Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - DaWrench

#21
Una pena. La verdad es que yo también lo he pensado muchas veces.  XD
#22
Buenas.

He probado lo de los artículos que me enviaste pero los 2 primeros no me sirven porque no logro encontrar las opciones en Windows 10, y el último implica crearme una cuenta de Microsoft y creo que mi equipo ya les envía suficientes datos, por lo que me rehúso.

Continuaré ocultando los programas a los que no me interesa que ella acceda, pero muchas gracias por el último aporte igualmente! ^^
#23
Gracias amig@ pero no termino de comprenderlo. He intentado ejecutar tu programa en netbeans pero tiene varios errores y no sé corregirlos.

Si pudieras explicarme para qué sirve el contador en el programa que yo puse quizás lo entendería mejor.
#24
Hola a tod@s!

Hace unas 2 semanas empecé a aprender Java y no hay manera de que entienda los contadores, sobretodo CUÁNDO debo utilizarlos.

Mi metodología de aprendizaje consiste en leer ciertas unidades y luego hacer unos ejercicios resueltos. La cosa es que continúo haciendo ejercicios y después de estar un buen rato intentándolo miro la solución, ¿y qué veo? Un puñetero contador. A continuación les dejo uno de esos ejercicios por si les facilita la explicación:

Pide por teclado un número entero positivo (debemos controlarlo) y muestra  el número de cifras que tiene. Por ejemplo: si introducimos 1250, nos muestre que tiene 4 cifras. Tendremos que controlar si tiene una o mas cifras, al mostrar el mensaje.


Código: text
import java.util.Scanner;
public class CuentaCifrasApp {
 
    public static void main(String[] args) {
 
        Scanner sc = new Scanner(System.in);
        int numero=0;
        do{
            System.out.println("Introduce un numero");
            numero=sc.nextInt();
        }while(numero<0); int contador=0; for (int i=numero;i>0;i/=10){
            //Incrementamos el contador
            contador++;
        }
 
        //Controlamos en el caso de que haya una cifra o mas
        if (contador==1){
            System.out.println("El numero "+numero+ " tiene "+contador+" cifra");
        }else{
            System.out.println("El numero "+numero+ " tiene "+contador+" cifras");
        }
 
    }
}

En este caso (y la mayoría, vaya), no entiendo por qué hay que poner un contador.
Gracias de antemano.
#25
Entendí lo que quisiste decir (o más bien el artículo, vaya).
Con esto estoy satisfecho.
Muchas gracias!
#26
Buenas, gracias por la rapidez en responder.

Acabo de probar lo que dijiste: He ido al usuario de mi madre, escogí un archivo, fui a Propiedades, cuando le di a Aceptar tras seleccionar Oculto me exigió (como es lógico) la clave del administrador, pero cuando la introduzco y le doy a Aceptar me sale un mensaje diciendo:

Error al aplicar atributos al archivo:
Acceso denegado.


He probado tanto con el administrador como con la cuenta de administrador secreta y nada.

Lo extraño es que si lo hago en mi usuario sí funciona.

También quería preguntar si este método mantendrá los archivos ocultos al otro usuario, pero al mismo tiempo serán visibles para mí, ya que es lo que me interesa.
#27
Hola a tod@s!

Tengo esta duda desde hace tiempo y apenas he encontrado información al respecto.

Yo comparto el ordenador con mi madre, ella tiene un usuario y yo otro.El problema está en que la mayoría de programas que me descargo (entre ellos algunos juegos) le aparecen a ella también en el escritorio. A mí me interesa que ella tenga acceso a firefox y poco más, ya que apenas se maneja con el pc. Lo que busco es bloquearle el acceso a dichos programas y, si es posible, que no le aparezcan los  nuevos automáticamente.

He probado yendo a los ejecutables > Propiedades > Seguridad, pero no me deja modificar los permisos (efectivamente, mi usuario tiene permisos de administrador).

He intentado también lo que dicen estas páginas:
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Pero no me funciona. El método del primero no surte ningún efecto y el segundo, en el punto 1.1, cuando voy a crear la subclave dentro de "Explorer", me sale error directamente, incluso con la cuenta de administrador secreta.

Sé que podría eliminar los accesos directos del escritorio y arrancando pero quiero aprender administración de windows.

Gracias de antemano.
#28
Leí el artículo que me indicaron y, aunque no me resolvió el problema, me ayudó. Instalé el paquete dpkg-reconfigure kali-grant-root, pero no me funcionó. También me di cuenta de que mi usuario estaba guardado en /root y no en /home, por lo que decidí crearme una máquina virtual nueva y particionarla bien.

Esta vez, en efecto, no iniciaba con root predeterminado, pero aunque iniciaba el programa con sudo ettercap -G tampoco me dejaba guardar los paquetes, además, cada vez que quería hacerlo, en la consola me aparecía esto:


No está todo el texto completo pero de ahí para abajo solo dice lo mismo acerca del archivo /root/.cache/dconf

Comprobé los permisos de /root, /root/.cache y /root/.config y todas tenían los permisos rwx para el administrador.

Finalmente, cambié los permisos del Escritorio de mi usuario estándar, nosoyhitler, para que pudiera modificarlo cualquier usuario y ¡voilá! Ahí sí que pude guardarlos y verlos (eso sí, solo probé con 2 archivos, espero que no me de problemas más adelante).Sin embargo, me preocupa que sea un problema de seguridad, por lo que me gustaría que me dijeran si está bien hecho o si hay maneras más seguras y sencillas de hacerlo.

No obstante, en la consola me continúa apareciendo lo de la imagen así que también me gustaría que me dijeran si es normal o, si no, la posible solución. Por otro lado, la interfaz de ettercap, me dice:
SSL dissection needs a valid 'redir_command_on' script in the etter.conf file
Privileges dropped to EUID 65534 EGID 65534...

No sé si es importante y afectará gravemente al programa pero por si acaso prefiero decirlo.
Muchas gracias por leer este tocho que me ha salido! XD
#29
En primer lugar, no sé si te refieres la carpeta donde voy a guardar los paquetes o a /root/.local/share/recently-used.xbel. En la primera tengo todos los permisos y en la segunda tengo el de escritura y de lectura.

En segundo, me he fijado en que, nada más iniciar ettercap, en la consola me aparece lo siguiente:


(ettercap:1365): GLib-WARNING **: 23:07:30.285: In call to g_spawn_sync(), exit status of a child process was requested but ECHILD was received by waitpid(). See the documentation of g_child_watch_source_new() for possible causes.

No sé si es una librería que tengo que descargarme o meterle mano a una, lo cual me da un poco de respeto.
#30
Hola a todos.
Iré al grano, como dice el título, Ettercap no me deja guardar los paquetes que capturo.
Inicio desde la consola con ettercap -G, selecciono los targets y cuando voy a guardar los archivos  desde "Log all packets and infos" me dice lo siguiente:



Y al mismo tiempo en la consola me aparece esto:



Estoy trabajando en kali linux 2020.1 en virtualbox, por si sirve de algo.
Gracias de antemano.
#31
No tengo Internet en el móvil porque no quiero ser un zombie pendiente siempre de las notificaciones (al menos fuera de mi casa).
De todas maneras sigo mosqueado pero daré esto por resuelto
#32
Perdón si soy un poco pesado.
Entiendo que la aplicación toma esos datos para ahorrar tiempo en el futuro, pero lo que sigo sin entender es CÓMO puede tomar esas imágenes si no tengo ni internet contratado en el móvil ni me he conectado a una red wifi en esa zona. La única opción que quedaría serían las torres de telefonía, ¿no?
#33
Pero las imágenes no corresponden a la zona en la que vivo? Cómo las tomaron y para qué las necesitan?
#34
Te refieres a cuando comparto mi ubicación con alguien o alguien lo hace conmigo? Porque si es así es imposible, nunca he hecho eso en mi móvil.
#35
Trasteando el otro día con mi móvil me topé con una carpeta llamada .facebook_cache. Llamó mucho mi atención porque, no solo no tengo aplicaciones de facebook, sino tampoco ninguna cuenta en ningún servicio asociado, a excepción de Whatsapp.

Cuando la abrí me topé con 9 archivos. 8 tenían nombres tales como 14981_13724_15_0_es_es_1021.0 y 14981_13724_15_0_es_es_unknown.0, y el otro simplemente se llama "journal". Sin extensión ni nada.

El caso es que transformé los archivos .0 en png y adivinad que había dentro. ¡¡Imágenes por mapa de una zona en la que estuve recientemente!!

"¿¡Pero qué cojones?!" fueron mis palabras, y más sabiendo que no tengo Internet contratado en el móvil ni me había conectado a ninguna red wifi por la zona, por lo que la única manera de que supieran la localización es a través de las antenas de telefonía, lo cual me incomoda aún más.

En lo que respecta al archivo "journal", solo contenía lo siguiente:


libcore.io.DiskLruCache
1
2
1

DIRTY 14981_13725_15_0_es_es_unknown
CLEAN 14981_13725_15_0_es_es_unknown 30682
DIRTY 14982_13725_15_0_es_es_unknown
CLEAN 14982_13725_15_0_es_es_unknown 38477
DIRTY 14981_13724_15_0_es_es_unknown
CLEAN 14981_13724_15_0_es_es_unknown 41158
DIRTY 14982_13724_15_0_es_es_unknown
CLEAN 14982_13724_15_0_es_es_unknown 46996
READ 14981_13724_15_0_es_es_unknown
READ 14982_13725_15_0_es_es_unknown
READ 14981_13725_15_0_es_es_unknown
READ 14982_13724_15_0_es_es_unknown
DIRTY 14981_13725_15_0_es_es_1021
CLEAN 14981_13725_15_0_es_es_1021 30682
DIRTY 14981_13724_15_0_es_es_1021
CLEAN 14981_13724_15_0_es_es_1021 41158
DIRTY 14982_13724_15_0_es_es_1021
CLEAN 14982_13724_15_0_es_es_1021 46996
DIRTY 14982_13725_15_0_es_es_1021
CLEAN 14982_13725_15_0_es_es_1021 38477


He estado mirando en internet pero lo más interesante que he encontrado es este post donde te explican qué significa cada cosa del archivo journal.
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Aquí va también una de las imágenes.




No tiene mi ubicación exacta pero lo he buscado y el mapa no es exactamente igual que el de google maps. Busca la misma zona si quieres.

Mi duda es: ¿¿Alguien sabe por qué se generan estos archivos y cómo??
#36
De acuerdo, iré viendo que puedo hacer.
Muchas gracias.
#37
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
@No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

¿Colocó la clave "driver" en el archivo de configuración?. Si es así, quitela, deje que hostapd lo detecte, pero para hacer éso, es necesario que establezca la interfaz con la clave "interface".

Ejemplo:

Código: text
interface=wlan0


Sería fántastico que mostrara el archivo de configuración para ver si tiene algún error.

~ DtxdF

Al final he hice lo de quitar el directamente "driver=x" y me ha funcionado. Lo activé junto con dnsmasq y pude conectar un móvil (la conexión iba mucho más lenta, supongo que sería por la tarjeta de red pero si puedes explicármelo te lo agradecería).

Eso sí, no me dejaba usar airodump. Si lo utilizaba, el AP explotaba y directamente se desconectaba. No sé si es normal. Lo que sí pude hacer fue poner wireshark.



Eso sí, no tengo ni puñetera idea de lo que estoy haciendo. He visto tantos métodos para hacer un AP falso y MITM que no sé que hacer. ¿Podrías decirme cuál es tu método o métodos favoritos para orientarme un poco?
#39
Sí, pero cuando lo inicio hostapd directamente me dice que no reconoce los driver de la tarjeta de red.
#40
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
@No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

He visto que airbase-ng tiene muchos problemas a la hora de funcionar y si se da cuenta la mayoria de script's (linset, fluxion o cualquier otro) usan hostapd. Muy bueno, configurable y hasta hay forks que están más orientado al hacking, pero el original también está muy bueno.

Yo lo uso para compartir la conexión a Internet y tener un poco de control sobre lo que se hace en mi casa.

No obstante, hay miles (de forma literal) de tutoriales sobre cómo crear redes Rogue o ataques Evil twin usando esa herramienta.

Además tiene que tener en cuenta que debe configurar muchas cosas manualmente: El servidor DHCP (Yo uso dnsmasq, pero hay otro de preferencia por muchos "isc-dhcp-server"), hostapd (para crear el AP) y el firewall de toda la vida (iptables) pero hay otros.

También tiene que verificar los modos de interfaz usando el comando "iw list | less" y verificar si tiene la modalidad de AP. Pero lo ideal sería que aceptara el modo de AP, monitor y la inyección.

~ DtxdF

Si la cosa es que he hecho todo eso (debí mencionar lo del servidor dhcp y dnsmaq).

Cuando lo hago con el DHCP y dnsmaq, estos dos me funcionan pero me sigue dando el mismo error.

También miré con "iw|less" y efectivamente, aparece AP, que según la documentación oficial de Arch Linux significa que puede crear APs, pero nada. Por eso recurrí a preguntar aquí.

Creo que la cosa va a ser lo que dice el Sr Access y voy a tener que comprarme una tarjeta usb.

Gracias de todas maneras.