Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Goyo

#21
 

  Hola que tal? Bueno resumidamente estoy teniendo problemas con mi internet, lo compartimos 4 personas en la casa, de las cuales 3 tienen iPhone conectado al WiFi y eso hace que todo funcione lento, tengo 12 mb de fibertel, pero es como si tuviera 4. Asi que estuve buscando formas de partir la señal, o darle prioridad a una PC, y lo que encontre fue gente que recomendaba poner un router en lugar del modem que te da la empresa.
 
  Asi que busque en casa y encontre un D-Link di-524, bastante viejo pero que funciona, y mi duda es si con el router puedo mejorar mi internet, aunque sea la conexion en mi PC, ya sea haciendolo funcionar como repetidor, o tal vez dandole prioridad a mi PC.
 
  Entonces, alguien sabe como configurar el router? Tengo que conectarlo al modem o directamente sacar el modem y poner el router? No entiendo mucho de esto asi que si pueden escribanme como si fuera tonto, porque tal vez pierdo pasos en el camino jajajaj. Gracias de antemano, saludos.
#22
Solucionado! Escribiendo esto desde kali linux! jajajaja, gracias por la ayuda y la paciencia a todos!
#23
Creo que encontre el problema, o supongo, ahora todo anda bien, es decir el easybcd y el arranque me lo toma dual, osea, puedo elegir windows o linux, pero cuando entro en linux me sale el grub y me dice que el kernel no se encuentra o algo asi, asi que supongo que tengo que arreglarlo desde el usb usando kali linux live, e instalando algunas cosas, ahora veo algun video para hacer eso, gracias por las respuestas!
#24
Hola  @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta , segui esa instalacion, pero me trabe en la parte de "Mantener el MBR de Windows 10" y a partir de ahi lo hice medio random, porque tengo windows 7 y me confundio la parte del UEFI y eso, voy a tratar de empezar la instalacion otra vez siguiendo todo lo mejor que pueda
#25
Ok, voy a intentar, gracias a todos por las respuestas.
#26
Probablemente no, lo ultimo que hice fue el mirror o algo de red creo.
#27
Tengo instalado windows 7 hace 1 año, y ayer instale Linux. Lo instale desde LiveUSB, pero me dijo el instalador que cuando arranque la pc tenga el USB desconectado, que ya no hacia falta, es asi o tengo que tenerlo conectado?
#28
Hola, la cuestion es que instale Kali Linux perfectamente, pero lo hice en una particion del disco D que habia preparado antes, el tema es que cuando arranca la pc y pongo el BIOS, no puedo arrancar Linux de ningun lado. Me da 2 opciones para el boot y las 2 arrancan windows. No tengo el GRUB, que se supone que sirve para esto, pero lei tambien que es para restablecer el BIOS o algo asi entonces no me quedo muy claro, si alguien me puede ayudar buenisimo!

EDIT: Yo instale linux desde LiveUSB, pero me dijo el instalador que cuando arranque la pc tenga el USB desconectado, que ya no hacia falta, es asi o tengo que tenerlo conectado?
#29
Si, entiendo, me gusta mucho la informatica y sobre todo la seguridad y las redes, ademas si quisiera mucha plata estudiaria toda la carrera y haria un posgrado jajaj, pero prefiero estudiar la base y despues seguir en lo que me gusta. Pero tampoco quiero ir a lavar platos el resto de mi vida :P. Muchas gracias!
#30
Gracias por las respuestas! Siempre esta la felicidad primero, capaz uno de chico no lo piensa tanto asi, y aunque sea cierto que la plata ayuda a la felicidad tambien es posible disfrutar sin tener tanto. Como dicen, es mas rico el que menos necesita que el que mas tiene.
#31
Gracias por las respuestas, a mi mas que nada me interesa conseguir un trabajo que me mantenga, mi unico objetivo es irme de argentina asi que pensaba hacer estas cosas para conseguir un trabajo afuera, y seguir estudiando alla de ser posible. Y en realidad lo que mas me gusta es la seguridad informatica pero para eso necesito bastante mas tiempo, y me parecio que Redes y sistemas era un buen comienzo, ademas por ahi con eso conseguia un trabajo en otro lado que sea decente. Igualmente voy a tener en cuenta lo que me dijeron y a encontrarle la vuelta para que me funcione bien, gracias a los 2!
#32

Hola! Hace un tiempo publique sobre como llegar a trabajar o aprender sobre seguridad informatica y me decidi por realizar ciertas certificaciones y unos cursos. Pero todavia tengo dudas y me gustaria que alguien con mas experiencia y conocimientos me ayude, asi que paso a poner mis preguntas.
 
  Primero mi idea es aprender lo basico de redes y sistemas, para esto voy a realizar un curso especifico de redes de 4 meses que se da en mi ciudad y lo da alguien que esta certificado en cisco y me dijo que me podria servir para rendir el CCNA, despues planeo estudiar por mi cuenta para rendir el CCNA R&S y luego seguir por CCNA Security. Ademas voy a realizar un curso Online de la universidad Siglo 21(que es medio mala ya lo se) Pero con sello Deloitte, es una doble titulacion por parte de la universidad siglo 21 y por otro lado de una universidad de españa que da la certificacion internacional en Auditoria y Consultoria de Seguridad en Sistemas y Redes. Creo que con esto seria suficiente para encontrar un trabajo mas o menos decente, pero la preugnta es, ¿Ustedes creen que es necesario algo mas para arrancar a trabajar?¿Hay algo que deberia estudiar para especializarme en redes, como linux o algun lenguaje de programacion?
 
  Pensaba aprender Python por mi cuenta y comprarme alguna pc con linux para aprender a usarla a lo bestia, yo supongo que es un buen camino para empezar pero, ¿ustedes que opinan? Soy partidario del estudio en casa mas que en universidades o cursos, asi que si hay certificaciones que se pueden rendir de esta manera, como las de cisco, agradeceria que me hagan saber! Gracias por leer y saludos!
#33
Dale, Gracias!
#34
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Hola, yo tengo ccna routing and switching y mi idea es hacer ccnp routing and switching y después hacer ccnp security o data center que son de las más demandadas

Ahh osea que el ccnp es una especie de mejora del ccna? Yo vi en CesPi, una pag de la unlp que daban cursos de los 2 que mencione arriba, vos hiciste un curso en algun lugar o son examenes libres?

Busca la pirámide de certificaciones pero en pocas palabras son 3 escalones principales.

Ccna, ccnp y ccie.

Y cada uno de estos se dividen en routing and switching, wifi, seguridad, voip, data center, isp.

Así que tú puedes escoger el camino que más te guste.

Puedes buscar alguna escuela por donde vivas o hacerle como yo estudiar en casa y solo hacer el examen


Muchas gracias! Creo que mi tio tiene varios libros de cisco para preparacion de examenes, voy a pedirselos y ver si puedo sacar alguna solo.
#35
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Hola, yo tengo ccna routing and switching y mi idea es hacer ccnp routing and switching y después hacer ccnp security o data center que son de las más demandadas

Ahh osea que el ccnp es una especie de mejora del ccna? Yo vi en CesPi, una pag de la unlp que daban cursos de los 2 que mencione arriba, vos hiciste un curso en algun lugar o son examenes libres?
#36


  Hola! Queria saber si alguien me podria recomendar una "ruta" de certificaciones, la idea que tengo es cursar una carrera universitaria mientras hago certificaciones/cursos para reforzar e inclinarme a lo que me gusta, la seguridad informatica, asi que pensaba hacer el CCNA exploration y despues el CCNA security, pero hasta ahi van mis ideas y conocimiento sobre el tema. Por eso, si alguien ya tiene certificaciones o sabe sobre esto, me ayudaria mucho si me diera una mano.
 
  Por otro lado, nose si sera relevante o no, lo que quiero lograr con las certificaciones y la carrera es conseguir trabajo en algun pais europeo, tengo ciudadania italiana asi que puedo residir en cualquier pais de la UE y deseo mucho irme de Argentina. Saludos y gracias por su tiempo!  ;D ;D
#37



Buenas, tras hablar con varias personas conocidas sobre la carrera en Informatica, tuve varios puntos de vista distintos, el primero que ellos esperaban trabajar bien y con buena paga despues de tantos años sufridos de estudio y que ahora cobran poco y no les gusta, otros que les encanta todo lo que estudian y saben gracias a la carrera y que estan comodos, asi varias historias.

Yo no espero yates y prostis 24/7, ni tampoco vivir abajo de un puente con la notebook, en realidad eso me importa poco, mas que nada queria saber como se sienten en sus trabajos, si era lo que esperaban, si lo disfrutan, si pensaban trabajar en X pero ahora trabajan en Y, cosas asi.

Por mi parte, por si quieren conocerme un poco mas, el unico objetivo que tengo es irme a otro pais a trabajar de algo relacionado con la informatica, soy de Argentina, y recien voy a empezar a cursar este año Licenciatura en Informatica y no tengo muchos conocimientos mas que algun curso basico de programacion incompleto, asi que nada, eso.

Espero que compartan sus experiencias y podamos debatirlo, Saludos!
#38
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Saludos Goyo, ¿Cómo estás?

Bueno este tema da para mucha tela que cortar, sin embargo, seré lo más breve posible. Y ojo este es sólo mi punto de vista.

Mira está bien que tengas un título en algún oficio o profesión, en este caso asociado a ciencias de la computación o brevemente informática (que ojo no es exactamente lo mismo a nivel de cursos universitarios), porque así podrías presentar tu cartera de títulos luego en algún trabajo y eso te daría mucha oportunidad. Allí  todo bien, cumples con eso y boom! tienes tu título.

Sin embargo, aprender del hacking no necesitan ningún título, con ello no aseguras nada, conozco muchos ingenieros y sólo son eso simples ingenieros que creen que por tener el título ya lo tienen todo. Pero para no decirte mentiras, pues para entrar en el hacking tienes que hacer varias cosas, desde aprender a usar un entorno Unix (OpenBSD (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta), NetBSD (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta), FreeBSD No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta, DragonFlyBSD (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta), GNU/Linux, GNU/Hurd.......), manejarlo comprenderlo y administrarlo (sysadmin -> No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta), conocer al menos a groso modo de redes, TCP, IP, UDP, ARP y otros muchísimos protocolos detallados en los RFC (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta), también conocer servicios como DNS, DHCP, SSH, server webs, entre otrosssssss, sin olvidar la criptografía y todo lo que implica, desde la comunicación hasta encriptar un simple archivo y bueno una carta que te permitiría estar en zona congruente (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta) es la programación, que realmente pues desde mi experiencia es un proceso muy particular en cada persona, algunos inician directamente con C otros con Java y otros con Python, Perl, Bash, Ruby... así que tienes para elegir, si quieres aprender un lenguaje, busca uno soportado y que tengas donde preguntar y buscar información rápidamente, Python es un excelente ejemplo y otra cosa, todos los lenguajes cumplen con la Máquina de Turing (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta), con todos puedes hacer muchas cosas, pero algunos van más a pie y otros van como a jets, de allí los niveles en los lenguajes emergiendo sus ventajas/desventajas.

Conclusión Goyo, puedes entrar en este mundo sin títulos como tal, necesitas es mucho esfuerzo en lecturas, prácticas y compartir información, como por ejemplo acá :) ;) así que bienvenido, that is the hacker way :).

Ejemplos de ello, hay muchos (desarrolladores profesionales sin títulos académicos), así que vamos anímate, puedes tomar tu curso universitario tranquilamente como Ing. en Sistemas, Lic. Computación (Ciencia), aplicas en alguna parte como Ing. Desarrollo de software, arquitectura y diseño... pero recuerda que siempre debes complementar tus estudios de esta forma.

Bueno espero que sea de ayuda, muchos saludos y un abrazo man.


Buenisimo! Creo que es la respuesta que esperaba, estoy al tanto de que el hacking es algo mas "autodidacta", por llamarlo de alguna manera, y tengo muchos discos, manuales y cursos, aunque bastante viejitos, que herede de mi papa sobre programacion, redes, hacking en general, etc.Asi que voy a usar eso y este foro para aprender. Bueno, lo que queria saber ya esta resuelto, basicamente significa que el titulo en licenciatura en informatica es la llave que abre puertas, y el conocimiento que adquiera a base de estudio sobre lo que escribiste y algunas cosas mas que surgan, son las herramientas para aprovechar esas puertas, no? Entonces gracias, por responder rapido, corto y eficaz, saludos y buena suerte, voy a estar bastante en este foro para aprender :P
#39
Hola, acabo de terminar la secundaria y siempre me han gustado los temas sobre la informatica, mas que nada sobre "romper" servidores para encontrar puntos debiles y mejorar su seguridad, pero nunca encontre la forma de aprender sobre ello, asi que empeze a buscar alguna universidad o cursos que me ayuden a conseguir un trabajo en este area. La cuestion es que lo unico que encontre viable es completar una carrera de Licenciatura en Informatica, mientras voy aprendiendo en casa sobre seguridad informatica y despues hacer algun master, especializacion o cursos que requieran un titulo. Ahora bien, es esto un buen camino para empezar? como se le llama a romper la seguridad de un sistema o red para mejorar su defensa? Gracias y espero que puedan resolver mis dudas, si no estan claras porque me exprese mal haganmelo saber y edito las preguntas o aclaro mas mi problema. Saludos.