Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - L00P3R

#1
CitarEso no es del todo cierto, aunque como ya dijiste, Pytohn es un lentguaje interpretado y los lenguajes interpretados son más lentos, Python te da la posibilidad de compilar (usando Cython) librerias con por decirlo de alguna forma, tres opciones: a) C, B) Algo que yo llamo Cython que es una mezcla de Python y C. Obtienes lo mejor de ambos mundos. y C) Pytohn puro y duro.

Yo usé Cython para los cuello de botella en un proyecto de visión artificial y al final no tenía nada que envidiarle a C.

Totalmente cierto, yo no lo he probado aún, le tengo que hechar un vistazo.
#2
CitarVaya, tenias que cabrearte?
Cabreado? jajaja
No tranquilo  ;)
CitarNo me pondras a la fuerza a programar en un lenguaje que odio
Por supuesto que no, de hecho, python es mi lenguaje nativo, yo soy el primero que se resigna a dejar de programar en python... xD
CitarSi quieres compilar un programa hecho en Python (que es un lenguaje interpretado), se pueden usar muchas herramientas
Si, pero es algo raro, creo que no es un programa compilado al 100%... Sinceramente no lo se.
CitarY no, no me interesa el hacking ni nada relacionado a la seguridad informatica, me parece muy dificil.
Muchos grandes proyectos también están escritos en C++, creo recordar que los mercedes están programados en C++.
#3
CitarCuando intente aprenderlo, su sintaxis me parecia algo rara e incompatible con C.
C++ es 100% compatible con C. Prueba a compilar un programa de C con g++, no debería haber ningun problema. Y su sintaxis es toda prácticamente igual a excepción del cout y algunas otras pocas funciones más.

CitarSi quiero un lenguaje que combine POO (programacion orientada a objetos) con velocidad, elijo Python...
¿Velocidad? ¿python? Eso si que no es compatible xD
Python es un lenguaje interpretado y no tiene nada que hacer contra uno compilado en cuanto a velocidad.
Ademas C++ tiene muchísimas más opciones a la hora de usar la POO que python 2.X y algunas más que python 3.X.

Y por último decir que además C/C++ te ofrece la oportunidad de controlar la máquina a un nivel mucho más bajo, lo que permite la creación de malware mucho más potente y profesional, si lo tuyo es la seguridad informática.
#4
Off Topic / Re:codewars
Noviembre 28, 2017, 04:39:41 PM
Citar:) que bueno

:( pero no soy programador  :-[

Siempre se puede aprender  ;)
#5
Off Topic / codewars
Noviembre 27, 2017, 04:46:24 PM
Codewars es una plataforma para perfeccionar tus habilidades como programador.
Dispone de una gran variedad de retos en muchos lenguajes diferentes.

¿Conoces codewars? Comparte tu nivel

Este es el mio:

¿No conoces codewars? ¡Pruébalo!

#6
@No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Tal vez debería haber comenzado mi anterior comentario diciendo que no soy un experto en IA, ni mucho menos. Sin embargo, sigo sin estar de acuerdo contigo en una cosa.
Citarla IA consta de una base de datos de posibles respuestas pero de esta sale una rama llamada aprendizaje profundo de la cual el objetivo es precisamente aprender lo que no se le enseño, ocea que sea autodidacta y aqui es donde esta el peligro

Por supuesto que es eso lo que se pretende, pero su aprendizaje estará relacionado con el contenido de esa base de datos. No creo que una IA diseñada para salvar el medio ambiente acabe realizando un ataque nuclear, ya que resulta contradictorio.
¿O sí?
Vuelvo a decir que no soy ningún experto. Aguardo tu respuesta.
Ah, y claro, me pasaré por la sección de IA a ver si veo algo interesante  :D ;)
#7
Ufff, que mal rollo...
Estas vulnerabilidades que afectan al equipo a un nivel tan bajo como es el procesador, son prácticamente indetectables.
Es como los rootkits a nivel de kernel, puedes hacer lo que te de la gana.
#8
CitarReino Unido gastará 20 millones de libras para entrenar adolescentes y convertirlos en hackers

CitarEl gobierno de Reino Unido ha lanzado una enorme iniciativa de casi 2.000 millones de libras para intentar llenar el hueco que existe en la nación de personal capacitado en el campo de ciberseguridad, uno que según reportes alcanzaría alrededor de un millón y medio de puestos de trabajo sin ocupar para el año 2020.

¿Entonces en que quedamos? ¿20 o 2000? :o

#9
La Inteligencia Artificial nunca resultará un peligro para la humanidad como ocurre en muchas películas, ya que jamás lograremos crear algo más inteligente que nosotros mismos porque no conocemos nada mas inteligente que la especie humana. Además, un robot jamás aprenderá algo que el creador no haya imaginado, por lo tanto, resulta imposible que un proyecto de IA para la gestion de residuos (por ejemplo), desemboque en un apocalipsis.

Si que resultará una amenaza para los políticos corruptos que esconden información a la ley. Estos robots podrían detectar comportamientos ilegales como el blanqueamiento de dinero; y de esto no estamos tan lejos.

Por lo tanto, me situo en el equipo a favor de la Inteligencia Artificial.