Ya te he dicho lo que es una HTTPS.
Piensa en ésto:
PhishingPhishing, conocido como suplantación de identidad o simplemente suplantador, es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña, información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El cibercriminal, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.1
Dado el creciente número de denuncias de incidentes relacionados con el phishing o pharming, se requieren métodos adicionales de protección. Se han realizado intentos con leyes que castigan la práctica y campañas para prevenir a los usuarios con la aplicación de medidas técnicas a los programas. Se considera pishing también, la lectura por parte de terceras personas, de las letras y números que se marcan en el teclado de un ordenador o computadora.
https://es.wikipedia.org/wiki/Phishing"Lo que te mandan, tu conexión, investiga lo que es una trama de red (no es ninguna conspiración) y cuando te dés cuentas que "más que seccionar el cable (como dicen en Matrix) te pueden clonar el hardware para descifrar los paquetes enviados y recibidos al comunicar"... Pensarás en comprar unas vaquicas e irte al campo a cuidarlas como yo ando pensando.
Un saludo.
P.D.: "Háblale del MITM al del quiosco cuando compres el periódico, ya verás qué te dice".