Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Only

#201
Hola undercOde les queria decir que de fabrica los "Alcatel" vienen con un sonido bajo.... para subirlo sigan estos pasos:


1º Paso: Inserten el siguiente codigo: *#364463#

2º Paso: Seleccionan AUDIO

3º Paso: Apretar NORMAL MODE

4º Paso: Apretan SPEECH

5º Paso: Apretan "16 Level Setting"

6º Paso: Entrren y pongan el volumen que quieran pero no le pongan menos de 300 ya que se escucha mal.

Listo Seria todo


Nota : Esto funciona con la mayoria de los alcatel
#202
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Hola amigo, en algunos celulares SE (Sony Ericsson) no es necesario resetear el Codigo de Seguridad, ya que con el Setool2Life o Unlock podemos encontrar dicho Codigo.

eso es en los DB2010/DB2012

saludos
#203
Si se te olvido el codigo de seguridad de tu sony ericsson , estas en el lugar correcto para resetearlo o sacar el codigo, solo sigue este manual y recuperaras tu cel :



Conceptos basicos


  • Modo flash : es cuando conectas el cel apagado y presionando la tecla C
  • Drivers flash : estos drivers son para que la pc te reconosca el movil en modo flash y asi poder entrar al sistema del celular


Descargas




Empecemos :

Lo primero que tenemos que hacer es descargar e instalar los drivers flash

Si tu cel es DB2010/DB2012 entonces ejecutas el setool y en la pestaña donde vienen los modelos de cel seleccionas el tuyo y le das identify y conectas tu cel en modo flash

Ahora después de esto se habrá hecho una identificación de tu celular y en el log viene el código de bloqueo

Nota : cuando tenga un cel de esos hare el procedimiento para poner caps

Si tu cel es DB2020 entonces ejecutas el XS++

Le damos connect y conectamos nuestro cel en modo flash y nos hará un reconocimiento de él.

Ahora damos click en el botón GDFS y nos pasara a otra interfaz,en esta ventana damos click en el botón que dice Phone Lock y esperamos un rato y nuestro código se reseteará a 0000

Ahora ya podemos desconectar nuestro cel y nuestro codigo de bloqueo sera 0000 ; ya es cuestión de cada quien si lo deja así , lo modifica o lo elimina


#204
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Gracias Only por el aporte, te quería consultar que yo tengo la PSP FAT y pues nunca me ha funciona bien el Wifi y tampoco jugar en modo multijugador ya que la conexión se pierde. Recuerdo antiguamente que limpia el registro conseguía solucionarlo pero como te digo se caía la conexión a los 2 minutos.



Saludos

instala una actualizacion .. te recomiendo la 6.20 para asi poder hacer el hack permanente; si tienes alguna duda dime y te hago un tuto ok

saludos
#205
esa es la otra manera espero que le ssirva

#206


Nota : se recomienda dar Ctrl + f para una mejor busqueda del error


Indice de Errores

Errores en la carga de ISOS/Homebrew
Errores de conexión
Errores generales
Errores al ejecutar Pandora's Battery Creator
Errores en las Memory Sticks
Errores al actualizar


Errores en la carga de ISOS y Homebrew

20148 :: Error en el Recovery.

Solucion:

1. El cso tiene 2 archivos boot y eboot, entonces ves a recovery y ves
a Advanced/Advanced configuration y en Execute BOOT.Bin in UMD/ISO
ponedlo Enabled o si ya lo esta pues en Disabled.

He probado con 6 juegos y todos han resultado con exito. A ver a vosotros que tal.

80000004 :: Error en juego de PSX.

Solución:

1. Verificar que el firmware sea por lo menos 3.1.

2. Asegurarnos q convertimos el juego correctamente en el Popstation (PSX2PSP).

3. Tener el archivo keys.bin.

80010002 :: Cargando juego de PSX

Solución:

1. El juego debe de estar en la carpeta ms0:/PSP/GAME dentro de una carpeta individual que contenga el eboot.pbp y el keys.bin

80010013 :: Imposible inicial el juego. El dispositivo al que queremos acceder, no se encuentra disponible.

Solución:

1. Añadir dicho dispositivo.

80010087 :: Error de carga del ISO/Homebrew.

Solución:

1. Probar a insertar otro UMD.

2. Formatear la flash 1 desde el Recovery Mode.

3. Modificar las opciones de carga de UMDs.

4. Modificar la región de la consola desde el Recovery.

5. Quitar o borrar los archivos de la Memory Stick.

6. Intentar limpiar la lente.

7. Enviar nuestra consola a reparar.

80020001, 800244C :: Imposible iniciar el juego. Error genérico de kernel.

Solución:

1. Error al intentar usar homebrew cuando no se puede.

80020002 :: Imposible iniciar el juego. Error al usar una función no implementada.

Solución.

1: Puede tener diversas soluciones.

800200D1 :: Imposible iniciar el juego.

Solución:

1. Error al intentar ejecutar homebrew en una PSP que no posee esta función, deberemos dubir la versión.

800200D9 :: Imposible iniciar el juego. Error en la localización de los bloque de memoria.

Solución:

1. Desactivar uno a uno los plugins que tengas (este comprobado por mi) hasta que funcione.

2. Cambiar el modo NoUMD a UMD normal.

3. Poner execute boot.bin en disabled si esta en enabled y en enabled si esta en disabled.

4. Comprobar si tienes una Memory Stick falsa, y solucionarlo si es falsa.

5: Puede ser un problema de hardware o una mala configuración.

80020130 :: Imposible iniciar el juego.

Solución:

1. Error de lectura, el archivo puede estar dañado o tener un formato erróneo.

80020148 :: Error Iniciando un Juego.

Solución:

1. En las versiones anteriores a 3.52M33, introduce un juego original (UMD).

2. En la 3.52M33 dale a la tecla HOME y elige M33 driver para no
necesitar un UMD original. En la 3.71m33 hacemos lo mismo pero en vez
de la tecla HOME damos SELECT.

3. Relacionado con el uso de *.prx desencriptados o backups en Memory Sticks falsas.

8002014C :: Imposible iniciar el juego.

Solución:

1. Entra en el recovery y cambia el hombrew folder a kernel 1.50 (si es una PSP Classic).

2. Uso de homebrew basado en kernel 1.5 sin que esto sea posible en dicha PSP. Deberemos subir la versión.

80020321 :: Imposible iniciar el juego.

Solución:

1: En la mayoría de las veces en un error del modo NoUMD. Cambiar esta opción desde el Recovery Menu.

98765432 :: Imposible iniciar el juego.

Solución:

1. Error de los Custom Firmwares de Dark_Alex. Aparece al seleccionar una fuente eliminada.

CA000005 :: Imposible iniciar el juego. Usar juegos PSX mediante Popsloader.

Solución:

1: Tendremos que meter el archivo keys.bin dentro.

FFFFFED3 :: Error al inicial el juego. Error de desencriptado a la hora de carga de backup´s.

Solución:

1. Este error solía aparecer con los cargadores Dev Hook y Fast Loader, utilizar otra backup.

Errores de conexion

00000001 :: Internal Error. Sale este mensaje cuando no encuentra
una red disponible. Si encuentra red te mostrará la lista de redes y no
saldrá el error. (Personalmente me sale este mensaje despues del update
a 3.71m33-2).

Solución:

1. Bajando a una versión anterior o actualizando a una superior, aparece cuando no se encuentran redes durante un escaneo.

8001006F:: Error en la comunicación con el servidor.

Solución:

1. Error de conectividad con el Remote Play, el problema suele ser de la PS3.

80110404 :: Error de red.

Solución:

1. Restablecer los valores por defecto.

8008273A :: Error de Conexión.

Solución:

1. Restablecer ajustes predeterminados.

80410D06 :: Error en la conexión con seguridad WAP. La clave
introducida no es correcta o la consola no puede autentificarla porque
no tiene el formato que acepta.

Solución:

1. Comprobar si el protocolo utilizado por la red es (802.11b o Mixto).

2. Asegúrate que haz introducido la clave WAP correctamente.

80410D07:: Error en conexión al detectar la señal del dispositivo
inalambrico. La consola puede detectar el punto de acceso pero no es
capaz de establecer una conexión fiable con éste.

Solución:

1. Escanea varias veces la señal y verificas si la calidad de la señal es mayor del 60%.

80410D09 :: Errores de conexión.

80110482 :: El test de conectividad WLAN falla.

8041040F, 80410414 :: Se ha producido un error de DNS.

80410AOB :: Se ha producido un error interno.

Solucion:

1. Desactivar el firewall momentaneamente y volver a testear.

2. Poner el router en modo de conexión tipo "B" en vez de "Mixto", más allá de la opción "Auto".

3. En el modo infraestructura, en vez de crear la conexión de forma
automática, hacerlo de forma manual, añadiendo la IP, DNS y demás
manualmente.

4. Desactivar la opción del ahorro de energía WLAN, en la configuración de la PSP.

5. Cambiar a un firmware superior.

6. Restaurar las opciones de configuración de fábrica.

7. Modificar o cambiar las opciones de encriptación del router.

8. Permitir totalmente las conexiones entrantes.

80410410 :: Direcciones IP en conflicto. La consola tiene una dirección IP idéntica a otro equipo de la red.

Solución:

1. Configura una dirección IP correcta y que sea distinta a la de
cualquier otro equipo. Debe tener los tres primeros números igual que
la dirección del router, solo el último debe ser diferente.

80431075 :: Error de conexión en remote play.

Solución:

1. Introducir la clave correcta para la red a la que se accede.

2. No se ha finalizado la conexión con el punto de acceso y la obtención de la IP.

3. No se puede tener acceso a la IP debido al filtrado de la MAC
del router, por tanto deberemos deshabilitar o configurar el filtrado
correctamente.


Errores generales

80100D00 :: No se ha podido añadir el canal.

Solución:

1. Sucede al meter un feed erróneo en RSS feeds.

80110306 :: Error Datos Dañados

Solución: Puede ser que al grabar una partida se dañaron los datos.

80108351 :: Se ha producido un error interno.

Solucion:

1. Accede al Recovery y formatea la flash1, hasta que te funcione.
Si has formateado la flash1 varias veces y aun asi no te sale, se ha
probado que se bajas a 1.5 y de ahi vuelves a tu version este error no
te aparece más.

80410A0B :: Error Interno. Pérdida de memoria en la RAM/VRAM o la memoria WLAN.

Solución:

1. Restablecer los valores por defecto.

DADADADA :: Bloqueo de instalación de un firmware oficial en un Update.

Solución:

1. Instalar el firmware oficial desde el Recovery.

2. Instalar un Custom Firmware.

FFFFFFFF, UKN9000001 :: Fallo en actualización. La instalación no puede comenzar.

Solución:

1. Descargar de nuevo el EBOOT del update o intentarlo de nuevo.

2. Formatear la flash 1 desde el Recovery Menu.

Errores al ejecutar Pandora's Battery Creator

Error reading system.dreg.

Solución:

Formatea la Flash1 o Cambia a Kernel 1.5 (en Recovery Mode).

Can't open the file

Solución:

Asegúrate de que en la raiz de la MS tienes el UPDATE.PBP que es el FW Oficial de Sony 1.5 renombrado a UPDATE.pbp.

Errores en las Memory Sticks 

Error 108 :: La Memory Stick no es compatible: para saberlo ves a
tu memory stick presiona Triangulo y dale a informacion. Magic Gate
debe aparecer como Compatible.

Solucion:

1. Formatea tu Memory Stick en FAT16. Si aun asi no te va, te recomendamos que compres una oficial.

80018006, 8011038B (guardado fallido), 80110307 :: Error en la Memory Stick.

Solución:

1. Verificar si la tarjeta de memoria es falsa.

2. Si la tarjeta es de mayor capacidad de 2gb debes formatearla desde la PSP.

3. Luego entramos en modo USB y la formateamos desde el PC, en sistema de archivos seleccionamos Fat16.

4. Despues puedes crear las carpetas manualmente ms0:/PSP/GAME y la carpeta ms0:/ISO

5. Puede que tu Memory Stick esté dañada o sea falsa y esto no tenga solución.

8002014E :: Error en la estructura de la Memory Stick

Solución:

1. No utilizar el modo NoUMD, establecer plain modules en enabled y boot.bin enabled.

80110305 :: Error en la carga. No se ha podido acceder a la MS. La Memory Stick está corrupta, es falsa o no está presente.

Solución:

1. Formatear la Memory Stick desde el PC en FAT16 o 32.

2. Formatear desde la PSP.

3. Puede que tu Memory Stick esté dañada o sea falsa y esto no tenga solución.

80220180 :: Error al formatear Memory Stick. La Memory Stick está corrupta.

Solución:

1. Formatear la Memory Stick desde el PC en FAT16 o 32.

2. Formatear desde la PSP.

3. Puede que tu Memory Stick esté dañada o sea falsa y esto no tenga solución.


Errores al actualizar

80010005 ::

no se pudo leer el memory stick
si cancela no podra inicializar el sistema
PSP
Compruebe que el Memory Stick este correctamente insertado y despues pulse
el boton x
(80010005)

Solucion :

Formatear Flash1: Entra en el menu recovery (apagando completamente la PSP (dejar pulsado 5sg el boton power) y antes de encenderla manten pulsada R hasta que salga el menú. Ahora vas a Advanced, luego la ultima opcion Format Flash1 and reset setting.

Juegos y/o PSP lentos

Solucion :

Primero pulsa (select) luego cambia el cpu clock xmb y el cpu clock game a 333/166 o a default y listo se arreglara tu problema.

Saludos.
#207
Dudas y pedidos generales / Re:[duda]grabar este dvd
Julio 23, 2011, 05:40:31 PM
gracias bro ya lo pudre grabar .. podrias bloquear el tema o de preferencia eliminarlo
#208
hola a todos .. pues descargue la pelicula de harry potter las reliquias de la muerte part.1 en dvd full y cuando la descomprimi me salio esta carpeta ..



quiero grabar el dvd para verlo en mi dvd de casa pero no se como, espero que me puedan ayudar

gracias a todos
#209
pues en vista de que no pude instalar conky en mi pc , me puse a modificar el conky de mi lap pero no puedo hacer que me marque la red

espero que me puedan ayudar a configurarla correctamente

gracias

este es el link de la configuracion del conky

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

les dejo una cap de mi escritorio

#210
como le hago para insertar videos de youtube en el foro?
#211


Mediante el API que nos ofrecen Google Maps los desarrolladores del servicio podremos hacer uso de sus bondades. En este artículo pretendemos explicar los aspectos más relevantes de este API.

Google Maps es un servicio gratuito que nos ofrece Google con mapas desplazables del mundo entero, fotos satelitales, la ruta más corta entre diferentes ubicaciones y muchas características interesantes. Es semejante a Google Earth; una aplicación para Windows, Mac y Linux; pero con la diferencia que Google Maps es fácilmente integrable a cualquier sitio web


¿Cómo integro un mapa de Google Maps a mi web?


Insertar un mapa en nuestro sitio web es muy simple haciendo uso de la API de Google Maps. Lo primero es solicitar nuestra API Key, debemos especificar en qué URL vamos a utilizar nuestro mapa.

Aunque es recomendable solicitar una para la dirección No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta con esta hagamos los ajustes necesarios y una vez que nuestro código esté listo cambiar la API Key por la de nuestro sitio en Internet para publicar la página.

Aquí tenemos una muestra del código que nos proporciona Google Maps para que utilicemos. Es importante destacar que debemos remplazar el texto resaltado en el código: COLOCAR_AQUI_NUESTRA_KEY por nuestro API Key, para que funcione correctamente.


Código: html5
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
  "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
  <head>
    <meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8"/>
    <title>Google Maps JavaScript API Example</title>
    <script src="http://maps.google.com/maps?file=api&v=2&key=COLOCAR_AQUI_NUESTRA_KEY"
      type="text/javascript"></script>
    <script type="text/javascript">
    //<![CDATA[
    function load() {
      if (GBrowserIsCompatible()) {
        var map = new GMap2(document.getElementById("map"));
        map.setCenter(new GLatLng(37.4419, -122.1419), 13);
      }
    }
    //]]>
    </script>



A continuación utilizaremos este código para explorar algunas, de las múltiples características que podemos explotar con el API de Google Maps.


¿Cómo iniciar el mapa en coordenadas específicas?


En el código que nos ofrece Google Maps para utilizar en nuestra web está predeterminada la ubicación de Palo Alto en Estados Unidos; pero podemos cambiarla estableciendo nuevas coordenadas. En el código siguiente establecimos la ubicación del mapa en la isla Madagascar, al sur de África:


Código: html5
function load() {
      if (GBrowserIsCompatible()) {
        var map = new GMap2(document.getElementById("map"));
        map.setCenter(new GLatLng(-19.435514, 48.603516), 13);
      }
}



Hasta ahí todo está muy bien, pero cómo obtenemos las coordenadas de la ubicación que deseamos. Para esto entremos a No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta y posicionémonos donde queremos que aparezca nuestro mapa, luego copiemos el vínculo que aparece en la parte superior derecha del mapa con el texto: "Enlazar con esta página", que sería algo como esto:


Código: html5
http://maps.google.es/?ie=UTF8&ll=-19.435514,48.603516&spn=17.554213,29.882813&z=5&om=1



En el parámetro ll se almacena la latitud y longitud, respectivamente, de la ubicación que estamos observando. Copiamos esos números, los pegamos en la parte del código del API que explicaba anteriormente y hemos logrado cambiar las coordenadas iniciales de nuestro mapa.


¿Cómo establecemos el nivel de Zoom inicial?


También podemos especificar el nivel de zoom que deseamos que tenga nuestro mapa al mostrarse. Logramos esto variando el segundo parámetro del método setCenter. Por defecto está establecido en 13, pero en el código que mostramos a continuación lo hemos establecido en 5. Mientras más pequeño sea el número más cerca estaremos del mapa.


Código: html5
function load() {
      if (GBrowserIsCompatible()) {
        var map = new GMap2(document.getElementById("map"));
        map.setCenter(new GLatLng(-19.435514, 48.603516), 5);
      }
}



¿Cómo añadir controles?


Quizás nos interese que nuestro mapa tenga controles de zoom o navegación. Pues a continuación explicaremos cómo insertarlos. Simplemente agregaremos una línea dentro de nuestra instrucción IF, con el método addControl de nuestro objeto map, especificando qué tipo de control queremos insertar, como se muestra en el código:


Código: html5
function load() {
      if (GBrowserIsCompatible()) {
        var map = new GMap2(document.getElementById("map"));
        map.setCenter(new GLatLng(-19.435514, 48.603516), 5);
        map.addControl(new GMapTypeControl());
        map.addControl(new GLargeMapControl());
        map.addControl(new GScaleControl());
        map.addControl(new GOverviewMapControl());
      }
    }



En el ejemplo anterior hemos agregado a nuestro mapa un selector del tipo de mapa (GMapTypeControl), un control de desplazamiento con una barra de zoom (GLargeMapControl), la escala del mapa (GScaleContro) y un mini-mapa en una esquina que nos indica la región que estamos visualizando (GOverviewMapControl). Para mayor información sobre los controles que podemos incluir vea la ayuda de la API.


¿Cómo cambiar el tipo de mapa?


Con el control para seleccionar el tipo de mapa que agregamos podemos seleccionar entre: Mapa, Satélite e Híbrido; pero podemos especificar con cuál queremos que se muestre inicialmente nuestro mapa utilizando el método setMapType del objeto map, que puede tomar los valores: G_MAP_TYPE (Mapa), G_SATELLITE_TYPE (Satélite) y G_HYBRID_TYPE (Híbrido).

En nuestro código de ejemplo insertamos una línea para especificar que nuestro mapa inicie en modo Híbrido.


Código: html5
function load() {
      if (GBrowserIsCompatible()) {
        var map = new GMap2(document.getElementById("map"));
        map.setCenter(new GLatLng(-19.435514, 48.603516), 5);
        map.addControl(new GMapTypeControl());
        map.addControl(new GLargeMapControl());
        map.addControl(new GScaleControl());
        map.addControl(new GOverviewMapControl());
        map.setMapType(G_HYBRID_TYPE);
      }
    }



¿Cómo insertar marcas a nuestro mapa?


Las marcas son muy útiles para resaltar ubicaciones. Con la función GMarker() podremos crear una marca en el punto que le pasamos como parámetro y la función addOverlay() nos sirve para adicionar la marca al mapa.

En el código siguiente hemos agregado una marca en la posición -19.000514, 46.603516. Aproximadamente el centro de la isla Madagascar.


Código: html5
function load() {
      if (GBrowserIsCompatible()) {
        var map = new GMap2(document.getElementById("map"));
        map.setCenter(new GLatLng(-19.435514, 48.603516), 5);
        map.addControl(new GMapTypeControl());
        map.addControl(new GLargeMapControl());
        map.addControl(new GScaleControl());
        map.addControl(new GOverviewMapControl());
        map.setMapType(G_HYBRID_TYPE);
        var point = new GLatLng(-19.000514,46.603516);
        map.addOverlay(new GMarker(point));
      }



En el código anterior hemos utilizado la función GLatLng() para declarar un punto en la ubicación que deseamos poner la marca, luego hemos creado una marca con GMarker() y la hemos agregado a nuestro mapa haciendo uso de addOverlay().


¿Cómo agregar etiquetas a nuestra marca?


Siempre es útil que las marcas tengan un texto descriptivo, sobre todo cuando tenemos más de una en nuestro mapa. A continuación explicaremos cómo introducirle una descripción a nuestras marcas.

En el código siguiente utilizamos una función para agregar una etiqueta a nuestra marca. En la variable address guardamos el texto descriptivo de nuestra etiqueta y utilizando la función addtag creamos la marca en el punto point y adicionamos un listener de evento del tipo clic para que se muestre la etiqueta al hacer clic sobre la marca y finalmente agregamos la marca al mapa utilizando addOverlay().


Código: html5
function load() {
      if (GBrowserIsCompatible()) {
        var map = new GMap2(document.getElementById("map"));
        map.setCenter(new GLatLng(-19.435514, 48.603516), 5);
        map.addControl(new GMapTypeControl());
        map.addControl(new GLargeMapControl());
        map.addControl(new GScaleControl());
        map.addControl(new GOverviewMapControl());
        map.setMapType(G_HYBRID_TYPE);
        function addtag(point, address) {
        var marker = new GMarker(point);
        GEvent.addListener(marker, "click", function() {
marker.openInfoWindowHtml(address); } );
        return marker;
        }
        var point = new GLatLng(-19.000514,46.603516);
        var address = '<b>MADAGASCAR</b><br/><i>Centro de Madagascar</i><br /><a href="http://www.centrodemadagascar.com">Web del Centro de Madagascar</a>';
        var marker = addtag(point, address);
       map.addOverlay(marker);
      }
    }



Con estos últimos retoques al código ya tenemos nuestro archivo listo para ser publicado en el servidor web y que los internautas exploren el planeta a través del mapa que hemos configurado.


A modo de resumen aquí les dejo algunos sitios que implementan el API de Google Maps en sus páginas, así como otros no menos interesantes relacionados con el tema. Si conocen proyectos que utilicen el API, compartan con nosotros el vínculo en un comentario.

Google Maps de Noche: Combinando el API de Google Maps con fotos satelitales nocturnas de la NASA, se ha logrado esta vista  espectacular.
   
Google Maps Mania: Este es un blog que colecciona todo sobre Google Maps, además muestra los últimos proyectos que se están desarrollando con el API.
   
Últimos Terremotos: Nos muestra los sismos más recientes ocurridos en el planeta, con el nivel de magnitud, la fecha y un enlace con los detalles.
   
Ranking de Hospitales: Nos informa el ranking de los Hospitales valorados según las enfermedades que atienden, además dándole nuestra dirección nos muestra la manera más rápida de llegar.
   
Localizador de Gimnasios: Este mapa localiza el gimnasio más cercano.


Fuente : No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
#212
Redes y antenas / Re:Construccion de antenas Caseras
Julio 16, 2011, 02:55:02 AM
buenisimas aver si me hago unas jajajajaja
#213
Seguridad / Re:[Encuesta] Mejor Antivirus
Julio 16, 2011, 02:31:41 AM
Avast Rules
#214








Aquien no le ha pasado que insertamos nuestra unidad flash en una pc del trabajo, escuela , de un amigo y vemos que nos genero muchos accesos directos y no encontramos nuestros archivos

Pues bueno .. ahora les traigo la solucion rapida y sencilla para este problema

Se trata de un archivo .bat que nos faciltara la vida solo hay que pegarlo en nuestra unidad flash .. ejecutarlo y listo a disfrutar de la vida !!!!



los pasos para crear el .bat son sencillo

1.- abren un block de notas
2.- dentro de el pegan el siguiente codigo



Código: bash
@echo off
title Memoria Flash . BSF Hack Team
color 1E
@echo ----------------------------------------------
@echo ---- REPARACION DE FICHEROS MEMORIA FLASH ----
@echo ----------------------------------------------
@echo Status : Cambiando Atributo de Carpetas
Attrib /d /s -r -h -s *.*
@echo ----------------------------------------------
@echo Status : Eliminado Accesos Directos
if exist *.lnk del *.lnk
@echo ----------------------------------------------
@echo Status : Eliminado Autorun
if exist autorun.inf del autorun.inf
@echo ----------------------------------------------
@echo Status : Cambiando propiedades
attrib -a -s -h -r /s /d
@echo ----------------------------------------------
@echo Status : Operacion Terminada
@echo ----------------------------------------------
@echo ----------------------------------------------
@echo Hacked By Only
@echo ----------------------------------------------
@echo ----------------------------------------------
@echo UNDERCODE
pause




3.- lo guardan en el escritorio como "reparar.bat" (el nombre puede ser cualquiera solo tiene que tener la extencion .bat)
4.- lo copian a su memoria usb, cisdo portable etc y lo ejecutan
5.- aveces hay que ejecutarlo varias veces para dejar completamente reparada la unidad flash
#215
hola soy nuevo en el foro y quisiera saber donde esta la opcion de "mensajes nuevos" desde mi ultima visita , gracias a todos
#216
excelente aporte bro felicidades .. una opcion mas de como Auditar Redes WI-FI
#217
hola algunos han de haber visto mi otro post de lookAndFeel .. bueno es sobre el mismo proyecto lo que pasa es que en el editor de NetBeans me marcan errores y cuando le doy compilar me aparece un cuadro que dice que tengo errores pero que si quiero seguir compilando .. entonces le doy que si y el programa funciona ...

mi duda es porque funciona si tiene errores .. quisiera corregir los errores para asi poder crear el .jar y terminar este proyecto .. dejo caps para que vean

Saludos y gracias a todos









Aqui les dejo el codigo de la clase Main

Código: java
import java.awt.EventQueue;
import javax.swing.*;
import org.jvnet.substance.SubstanceLookAndFeel;

public class Main
{
    public static void main(String[] args)
    {
        EventQueue.invokeLater(new Runnable()
        {
           public void run()
           {
                try
                {
                    JFrame.setDefaultLookAndFeelDecorated(true);
                    SubstanceLookAndFeel.setSkin("org.jvnet.substance.skin.RavenSkin");
                    JDialog.setDefaultLookAndFeelDecorated(true);
                }
                catch (Exception e)
                {
                   
                }
                //donde skinform, es el nombre del JFrame donde se aplicara el skin
                CalculatorForm form = new CalculatorForm();
                new CalculatorForm().setVisible(true);
           }
        }
    }
}
#218
si funciono bro muchas gracias

dejo unas caps de como se ve ahora el programa  :)



gracias nuevamente
#219
hola a todos, me estoy adentrando en lo que es la creacion de GUI con java .. hasta el momento he tenido varios problemas pero gracias a los usuarios del foro los he resuelto .. ahora me topo con un problema mas ... les dejare capturas de mi programa y  acontinuacion les explico :

este es mi programa con su interfaz (algo basico pero es para familiarizarme con la creacion de GUI)



le agrege una pestaña de informacion y acerca de



pero cuando abro estas pestañas el tema "no se aplica"





si notan en las ventanas que se abren de informacion y acerca de el marco de estas es azul .. yo quiero que sea como el del frame principal pero no se como hacerlo

espero que me puedan ayudar .. les dejo el proyecto de NetBeans

saludos y gracias a todos

enlace del proyecto

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta