Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Destructor.cs

#81
Bueno amigos, ahora que tengo tiempo empezare a postear mas en la comunidad!
Para hoy les traigo algo basico pero que ayuda mucho a los que recien se inician

La mayoria de las paginas webs modernas (por no decir todas) estan centradas gracias a un container!

¿Que es un container?
Un container es un div, el cual contiene toda la pagina web, lo que caracteriza al container es que lo que hace es centrar la pagina web, ubicarse en el centro lo que ocaciona que al cambiar de resoluciones la web se mantenga en el centro con una medida fija

Primero que nada vamos a crear una web simple, con un fondo gris:
Código: html5
<html> 
   <head>
         <title>Prueba</title>
          <style>@import url("CSS/Estilo.css");</style>
    </head>
    <body bgcolor="#e9e9eb">
           <div id="container">
            </div>
     </body>
</html>

Lo que hacemos es simple, creamos una pagina HTML, con un fondo gris, una div con id container y llamamos a un archivo CSS el cual contendra el estilo
En el archivo Estilo.css que se encuentra en la carpeta CSS escribiremos el siguiente:
Código: CSS
#container{
    position: relative;
    margin-right: auto;
    margin-left: auto;
    top: 50px;
    background-color: white;
    width: 800px;
    height: 700px;
}


En el archivo css lo que hacemos es simple, a la div container le agregamos algunos estilos. Las primeras tres lineas de codigo son las que hacen que la div se encuentre en el centro. Luego le agregamos un top para que tenga separacion con la parte superior, le damos un fondo blanco para distinguirlo y un width y un height (cada uno le asigna lo que quiera) que serian el ancho y la altura en px!

Podemos ver el resultado en la siguiente imagen:


y si achicamos el zoom:


Lamentablemente no se puede distinguir mucho el fondo en la pagina de underc0de, igual lo pueden hacer con cualquier editor de texto
Pueden probar colocando formularios dentro del container o lo que quieran
Espero que le sirva a toda la comunidad
Un saludo
#82
Muchas gracias, igual ya habia podido hacer que skype escuchara otro puerto!
Saludos
#83
Ahora que veo el tema y que lo comentan...
En vez de usar una clase completamente abstracta, si no me equivoco también se podria usar una interfaz!
Saludos
#84
Instale el programa currPorts y note que skype esta haciendo uso de el! No se como será para cambiarlo y que escuche otros puertos como dice en el link que me enviaste...
#85
El otro dia me decidi a instalar apache en mi pc, hacia tiempo atras lo habia logrado pero ya que le daba poco uso lo desinstale!
Hace pocos meses formatié la pc y le cambie el SO. Hoy me decidi a instalarlo ya que lo necesito y en la instalacion me aparecio esto:



Lo desinstale y lo volvi a instalar un par de veces y siempre lo mismo. El resultado de esto es que me instala apache, pero cuando lo voy a iniciar me sale un cartel que dice "the requested operation has failed" sin ningun tipo de informacion adicional ni nada!

Trabajo con windows 7, lo que esta tapado en rojo es mi IP PRIVADA, no la pública

Desde ya, muchisimas gracias por su ayuda!
Saludos
Destructor
#86
La forma de hacerlo automatico es utilizando un cronjob
#87
Off Topic / (No apto para fracasados)
Julio 14, 2013, 08:13:02 PM
Bueno amigos, el otro dia en facebook me he encontrado con este video. La verdad está MUY bueno, creo que sirve de inspiracion para muchos asique me gustaria compartirlos con ustedes...

#88
Underc0de / Re:Biblioteca Virtual | Underc0de
Julio 14, 2013, 01:23:52 PM
Y los libros siguen aumentandose...
Hay que agradecer el aporte de todo el staff por crear tal util herramienta!
#89
Seria una buena idea por ejemplo que te regitres, y luego accedas a la base de datos. Una vez allí buscas tu usuario y miras el hash de tu contraseña, así podrás sacar relaciones entre tu password y tu password cifrada
#90
Sacaste una base de datos entera o es una contraseña de un panel por ejemplo? En caso de ser la primera podriamos comparar con los otros valores hash
#91
A parte de lo que ya te han dicho, sobre empezar a ir leyendo y eso te recomiendo que aprendas a programar JavaScript como primer lenguaje, es bastante basico y tiene aspectos que estan en todos los lenguajes y si te lo aprendes para uno te lo aprendes para todos!
#92
Sinceramente no trabajo con C++, pero como en cualquier lenguaje simplemente tienes que recorrerlo con un for! En javascript por ejemplo poniendo document.write(array) te lo escribe por ejemplo asi:
Hola, Gato, Perro
exactamente igual a como esta en el array

Pero si queremos hacerlo como en una lista seria algo asi

for (i=0; i < array.length; i++){ //siempre tiene que ser MENOR al length del array
   document.write(array + "<br>");  //en este caso vas imprimiendo el array pero tambien vas insertando un salto de linea, produciendo una lista
}
#93
Underc0de / Re:IRC Underc0de
Junio 12, 2013, 01:26:33 PM
Me sumo yo tambien! Todo el tiempo que pueda estaré alli
#94
C / C++ / Re:[Aporte] Encriptador
Junio 03, 2013, 10:50:04 PM
Estaria bueno que expliques el algoritmo de cifrado que usaste! Asi por ejemplo otros los podrian usar en sus proyectos pero en php por dar un ejemplo
#95
 

Flipclock es una biblioteca javascript para la implementación de distintos relojes, contadores o alarmas en nuestro proyecto web.

Especialmente útil para el lanzamiento de nuevos productos o eventos, Flipclock logra de manera ágil y sencilla llamar la atención de nuestros usuarios sobre la llegada de alguna novedad.

Este proyecto que requiere jQuery 1.7 o superior y prefixfree.js, se puede personalizar utilizando hojas de estilo, y dispone de una sintaxis sencilla que permite su aprovechamiento por casi cualquier desarrollador web.

Por si fuera poco, Flipclock ofrece completa documentación, características y ejemplos desde la página web oficial del proyecto.

Interesados pueden acceder a más información y descarga de Flipclock desde No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta.
#96
Muy bien explicado para mi!
Recordemos que es para gente que tiene 0 conocimientos sobre una base de datos!
#97
E-Zines / Re:Nueva Entrega Hackers&Developers #7
Mayo 30, 2013, 11:03:56 PM
lamentablemente por el poco apoyo y colaboracion ya no es la misma revista :/ aún asi a seguir descargando y aportando asi podrán volver a ser lo mismo que antes
#98
Para pentest seguramente tendrás que usar BackTrack como sistema operativo, despues la pc siempre es bueno que no se ande trancando por cualquier cosa, un modelo que me encanta es la Sony Vaio
#99
Estoy buscando el siguiente libro en pdf: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#100
claroo, es como un a simple vista! se puede profundizar mucho mas, pero hay gente que ni siquiera sabia de los grid server