Instalación de Azurite Explorer - Seguridad para servicios en la Nube

Iniciado por H4R4K1R1, Mayo 16, 2017, 09:13:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mayo 16, 2017, 09:13:24 AM Ultima modificación: Mayo 16, 2017, 05:13:51 PM por H4R4K1R1



Gracias a @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta por su ayuda

Introducción:

Azurite Explorer es una herramienta de enumeración y reconocimiento de entornos Microsoft Azure Cloud. Nos muestra información sobre los elementos y la configuración de los mismos, y permite la visualización de los datos obtenidos de forma concisa y bastante intuitiva.
Se compone principalmente de dos scripts que automatizan las tareas:
•   Azurite Explorer
•   Azurite Visualizer

¿A qué nos ayuda exactamente?
Nos permite dar un vistazo de forma mucho más intuitiva a la estructura de nuestro entorno, de tal manera que si estamos realizando un análisis, seremos capaces de analizar más rápidamente todos los elementos que se encuentran en él, servidores, redes virtuales, subredes, etc.

Requisitos previos:

•   Descargar e instalar Azure Powershell Cmdlets:
Código: Powershell
1. Get-Module PowerShellGet -list | Select-Object Name,Version,Path
          2. Install-Module AzureRM
          3. Import-Module AzureRM




•   Descargar e instalar Python 2.7.
•   Descargar e instalar Firefox.
•   Descargar e instalar Git (No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta)
•   Clonar el repositorio de Azurite Explorer:
Código: text
git clone https://github.com/mwrlabs/Azurite.git

•   Obtener los submódulos para netjsongraph.js:
Código: text
git submodule init
git submodule update


Utilización y uso:

Para los siguientes pasos utilizaremos Powershell, previamente a ejecutar cualquier script, tendremos que comprobar que las políticas de ejecución no nos restringen.



En caso de tener que cambiar las políticas, abriremos Powershell con derechos de administrador, y ejecutaremos el siguiente comando:



Una vez hecho esto, nos dirigimos a la ruta donde se encuentran los repositorios clonados, lanzaremos los siguientes comandos:
Código: Powershell
# PS> Import-Module AzureRM
# PS> Import-Module ./AzuriteExplorer.ps1
# PS> Review-AzureRmSubscription


Tras lanzar el último comando nos pedirá el Id de subscripción de Azure Cloud:



A partir de aquí tendremos que hacernos una cuenta de Azure, si estás interesado en seguir, puedes seguir esta fuente:
Github: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Buen trabajo. Explicado, prolijo, con sus respectivas fuentes cuando corresponde.
Parece una herramienta interesante y útil, habrá que probarla.
Gracias por el aporte.

Saludos

Gabriela
Tú te enamoraste de mi valentía, yo me enamoré de tu oscuridad; tú aprendiste a vencer tus miedos, yo aprendí a no perderme en tu abismo.

Gracias por la respuesta, trataré de enriquecer un poco más el hilo cuando saque un rato.

Saludos.