Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - d3adly

#41
Hola comunidad comparto con ustedes un proyecto en el cual he estado trabajando. Como dice el titulo es un RAT multiplataforma para Windows y Linux. Tanto el cliente como el servidor estan escritos en C++, por el momento solo ha sido probado en sistemas con arquitectura x64:

  • Debian
  • Arch
  • Windows 7
  • Windows 10
Las funciones hasta el momento son:

  • Transferencia de archivos
  • Recopilacion de informacion
  • Descarga de archivos de servidores http(s)
  • Comunicacion cifrada (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta)
  • Shell inversa interactiva

Clonar
Código: bash

git clone https://github.com/d3adlym1nd/unnamed_rat.git



Instalar dependencias y compilar en Linux:
   
Código: bash

   #Debian
   sudo apt-get install openssl openssl-dev
   #Arch
   sudo pacman -S openssl

   #Opcional si las notificaciones de escritorio se habilitaran en el servidor
   #Debian
   sudo apt-get install libnotify-dev
   #Arch
   sudo pacman -S libnotify


   Nos dirigimos al directorio del servidor para generar el certificado, llave privada y compilar asi:
   
Código: bash

   #OS puede ser Windows/Linux
   cd Server/OS/
   openssl req -x509 -newkey rsa:4096 -out cacer.pem -outform PEM -days 1825 -nodes
   make


   Luego se modifica lo siguiente en el archivo headers.hpp del codigo del cliente:
   
Código: cpp

   //para habilitar/deshabilitar salida por pantalla comentar/descomentar lo siguiente
   #define _DEBUG


   Si la opcion opcion #define _DEBUG se deja comentada para compilar la version sin salida por pantalla, entonces se debe modificar el archivo main.cpp en la siguiente linea con el host y puerto al cual conectarse
   
Código: cpp

   Cli->Connect("YOUR HOST", "PORT")

   Luego compilar con : make

Compilar en Windows:
   Primeros instalamos OpenSSL usando uno de los binarios ya compilados desde No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta. Y generamos el certificado y llave privada como en linux.
   El compilador utilizado es mingw. Primero descargamos No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, una vez instalado actualizamos la lista de paquetes con:
   
Código: bash
pacman -Syu


   Luego procedemos a instalar los siguientes paquetes:
   
Código: bash
pacman -S mingw-w64-x86_64-toolchain


   Y ahora realizaremos las mismas modificaciones a los ficheros que en linux, acto seguido compilamos con el comando mingw32-make.


Luego solo toca ejecutar el servidor especificando el puerto por el cual escuchar, ej:
Código: bash
./server 8888


Si el cliente se compilo con la opcion #define _DEBUG descomentada entonces el host y el puerto deben ser pasados como argumentos al programa ej:
Código: bash
./Client 127.0.0.1 8888



Aqui unas capturas
Servidor Linux
     

     

Obteniendo informacion del cliente
     


Servidor Windows
     

El cliente se autoreconecta al servidor si este se cierra. No posee ningun metodo de instalacion, infeccion o evasion de antivirus ya que esta hecho para realizar pruebas y ejecutarse en entornos controlados (Posiblemente desarolle una version con las opciones antes mencionadas).
Por ahora es muy basico, y sigo trabajando en las dependencias del cliente (Windows) y muchas otras funcionalidades que quiero agregarle. Cualquier aporte, sugerencia o comentario es bien recibido.

Esta de mas decir que no esta hecho con propositos delictivos o maliciosos, es solo para realizar pruebas en ambientes controlados,  tambien puede tomarse como base para realizar proyectos de multiconexion como salas de chat y derivados.
Espero les sirva de algo y les deseo un feliz dia/tarde/noche  ;D

Edit:
Lista de cambios v0.2.0 (28/06/2020):
- Probado en Android 9 (Termux)
- Se puede compilar en distintos idiomas
- Agregado idioma español
Descarga la version 0.2.0 -> No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#42
C / C++ / Re:Imprimir tabla ordenada C++ [Codigo]
Junio 24, 2020, 09:25:47 PM
Gracias @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, la idea era hacer una tabla adaptable a la informacion recibida sin importar que cada fila sea diferente en longitud.
#43
La conexion no se realiza porque probablemente no tienes el puerto abierto, al tratarse de un modem no se si habra manera de abrir puertos, deberias optar por usar otros metodo como ngrok para evitar el inconveniente, aqui una No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta de como realizar el proceso, toda la configuracion se realiza en el lado del servidor(atacante) luego en el cliente utilizas la direccion proporcionada por ngrok.
#44
C / C++ / Imprimir tabla ordenada C++ [Codigo]
Junio 24, 2020, 12:29:46 AM
Hola comunidad les comparto un breve codigo que desarolle con el proposito de imprimir por pantalla tablas ordenadamente. Basicamente recorre los vectores que se le pasan como parametro, localiza el que contiene mas columnas y ajusta el resto para poder imprimir un cuadro. Luego columna por columna recorre hacia abajo cada palabra y detecta la de mayor longitud, logrando asi ajustar las demas al ancho antes obtenido.
Ejemplos:
Código: text
Aqui algunas filas no contienen datos suficientes asi que se modifican para ajustarse
 *========================================================*
 | col1   | colum id 2 | col3   | column4 | col5   | col6 | 
 *========================================================*
 | row1-1 | row1-2     | col1-3 | col1-4  | --     | --   |    <----   Ajustada
 *========================================================*
 | row2-1 | row2-2     | row2-3 | row2-4  | --     | --   |    <----   Ajustada
 *========================================================*
 | row3-1 | row3-2     | row3-3 | row3-4  | row3-5 | aa   |  
 *========================================================*
 | row4-1 | row4-2     | row4-3 | row4-4  | --     | --   |    <----   Ajustada
 *========================================================*
 | row5-1 | row5-2     | row5-3 | row5-4  | --     | --   |    <----   Ajustada
 *========================================================*


Aqui la cantidad de cabeceras no es suficiente, entonces se adapta
 *=================================================*
 | col1   | colum id 2 | col3   | column4 | --     | 
 *=================================================*
 | row1-1 | row1-2     | col1-3 | col1-4  | --     | 
 *=================================================*
 | row2-1 | row2-2     | row2-3 | row2-4  | --     | 
 *=================================================*
 | row3-1 | row3-2     | row3-3 | row3-4  | row3-5 |    <----   Las demas se adaptan a esta
 *=================================================*
 | row4-1 | row4-2     | row4-3 | row4-4  | --     | 
 *=================================================*
 | row5-1 | --         | --     | --      | --     | 
 *=================================================*


 *=========================================*
 | 1 | colum id 2 | c3   | c4     | --     | 
 *=========================================*
 | 1 | row1-2     | c3   | col1-4 | --     | 
 *=========================================*
 | 1 | row2-3     | c4   | --     | --     | 
 *=========================================*
 | 1 | row3-2     | c333 | row3-4 | row3-5 | 
 *=========================================*
 | 1 | row4-2     | 43   | row4-4 | --     | 
 *=========================================*
 | 5 | --         | --   | --     | --     | 
 *=========================================*

Aqui el codigo No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, cualquier comentario o aporte es bien recibido, espero les sea de utilidad en alguno de sus proyectos.

Saludos.
#45
Puedes utilizar un verificador de No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta para tratar de averiguar cual podria ser el metodo de "encriptacion", y asi puedes identificar el sotfware que se adapte a la tarea, no obstante puede tratarse de un algoritmo no publico, como uno desarollado personalmente por alguien.
Si este ultimo es el caso, (a no ser que dispongas del codigo que lo implementa) te sera un poco complicado (no imposible) identificar el algoritmo que genera la llave en cuestion.
No se la plataforma utilizada en cuestion pero si puedes generar "llaves" a tu gusto, puedes probrar con varias palabras y asi identificar algun tipo de patron.

Saludos.
#46
Puedes probar a excluir el paquete de la actualizacion:
Código: text
sudo apt-mark hold <paquete>

Luego actualizas como siempre, y posteriormente lo haces con burpsuite de forma manual. He aqui una guia: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Saludos
#47
@No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta lo que sucede es como te explica @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta en esta seccion:
Código: php

return $r;
self::descuentaCantidad($d[0], 1);

La llamada a descuentaCantidad nunca se realiza ya que antes haces un return lo cual termina la ejecucion de la funcion crearCotizacion, respecto a lo de insercion prueba lo antes mencionado. Tambien verifica la clase conectar.
De donde proviene la variable $sql?, asumiendo por el codigo proporcionado es posible que tu error radique en esta seccion ya que la variable puede estar vacia
Código: php

$r=$r + $result=mysqli_query($conexion,$sql)

Activa la opcion de display_errors en el archivo de configuracion, asi podras localizar mas facil tu error.
#48
Hola @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Que error te devuelve?
Has verifiado si las variables que le estas pasando no estan vacias?
Verifica si el servidor al cual realiza la peticion esta activo y tienes permisos para realizar la insercion de datos. Si no tienes activada la opcion de display_errors en el archivo de configuracion de php, activalo y vuelve a probar, asi obtienes informacion mas detallada de cual podria ser el error. Tambien puedes probar agregando lo siguiente al inicio del archivo que realiza la peticion al servidor sql:
Código: php

error_reporting(E_ALL);
display_errors(true);


Saludos
#49
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
  403  Forbidden [IP: 10.11.32.2 3128]
La ip 10.11.32.2 es una direccion de rango privado, solo para redes internas, verifica tu archivo /etc/hosts si contiene una entrada con la ip o similar.
#50
Intenta modificando la lista de repositorios /etc/apt/sources.list como se especifica No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta. La web en cuestion especifica que si no usas el repositorio por defecto es probable que no puedas instalar nuevos paquetes o recibir actualizaciones.
Verifica que tu archivo sources.list concuerde con el especificado en la web:
Código: text
deb http://http.kali.org/kali kali-rolling main non-free contrib
Luego lo de siempre:
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get dist-upgrade
#51
Hola @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Podrias indicar cual es el mensaje de error que te muestra durante la actualizacion, proveer informacion detallada ayudara a resolver tu inconveniente.

Saludos
#52
Hola @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Segun tengo entendido para actualizar el api de OpenGL se deben actualizar los drivers de la tarjeta. Tambien prueba actualizando No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta. Si nada de lo anterior te funciona y asumiendo que el problema sea sobre algun juego, prueba corriendo una version antigua del mismo.
#53
Hola @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Te recomiendo empezar con C/C++, luego de tener una base habiendo usado uno de estos sera muy facil migrar hacia cualquier lenguaje. Una web en la cual puedes encontrar mucha informacion es 1La Web del Programador, contiene muchos manuales sobre distintos lenguajes de programacion. La clave de todo esta en leer, leer y leer, habiendo aprendido las bases del lenguaje sigue practicanto cada vez mas, puedes empezar creando simples aplicaciones que manipulen cadenas de caracteres, sentencias, operaciones numericas, lectura y escritura de archivos. Luego puedes desarollar aplicaciones mas robustas conforme vayas adquiriendo conocimiento. Y lo mas importante buena actitud, no darte por vencido, existe mucha informacion en internet con la cual puedes resolver cualquier problema/duda. Tambien esta el foro en el cual siempre habra alguien que te ayude ;D.

Suerte

[1] La Web del Programador
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#54
Hola @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Yo tengo windows y muchas veces veo consolas de otro sistemas como (Linux),a lo que voy es necesario instalarme ese sistema para aprender?
No es necesario, puedes hacerlo desde donde te sientas mas comodo Windows/Linux, la mayoria de tutoriales que podras encontrar lo hacen usando Linux, no por que sea una regla, sino por el hecho que Linux es muy utilizado en la comunidad dedicada a la seguridad informatica, pero da lo mismo si usas Mac / Linux / Windows incluso desde tu celular (hasta cierto punto) puedes realizar muchas cosas como en los sistemas antes mencionados.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Otra duda, también vi algo de Kali Linux eso también es un sistema o un programa de Linux?
4Kali Linux es una 1distribucion de linux basada en 3debian, su uso esta dirijido al 2pentesting . Las distribuciones linux son aquellas que estan basadas en el nucleo de linux. Si quieres probar alguna distro de linux puedes hacerlo desde tu actual sistema windows haciendo uso de una maquina virtual como VMware / Virtualbox, asi vas aprendiendo poco a poco e iras viendo con que sistema te sientes mas a gusto,

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Hay muchos tipos de Linux?
Claro que si, hay distribuciones de linux para cada gusto y necesidad, puedes visitar No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, ahi podras ver muchas distribuciones de linux y hacia que tipo de usuario/entorno esta dirigida la distribucion. Y si quieres probar una distro te recomiendo 5Ubuntu, despues de usarla por un tiempo vas viendo que distribucion se adapta mas a tus necesidades.

[1] Distribucion Linux
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
[2] Pentest (Prueba de penetracion)
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
[3] Debian
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
[4] Kali
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
[5] Ubuntu
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Instalacion de Kali en VirtualBox
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Instalacion de Ubuntu en VirtualBox
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#55
Lo mas probable es que no usaste la particion como punto de montaje durante la instalacion, en cambio creaste una nueva. Puedes reinstalar el sitema y asegurarte de elegir la particion existente  como punto de montaje para /home (Ojo con formatearla), o puedes optar por editar manualmente /etc/fstab y cambiar el punto de montaje para /home.

Para hacerlo primero debes identificar el uuid de la particion que quieres usar. Lo puedes hacer con:
Código: text
sudo blkid

Realiza una copia del archivo por cualquier inconveniente
Código: text
sudo cp /etc/fstab /etc/backup_fstab

Usando tu editor favorito iria mas o menos asi
Código: text

# <file system> <mount point>   <type>  <options>       <dump>  <pass>
UUID=<uuid>   /home    ext4          defaults       0       2

Luego solo toca reiniciar.

Fuente(s):
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#56
Si de verdad quieres usar esa herramienta solo tienes que ir a la web No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Ingresas tu correo, luego te pide que confirmes el correo e informacion de pago. Luego te da la hibp-api-key  la cual guardaras en un archivo llamado key.txt el cual deberas colocar en la misma carpeta de pwnedOrNot. Despues usas el script tal y como se muestra en el No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta del proyecto No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta.

Lee la documentacion del servicio No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#57
@No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta debes tener en cuenta el comentario de @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta ya que es probable que tu actual distro no tenga soporte para esa tarjeta de red.
El apartado que debes ver es este:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Ten en cuenta que es para debian, y los ejemplos son de versiones anteriores (Debian 8 Jessie / Debian 7 Wheezy) si tienes una distro distinta los mejor seria conseguir un adaptador externo.
#58
Puedes probar con Ubuntu o ZorinOS, este ultimo es mas amigable al usuario y puede que resuelva tu problema. Si tu actual distro es basada en debian podrias probar con No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#59
Hola @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Al parecer puedes importar las tablas pero no los formularios, prueba siguiendo los pasos especificados aqui: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
En el ejemplo se habla sobre access 2010 pero prueba a ver si se soluciona tu problema.

Si solo quieres tener la informacion del archivo podrias exportarlo como csv desde windows y seria mas portable.
#60
@No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta el post y los videos del usuarios se basan (como el mismo lo dice) en los tutoriales de Corelan, una serie revistas donde te enseñan a desarollar exploits desde cero haciendo uso de debuggers como ollydbg.
Aqui puedes encontrar los tutoriales No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
¿Cómo hago esto mismo pero con chrome?, en kali, o windows?.
Si no tienes mucho conocimiento en el area te recomiendo leerte primero los tutoriales, aunque se haga uso de software antiguo te puedes ir haciendo una idea sobre el tema.