica, automatización e inteligencia artificial, los trabajos están siendo tomados por robots por todos lados y eso incluye a estas profesiones llamadas de "cuello blanco". Según un estudio de la Universidad de Oxford, el 47% de los empleos existentes hoy en día en Estados Unidos podrían ser adoptados por robots en los próximos 20 años.

Los trabajos seguros y de alta remuneración del pasado empiezan a parecer mucho menos infalibles para el futuro. Si estás en una de las siguientes profesiones, o vas a la escuela para entrar en estos campos, debes pensar dos veces cómo vas a manejar tu carrera.

1. Finanzas
Si Wall Street es conocido por una cosa, es por los altos salarios y locos bonos que ofrece a los brokers. Para aquellos que han querido hacerse ricos rápidamente después de la universidad, ha habido pocas industrias mejores que las finanzas. Por desgracia, también es uno de los sectores con mayor riesgo a ser automatizado.

Bridgewater Associates, el mayor hedge fund del mundo, anunció a finales del año pasado que iba a recortar personal para tener más automatización. De hecho, es cada vez más difícil competir con fondos de inversión impulsados por la inteligencia artificial, como Sentient, y una impresionante porción de servicios de gestión financiera están siendo manejados por robo-asesores como Betterment y Wealthfront.

Es más, de acuerdo con Angel List, hay más de 15 mil startups en este momento trabajando para sacudir activamente el sector de finanzas y muchas de ellas lo hace utilizando la inteligencia artificial y otras formas de automatización. Si estás en este campo o planeas entrar en él, quizá desees reconsiderar.

Así que, si no finanzas, ¿entonces qué puedes hacer? Si eres bueno con los números y eres orientado a los detalles, deberías considerar entrar en la ciencia de los datos. Los salarios de los científicos de datos están aumentando rápidamente y se consideran las nuevas estrellas del rock del mundo de la tecnología. Por supuesto, siempre se puedes intentar entrar en capital de riesgo para subir a la ola de transición masiva que viene.

2. Medicina
El trabajo que los médicos hacen es tremendamente importante, y en promedio, está muy bien pagado. Dicho esto, hay numerosas áreas de la medicina que están listas para recibir automatización y mejoras en la eficiencia. Un ejemplo clave sería la imagen médica y los campos de radiología, patología y dermatología.

La inteligencia artificial de Watson de IBM ahora se considera al menos a la par con un radiólogo profesional en términos de capacidad de análisis de imagen y pueden hacer un estudio más rápido al considerar cantidades mucho más grandes de información de lo que cualquier humano podría jamás procesar. Esta es una noticia fantástica para las personas que necesitan un diagnóstico, pero no tan buena para los trabajadores de imagen médica. Si ya estás en el campo, o piensas entrar en él, podrías considerar hacer la transición hacia algún aspecto de la visión por computadora, ya sea en áreas de investigación o de formación. Si no puedes vencer a las máquinas, siempre puedes ayudarlas a mejorar.

Existen otras numerosas tecnologías, como la telemedicina y dispositivos médicos móviles, que también perturbarán este campo en el futuro. Y aunque todavía habrá una fuerte necesidad de ciertas habilidades médicas personales en el futuro, tendrás que ser muy selectivo con lo que elijas para tu trabajo de toda la vida.

3. Leyes
Ah, abogados. El mundo probablemente podría utilizar mucho menos abogados, y las máquinas están en su camino para hacer de esto una realidad. Aunque todavía puede se puede hacer buen dinero como abogado, dependiendo de la especialidad, vale la pena señalar que los juristas pasan mucho tiempo recopilando y analizando datos, creando o revisando documentos legales y en general, dedicando tiempo a muchas otras tareas mundanas. Para la mayoría de los legalistas, el derecho está lejos de ser una profesión glamorosa.

Gran parte de este trabajo de "talacha" ya ha sido automatizado, y hay más de 1,500 startups por ahí tratando de agilizar aún más el mundo jurídico. Aunque que esto no eliminará inmediatamente todos los trabajos legales, significa que en el futuro se necesitarán menos abogados - y especialmente, menos pasantes - para manejar el mismo nivel de trabajo.

Debido a que los abogados tienden a prestar una excelente atención al detalle, y son altamente versados en la lógica, un buen campo alternativo sería la programación. Los lenguajes de programación se construyen alrededor de la lógica y requieren muchísima atención al detalle en  cualquier contrato. Lo mejor de todo, hay un montón de cursos en línea que pueden ayudarte a aprender, incluyendo algunos de universidades de primer nivel como Stanford, MIT e incluso Harvard.

Y, por supuesto, los programadores son increíblemente bien pagados y están en gran demanda virtualmente en todas partes. Éstos son algunos de los lenguajes de programación más solicitados si decides hacer el cambio.

Trabajos del futuro

Ha habido ocasiones a lo largo de la historia en las que un gran número de puestos de trabajo antiguos han desaparecido, sólo para ser reemplazados por nuevos puestos nacidos con las tecnologías que se desarrollan. A veces, la transición de este modelo viejo al nuevo es lo suficientemente prolongada como para hacer posible una evolución semi-suave. Eso puede o no ser lo que suceda en los próximos años.

Esta lista apenas araña la superficie de los puestos de trabajo que corren el riesgo de enfrentar la automatización.  Yo recomiendo encarecidamente que cualquier persona considere cuidadosamente el riesgo asociado con su campo laboral. Si tu trabajo está en riesgo de ser automatizado, ahora es el momento de comenzar el reaprendizaje saber cómo trabajar con las máquinas.

Fuente: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta